“Poder para nuestros viajes”: Re-cordando a Michael White. Integrantes del Grupo "Poder para...

download “Poder para nuestros viajes”: Re-cordando a Michael White. Integrantes del Grupo "Poder para nuestros viajes": Jussey Verco & Shona Russell

of 13

Transcript of “Poder para nuestros viajes”: Re-cordando a Michael White. Integrantes del Grupo "Poder para...

  • 7/29/2019 Poder para nuestros viajes: Re-cordando a Michael White. Integrantes del Grupo "Poder para nuestros viajes": J

    1/13

    1

    PODER PARA NUESTROS VIAJES: Re-cordando a Michael White(POWER TO OUR JOURNEYS: Re-membering Michael White)

    Integrantes del Grupo Power to Our Journeys: Jussey Verco & Shona Russell

    Las siguientes reflexiones personales son para honrar a Michael y a la contribucin quedio a nuestras vidas. Tambin honramos a Brigitte, miembro clave del grupo, quienmuri en 2006.Mem, Sue & Veronika, Diciembre, 2008.

    En 1992, el Community Mental Health Proyect (Proyecto de Salud Mental Comunitario)se desarroll a partir de las reuniones de discusin entre profesionales de DulwichCentre, en Adelaide, South Australia, quienes estaban muy interesados en continuardesarrollando maneras colaborativas y respetuosas dentro de la Terapia Narrativa, en sutrabajo con personas preocupadas por su salud mental.

    El proyecto se inici a partir de tomar contacto con algunas personas que tenandiagnsticos psiquitricos de enfermedades crnicas, y que a pesar de esto, no habanperdido la esperanza de que sus vidas pudieran ser diferentes. En respuesta a estepedido, los terapeutas involucrados reunieron a los trabajadores sociales y a loscuidadores, con las personas que atendan en terapia particular. As, el proyecto se echa andar.

    Se establecieron tres facetas en el proyecto: conversaciones teraputicas, trabajocomunitario y el grupo Power to Our Jouneys. Este grupo se haba formado en 1994,

    cuando unos miembros de la comunidad se reunieron regularmente con Michael White.Los integrantes se juntaban con regular frecuencia para brindar apoyo a todos losmiembros del proyecto y para conversar sobre los conocimientos que estaban surgiendodentro de esta forma de trabajo. Muchas personas, dando su tiempo, sus conocimientos,su energa y su entrega, contribuyeron al proyecto Community Mental Health Proyect. En1999, por falta de fondos, el proyecto termin formalmente, sin embargo algunosmiembros pertenecientes al grupo Power to Our Jorneys siguieron reunindose paradarse apoyo unos a otros y nimo para seguir.

    Las siguientes reflexiones son para dar honor y reconocimiento a la vida y al trabajo deMichael White por su liderazgo en este proyecto.

    Michael White trabaj en los servicios de psiquiatra para nios y adolescentes enhospitales psiquitricos estatales, y por muchos aos fue consultor de un gran hospitalestatal en Adelaide. Durante toda su vida, Michael mantuvo la obligacin de cuestionarlos tratamientos que patologizaban las vidas de las personas y siempre se aboc adesarrollar formas de trabajo colaborativas. En su trabajo relacionado a las experienciaspsicticas, la interaccin con las personas que haban sido diagnosticadasesquizofrnicas fue una parte muy significativa, ya que juntos revisaban la relacin que

  • 7/29/2019 Poder para nuestros viajes: Re-cordando a Michael White. Integrantes del Grupo "Poder para nuestros viajes": J

    2/13

    2

    tenan las personas con las voces. Cuando Michael enseaba en foros de Terapia Familiardentro de Australia y en foros internacionales, frecuentemente haca referencia a losentendimientos alternativos y los conocimientos para la vida, que los miembros delgrupo Power to Our Journeys haban adquirido con las respuestas que ahora daban a

    las voces.

    La forma en que Michael abordaba el problema, era ofreciendo una perspectiva muydiferente a las personas que oan voces, y que formaban el grupo Power to OurJourneys. Este artculo contiene las reflexiones de Mem, Sue y Vernika, miembros de

    este grupo, reflexiones que se refieren a lo que signific para ellos haber conocido aMichael, haber trabajado a su lado por varios aos, en la exploracin y desarrollo deentendimientos alternativos de s mismos y de respuestas saludables en relacin a lalucha que enfrentaban.

