PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA …...1 Caja de cartón libre de ácido (según diseño)...

24
PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010, RELATIVA A LA ADQUISICIÓN DE MATERIAL ARCHIVÍSTICO LIBRE DE ÁCIDO, PARA ARCHIVO HISTÓRICO La Suprema Corte de Justicia de la Nación con fundamento en lo dispuesto por los artículos 100, último párrafo y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1, 2, 5, 6, 11, fracción II, 39, fracción I, 42, 43, fracción I, 52 al 77 y demás aplicables del Acuerdo General de Administración VI/2008 del Comité de Gobierno y Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; convoca a las personas físicas y jurídico colectivas que tengan interés en participar en la licitación pública nacional, relativa a la adquisición de material archivístico libre de ácido. BASES 1. VENTA Y ENTREGA DE BASES 1.1. Las bases y sus anexos podrán ser consultadas en el domicilio que ocupa la Dirección General de Adquisiciones y Servicios ubicado en la calle Bolívar número 30, cuarto piso, colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, código postal 06000, México, Distrito Federal, del 7 al 13 de abril de 2010 en horario de 09:00 a 17:00 y en la página http://www.scjn.gob.mx/Transparencia/ComprasDeLaCorte/Licitaciones/Paginas/LicitacionesPublicasNacion ales2010.aspx 1.2. Las bases tendrán un costo de $2,500.00 (dos mil quinientos pesos 00/100 moneda nacional), cantidad que no será reembolsable y podrá ser cubierta mediante deposito a la cuenta de cheques número 04045716768 con Clabe Bancaria Estandarizada número 021180040457167688 de la institución bancaria HSBC México, S.A, sucursal 835 Plaza de la Constitución a favor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 1.3. Una vez efectuado el depósito, los interesados deberán presentarse en la Dirección General de Adquisiciones y Servicios, del 7 al 13 de abril de 2010 en horario de las 09:00 a 17:00, para recibir las bases y su anexos, además de un comprobante por la venta de las bases, toda vez que la obtención de las presentes bases, es requisito indispensable para participar en el procedimiento licitatorio, por lo que no se permitirá su participación sin los comprobantes de depósito y de recepción de bases en el periodo señalado . 1.4. Para fines de participación únicamente tendrán plena validez los documentos impresos proporcionados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la venta de bases. 2. OBSERVADORES SOCIALES 2.1 En términos del artículo 58, fracción XXX, del Acuerdo General de Administración VI/2008 del Comité de Gobierno y Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en relación con los diversos 54 y 57, fracción XV, de ese ordenamiento, cualquier persona podrá asistir a los diferentes actos de este procedimiento en calidad de observador, sin necesidad de adquirir las bases, siempre y cuando se registren dentro del plazo fijado en la convocatoria en las oficinas antes indicadas de la Dirección General de Adquisiciones y Servicios.

Transcript of PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA …...1 Caja de cartón libre de ácido (según diseño)...

Page 1: PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA …...1 Caja de cartón libre de ácido (según diseño) 19,000 Pieza 2 Caja de polipropileno (según diseño) 6,000 Pieza ... formulen por

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010, RELATIVA A LA ADQUISICIÓN DE MATERIAL ARCHIVÍSTICO LIBRE DE ÁCIDO, PARA

ARCHIVO HISTÓRICO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación con fundamento en lo dispuesto por los artículos 100, último párrafo y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1, 2, 5, 6, 11, fracción II, 39, fracción I, 42, 43, fracción I, 52 al 77 y demás aplicables del Acuerdo General de Administración VI/2008 del Comité de Gobierno y Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; convoca a las personas físicas y jurídico colectivas que tengan interés en participar en la licitación pública nacional, relativa a la adquisición de material archivístico libre de ácido.

BASES

1. VENTA Y ENTREGA DE BASES

1.1. Las bases y sus anexos podrán ser consultadas en el domicilio que ocupa la Dirección General de Adquisiciones y Servicios ubicado en la calle Bolívar número 30, cuarto piso, colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, código postal 06000, México, Distrito Federal, del 7 al 13 de abril de 2010 en horario de 09:00 a 17:00 y en la página http://www.scjn.gob.mx/Transparencia/ComprasDeLaCorte/Licitaciones/Paginas/LicitacionesPublicasNacionales2010.aspx

1.2. Las bases tendrán un costo de $2,500.00 (dos mil quinientos pesos 00/100 moneda nacional), cantidad que no será reembolsable y podrá ser cubierta mediante deposito a la cuenta de cheques número 04045716768 con Clabe Bancaria Estandarizada número 021180040457167688 de la institución bancaria HSBC México, S.A, sucursal 835 Plaza de la Constitución a favor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

1.3. Una vez efectuado el depósito, los interesados deberán presentarse en la Dirección General de Adquisiciones y Servicios, del 7 al 13 de abril de 2010 en horario de las 09:00 a 17:00, para recibir las bases y su anexos, además de un comprobante por la venta de las bases, toda vez que la obtención de las presentes bases, es requisito indispensable para participar en el procedimiento licitatorio, por lo que no se permitirá su participación sin los comprobantes de depósito y de recepción de bases en el periodo señalado.

1.4. Para fines de participación únicamente tendrán plena validez los documentos impresos proporcionados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la venta de bases.

2. OBSERVADORES SOCIALES 2.1 En términos del artículo 58, fracción XXX, del Acuerdo General de Administración VI/2008 del Comité de

Gobierno y Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en relación con los diversos 54 y 57, fracción XV, de ese ordenamiento, cualquier persona podrá asistir a los diferentes actos de este procedimiento en calidad de observador, sin necesidad de adquirir las bases, siempre y cuando se registren dentro del plazo fijado en la convocatoria en las oficinas antes indicadas de la Dirección General de Adquisiciones y Servicios.

Page 2: PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA …...1 Caja de cartón libre de ácido (según diseño) 19,000 Pieza 2 Caja de polipropileno (según diseño) 6,000 Pieza ... formulen por

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

______________________________________ BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

Página 2 de 24

3. DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES Y SERVICIOS Partida Descripción breve Cantidad Unidad

1 Caja de cartón libre de ácido (según diseño) 19,000 Pieza

2 Caja de polipropileno (según diseño) 6,000 Pieza

Se aclara que lo aquí indicado es de carácter informativo, por lo que los participantes deberán remitirse al

Anexo 1a. Requerimiento Técnico de estas bases, en el que se incluyen las especificaciones técnicas de los bienes.

4. CALENDARIO DE EVENTOS

Venta de las bases Junta de aclaraciones Presentación de documentación,propuestas técnica y económica,

muestras y apertura de propuestas Del 7 al 13 de abril de 2010

de 09:00 a 17:00 horas 16 de abril de 2010 a las 11:00 horas

28 de Abril de 2010 a las 10:00 horas

5. DOCUMENTACIÓN BÁSICA QUE PROPORCIONA LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, PARA PREPARAR SU PROPUESTA, MISMA QUE FORMA PARTE INTEGRANTE DE LAS BASES.

5.1 Bases de la licitación

5.2 Anexo 1a, Requerimiento técnico

5.3 Anexo 2b, Modelo de carta protesta

5.4 Anexo 2c, Modelo de carta domicilio legal de la empresa

5.5 Anexo 3a, Formato de propuesta económica 5.6 Anexo 4a, Formato del instrumento contractual a celebrar

5.7 Anexo 4b, Formato de póliza de fianza de garantía de cumplimiento

5.8 Anexo 4c, Formato de póliza de fianza de garantía de anticipo

6. ENTREGA DE PREGUNTAS Y JUNTA DE ACLARACIONES

6.1 Tendrá lugar una junta de aclaraciones de carácter obligatorio con los participantes, en la que se responderán las preguntas y observaciones que, en su caso, formulen por escrito los participantes que hayan obtenido las bases de este procedimiento y a la que podrán acudir éstos por conducto de las personas que designen, tal como se describe a continuación:

Fecha y hora: Viernes 16 de abril de 2010, a las 11:00 horas.

