Poblamiento de América

4
Poblamiento de América (migración hacia América) El Homo Sapiens Sapiens migra hacia América. En el Paleolítico Superior, en el Pleistoceno (periodo de expansión de los hielos). Última glaciación llamada Wisconsin en América, conocida como Würm en Europa, Lauricocha en Perú. Bering era un istmo o puente terrestre (de hielo) que después se convirtió en el estrecho de Bering. Tras su ingreso a América el hombre se dirigió hacia el sur por climas menos hostiles. Teorías sobre el Poblamiento de América Teoría Autoctonista (autóctono: originiario) Florentino Ameghino Características: - El origen del hombre es en América (Pampas Argentinas). - América es la cuna de la humanidad y desde ahí migro a otros continentes. Refutación: - Alex Hrdlicka demostró que los restos eran de felinos y primates. Teorías Inmigracionistas Teoría Asiática Algo similar al de Bering sucedió en el estrecho de Gibraltar (entre Marruecos y España).

description

Poblamiento de toda américa resumen

Transcript of Poblamiento de América

Page 1: Poblamiento de América

Poblamiento de América (migración hacia América)

El Homo Sapiens Sapiens migra hacia América. En el Paleolítico Superior, en el Pleistoceno (periodo de expansión de los

hielos). Última glaciación llamada Wisconsin en América, conocida como Würm en

Europa, Lauricocha en Perú. Bering era un istmo o puente terrestre (de hielo) que después se convirtió

en el estrecho de Bering.

Tras su ingreso a América el hombre se dirigió hacia el sur por climas menos hostiles.

Teorías sobre el Poblamiento de AméricaTeoría Autoctonista (autóctono: originiario)Florentino AmeghinoCaracterísticas:

- El origen del hombre es en América (Pampas Argentinas).- América es la cuna de la humanidad y desde ahí migro a otros

continentes.Refutación:

- Alex Hrdlicka demostró que los restos eran de felinos y primates.

Teorías InmigracionistasTeoría AsiáticaAlex HrdlickaCaracterísticas:

- El hombre migra desde Siberia hasta Alaska, pasando por el estrecho de Bering, en aquel entonces un puente terrestre de hielo.

La teoría asiática y la oceánica no se contradicen.Teoría Asiática (Norteamérica)

Algo similar al de Bering sucedió en el estrecho de Gibraltar (entre Marruecos y España).

Page 2: Poblamiento de América

Teoría Oceánica / Polinésica / MelanésicaPaul RivetCaracterísticas:

- Los polinesios (tribus) (Nueva Zelanda) y los melanesios (tribus) cruzan el Océano Pacífico en canoas llamadas piraguas de balancín.

- Los polinesios pasan por la isla de Pascua hasta llegar a Sudamérica.- Los melanesios llegan hasta Centroamérica.

Teoría AustralianaMéndez CorreiaCaracterísticas:

- El hombre llegó desde Australia, pasando por la isla de Auckland, la Antártida hasta el sur de América.

Comunidad Primitiva en el Perú

PeriodosLítico (parecido al Paleolítico Superior) Economía Depredatoria (caza, recolección, pesca). Es nómade. Se organiza en bandas.

Arcaico Inferior (parecido al Mesolítico) Horticultura.

La teoría asiática y la oceánica no se contradicen.Teoría Asiática (Norteamérica)

Page 3: Poblamiento de América

Es seminómade.

Arcaico Superior (parecido al Neolítico) Economía Productiva (agricultura, ganadería).

Comunidad Primitiva en el Perú

LíticoArcaico

Arcaico Inferior Arcaico Superior

Es sedentario. Surgen los estados prístinos. Se dan los primero indicios de diferenciación social.

Lítico

Pacaicasa Guitarrero I ChivaterosAyacucho Ancash Río Chillón (Lima)

Herramientas líticas (de piedra) más antiguas

del Perú.Megafauna.

Instrumentos líticos.Restos de carbón

(usados en fogata).Cantera lítica más antigua del Perú.

Toquepala Paiján LauricochaTacna La Libertad Huánuco

Pinturas rupestres más antiguas del Perú (escenas de caza.)

Restos humanos más antiguos del Perú.Pesca con lanza.

Entierros humanos (ofrendas).

Deformaciones craneanas.

Arcaico Inferior