    Este artculo se elabor cuando Jussey Verco y Shona Russell (1), miembros del proyectodesde su inicio, invitaron a Mem, a Sue y a Veronika para que contestaran las siguientes

    preguntas: Hubo alguna parte dentro del proyecto Community Mental Health Proyect, que en

    particular fue relevante para ti? Qu significado tiene para ti el Grupo Power to Our Journeys? Si le mandaras un mensaje a Michael, qu le diras? Pudieras decir algo de lo signific para Michael el haberte conocido?

    HUBO ALGUNA PARTE DENTRO DEL PROYECTO DE SALUD MENTAL COMUNITARIO,QUE EN PARTICULAR FUE RELEVANTE PARA TI?

    MEM:El cuidado, la dedicacin y el apoyo de los que trabajaron en este proyecto, y queMichael haya documentado las experiencias de todos los integrantes del grupo fue unaspecto clave del trabajo. (2)

    Dignidad. Respeto.

    Actos de rebelda (Rascals outings.). Brigitte an estaba con nosotros. Por asuntos denuestra salud mental, era muy, muy difcil reunirnos hasta para tomar una taza de caf,

    pero retndonos y dndonos nimo unos a otros, lo logrbamos. Michael de verdad nosanimaba a enfrentarnos al poder y a la autoridad de las voces; nos animaba a honrar y aempoderar nuestros propios conocimientos y a reafirmar los lazos que haba entrenosotros. A estar siempre disponible, unos a otros, con la seguridad de que queramos lomejor para cada uno de nosotros.Algunas veces yo llegaba a las reuniones sintindome que vala $0.03 centavos y alterminar la reunin, sala sintindome cmo de $1,000,000 de dlares!

  • 7/29/2019 Poder para nuestros viajes: Re-cordando a Michael White. Integrantes del Grupo "Poder para nuestros viajes": J

    3/13

    3

    SUE:Sentir la unin y el poder que se generaba en las reuniones fue muy importante. Para mifue un shock que alguien viniera a visitarme, recuerdo que estaba shockeada alpercatarme de que alguien fuera de verdad un aleado para mi.

    El cuidado del equipo cuando me pona en contacto con otras personas, hacia ladiferencia; y si alguien se ausentaba por un tiempo, me integraban al equipo de otrotrabajador para estar seguros de que siempre haba alguien cerca de m.

    Resaltaba el hecho de que todos los miembros del equipo estaban aprendiendo, nadietena las respuestas para vivir mi vida; Michael me ense que yo soy el autor de mivida, esto era verdad y me daba empoderamiento.

    Los miembros de Community Mental Health Project y las personas de Power to Our

    Journeys hablbamos el mismo lenguaje; todos tenamos la misma curiosidad y no haba

    jerarquas de poder entre nosotros. Nadie era experto de mi vida pero el grupo me

    acompaaba en el trabajo de exploracin sobre los efectos de las voces y en el reclamopara recuperar mi vida del poder de las voces. En aquel tiempo la confianza en mi vidaestaba hecha pedazos y el grupo me ayud a que esta confianza en mi vida creciera.

    VERONIKA:La reunin semanal con mi trabajador comunitario sirvi para quitarme la presinejercida por mis dos hermanas. Mi trabajador comunitario, entrenado en TerapiaNarrativa, me escuchaba con atencin y me haca las preguntas apropiadas. Esta formanarrativa de preguntar me ayud a recuperar todo tipo de confianza (despus de que poraos las voces me haban repetido y repetido lo mala que yo era), el respeto a m

    misma (al ser diagnosticada como una enferma mental) y me empoder (para oponermea las voces) en relacin a lo que me estaba pasando.

    La presencia de Michael White en las reuniones fue muy importante (3). Yo no podacreer que las voces operaban siguiendo un patrn que bsicamente era igual al que losotros miembros del grupo experimentaban; Al or sus relatos me di cuenta que eran de lamisma clase de juegos sucios que las voces usaban conmigo. Las discusiones que

    tuvimos sobre lo que las voces nos decan y las formas de manejo de la prcticanarrativa fueron de gran ayuda. En esa etapa la prctica psiquitrica tradicional no meestaba ayudando, mi primer psiquiatra crea que yo inventaba las voces y no quera or

    lo que me estaban diciendo, as cmo iba yo a saber manejar los asuntos que surgan?

    Otro factor de cambio fue que Michael White me recomend un psiquiatra que habahecho algunos estudios sobre Narrativa. En mi primera visita me dijo: vamos a trabajar

    juntos en este asunto de las voces.