Page 3: PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA …...1 Caja de cartón libre de ácido (según diseño) 19,000 Pieza 2 Caja de polipropileno (según diseño) 6,000 Pieza ... formulen por

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

______________________________________ BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

Página 3 de 24

Lugar: Dirección General de Adquisiciones y Servicios, ubicada en calle Bolívar número 30, cuarto piso, colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, código postal 06000, México, Distrito Federal.

6.2 Los participantes interesados deberán presentar sus preguntas por escrito, en las oficinas de la Dirección General de Adquisiciones y Servicios, ubicadas en calle Bolívar número 30, cuarto piso, colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, código postal 06000, México, Distrito Federal; o enviarlas por correo electrónico a las direcciones [email protected] o [email protected], hasta el 14 de abril de 2010 de 09:00 a 14:00 horas; siendo obligación de la persona física o jurídico colectiva participante cerciorarse de que las referidas preguntas fueron recibidas en el lugar y plazo señalado, llamando a los teléfonos 4113 1000 y 4113 1100, extensión 1275 o 5701.

Es requisito que las preguntas de los participantes se realicen en forma clara y precisa.

6.3 Los interesados que acudan a la junta de aclaraciones deberán entregar copia de una identificación oficial (credencial del Registro Federal de Electores, Cédula Profesional o Pasaporte) y en el caso de que acudan en nombre de una persona jurídico colectiva cualquier documento que los identifique como trabajadores de ésta o como sus representantes.

6.4 La tolerancia para asistir a la junta de aclaraciones será de diez minutos posteriores a la hora señalada en el calendario de actividades. Transcurrido dicho plazo no se permitirá el acceso a ningún participante. Los asistentes deberán permanecer en dicho acto hasta su conclusión con la finalidad de que les sea entregada una copia simple del acta que al respecto se levante.

6.5 En dicho acto se responderán las preguntas y, en su caso, observaciones formuladas previamente por escrito. Además, los participantes podrán plantear repreguntas relacionadas con dichas respuestas, siempre y cuando aquéllas sean calificadas de procedentes por el representante del Secretario Ejecutivo de Servicios. Excepcionalmente, podrán responderse nuevas preguntas cuando el representante de la unidad técnica lo estime conveniente.

6.6 Tomando en consideración lo respondido en la junta de aclaraciones, estas bases y sus anexos se podrán modificar, siempre y cuando lo autorice el Secretario de Servicios o el representante que éste designe, se hagan constar expresamente en capítulo específico del acta respectiva y copia de ésta se haya entregado a los participantes que asistan a dicha junta, la que deberá celebrarse cuando menos cinco días hábiles antes de la fecha de entrega de las propuestas técnicas y económicas.

Excepcionalmente, el Secretario Ejecutivo de Servicios o el representante que éste designe podrán modificar las bases fuera de la junta de aclaraciones, siempre y cuando las notifiquen a todos los participantes por los mismos medios utilizados para difundir la convocatoria y cuando menos cinco días hábiles antes de la fecha de entrega de las referidas propuestas.

Page 4: PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA …...1 Caja de cartón libre de ácido (según diseño) 19,000 Pieza 2 Caja de polipropileno (según diseño) 6,000 Pieza ... formulen por

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

______________________________________ BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

Página 4 de 24

En ningún caso las modificaciones podrán consistir en la sustitución o variación sustancial de los bienes que se pretenden adquirir.

6.7 Es responsabilidad del licitante revisar los requisitos solicitados en las presentes bases, así como las precisiones que se hagan en la junta de aclaraciones, por lo que su propuesta deberá considerar, incluso, las modificaciones a las bases y sus anexos, derivadas de la junta de aclaraciones, y las efectuadas en los términos señalados en los párrafos que anteceden; en el entendido de que cualquier modificación de las bases de la licitación, sus anexos y las cláusulas del modelo del contrato, derivadas de la junta de aclaraciones, serán consideradas como parte integrante de las propias bases.

7. DOCUMENTOS LEGALES Y FINANCIEROS (SOBRES ABIERTOS NÚMEROS 1 Y 2) Los participantes en este procedimiento de contratación deberán presentar en la sesión pública indicada en el punto 12 de estas bases, la siguiente documentación legal y financiera:

7.1 Documentación Legal. En el sobre número 1, para efectos de la elaboración del respectivo dictamen resolutivo legal, se deberá acompañar:

La siguiente documentación deberá presentarse en idioma español, en original o copia certificada ante fedatario público y copia simple, para su revisión, cotejo y posterior devolución de los originales.

7.1.1 Testimonios de los instrumentos otorgados ante fedatario público debidamente inscritos ante los registros que determine la ley, en que consten su constitución, su representante legal y sus reformas;

En el caso de personas físicas, presentar una identificación oficial, entre las cuales se podrá exhibir la credencial para votar expedida por el Registro Federal de Electores, pasaporte, cédula profesional o cualquier otro documento con fotografía, expedido por un órgano del Estado Mexicano;

7.1.2 En su caso, testimonio en el que conste el acto jurídico en virtud del cual se haya conferido al apoderado de la empresa la capacidad legal para actuar en su nombre en procedimientos de contratación e, incluso, en cualquiera de los actos relacionados con el vínculo contractual que pudiere establecerse;

7.1.3 Documento expedido durante el último semestre por algún órgano del Estado Mexicano en el cual conste el domicilio legal del participante para efectos del procedimiento de contratación y, en su caso, de la relación contractual que llegue a establecerse (luz, agua, predial, Registro Federal de Contribuyentes, inscripción patronal entre otros, de ser el caso, contrato de arrendamiento vigente adminiculado con alguno de los documentos antes descritos).

7.1.4 Cédula de identificación fiscal.

Page 5: PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA …...1 Caja de cartón libre de ácido (según diseño) 19,000 Pieza 2 Caja de polipropileno (según diseño) 6,000 Pieza ... formulen por

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

______________________________________ BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

Página 5 de 24

La siguiente documentación deberá presentarse en idioma español, en original, en papel membratado del participante y requisitada en su totalidad con nombre de la persona física o jurídico colectiva, fecha de elaboración, nombre y firma del representante o apoderado legal.

7.1.5 Conforme al formato que consta en el Anexo 2b de estas bases, declaración firmada por el representante legal o por el respectivo apoderado legal del participante, persona física o jurídico colectiva, en la que manifieste, bajo protesta de decir verdad y apercibido de las penas en que incurren los que declaren falsamente ante autoridad distinta a la judicial:

a. A partir del dos de enero de dos mil ocho no se le ha rescindido algún instrumento contractual por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Consejo de la Judicatura Federal o el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

b. Entre sus socios no se encuentra algún servidor público en activo.

c. No se tiene conocimiento de que se encuentra en el supuesto de que sus representantes legales o socios tengan con los servidores públicos de la Suprema Corte que intervengan en cualquier forma en la adjudicación, contratación, vigilancia y cumplimiento de los contratos, alguna relación familiar dentro del cuarto grado, por consanguinidad o afinidad, o bien, profesional, laboral o de negocios, incluyendo aquéllas con las que en caso de contratar pueda resultar un beneficio para alguno de esos servidores públicos, su cónyuge o sus parientes consanguíneos o afines dentro del cuarto grado, o parientes civiles, así como para los socios o sociedades, incluyendo sus representantes legales, de los que formen o hayan formado parte o las hayan representado en los cinco años previos a la licitación.

d. No se encuentra sujeta a proceso de liquidación, en concurso mercantil, concurso de acreedores o huelga estallada.

e. No se encuentra inhabilitada por cualquiera de los órganos competentes de la Administración Pública Federal.

f. Por su conducto no participan personas físicas o jurídico colectivas que se encuentren inhabilitadas o impedidas conforme a la regulación aplicable a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Federación.

g. En el caso de personas físicas, no participan en el capital social de personas jurídico colectivas que se encuentran inhabilitadas o impedidas conforme a la regulación aplicable a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Federación.

