Poblacion Edad Trabajar

4
Población en Edad de Trabajar (PET ) Descripción Corresponde a toda la población que podría hacer parte del mercado de trabajo. Es decir, es la oferta potencial de trabajo de una economía. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el criterio que se utiliza para clasificar a la pobla- ción dentro de la PET deber ser fijado por cada país conforme a sus circunstancias nacionales, como la edad de escolaridad obligatoria, la edad mínima de admisión en el empleo y las proporciones del trabajo infantil; por lo tanto, debido a la va- riabilidad de estas condiciones se hace imposible establecer un único límite de edad mínima de aplicación universal. En el caso colombiano incluye aquellas personas mayores de 10 años que habitan en las zonas rurales y urbanas. Por otra parte, la PET se descompone en la Población Económicamente Activa (PEA) y la Población Económicamente Inactiva (PEI ). Mide El tamaño de la población que según el criterio de edad está en condiciones de participar activamente en el mercado laboral, es decir es un indicador de la oferta de trabajo potencial. No Mide El porcentaje de la población total que a su vez esta en edad de trabajar, ade- más de esto la PET está compuesta por la PEA y la PEI , por lo que no debe interpretarse como la tasa de ocupación o desempleo. Así mismo no provee infor- mación sobre la calidad del trabajo generado en la economía, ni la capacidad de la misma para generar puestos de trabajo. ¿Cómo se calcula? Puede obtenerse de la sumatoria de la Población Económicamente Activa (PEA) y la Población Económicamente Inactiva 16 (PEI ), de tal forma que PET = PEA+PEI . 16 Por población inactiva se entiende como aquella parte de la población en edad de trabajar que no participa en el mercado laboral. Es decir, aquella población en edad de trabajar que ni está trabajando ni está buscando trabajo. 65

description

un articulo de interés

Transcript of Poblacion Edad Trabajar

  • Poblacin en Edad de Trabajar(PET )

    DescripcinCorresponde a toda la poblacin que podra hacer parte del mercado de trabajo.Es decir, es la oferta potencial de trabajo de una economa. Segn la OrganizacinInternacional del Trabajo (OIT), el criterio que se utiliza para clasificar a la pobla-cin dentro de la PET deber ser fijado por cada pas conforme a sus circunstanciasnacionales, como la edad de escolaridad obligatoria, la edad mnima de admisinen el empleo y las proporciones del trabajo infantil; por lo tanto, debido a la va-riabilidad de estas condiciones se hace imposible establecer un nico lmite de edadmnima de aplicacin universal. En el caso colombiano incluye aquellas personasmayores de 10 aos que habitan en las zonas rurales y urbanas. Por otra parte, laPET se descompone en la Poblacin Econmicamente Activa (PEA) y la PoblacinEconmicamente Inactiva (PEI).

    MideEl tamao de la poblacin que segn el criterio de edad est en condiciones departicipar activamente en el mercado laboral, es decir es un indicador de la ofertade trabajo potencial.

    No MideEl porcentaje de la poblacin total que a su vez esta en edad de trabajar, ade-ms de esto la PET est compuesta por la PEA y la PEI, por lo que no debeinterpretarse como la tasa de ocupacin o desempleo. As mismo no provee infor-macin sobre la calidad del trabajo generado en la economa, ni la capacidad de lamisma para generar puestos de trabajo.

    Cmo se calcula?Puede obtenerse de la sumatoria de la Poblacin Econmicamente Activa (PEA) y laPoblacin Econmicamente Inactiva16 (PEI), de tal forma que PET = PEA+PEI.

    16Por poblacin inactiva se entiende como aquella parte de la poblacin en edad de trabajar queno participa en el mercado laboral. Es decir, aquella poblacin en edad de trabajar que ni esttrabajando ni est buscando trabajo.