    Tengo una gran deuda con Michael White, con la Terapia Narrativa, con el grupo Powerto our Journeys y con el equipo de Dulwich Centre que reuni nuestros documentos y

    entrevistas. Hoy mi calidad de vida ha mejorado a tal punto que ya he podido hacerplanes para el futuro.

  • 7/29/2019 Poder para nuestros viajes: Re-cordando a Michael White. Integrantes del Grupo "Poder para nuestros viajes": J

    4/13

    4

    CUL ES EL SIGNIFICADO QUE EL GRUPO Power to Our Journeys HA TENIDO PARATI?

    MEM:Mis experiencias en el grupo han sido: amistad, sentirme entendida, bondad, seguridad,sinceridad, aceptacin, amor, cuidado, soporte, lealtad, respeto, buen humor,creatividad y la msica que compartimos nos dio honor y empoderamiento. Y lo llevoexperimentando desde hace 14 aos. Michael fue quien hizo posible que nos reuniramosy que pudiramos hablar sobre las voces en una forma respetuosa. El no despreci elcontenido de las voces como haban hecho los dems. Cuando las voces trataban decontrolar nuestras vidas, nos ayudaba a ver que eso era precisamente lo que nos hacasentir miserables; otras personas negaban la existencia de las voces y eso nos hacasentir enojo y locura. Michael nos preguntaba en forma genuina que decan las

    voces y si lo que decan nos ayudaba o no nos ayudaba nos serva para la vida o nos la

    haca miserable? Michael nos reuna y hablbamos de las herramientas que podamosusar para recobrar nuestras vidas que estaban controladas por las voces, ponernosnuevamente en el asiento del conductor, del piloto, de nuestra vida. Michael hablabacon nosotros de nuestros propios conocimientos, de lo que ramos expertos en el manejode las voces. Nos ayud a reunirnos para incorporar a nuestras vidas, la risa, latravesura, el respeto, la alegra, el humor y la creatividad.

    SUE:Romper el aislamiento. Las voces me decan que yo era la nica que las oa pero elgrupo Power to Our Journeys hizo que estas nociones explotaran!

    El grado de camaradera y el sentido de solidaridad en contra de las voceshabamosencontrado la fuerza para denunciarlas, para exponerlas.

    Con sentido de humor y haciendo el papel de famosos entrevistadores de televisin(larrikins). Hablando sobre las voces, supimos de lo que eran capaces y lo quepretendan. El buen humor nos permiti lanzarnos a aventuras que las voces nunca noshubieran dejado hacer, como por ejemplo ir al museo, o a una galera de arte, osimplemente salir por la puerta principal.

    Solidaridad. Hacer los documentos entre todos. ramos fuerzas aliadas en contra de lasvoces y junto con el equipo de salud mental comunitario, las voces ni supieron a la horaque les pegamos, no tuvieron chance desde el momento en que nos constituimosequipo!

    VERONIKA:Qu significa para mi Power to our Journeys?...Fue algo totalmente liberador. El grupo era el foro para reunirnos con un grupomaravilloso, con personas que tenan experiencias similares, que oan voces. Desde el

    primer momento ya no me sent aislada y adems me reuna una vez por semana con mi

  • 7/29/2019 Poder para nuestros viajes: Re-cordando a Michael White. Integrantes del Grupo "Poder para nuestros viajes": J

    5/13

    5

    trabajador comunitario a quien poda decir todo lo que las voces me estaban diciendo

    y las diferentes situaciones que yo experimentaba. Las cosas empezaron a cambiar, mivida cambi para mejor. En lugar de solamente escuchar voces destructivas, criticonas ytotalmente derogatorias, lo que haba venido pasando por muchos aos, de repenteempec a or voces amables y que estaban de mi lado. Estas voces amables que me

    reconocan y me daban aliento para seguir.En uno de los documentos grupales escribimos: dar la noticia a las voces: que por msque trataran con sus intentos para capturar nuestras vidas, ya nunca triunfaran. En el

    caminar por la vida siempre llevaremos con nosotros el poder de grupo Power to Our

    Journeys y en momentos de tensin y vulnerabilidad cuando las voces nos molestenfuertemente, recrearemos esta experiencia de solidaridad. Esto nos proveer de granseguridad y comodidad en la adversidad. (Document 1, Solidarity in CurrentsNewsletter Community Mental Health Proyect and Power to Our Journeys group. July1997 Vol. 1.)

    SI LE MANDARA UN MENSAJE A MICHAEL, QU LE DIRAS?