Page 6: PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA …...1 Caja de cartón libre de ácido (según diseño) 19,000 Pieza 2 Caja de polipropileno (según diseño) 6,000 Pieza ... formulen por

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

______________________________________ BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

Página 6 de 24

7.1.6 Escrito en el cual manifieste que en el domicilio al que se refiere el punto 7.1.3. recibirá toda clase de notificaciones de los actos derivados del procedimiento respectivo, incluyendo los derivados de la adjudicación correspondiente, e incluso todos los relacionados con la contratación que, en su caso, llegue a celebrarse (Anexo 2c).

7.2 Documentos Financieros. En el sobre número 2, para efectos de la elaboración del respectivo dictamen resolutivo financiero, se deberán acompañar en idioma español, originales o copias certificadas ante fedatario público y copia simple, para su revisión, cotejo y posterior devolución los documentos siguientes:

7.2.1 Estados financieros dictaminados de 2008.

Los estados financieros a los que se refiere este punto se tendrán por no presentados cuando el auditor externo emita opinión negativa o bien haya indicado la imposibilidad de emitir su dictamen.

En el caso de participantes que conforme a la legislación vigente no están obligados a dictaminar sus Estados Financieros, deberán presentar Estados Financieros con cifras al 31 de diciembre del 2008, en el entendido de que esta información deberá contener cuando menos el balance general y el estado de resultados, documentos que deberán ser suscritos por Contador Público, quien acredite su calidad acompañando a la información financiera, incluyendo el número de su cédula profesional.

7.2.2 Estados Financieros correspondientes al 31 de diciembre del 2009, en el entendido de que al menos se entregará el balance general y el estado de resultados, los que se presenten deberán estar firmados por el Contador Público que acredite su calidad acompañando a la información financiera, el número de su cédula profesional.

7.2.3 Estados financieros parciales correspondientes al 31 de enero del 2010 en que se está llevando a cabo el procedimiento, en el entendido de que al menos se entregará el balance general y el estado de resultados, los que se presenten deberán estar firmados por Contador Público que acredite su calidad acompañando a la información financiera, copia fotostática de su cédula profesional.

7.2.4 La última declaración anual del 2008 del impuesto sobre la renta con sus respectivos anexos y la declaración de pago provisional a diciembre del año 2009 y la última parcial de enero del 2010.

7.3 Los licitantes podrán indicar si se encuentran registrados en el Catálogo Referencial de Proveedores y Prestadores de Servicios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Los participantes que cuenten con dicho registro deberán anexar la documentación contable, fiscal y legal que modifique o actualice los datos o documentos que presentaron para obtener su registro, así como los estados financieros correspondientes actualizados a partir de su fecha de registro y hasta el mes de enero del 2010; así mismo deberán entregar la documentación precisada en los numerales 7.1.6. (Declaración bajo protesta de decir verdad), 7.1.7 (carta de domicilio) y 7.1.8 (carta de confidencialidad).

Page 7: PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA …...1 Caja de cartón libre de ácido (según diseño) 19,000 Pieza 2 Caja de polipropileno (según diseño) 6,000 Pieza ... formulen por

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

______________________________________ BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

Página 7 de 24

7.4 Asimismo, los concursantes podrán manifestar por escrito de haber participado en los últimos 12 meses en algún procedimiento de contratación con la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en su caso indicar en cuáles.

8. REQUISITOS FORMALES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS

8.1 La propuesta técnica y la económica deberán ser dirigidas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con atención a la Dirección General de Adquisiciones y Servicios, en idioma español. Deberán presentarse, cada una de ellas, en sendos sobres cerrados en forma inviolable, protegidos con cinta adhesiva transparente, cruzando la solapa con la firma de un representante de la persona física o jurídico colectiva participante.

8.2 En cada sobre la documentación deberá colocarse en el orden señalado en los puntos 9 y 10 de estas bases, en forma completa y firmada por el apoderado o representante legal en todas sus hojas, sin tachaduras ni enmendaduras y foliadas en forma consecutiva de manera visible en todas sus hojas, no implicando esto último que su incumplimiento sea motivo de descalificación. Además, cada una de las hojas deberá firmarse por el apoderado o representante legal.

8.3 Cada una de las hojas de los formatos anexos de las bases deberán ser requisitadas en su totalidad con los siguientes datos:

a. Nombre de la persona física o jurídico colectiva.

b. Fecha de elaboración.

c. Nombre y firma del representante legal.

9 CONTENIDO DE LA PROPUESTA TÉCNICA (SOBRE CERRADO NÚMERO TRES).

Los participantes en este procedimiento de contratación deberán presentar en la sesión pública indicada en el punto 12 de estas bases, para efectos de la elaboración del respectivo dictamen resolutivo técnico, el sobre cerrado número 3 relativo a su propuesta técnica, el cual deberá contener:

9.1 Ficha técnica con imagen gráfica de cada partida ofertada (diagrama con medidas dobleces y armado). No se aceptarán alternativas por lo que el participante deberá presentar una sola propuesta por cada una de las partidas por las que participe.

9.2 Se requerirá que los participantes presenten muestra física de la partida ofertada, con base en lo siguiente:

Partida 1 Una muestra física de caja de cartón que trabaje de línea la empresa participante, dicha muestra será representativa de la calidad del material y acabado de los productos que ofrezca.

Page 8: PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA …...1 Caja de cartón libre de ácido (según diseño) 19,000 Pieza 2 Caja de polipropileno (según diseño) 6,000 Pieza ... formulen por

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

______________________________________ BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

Página 8 de 24

Una muestra de cartón corrugado libre de ácido (flauta chica tipo “E”), fabricado con adhesivos de grado alimenticio, formado para pegar un pedazo de corrugado entre dos caras planas, con un contenido de pulpa de alfa‐celulosa libre de ácido (8.0 a 9.5 pH) libre de lignina, purificada y blanqueada, con bajo contenido de azufre reactivo (menor a 0.0008%), hierro (menor a 150 ppm) y cobre (menor a 6 ppm), con una reserva alcalina de 3% de carbonato de calcio y con resistencia mínima de 91 kilogramos (200 libras) y 4 milímetros de espesor de 20 centímetros por 20 centímetros, como referencia del material que será utilizado en la fabricación de las cajas por las que se presenta su propuesta.

Partida 2

Una muestra física de caja fabricada en polipropileno que trabaje de línea la empresa participante, dicha muestra será representativa de la calidad del material y acabado de los productos que ofrezca.

Una muestra de polipropileno en color negro de 20 centímetros por 20 centímetros, calibre 4 milímetros y 700 gramos por metro cuadrado, como referencia del material que será utilizado en la fabricación de las cajas por las que presenta su propuesta.

9.2.1 Las muestras deberán indicar el nombre de la empresa participante que las presenta.

9.2.2 No se devolverán las muestras proporcionadas.

9.3 Para la partida 1 se deberá presentar copia fotostática del examen PAT ISO 18916 con calificación “pasa”, elaborado por el Instituto para la Permanencia de la Imagen (IPI), vigente hasta el plazo del cumplimiento del contrato, en caso de resultar adjudicado.

9.4 Carta garantía del fabricante del material a utilizar con datos técnicos por un año contra defectos de fabricación y vicios ocultos.

9.5 Deberá señalarse el cumplimiento de las normas conforme a la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, así como las disposiciones aplicables correspondientes.

9.6 Curriculum vitae del licitante que incluya toda aquella información que se estime necesaria para acreditar su experiencia y especialidad, incluyendo al menos dos contratos de bienes similares en cualquiera de los dos últimos años.

9.7 El adjudicatario(s) deberá(n) presentar en un plazo no mayor a diez días hábiles contados a partir de la notificación del fallo, una muestra prototipo de la partida(s) adjudicada(s), a la(s) que se aplicarán los criterios de evaluación técnica establecidos en el punto 13.4.3, la cual deberá entregarse en la Dirección General del Centro de Documentación y Análisis, Archivo y Compilación de Leyes, ubicado en calle 16 de septiembre número 38, tercer piso, colonia Centro de la ciudad de México, Distrito Federal, persona de contacto Director del Archivo Central (extensión 4111). El plazo de entrega empezará a contar a partir de que dicha área autorice por escrito la muestra prototipo, y la entrega del anticipo.