    65

  • Para tener en cuentaLa PET se calcula para el total nacional, para las 13 ciudades principales, lasveinticuatro capitales, por cabecera y resto, reas metropolitanas, cinco principalesregiones y por departamento. Al interior de estas reas se desagrega entre rural yurbana. As mismo se puede encontrar la PET especfica por gnero y grupos deedad.

    Es importante tener en cuenta que desde enero de 2001 el DANE recopila la infor-macin sobre el mercado de trabajo por medio de la Encuesta Continua de Hogares(ECH), la cual cambia en el segundo trimestre de 2006 por la Gran Encuesta Inte-grada de Hogares (GEIH).17

    ImportanciaDado que la PET es uno de los agregados del mercado de trabajo que se man-tiene relativamente constante en periodos cortos de tiempo, es importante en elanlisis de la estructura del mercado de trabajo de una economa. As mismo, comoeste indicador se encuentra por gnero puede determinarse las caractersticas de laoferta potencial de trabajo.

    Medidas derivadasTasa Global de Participacin:

    TGP =PEA

    PET 100

    Tasa de ocupacin:

    TO =OC

    PET 100

    Crecimiento de la PET 18:

    PET =PETt PETt1

    PETt1

    Tasa bruta de particin (o general):

    TBP =PET

    PT

    PeriodicidadSe encuentra la PET mensual para las 13 principales ciudades19, el total nacio-nal y para las veinticuatro principales ciudades capitales. La informacin trimestral

    17La Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) integra los siguientes tres aplicativos: laEncuesta Continua de Hogares (ECH), la encuesta de Ingresos y Gastos y la de Calidad de vida.

    18La variacin porcentual se puede calcular de forma anualizada (entre el periodo actual y elmismo periodo del ao anterior) o de forma convencional, respecto al periodo inmediatamenteanterior (Anual, trimestral, mensual).

    19Forman parte de las 13 reas metropolitanas las ciudades: Bogot, Medelln, Cali, Barranquilla,Bucaramanga, Manizales, Pasto, Pereira, Ccuta, Ibagu, Montera, Cartagena y Villavicencio.

    66

  • incluye las 13 principales ciudades y reas metropolitanas y total nacional desagrega-do en cabecera y resto. Semestral para grandes regiones20 y las veinticuatro ciudadescapitales y por ltimo anual para el total nacional y los departamentos.

    Fuente en ColombiaDANE (www.dane.gov.co)

    DisponibilidadEl DANE publica los indicadores del mercado laboral dentro de los cuales se en-cuentra la PET con una periodicidad mensual, trimestral, semestral y anual. Lainformacin sobre los indicadores del mercado laboral se encuentra disponible desdeenero de 200121 (con la misma metodologa y por tanto estos datos son comparables).Es importante anotar que en el caso de los indicadores mensuales y trimestrales elDANE publica las cifras con un mes y medio de rezago.

    La PET ha presentado una tendencia creciente a lo largo del periodo de estudio,esto implica que la oferta potencial de trabajo de la economa colombiana ha venidocreciendo hasta alcanzar 36.1 millones de personas aproximadamente en Abril de2008.

    Grfico 25 Comportamiento mensual de la poblacin en Edad de Trabajar(PET )

    Enero 2001 - Abril 2008

    Fuente: DANE

    La antidad de personas que se encuentran en edad de trabajar se ha mantenidoconstante, aunque con una tendencia leve al decrecimiento, pero su variacin mensuales cercana a un 2% durante todo el periodo estudiado.

    20Regin Atlntica, Oriental, Bogot D.C, Central y Pacfica21Esta informacin se refiere a la recolectada con el aplicativo de la Encuesta Continua de Hogares

    (ECH). La informacin previa, que se deriva del aplicativo de la Encuesta Nacional de Hogares,se encuentra disponible trimestralmente desde 1984 hasta 2000, pero estas serie no es comparablecon la de la ECH.

    67

  • Grfico 26 Variacin porcentual mensual de la PETEnero 2002 - Abril 2008

    Fuente: DANE, Clculos propios

    68