    MEM:Me enseaste muchas cosas. Que soy un ser que vale, creativo y querido. Que soy elautor del camino de mi vida. Que tengo el derecho de respetarme a m mismo. Que losasuntos de salud mental solamente son parte de lo que soy. Esto es refrescante yalentador en un mundo que todava opera describiendo a la gente que tiene problemasmentales desde la patologa, devalundola. Me fascinaba volar en avin contigo y con losdems, sentirme tan libre. Esto simbolizaba algo de ti, Michael, ese estar preparadopara arriesgarse y emerger, ir a lugares donde nadie haba ido, con un sentido genuino

    de curiosidad, de entusiasmo, de gozo, rompiendo ataduras de convencionalismos paraver lo que puede haber ms all. Hacer todo esto juntos en equipo y compartiendo ideasy ocurrencias en el camino. Aprender de cada uno de nosotros, compartiendo nuestrasexperiencias. GRACIAS MICHAEL.

    SUE:Yo quiero decirle a Michael que contino la investigacin y las conversaciones quecomenzamos. Siempre mostraba curiosidad con un respeto increble hacia mis puntos devista. Valoraba nuestros pensamientos y puntos de vista. Junto con el equipo, promovauna historia diferente, una de ser competente y sabio. Era una manera revolucionaria.Gracias a las conversaciones, los cafs, la risa, el sentirse respetada, el ambiente erasanador. te puedo gritar un caf? (Can I shout you a coffee?). Michael y Zoy Kazan,

    quien tambin era miembro del equipo, me ensearon un nuevo lenguaje que rompicon los viejos modos de pensar y me dio el soporte para verme a m misma de otramanera.

    Esto lo hicieron: Dando nombre a las voces, reconociendo que stas eran reales para m. Declarando claramente que el problema ES el problema, yo NO soy el problema

  • 7/29/2019 Poder para nuestros viajes: Re-cordando a Michael White. Integrantes del Grupo "Poder para nuestros viajes": J

    6/13

    6

    A identificar el coletazo que se experimenta cuando uno se atreve a hablar, a

    predecirlo y a desarrollar formas de negociacin.

    VERONIKA:

    Despus de haber odo, por algunos aos, voces que destruyen el alma sin piedad, misueo estaba continuamente afectado y mi resiliencia haba desaparecido. Haba perdidotoda esperanza de tener un esposo, una familia, y poda sentir advertencias sobre lapobreza de mi carrera. Fue despus de un intento serio de suicidio cuando llegaron a mivida Michael White, la Terapia Narrativa y mi trabajador comunitarioSi yo pudiera

    mandarle un mensaje a Michael, sera un mensaje muy sencillo: Gracias por quitar la

    nube negra de la depresin que las voces me causaban y por salvar mi humilde vida.

    QU SIGNIFIC PARA MICHAEL EL HABERME CONOCIDO Y HABER ESTABLECIDO UNCONTACTO, CONMIGO?

    MEM:Pienso que en una forma muy pequea ayudamos a Michael y a todos nosotros amantenernos en el mundo. Yo no entend algunos conceptos intelectuales de laNarrativa, pero s s que Michael nos ayud a crear un grupo mgico con el proyectoPower to Our Journeys. Frecuentemente tratbamos de cosas pequeas, pero nada

    era demasiado pequeo, o demasiado grande. Michael exploraba junto con nosotros lasideas que se nos ocurran y las soluciones creativas para las situaciones difciles.Hablamos sobre el color amarillo en su vida y en la ma, esto tena un significadoespecial para los dos, ya que el amarillo era uno de los pocos colores que Michael podadistinguir.

    Michael me anim a tener una exhibicin y siempre valor mis pinturas.No me pidi permiso para desaparecer y todava hay conversaciones que quiero tenercon l!

    SUE:Una vez Michael me dijo que le encantaba llevarme a pasear en su avin, irnos a lasalturas, lejos del mundanal ruido. Tom una foto de la ciudad reflejada en la parte bajadel ala y result una foto maravillosa. Michael la puso en su tablero de la oficina y decaque era una de sus fotos favoritas, eso en verdad me emocion.

    A Michael, Zoy y el equipo, el grupo de Power to Our Journeys: algunas veces me

    sorprende darme cuenta que cada uno de ustedes ha aprendido algo de m. A Michael deverdad le gustaba nuestra energa como entrevistadores (larrikin energy). Cuando rea lohaca con gran sinceridad y se rea con nosotros, no de nosotros, mientras descubramossoluciones para responder a las voces.

    Con Michael nunca me sent como una enferma, yo era normal, igual a los dems.Buscbamos soluciones y de ah creca, en gran parte, la confianza.