Page 9: PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA …...1 Caja de cartón libre de ácido (según diseño) 19,000 Pieza 2 Caja de polipropileno (según diseño) 6,000 Pieza ... formulen por

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

______________________________________ BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

Página 9 de 24

10. EMPAQUE Y TRASLADO.

10.1 El tipo de transporte a utilizar será aquel que el proveedor considere conveniente y que garantice la entrega oportuna, así como que los bienes sean entregados en óptimo estado en el Centro Archivístico Judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El proveedor será responsable de cubrir los costos de traslado y seguro de los bienes desde sus instalaciones hasta el lugar de destino final en el lugar mencionado.

10.2 La forma de empaque que utilice el proveedor, deberá garantizar la entrega de los bienes en condiciones de envase y empaque, a prueba de humedad y polvo, tales que preserven su calidad y condiciones óptimas durante el transporte, manejo y almacenaje, sin merma de su vida útil, considerando los siguientes:

10.2.1 Una vez autorizada la muestra prototipo, con base en los criterios señalados en el 13.4.4, de las presentes bases, los bienes deberán entregarse de la siguiente forma:

partida 1 partida 2

paquetes emplayados de 25 piezas paquetes flejados de 25 piezas

10.2.2 Domicilio de entrega: Centro Archivístico Judicial, ubicado en Luis Gutiérrez Dosal sin número, manzana 5, lote 4, 5 y 6, colonia Exportec II, código postal 50200, Toluca, Estado de México.

10.2.3 Al suministro de las cajas se realizará una revisión aleatoria, de no reunir los requisitos señalados en el punto 13.4 ocasionará la devolución de la totalidad de las cajas entregadas por la empresa adjudicada. La aceptación de los bienes entregados será a satisfacción de la convocante, de acuerdo a las especificaciones descritas en el Anexo 1 de estas bases y de conformidad con las propuestas técnicas presentadas por el participante y calificadas favorablemente. En un plazo no mayor a cinco días hábiles, se extenderá al proveedor la constancia de entrega‐recepción de conformidad de los bienes o la solicitud de entrega de los bienes faltantes y en su caso, la reposición de los que se encuentren defectuosos.

Plan de muestreo El nivel de calidad aceptable, (máximo porcentaje defectuoso o el número máximo de defectos por cien unidades) que se aplicará a cada partida a través de una inspección aleatoria por muestreo es el 1%.

Pruebas Las pruebas de inspección consistirán en que cumplan las características indicadas en los criterios de evaluación de las muestras prototipo que fueron aprobadas por la Dirección General del Centro de Documentación y Análisis, Archivo y Compilación de Leyes.

Page 10: PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA …...1 Caja de cartón libre de ácido (según diseño) 19,000 Pieza 2 Caja de polipropileno (según diseño) 6,000 Pieza ... formulen por

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

______________________________________ BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

Página 10 de 24

Índice de confiabilidad Rechazo

10% o más de la muestras de inspección en cada partida

Aceptación

Menos del 10% de la muestra de inspección se aceptará la partida correspondiente, una vez que se restituyan las unidades señaladas con defectos de fabricación.

Ejemplo: Partida 1: Cajas de cartón libre de ácido =19,000 unidades. Muestreo = 190 unidades. Índice de rechazo = 19 o más unidades con defecto de fabricación. Índice de aceptación = 18 o menos unidades.

Ejemplo: Partida 2: Cajas de polipropileno =6,000 unidades. Muestreo = 60 unidades. Índice de rechazo = 6 o más unidades con defecto de fabricación. Índice de aceptación = 5 o menos unidades con defecto de fabricación.

10.3 La Suprema Corte de Justicia de la Nación no recibirá los bienes en mal estado por causas imputables al proveedor o su transportista.

10.4 Para evitar daños en el transporte y soportar las maniobras a las que estarán sujetos, los bienes objeto de esta licitación deberán estar preparados para su entrega, conteniendo la información y documentación necesaria para su identificación, así como una copia de la factura o remisión correspondiente.

10.5 Corresponderá al proveedor adjudicado acomodar los bienes en el lugar asignado, razón por la cual no será aceptada condición alguna en cuanto a cargos adicionales por concepto de fletes, maniobras de carga y descarga, seguros y otros costos adicionales para la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

10.6 La SCJN, podrá hacer devoluciones de bienes cuando:

a) Se compruebe que no son de la calidad solicitada. b) Presenten defectos de fabricación o deficiencias durante su uso por causas imputables al participante. c) Cuando los bienes entregados no cumplan con las características técnicas solicitadas por la convocante.

En estos casos el participante se obliga a restituir sin condición alguna a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los bienes devueltos por el responsable de administrar el contrato, dentro de los 20 días naturales siguientes a la presentación de la reclamación, sin perjuicio de la aplicación de las penas o sanciones que en su caso corresponda aplicar.

Page 11: PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA …...1 Caja de cartón libre de ácido (según diseño) 19,000 Pieza 2 Caja de polipropileno (según diseño) 6,000 Pieza ... formulen por

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

______________________________________ BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

Página 11 de 24

10.7 Cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación requiera hacer la devolución de los bienes por causas distintas a las indicadas, éstas se efectuarán previo acuerdo por escrito de ambas partes, en cuyo caso se deberá efectuar la devolución de los recursos efectivamente pagados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en un plazo que no exceda 15 días hábiles mediante depósito o cheque certificado a nombre de la institución, así como los intereses por dichas cantidades hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidades a disposición de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que se computarán por días calendario.

11. PROPUESTA ECONÓMICA (SOBRE CERRADO NÚMERO CUATRO)

Los participantes en este procedimiento de contratación deberán presentar en la sesión pública indicada en el punto 12 de estas bases, para efectos de la elaboración del respectivo dictamen resolutivo económico, el sobre cerrado número 4 relativo a su propuesta económica, el cual deberá contener:

11.1 En el formato de cotización acompañado como (Anexo 3a) se asentarán el precio unitario que se cotiza por partida, incluyendo en forma desglosada tanto descuentos como el impuesto al valor agregado. Los precios ofertados deberán indicarse en moneda nacional, en su caso, se podrá cotizar en dólares americanos y su pago quedará sujeto al tipo de cambio del pago que establezca el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación. los precios deberán estar protegidos con cinta adhesiva transparente.

11.2 Los licitantes cotizarán precios fijos vigentes por un mínimo de sesenta días hábiles, contados a partir de la fecha de entrega de las propuestas y hasta el cumplimiento total del contrato. En caso de que no se haga mención expresa de la vigencia de los precios en la propuesta económica, los precios se entenderán como fijos y firmes por el lapso requerido en estas bases.

11.3 Se deberá cotizar la cantidad total de los bienes requeridos por cada partida señalada en el Anexo 3a, ya que la adjudicación será por el total de cada partida y éstas no podrán fraccionarse.

11.4 Se otorgará un anticipo del 35% del valor total del contrato (impuesto al valor agregado incluido), previa presentación de la fianza correspondiente; el importe restante deberá ser a crédito mínimo de quince días hábiles, previa recepción de los bienes a entera satisfacción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y presentación de las facturas correspondientes a revisión.

11.5 Se deberá expresar en la propuesta que los precios ofertados no serán sujetos a ningún ajuste por lo que cualquier error en los mismos será de la estricta responsabilidad del participante, salvo en los supuestos establecidos en el artículo 162 del Acuerdo General de Administración VI/2008, así como los derivados del movimiento del tipo de cambio del peso mexicano frente al dólar de los Estados Unidos de América. En caso de encontrarse errores numéricos en las operaciones aritméticas o en los precios, se reconocerá como correcto el precio anotado como precio unitario (sin considerar descuentos e impuesto al valor agregado).

Page 12: PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA …...1 Caja de cartón libre de ácido (según diseño) 19,000 Pieza 2 Caja de polipropileno (según diseño) 6,000 Pieza ... formulen por

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

______________________________________ BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

Página 12 de 24

11.6 Carta bajo protesta de decir verdad, donde se exprese que en caso de resultar adjudicado, la entrega de los bienes se efectuará en un plazo no mayor a 84 días naturales, a partir de la autorización de la muestra prototipo, la que contará con un plazo de diez días hábiles para su presentación por parte del participante ganador.