  • 7/29/2019 Poder para nuestros viajes: Re-cordando a Michael White. Integrantes del Grupo "Poder para nuestros viajes": J

    7/13

    7

    Creo que escribir entre todos los Documentos, no solamente era en beneficio nuestro, aMichael tambin lo beneficiaba pues los usaba en sus clases y en su trabajo con otraspersonas. Los Documentos son muy poderosos en un mundo donde los documentos sontomados en serio.

    Los hospitales psiquitricos no son realmente lugares para curar a la gente, sonimportantes para emergencias pero no son lugares para curarse. El equipo me ayud areconectarme con las buenas energas y esto me daba fuerza y valenta. Creo queMichael en sus conferencias se refera en forma muy respetuosa, al poder que tienen lasreuniones de grupo y pona como ejemplo al equipo y al grupo Power to Our Jouneys.

    Michael tambin comparta con nosotros su trabajo y se interesaba en lo que nosotrospudiramos aportar. Una vez nos ense videos de su experiencia con una comunidad defrica y nos pregunt nuestra opinin de su trabajo; Brigitte inici la conversacincomentando sobre el poder de la compasin, fue una conversacin muy conmovedora.

    (Esa noche las voces estuvieron calladas para Brigitte, la dejaron hablar y compartir sushermosos y abarcadores pensamientos; ms tarde tuvo un gran coletazo, pero ya habahablado esa noche y todos nos conmovimos mucho con lo que dijo). Creo que Michaelsac mucho de esa sesin y seguramente habra continuado esas conversaciones conotras personas cuando enseaba y a travs de sus escritos.

    El lenguaje comn que encontramos en las discusiones sobre asuntos complejos resultmuy poderoso y an lo sigue siendo.

    Michael explor junto con nosotros y creo que eso ayud a sus propios pensamientossobre la manera respetuosa de trabajar con las comunidades. Quiero pensar que todos

    influimos en su trabajo. Michael nunca pretendi tomar el poder cuando vena a nuestrasreuniones, vena con curiosidad, hacia preguntas que no eran para tomar el lugar depoder, mantena su trabajo alejado de esto.

    Creo que tambin valor las conversaciones sobre lo comn y corriente. Lasconversaciones sobre las voces y la enfermedad mental pueden resultar dramticas yraras; pero con Michael no haba nada raro, conversbamos sobre el valor y el respeto

    de lo cotidiano, de cmo manejbamos los efectos que las voces tenan en nuestrasvidas, de las maneras en que estbamos conformando nuestros destinos, de la inclusindel arte, la msica, el estudio, el amor a los animales y a las plantas a nuestra vidadiaria. Tena autntica curiosidad de como enfrentbamos al sistema en que estbamos

    inmersos y aplauda nuestra ingenuidad, nuestros instintos de sobrevivencia y nuestrahabilidad para enfrentar, diariamente, los muchos retos que puede traer el vivir con unaenfermedad mental.

    En las conversaciones, creo que Michael aprendi tanto de nosotros como nosotros de l.Le agradezco su ayuda para reconectarme con mi propia creatividad. A travs de l, dePower to Our Jouneys y del equipo,logr reconectarme con mi creatividad y mi msica. A travs de Power to Our Jouneys

  • 7/29/2019 Poder para nuestros viajes: Re-cordando a Michael White. Integrantes del Grupo "Poder para nuestros viajes": J

    8/13

    8

    y Community Mental Health Team me sent nuevamente conectada a la comunidad: Fuiaceptada y respetada. As fue como la curacin pudo comenzar y an contina.

    VERONIKA:Creo que valor (desde que lo conoc y an antes) todo su trabajo pionero de 20 aos

    sobre el or voces. Una vez me dijo que l crea que todas las personas tienen elpotencial para or voces y que solamente cuando las voces se volvan extremadamente

    negativas y molestas era cuando tenan un impacto en la vida. Aprend mucho tambin,de las voces amables y ayudadoras que me dieron la terminologa para poderexplicar mi situacin. O de estas voces amables expresiones que me ayudaron mucho yaprend a decir no hablen por m cuando un conjunto de voces trataban de

    arrancarme mi propia voz. Poda decir no me obliguen a decir ideas que puedan sermalinterpretadas. no me arrebates la palabra, cuando una voz estaba en el fondo de

    m, gritando. Aprend a estar alerta cuando las voces trataban de poner pensamientossutiles en mi cabeza, tratando de convencerme que esas ideas eran mas y no de ellas,algunas veces eso se llama auto-sugestin.