12. SESIÓN DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS, MUESTRAS, DOCUMENTACIÓN LEGAL Y FINANCIERA.

12.1 La presentación de la documentación legal (sobre número 1), financiera (sobre número 2), muestras, propuesta técnica (sobre número 3) y propuesta económica (sobre número 4), así como la apertura de propuestas; se efectuará conforme a lo siguiente:

Fecha y hora: Miércoles 28 de Abril de 2010, a las 10:00 horas.

Lugar: Dirección General de Adquisiciones y Servicios, ubicada en la calle Bolívar número 30, cuarto piso, colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, código postal 06000, México, Distrito Federal.

12.2 La sesión será conducida por el representante de la Dirección General de Adquisiciones y Servicios, con la presencia de representantes de la Secretaría Ejecutiva de Asuntos Jurídicos y de la Unidad Técnica correspondiente.

12.3 En la sesión se requerirá que los participantes presenten copia de su identificación oficial (credencial del Registro Federal de Electores, Cédula Profesional o Pasaporte o cualquier otra expedida por un órgano del Estado Mexicano) y en el caso de que acudan en nombre de una persona jurídico colectiva cualquier documento que los identifique como trabajadores de ésta o como sus representantes.

12.4 La tolerancia para asistir será de sólo diez minutos posteriores a la hora señalada en el calendario de actividades. Transcurrido dicho plazo no se permitirá el acceso a ningún participante ni, por ende, la presentación de sus propuestas. Los participantes que hayan ingresado oportunamente deberán permanecer en dicho acto hasta su conclusión.

12.5 Los participantes entregarán al inicio del acto sus propuestas técnicas y económicas, así como la documentación legal y financiera y muestras que permanecerá bajo resguardo del personal de la Suprema Corte.

El personal de la Dirección General de Adquisiciones y Servicios designado para la recepción de las propuestas y de los documentos legal y financieros, funcionará como Oficialía de Partes y expedirá un recibo de los cuatro sobres que presente cada uno de los participantes.

La persona que materialmente presente los sobres cerrados deberá firmar de recibido el documento de acuse correspondiente y la propia Dirección General conservará una copia del mismo; así como los formularios señalados.

Page 13: PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA …...1 Caja de cartón libre de ácido (según diseño) 19,000 Pieza 2 Caja de polipropileno (según diseño) 6,000 Pieza ... formulen por

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

______________________________________ BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

Página 13 de 24

12.6 La apertura de todos y cada uno de los sobres que contenga las propuestas técnicas y económicas de los participantes así como la documentación legal y financiera se realizará en el mismo acto hasta su conclusión. En casos excepcionales se podrá suspender la sesión determinándose en dicho acto la fecha programada de conclusión.

12.7 El encargado de presidir la sesión indicará los datos relevantes de cada propuesta expresando en voz alta el nombre de cada uno de los licitantes, verificará también que las propuestas cumplan con los requisitos formales requeridos, indicando el número de hojas que la componen y sellará y rubricará todas y cada una de ellas con el apoyo del representante de la Unidad Técnica.

12.8 Concluida la apertura de las propuestas técnicas, de inmediato se procederá a la apertura de propuestas económicas, dando lectura en voz alta al nombre del licitante y el monto total de la oferta económica incluidos los descuentos y los impuestos que correspondan, verificará que los precios estén protegidos, y sellará y rubricará cada uno de las hojas de la propuesta.

12.9 Las fojas de las propuestas económicas en las que se indique las cotizaciones se rubricarán por dos participantes, cuando menos, salvo en el supuesto de que sólo se haya presentado una propuesta.

12.10 De la sesión pública se levantará acta circunstanciada que deberá ser firmada por los participantes al evento y agregarse la lista de asistencia, proporcionando a cada uno de ellos copia del acta, en la que se señalará lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo de la licitación, el plazo por el que podrá diferirse por única ocasión, la falta de firma del acta por parte de algún licitante no invalidará su contenido y efectos.

12.11 La documentación será remitida a los órganos competentes para la emisión de los dictámenes resolutivos financiero y legal respectivamente. Se entregarán las propuestas técnicas a la Unidad Técnica respectiva y las propuestas económicas a Adquisiciones y Servicios para que emita el dictamen respectivo. Lo anterior sin perjuicio de que remitan el expediente de los participantes que se encuentren en el Catálogo Referencia respectivo, en cuanto conozcan la obtención de las Bases, en la inteligencia de que no se tomarán en cuenta documentos que se presenten en dicho expediente posteriormente al inicio del procedimiento relativo.

12.12 La omisión de requisitos de forma no serán motivo de descalificación, en caso de detectarse deficiencias en el foliado de las propuestas técnica y económica, el servidor público que presida el acto, procederá a subsanarlas en presencia de los participantes en el procedimiento.

12.13 Una vez concluida la sesión se señalará el lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo de la licitación.

Page 14: PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA …...1 Caja de cartón libre de ácido (según diseño) 19,000 Pieza 2 Caja de polipropileno (según diseño) 6,000 Pieza ... formulen por

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

______________________________________ BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

Página 14 de 24

13. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS.

13.1 CRITERIOS GENERALES:

13.1.1 Ninguna de las condiciones establecidas en las presentes bases, así como las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas, y su incumplimiento será causa de descalificación o, en su caso, la rescisión del instrumento contractual, haciéndose efectiva la garantía correspondiente.

13.1.2 Para determinar qué propuestas resultan solventes, los documentos presentados por cada uno de los participantes se someterán a los criterios de evaluaciones legales, financieras, técnicas y económicas que se precisan a continuación. El resultado de dicha evaluación se plasmará, respectivamente, en los dictámenes resolutivos legales, financieros, técnicos y económicos, en la inteligencia de que éstos serán desfavorables cuando no se presente alguno de los documentos solicitados en estas bases.

13.1.3 Para el análisis y determinación del cumplimiento de las propuestas, se considerará la correcta y suficiente presentación de los documentos solicitados en estas bases. Las propuestas que no cumplan con los requisitos establecidos en estas bases, serán descalificadas, atendiendo a los criterios establecidos en el apartado “15. Causas de descalificación” y, con base a la determinación del Comité de Adquisiciones y Servicios, Obras y Desincorporaciones.

13.1.4 No serán objeto de evaluación las condiciones establecidas en las bases que tengan como propósito facilitar la presentación de las propuestas y agilizar la conducción del procedimiento, así como cualquier otro requisito cuyo incumplimiento, por sí mismo, no afecte la solvencia de las propuestas. La inobservancia por parte de los participantes respecto a dichas condiciones o requisitos no será motivo para desechar sus propuestas.

13.1.5 Las personas físicas y jurídico colectiva interesadas deberán participar por el total de cada partida solicitada y estás no podrán fraccionarse. La adjudicación será por partida y se llevará a cabo tomando en cuenta la propuesta que resulte satisfactoria porque reúne, conforme a los criterios de evaluación establecidos en las presentes bases, las condiciones legales, financieras, técnicas y económicas requeridas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas.

13.2 EVALUACIÓN DE DOCUMENTACIÓN LEGAL:

En el dictamen resolutivo legal se verificará que:

13.2.1 Se haya presentado la documentación legal solicitada;

13.2.2 La adecuada constitución tratándose de persona jurídico colectiva participante, así como su vigencia y regularidad;

13.2.3 En su caso, la adecuada relación entre el objeto social del participante y la materia de la contratación;

Page 15: PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA …...1 Caja de cartón libre de ácido (según diseño) 19,000 Pieza 2 Caja de polipropileno (según diseño) 6,000 Pieza ... formulen por

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

______________________________________ BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

Página 15 de 24

13.2.4 En su caso, la capacidad del representante legal o apoderado del participante para actuar en su nombre;

13.2.5 Se haya presentado en los términos solicitados en el punto 7.1.6 de estas bases la respectiva declaración firmada por el representante legal o por el apoderado legal del participante, persona física o jurídico colectiva; y

13.2.6 La comprobación del domicilio legal del participante y la presentación de la declaración a la que se refiere el punto 7.1.7 de estas bases en relación con dicho domicilio.