    A travs de mis encuentros con Michael White y con el grupo Power to Our Journeys

    pude descubrir otras maneras para responder a las voces crticas que ponan en dudaquien fui o soy. Y las voces amables me ayudaron a verme a m misma bajo una luzmucho ms positiva. El trabajo con mi actual psiquiatra me ayuda a conservar estasdiferentes formas de verme a m misma.

    No he logrado hacer cosas grandiosas en mi vida, pero en contra de lo esperado, yatermin mi Licenciatura en Arte y espero continuar estudiando. Las voces malascontinuamente me decan: las mujeres no aprenden, solo son buenas para crtelas,

    pero mi objetivo central era seguir con mi educacin. Tuve que dejar mi trabajo por elestrs que me produca or tantas voces al mismo tiempo, sin embargo he aprendido asentir la felicidad de mejorar mi calidad de mi vida. Sigo oyendo las voces a diario

    pero ahora puedo tener alegra con las cosas pequeas de mi vida.Espero que Michael est muy contento con todo esto.

    BRIGITTE:Mem, Sue y Veronika se imaginaron cual sera la contribucin de Brigitte a estaconversacin y escribieron lo siguiente:Suponemos que Brigitte le agradecera a Michael la ayuda que le brind para que ellaencontrara su voz, literalmente la voz para poder nuevamente hablar; saber que tena

    derecho a hablar, que tena derecho a caminar por el mundo y comentar sobre loseventos que daban forma a su vida. Suponemos que Brigitte le agradecera su bondad, surisa y su propsito de reconocerle siempre su amor por los animales y plantas.Seguramente le agradecera por la madriguera de conejos y por el conejito que lecompr, para que este bello y amable animalito estuviera en su vida y ella lo pudieracuidar y querer. Podemos suponer que le agradecera el que la anim a rer, y a decir alas voces: fuera! para disfrutar con los dems el grupo Power to Our Jouneys.

  • 7/29/2019 Poder para nuestros viajes: Re-cordando a Michael White. Integrantes del Grupo "Poder para nuestros viajes": J

    9/13

    9

    Probablemente le dara las gracias por reconocer la importancia de la compasin y elpapel que sta juega en el proceso de curacin. Hay muchas otras cosas que creemosque le gustara decirle a Michael pero estas son solamente algunas.

    Michael: Todos te damos las gracias por lo que diste a nuestras vidas y por lo que diste a

    tanta gente. Eres una persona mgica y esperamos que donde te encuentres haya muchocolor amarillo y mucha felicidad.

    Notas:1.-Sobre este artculo.

    Jussey, Verco y Shona Russell trabajaron juntos para reunir el material de este artculo.Jussey fue por muchos aos el trabajador social comunitario del proyecto y permaneceen contacto con Veronika, Sue y Mem. Contact email: [email protected]

    Shona fue la coordinadora del Community Health Proyect. Contina trabajando enNarrative PracticesAdelaide, con las personas que experimentan dificultades de saludmentalwww.narrativepractices.com.au Contact email: [email protected]

    2.-Documentos

    La elaboracin de Documentos de Identidad es un punto clave en La Narrativa y fue uninstrumento importante en el trabajo del grupo Power to Our Jouneys. Los

    documentos a los que se refieren Mem, Sue y Veronika fueron creados para ayudarles acada uno y a todos, a distinguir con claridad las voces amigas o potencialmente amigas

    de las voces hostiles y tambin para desarrollar alianzas ms fuertes con las vocesayudadoras. Estos documentos contenan el record de las habilidades de los miembrosdel grupo, y as esta lista estuviera a la mano para consultarla y saber cmo responder alas dificultades con las que se encontraran. Los documentos proporcionaban a losmiembros del grupo descripciones alternativas de identidad, que incluan sus propiasesperanzas, sus planes y sus preferencias de vida. Estos documentos actuaban en contrade algunas descripciones patologizantes de identidad con las que se haban encontradoen el pasado.

    3.- Perspectivas para trabajar con la Esquizofrenia.