13.2.7 En el supuesto de que un participante manifieste encontrarse inscrito en un catálogo referencial el referido dictamen se emitirá con base en la documentación que obre en éste hasta el día anterior al inicio del este procedimiento licitatorio, conforme a la certificación que emita la Dirección General de Adquisiciones y Servicios, y con la presentada por aquel dentro del plazo fijado en el punto 12 de estas bases.

Si con base en el análisis de los referidos elementos se advierte que un participante cumplió con todos los requisitos exigidos, se emitirá dictamen resolutivo legal favorable. El incumplimiento de cualquiera de ellos dará lugar a un dictamen desfavorable.

13.3 EVALUACIÓN DE DOCUMENTACIÓN FINANCIERA:

En el dictamen resolutivo financiero se verificará que:

13.3.1 Cada participante para obtener una determinación favorable, obtenga los siguientes resultados, al tenor de las siguientes fórmulas:

Razón Fórmula de medición

Resultado requerido

Índice de Solvencia Total PasivoTotal Activo

mayor o igual a 1.1 Índice de Liquidez

Plazo Corto a PasivoCirculante Activo

mayor o igual a 1.0

Índice de margen operativo Ventas

operación de Utilidad mayor o igual a 0.1

Las razones financieras señaladas se aplicarán a la información financiera disponible más reciente de la entregada por el participante.

13.3.2 En el supuesto de que alguno de los índices anteriores no alcance la puntuación señalada, se procederá a aplicar ese índice a la información financiera de cada uno de los ejercicios que presentó el participante y se aplicará un promedio el cual para ser satisfactorio deberá cumplir la condición señalada anteriormente. En caso de mantenerse la situación no satisfactoria, se emitirá resolutivo “No Favorable”.

Page 16: PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA …...1 Caja de cartón libre de ácido (según diseño) 19,000 Pieza 2 Caja de polipropileno (según diseño) 6,000 Pieza ... formulen por

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

______________________________________ BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

Página 16 de 24

13.4 EVALUACIÓN DE PROPUESTAS TÉCNICAS:

En el dictamen resolutivo técnico se verificará que:

13.4.1 Los bienes ofertados cumplan con las características indicadas para cada partida en el Anexo 1a para de estas bases.

13.4.2 Se verificará que las propuestas técnicas incluyan la información, los documentos y los requisitos solicitados en el punto 8 de las bases, por lo que el incumplimiento en cualquiera de los requisitos establecidos será causa de descalificación, con base en los criterios establecidos en el apartado 15 “ Causas de descalificación”

13.4.3 Será obligatorio presentar las muestras señaladas en el punto 9.2 de las bases a las que se les aplicarán los siguientes criterios para la evaluación de las muestras:

Partida 1 y 2

Simetría: que los cortes no presenten rebabas y los dobleces sean limpios y rectos.

Acabados: que no presenten rebordes, limpieza en los cortes los bordes y precisión en las marcas de dobleces.

Ajuste: que el armado de los ensambles, de la tapa y del fondo se estructuren correctamente, permitiendo que la caja armada conserve la forma y funcionalidad que se necesita para la conservación de los expedientes históricos.

Firmeza: capacidad de resistencia hacia la compresión. Partida 1

Material: tipo de flauta, espesor del cartón, que el color sea uniforme sin impurezas.

Acidez: 7 pH o por encima.

Partida 2

Material: espesor del polipropileno, que el color sea uniforme, sin impurezas.

13.4.4 Se requerirá a la(s) empresa(s) adjudicada(s) la presentación de una muestra prototipo con las especificaciones requeridas, a efecto de evaluar sus características y otorgar la aprobación o no de la misma.

Partida 1

Una caja elaborada de cartón corrugado libre de ácido (flauta chica tipo “E”), fabricado con adhesivos de grado alimenticio, formado para pegar un pedazo de corrugado entre dos caras planas, con un contenido de pulpa de alfa‐celulosa libre de ácido (8.0 a 9.5 pH) libre de lignina, purificada y blanqueada, con bajo contenido de azufre reactivo (menor a 0.0008%), hierro (menor a 150 ppm) y cobre (menor a 6 ppm), con una reserva alcalina de 3% de carbonato de calcio y con resistencia mínima de 91 kilogramos (200 libras) y 4 milímetros de espesor.

Page 17: PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA …...1 Caja de cartón libre de ácido (según diseño) 19,000 Pieza 2 Caja de polipropileno (según diseño) 6,000 Pieza ... formulen por

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

______________________________________ BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

Página 17 de 24

Se aplicarán los siguientes criterios para la evaluación de la muestra prototipo:

Simetría: que los cortes no presenten rebabas y los dobleces sean limpios y rectos.

Acabados: que no presenten rebordes, limpieza en los cortes los bordes y precisión en las marcas de dobleces.

Material: Tipo de flauta, espesor del cartón, que el color sea uniforme sin impurezas.

Acidez: 7 pH o por encima.

Ajuste: que el armado de los ensambles, de la tapa y del fondo se estructuren correctamente, permitiendo que la caja armada conserve la forma y funcionalidad que se necesita para la conservación de los expedientes históricos.

Firmeza: capacidad de resistencia hacia la compresión.

Partida 2

Una caja fabricada en polipropileno en color negro calibre 4 milímetros y 700 gramos por metro cuadrado.

Se aplicarán los siguientes criterios para la evaluación de la muestra prototipo:

Simetría: que los cortes no presenten rebabas y los dobleces sean limpios y rectos.

Acabados: que no presenten rebordes, limpieza en los cortes los bordes y precisión en las marcas de dobleces.

Material: que el color sea uniforme, que no presente impurezas.

Ajuste: que el armado de los ensambles, de la tapa y del fondo se estructuren correctamente, permitiendo que la caja armada conserve la forma y funcionalidad que se necesita para la conservación de los expedientes históricos.

Firmeza: capacidad de resistencia hacia la compresión.

Las muestras prototipo deberán entregarse en las oficinas de la Dirección General del Centro de Documentación y Análisis, Archivo y Compilación de Leyes, ubicadas en calle 16 de Septiembre número 38, tercer piso, colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, código postal 06000, México, Distrito Federal, en horario de 9:00 a 17:00 horas de lunes a viernes.

13.5 EVALUACIÓN DE PROPUESTAS ECONÓMICAS:

En el dictamen resolutivo económico se verificará que:

13.5.1 La evaluación de las propuestas económicas se realizará mediante un análisis de forma comparativa de los precios y condiciones ofertadas por los participantes en cada una de las partidas solicitadas, determinando las mejores condiciones de contratación, indicando por partida cuál es el precio más bajo.

Page 18: PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA …...1 Caja de cartón libre de ácido (según diseño) 19,000 Pieza 2 Caja de polipropileno (según diseño) 6,000 Pieza ... formulen por

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

______________________________________ BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

Página 18 de 24

En caso de presentar propuestas en dólares, el tipo de cambio que se considerará para fines de la evaluación de las propuestas será el publicado por el Diario Oficial de la Federación para la fecha de entrega de las propuestas.

13.5.2 Se verificará que se cotice la cantidad total de los bienes requeridos por partida, no se considerarán las propuestas que coticen parcialmente los bienes que integran las partidas solicitadas.

13.5.3 Los precios ofertados en la propuesta económica no serán sujetos a ningún ajuste y cualquier error en los mismos será de la estricta responsabilidad del participante. En caso de encontrarse errores numéricos en las operaciones aritméticas o en los precios, se reconocerá como correcto el precio identificado como precio unitario (sin considerar descuentos e impuesto al valor agregado). Para el caso de que las operaciones aritméticas contengan errores la Suprema Corte de Justicia de la Nación efectuará las correcciones correspondientes y el monto correcto será el que se considerará para el análisis comparativo de las proposiciones. En caso de que alguna propuesta contenga errores en más de 10 conceptos o que la suma de ellos exceda el 10% de la misma, será descalificada.