    A principios de la dcada de los 80s, Michael White empez a desarrollar nuevosacercamientos de trabajo con la esquizofrenia. Estos trabajos han estado publicados enuna gran variedad de contextos, y para los fines de este artculo solamente incluimosuna lista de lo que es relevante para el Community Mental Health Proyect de DulwichCentre 1992-1999. Para una referencia ms completa de los trabajos de Michael Whiteen el campo de salud mental consultar www.narrativetherapylibrary.com

    http://www.narrativepractices.com.au/http://www.narrativepractices.com.au/http://www.narrativepractices.com.au/http://www.narrativepractices.com.au/
  • 7/29/2019 Poder para nuestros viajes: Re-cordando a Michael White. Integrantes del Grupo "Poder para nuestros viajes": J

    10/13

    10

    REFERENCIAS:

    Dulwich Centre Newsletter, 1991, No. 4

    Speaking Out &Being Heard. Dulwich Centre Newsletter, 1995, No. 4

    The Vast Roads We can make in healing. What works in relationships between

    community members & community workers in the Dulwich Centre Community MentalHealth Proyect. Handout, 1998

    Currents: Newsletter of the Community Mental Health Project and the Power to OurJourneys Group. Dulwich Centre, June, 1997, Vol.1

    Power to Our Journeys-The Clients Voice taken from the brochure Starting &Supporting Hearing Voices. Group available from the British Hearing Voices Network.

    On line Inter voice: The International Community for Hearing Voices, 2008

    Apndice 1

    Solidaridad1.-Al principio hablamos sobre las tcnicas que las voces malhechoras usaban en susintentos por tener el mando en nuestras vidas. Era muy interesante ver que todostenamos las mismas observaciones al respecto, y entendimos lo importante que eraponerlas al descubierto. Las voces recurran a estas tcnicas al engancharse enactividades que iban en contra de nuestros intereses.

    2.-Las tcnicas que exponamos en las reuniones se dividan en varias categorasrespecto a ciertas caractersticas de las voces:

    a. Se estableci que las voces eran parsitos. Y que se alimentaban de culpa,inseguridad y miedo.b. Se determin que las voces eran oportunistas. Que se aprovechaban de la gentecuando estas estaban fuertemente estresadas y vulnerables.c. Se determin que las voces son sensacionalistas. Tienen el hbito de sacar las cosasfuera de proporcin, y al hacerlo provocan nuestra ansiedad.

    d. Se estableci que las voces son dependientes. Para sobrevivir se tienen que apoyar enla negligencia y auto-culpabilidad de la persona.

    3.-Todos entendimos que era de suma importancia exponer las tcnicas de las voces,porque esto hace visible su Taln de Aquiles. Por ejemplo las alergias de las voces sehicieron obvias:a. El amarse a s mismo y la aceptacin de las personas es algo que no pueden soportar.b. Hacen berrinche cuando ven que la persona se cuida a s misma.

  • 7/29/2019 Poder para nuestros viajes: Re-cordando a Michael White. Integrantes del Grupo "Poder para nuestros viajes": J

    11/13

    11

    c. El respecto a s mismo es txico para las voces.d. Simplemente se aterrorizan ante la posibilidad de que las gentes se unan ensolidaridad contra ellas.e. El reto a su sensacionalismo presentando hechos, derrumba las bases de su existencia.f. Cuando las personas reclaman su propio poder, esto elimina su esfuerzo para

    alimentarse de culpa y miedo.

    4.- Adems de todo esto, las voces tambin son alrgicas a ver la claridad de las cosas.Estuvimos todos de acuerdo en la idea que el amor como movimiento de vida nos

    ayuda y nos da inmunidad ante las tcnicas de las voces.

    5.-Este documento es una declaracin de solidaridad que ratifica como un hecho que losmiembros de Power to Our Journeys estn unidos y que juntos nos enfrentamos contra

    las fuerzas que han tratado de tiranizar nuestras vidas.Este documento es una forma de notificacin para las voces, las cuales por ms quetraten, no tendrn xito en sus atentados para capturar nuestras vidas. En nuestrocaminar llevaremos con nosotros el espritu del grupo y cuando nos sintamos tensos yvulnerables porque las voces nos molestan recrearemos este espritu de solidaridad quehay entre nosotros.Esto nos brindar una gran seguridad y bienestar en los momentos de adversidad.

    Apndice 2

    Nuestros Propsitos

    1.-Mencionar lo no mencionable

    Estamos comprometidos a poner en palabras lo no mencionable y aceptamos el valorque esto requiere. El logro de poner en palabras lo no mencionable debilita la culpa, elmiedo, el pnico y la duda. Tambin es un servicio para los dems ya que les trae alivio,les ayuda a liberarse de las restricciones de las estereotipias.2.-Hacer las cosas al propio ritmo Tenemos la determinacin de proceder en la vida al ritmo que nos acomode y no al

    ritmo que las voces quieren. Sabemos que las voces quieren empujarnos a hacer lascosas cuando an no estamos preparados, y si lo logran, nuestras mentes se embotan yperdemos de vista lo que queremos ser en la vida. A menudo las voces se sostienen enapoyos externos para empujarnos a las cosas y estos apoyos externos, a veces, se dan

    con la mejor intencin, como puede ser el caso de las personas dedicadas a larehabilitacin.3.-Dar reconocimiento a nuestro equipo Estamos decididos a no perder de vista el hecho de que somos miembros de un equipo

    ms grande y fuerte que el ocano, y somos tan inteligentes como los delfines. No nosimporta lo que otros puedan decir en su esfuerzo por tener la autoridad en nuestrasvidas, permaneceremos siempre en contacto con la fuerza, la inteligencia y la belleza denuestro equipo de trabajo. Permanecer en contacto con esto es muy efectivo para callar

  • 7/29/2019 Poder para nuestros viajes: Re-cordando a Michael White. Integrantes del Grupo "Poder para nuestros viajes": J

    12/13

    12

    las voces.4.-Dar honor a los pasos pequeos Estamos comprometidos a dar reconocimiento, honor, a lo que se conoce como pasos

    pequeos o pasitos que damos en la vida. Esta clase de pasos que mucha gente en el

    mundo ni los nota, como por ejemplo el levantarse de la cama, tomar un bao de

    regadera, y hacerse cargo de la propia vida. Por el contrario, nosotros nos sentimos muyorgullosos cuando los hacemos y en el proceso tomamos nota de que tan especialessomos.

    Apndice 3

    Somos autores de nuestras propias vidas

    1. Nos estamos volviendo ms expertos para identificar nuestras voces malhechoras. Yentre ms lo hacemos, es evidente que algunas son voces sociales que expresan lasactitudes dominantes de la actualidad.2. Estamos desarrollando la habilidad de oponernos a las voces. Esto nos ayuda a noevaluarnos tanto, y nos da la posibilidad de enfocar y analizar la molestia que producenlas voces. Haciendo esto entendemos qu tanta dificultad tienen estas voces paraseguirnos en nuestros movimientos en el presente y en el futuro.3. Es importante saber que estas evaluaciones, a veces hostiles, son voces deinseguridad que nos ponen en contacto con el hecho de que el cambio es algo que no lesgusta y nos damos cuenta que el deseo de las voces es restringir estrictamente nuestrasvidas a su propio territorio.4. Entendemos por qu tratan de que entremos en pnico cuando nos aventuramos en lavida. Tambin entendemos por qu tratan de tapar las habilidades y los conocimientos

    que necesitamos incorporar a nuestras vidas. Cuando abiertamente reconocemos estashabilidades, las voces entran en la desesperacin.5. Podemos ver que las voces ahora estn perdiendo terreno y esperamos que con eltiempo perdern toda esperanza de recobrarlo. Se estn dando cuenta que lareverberacin de nuestro trabajo se extiende cada vez ms. Estn conscientes del gradoen que nuestras vidas tocan a otras personas a nivel mundial y como son enriquecidascon los conocimientos que nosotros estamos compartiendo.6. Parece que las voces no tienen respuesta ante la creacin de estas redes y esto tienegran significado. A medida que avanzamos juntos en nuestro viaje, estamos mejorenfocados, estamos con los pies en el suelo para recobrar el control de nuestras vidas y

    estamos experimentando la dignidad personal a la que tenemos derecho.7. Esta clase de desarrollo nos est dando libertad y nos facilita poner de lado laautoridad que otras personas tienen sobre nosotros. Tambin nos da la facilidad depreguntarnos a nosotros mismos acerca de nuestra vida y preguntarnos cuales son lospasos a seguir para nutrirla. De esta manera, tenemos mucho ms que decir acerca denuestra propia identidad, estamos volvindonos los autores de nuestra propia vida.

  • 7/29/2019 Poder para nuestros viajes: Re-cordando a Michael White. Integrantes del Grupo "Poder para nuestros viajes": J

    13/13

    13

    Nota de la traductora:El ao pasado con motivo de la celebracin mexicana del Da de Muertos el 2 de

    noviembre, hice la traduccin de un precioso artculo de Lorraine Hedtke: Dancing with

    Death y promet a Cheryl White y a David Denborough que celebraramos todos los aos

    con algn escrito que diera honor a Michael White. Tuve la oportunidad de hablar

    personalmente con Shona quien me dio la autorizacin de traducir el artculo. Gracias atodos los miembros de Power to Our Journeys por esta aportacin tan inspiradora.Angeles Daz Rubn (Cuqui Toledo)