13.5.4 En caso de discrepancia entre las cantidades escritas con letra y número, prevalecerá la cantidad con letra, por lo que únicamente habrá lugar a la corrección en las operaciones aritméticas cuando se presente un error de cálculo en las cantidades o volúmenes solicitados.

13.5.5 Cada participante cumpla con los requisitos solicitados para la contratación relativos a plazo de entrega y forma de pago.

13.5.6 En el caso en que se presenten diferencias en las operaciones aritméticas de su propuesta económica, el participante acepta las correcciones que realice la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

14. GARANTÍAS.

14.1 El participante que resulte adjudicado deberá otorgar las siguientes fianzas a favor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación:

Fianza correspondiente del 10% del monto contratado para garantizar el cumplimiento del contrato, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado, conforme al texto que proporcione la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Anexo 4b).

La fianza deberá ser presentada dentro de los diez días hábiles siguientes a la fecha en que se hubiere firmado el instrumento contractual respectivo. En el caso de que dicha fianza no se presente dentro del plazo estipulado, queda a consideración de este Alto Tribunal la rescisión del instrumento contractual.

14.2 Garantía de los bienes en todas sus partes a partir de la entrega recepción de éstos por un año contra defectos de fabricación y vicios ocultos.

Page 19: PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA …...1 Caja de cartón libre de ácido (según diseño) 19,000 Pieza 2 Caja de polipropileno (según diseño) 6,000 Pieza ... formulen por

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

______________________________________ BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

Página 19 de 24

14.3 Garantía de anticipo.

El proveedor deberá garantizar la totalidad del anticipo pactado, mediante póliza de fianza otorgada por institución de fianzas debidamente autorizada, a favor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por la totalidad del anticipo otorgado, incluido el Impuesto al Valor Agregado, misma que deberá ajustarse al texto que para dicho efecto señale este Alto Tribunal (Anexo 4c).

15. CAUSAS DE DESCALIFICACIÓN.

Para efectos de este procedimiento serán causas de descalificación de alguno de los participantes:

15.1 Acordar con otro participante fijar el monto de la propuesta, algún precio o condiciones de contratación respecto de los bienes materia de esta licitación.

15.2 Proporcionar información falsa para participar en el presente procedimiento.

15.3 Cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación obtenga información fehaciente de que un participante se ubica en alguno de los supuestos respecto de los cuales, bajo protesto de decir verdad, manifestó no encontrarse en el documento legal al que se refiere el punto 7.1.6 de estas bases.

15.4 No presentar las muestras señaladas en el punto 9.2 de las bases.

15.5 Cuando el resultado de alguno de los dictámenes resolutivos no sea favorable para un participante.

16. CANCELACIÓN, SUSPENSIÓN O DECLARACIÓN DE LICITACIÓN DESIERTA.

16.1 La Suprema Corte de Justicia de la Nación podrá cancelar o suspender el presente procedimiento en cualquier de sus etapas siempre y cuando existan razones suficientes que la motiven o en caso de que se pudiera ocasionar un daño a la misma.

16.2 La Suprema Corte notificará cualquier resolución de cancelación o suspensión a todos los participantes mediante los medios que estime aplicables al presente procedimiento.

16.3 En caso de que la causa de la suspensión sea subsanada se podrá continuar con el procedimiento o de estimarse conveniente para la Suprema Corte se procederá a su cancelación.

16.4 Cuando el órgano competente para iniciar y concluir el procedimiento de contratación respectivo advierta algún vicio en el procedimiento podrá ordenar su reposición tomando en cuenta los principios del artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Page 20: PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA …...1 Caja de cartón libre de ácido (según diseño) 19,000 Pieza 2 Caja de polipropileno (según diseño) 6,000 Pieza ... formulen por

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

______________________________________ BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

Página 20 de 24

16.5 En caso de que ninguna propuesta reúna los requisitos señalados en las bases, si ninguna obtiene resultado favorable en todos los dictámenes resolutivos o si los precios no fueran aceptables de conformidad con la información disponible, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declarará desierta la licitación con base en el dictamen resolutivo correspondiente pudiendo en su caso, expedir una segunda convocatoria para un nuevo procedimiento o si lo estima conveniente convocar a un concurso por invitación pública, restringida, a un concurso público sumario o realizar una adjudicación directa.

16.6 En caso de declararse desierta la licitación, la Suprema Corte de Justicia de la Nación lo comunicará por escrito a las personas físicas o jurídico colectiva licitantes.

17. NOTIFICACIÓN DEL FALLO 17.1 La Suprema Corte de Justicia de la Nación, con base en el resultado de la valoración de los dictámenes

resolutivos legal, financiero, técnico y económico, adjudicará por partida, a quien presente la propuesta solvente cuyo precio sea el más bajo.

17.2 El Comité de Adquisiciones y Servicios, Obras y Desincorporaciones previa recepción de todos los dictámenes resolutivos emitirá por escrito, debidamente fundado y motivado, el fallo correspondiente, en el que se adjudicará la partida respectiva al participante que habiendo presentado propuestas solventes haya ofertado el precio más bajo.

17.3 En dicho fallo podrá declararse desierto si no se reciben propuestas o si ninguna obtiene resultado favorable en todos los dictámenes resolutivos.

17.4 El fallo se notificará a los participantes en sesión pública, por conducto del Secretario Técnico. El extracto del fallo se publicará en la página de Internet http://www.scjn.gob.mx y hará los efectos de notificación respecto de los participantes que no acudan a la referida sesión pública, sin perjuicio de que la documentación respectiva quedará a su disposición para consulta en las oficinas del Secretario Técnico.

17.5 Si derivado de la evaluación de las proposiciones se obtuviera un empate en el precio de dos o más proposiciones, la adjudicación se efectuará a favor del licitante que resulte ganador del sorteo manual por insaculación que celebre el Comité en el propio acto de emisión de fallo, el cual consistirá en la participación de un boleto por cada propuesta que resulte empatada y depositados en una urna, de la que se extraerá en primer lugar el boleto del licitante ganador y, posteriormente, los demás boletos empatados, con lo que se determinarán los subsecuentes lugares que ocuparán tales proposiciones.

Page 21: PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA …...1 Caja de cartón libre de ácido (según diseño) 19,000 Pieza 2 Caja de polipropileno (según diseño) 6,000 Pieza ... formulen por

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

______________________________________ BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

Página 21 de 24

17.6 Las propuestas que no obtengan resolución favorable, así como todos sus anexos podrán ser devueltos a los participantes que lo soliciten, una vez transcurridos sesenta días naturales contados a partir de la fecha en que se formalice el contrato respectivo, o se notifique la cancelación o declaración desierta de la licitación, salvo que exista alguna inconformidad en trámite, en cuyo caso las propuestas deberán conservarse hasta la total conclusión de la inconformidad e instancias subsecuentes. por lo que una vez agotados dichos plazos la Suprema Corte de Justicia de la Nación procederá a su devolución o destrucción.

18. FORMALIZACIÓN DEL INSTRUMENTO CONTRACTUAL.

18.1 El participante adjudicado deberá firmar el contrato respectivo dentro de los quince días hábiles siguientes a la fecha de notificación del fallo, por lo que el ganador o su representante, se deberá presentar a firmar el instrumento contractual por la adjudicación de la partida, en la Dirección General de Adquisiciones y Servicios, sito en la calle Bolívar número 30, cuarto piso, colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, código postal 06000, México, Distrito Federal, en horario de 8:30 a 17:30 horas. En caso de no hacerlo dentro del plazo determinado, por causas imputables a él, será imposibilitado temporalmente para participar en procedimientos de contratación o celebrar contratos, en términos de lo dispuesto en los artículos 48, fracción V y 188 del Acuerdo General de Administración VI/2008. Como Anexo 4a, se presenta para su conocimiento copia del instrumento contractual a suscribir.

18.2 En ese caso se podrá adjudicar de manera directa al participante que hubiere ofertado la siguiente mejor propuesta siempre que el precio de su oferta no supere el 20% al monto de la oferta ganadora.

18.3 En caso de que se autorice la adjudicación a la segunda propuesta, se notificará por escrito dirigido al licitante que la ofertó.

19. PLAZO DE ENTREGA, CONDICIONES DE PAGO Y OTRAS CONSIDERACIONES.

19.1 El plazo de entrega empezará a contar a partir de que dicha área autorice por escrito la muestra prototipo, y la entrega del anticipo.Los impuestos y derechos que procedan serán pagados por el participante, salvo los que por disposición legal deban cubrir los órganos del Poder Judicial de la Federación.

19.2 La Suprema Corte de Justicia de la Nación, efectuará pago mediante transferencia electrónica, dentro de los quince días hábiles siguientes al trámite de revisión de la factura en la “ventanilla única”, ubicada en la calle Bolívar número 30, planta baja, colonia Centro, código postal 06000, Delegación Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, horario: lunes y miércoles de 8:30 a 14:00 horas; para lo cual deberá entregarse la siguiente documentación en original y copia:

1 Carta membretada en la que se indique sus datos bancarios. (nombre de la Institución Bancaria, sucursal (en su caso), clave bancaria estandarizada a 18 posiciones (CLABE), ciudad en donde radica la cuenta (en su caso).

Page 22: PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA …...1 Caja de cartón libre de ácido (según diseño) 19,000 Pieza 2 Caja de polipropileno (según diseño) 6,000 Pieza ... formulen por

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

______________________________________ BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

Página 22 de 24

2 Factura a nombre de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con número de Registro Federal de Contribuyentes SCJ 950204 6P5, expedido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que cumpla con los requisitos fiscales establecidos por la legislación de la materia, con el Impuesto al Valor Agregado, por separado.

3 Entrada al Almacén, emitida por la Dirección de Almacenes, debidamente sellada y firmada en donde conste el registro de dicha recepción, y,

4 Copia del instrumento contractual en la primera, segunda entrega, o cualquier entrega parcial y el instrumento contractual original al totalizar la entrega.

5 Copia de las pólizas de fianzas por el anticipo y cumplimiento del instrumento contractual.

El trámite de revisión factura deberá presentarse dentro de los diez días hábiles a partir de la entrega de los materiales. No se realizará el pago de facturas de las partidas que no se hayan recibido en su totalidad y a entera satisfacción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

20. PENAS CONVENCIONALES

20.1 En caso de incumplimiento del contrato y sus anexos la Suprema Corte de Justicia de la Nación podrá aplicar al proveedor una pena convencional que se ajustará proporcionalmente a lo que no haya cumplido, sin que la pena exceda del 10% del monto total del contrato, sin menoscabo de hacer efectiva la garantía de cumplimiento

En caso de incumplimiento en el plazo de entrega de los bienes, se aplicará una pena convencional por los atrasos que le sean imputables equivalente al 10 al millar diario a la cantidad que importen los bienes pendientes de entregar, que será aplicable por cada día de retraso hasta en tanto se dé cumplimiento total a lo pactado. Dicha sanción no podrá exceder del 10% del monto total del contrato. Las penas convencionales podrán descontarse del monto pendiente de cubrir por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al Proveedor.

La pena convencional antes referida podrá aplicarse a los montos pendientes de cubrir por la Suprema Corte de Justicia de la Nación al proveedor adjudicado.

21. SUSPENSIÓN Y TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN CONTRACTUAL.

El órgano competente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que autorice la adjudicación de la licitación respectiva podrá:

21.1 Dar por terminado el contrato de cumplimentarse su objeto o bien de manera anticipada cuando existan causas justificadas o razones de interés general como los son entre otras:

a) Por nulidad;

Page 23: PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA …...1 Caja de cartón libre de ácido (según diseño) 19,000 Pieza 2 Caja de polipropileno (según diseño) 6,000 Pieza ... formulen por

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

______________________________________ BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

Página 23 de 24

b) Por rescisión;

c) Por sobrevenir caso fortuito o fuerza mayor;

d) Por razones de orden público o de interés general; y,

e) Por mutuo consentimiento.

Lo anterior, conforme a lo establecido en los artículos 148 a 152 del Acuerdo General de Administración VI/2008 del Comité de Gobierno y Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

21.2 La Suprema Corte de Justicia de la Nación podrá suspender el plazo de ejecución del contrato cuando existan causas de interés general, por necesidades del servicio público o en caso de irregularidades en el cumplimiento del objeto del contrato, señalando la interrupción del plazo de ejecución, así como los hechos que motivan la suspensión.

Una vez autorizada la suspensión se levantará acta circunstanciada que será firmada por las partes que celebraron el contrato y en la que se hará constar el plazo de la suspensión y de la probable reanudación de los trabajos. Cuando las causas de suspensión hubiesen desaparecido, el contrato continuará produciendo sus efectos, por lo que el plazo de ejecución o de entrega continuará contándose a partir de la fecha en que se le indique al proveedor.

22. RESCISIÓN.

22.1 La Suprema Corte podrá determinar de manera unilateral la rescisión de las relaciones contractuales, sin necesidad de declaración judicial, en caso de incumplimiento de las obligaciones a cargo del proveedor, por causas imputables a él.

No obstante, a solicitud debidamente justificada por escrito que formule el proveedor, la Suprema Corte de Justicia de la Nación podrá autorizar la prórroga a fin de que subsane el incumplimiento en que haya incurrido.

En caso de ser autorizada la prórroga al proveedor, se elaborará un convenio modificatorio, debiéndose verificar que la garantía presentada respecto del cumplimiento de las obligaciones continúe vigente o se otorgue una nueva para garantizar los términos de dicho convenio.

Si no se autoriza la prórroga, o si una vez concluida persiste el incumplimiento, procederá la rescisión y aplicación de las penas establecidas en los contratos y a que se hagan efectivas las garantías otorgadas o a cubrir su monto.

Page 24: PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA …...1 Caja de cartón libre de ácido (según diseño) 19,000 Pieza 2 Caja de polipropileno (según diseño) 6,000 Pieza ... formulen por

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

______________________________________ BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LPN/SCJN/DGAS/004/2010

Página 24 de 24

22.2 En caso de rescindir de pleno derecho el contrato, parcialmente o en su totalidad se podrá adjudicar al participante que conforme a su propuesta técnica y económica represente la segunda mejor oferta y así sucesivamente, siempre que la diferencia con respecto a la propuesta que inicialmente haya resultado ganadora, no sea superior al 20%. (veinte por ciento).

22.3 Si la Suprema Corte no firmare el contrato respectivo o cambiara las condiciones de las bases de la licitación, el licitante ganador, sin incurrir en responsabilidad, no estará obligado a otorgar el bien; en este supuesto tendrán derecho los licitantes, previa solicitud escrita, al pago por los gastos no recuperables en que hubieren incurrido para elaborar y preparar su propuesta, siempre que estos sean razonables, estén debidamente comprobados y se relacionen directamente con la licitación, siempre que no rebasen el 15% del monto estimado de la propuesta.

23. INCONFORMIDADES.

Los participantes que acrediten su interés jurídico podrán interponer el recurso de inconformidad en los términos previstos en los artículos 189 a 195 del Acuerdo General de Administración VI/2008 del Comité de Gobierno y Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

24. PROCEDIMIENTO DE CONCILIACIÓN

Los Contratistas, Prestadores de Servicios o Proveedores podrán presentar su solicitud de conciliación en los términos previstos en los artículos 196 a 201 del Acuerdo General de Administración VI/2008 del Comité de Gobierno y Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

25. TRIBUNALES COMPETENTES.

Para la interpretación y cumplimiento del instrumento contractual derivado de este procedimiento de contratación, las partes se someten a las decisiones del Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como órgano competente para interpretar y hacer cumplir lo establecido en el mismo, renunciando a cualquier fuero por razones de domicilio tengan o llegaran a tener, con fundamento en el artículo 11, fracción XX, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.