Poder politico versus mercado, por Jorge Berard

1
Poder politico versus mercado. Para mi es una excelente señal que la Corte le pregunte a Obama por Argentina. Creo entender que las implicancias de estos temas exceden por mucho la orbita de las defensa de los derechos individuales, conocimiento especifico de la justicia, para entrar en temas muchos mas abarcativos y generales , como son el bien comun y el manejo de las cuestiones economicas por parte de los gobernantes. En mi comprension , la decision de la Corte final estara en linea con el pensamiento del poder politico. La lucha que se esta estableciendo es entre dos actores bien diferenciados: gente experta del mercado (fondos buitres) vs el poder politico de un pais soberano y su ciudadania, ya que los pagos afectan en gran parte la atencion de recursos que dejarian de serles enviados. Para mi, la lucha entre el poder politico y el mercado tendra como ganador al poder politico, porque los poderes politicos en cuestion son poderes que cuentan con la legitimidad del voto para ser elegidos y representan a la ciudadania de un pais. La victoria de los fondos buitres seria la victoria del mercado sobre el poder politico.No es la victoria de los derechos individuales sobre supuestos avallasamientos o abusos de poder como pretenden hacernos creer estos buitres. Es la inteligente y cruel(despiadada) utilizacion del derecho para la obtencion de privilegios inaceptables. Yo no creo que el poder judicial privilegie a estas fuerzas del mercado por sobre la fuerza natural del poder politico, porque la corte es representante de uno de los tres poderes del estado(el poder judicial ) y no puede atentar sbbre el bien comun q estos poderes representan.

Transcript of Poder politico versus mercado, por Jorge Berard

Page 1: Poder politico versus mercado, por Jorge Berard

Poder politico versus mercado.

Para mi es una excelente señal que la Corte le pregunte a Obama por Argentina.

Creo entender que las implicancias de estos temas exceden por mucho la orbita de las defensa de los derechos individuales, conocimiento

especifico de la justicia, para entrar en temas muchos mas abarcativos y generales , como son el bien comun y el manejo de las cuestiones

economicas por parte de los gobernantes.

En mi comprension , la decision de la Corte final estara en linea con el pensamiento del poder politico.

La lucha que se esta estableciendo es entre dos actores bien diferenciados: gente experta del mercado (fondos buitres) vs el poder politico de

un pais soberano y su ciudadania, ya que los pagos afectan en gran parte la atencion de recursos que dejarian de serles enviados.

Para mi, la lucha entre el poder politico y el mercado tendra como ganador al poder politico, porque los poderes politicos en cuestion son

poderes que cuentan con la legitimidad del voto para ser elegidos y representan a la ciudadania de un pais.

La victoria de los fondos buitres seria la victoria del mercado sobre el poder politico.No es la victoria de los derechos individuales sobre

supuestos avallasamientos o abusos de poder como pretenden hacernos creer estos buitres.

Es la inteligente y cruel(despiadada) utilizacion del derecho para la obtencion de privilegios inaceptables.

Yo no creo que el poder judicial privilegie a estas fuerzas del mercado por sobre la fuerza natural del poder politico, porque la corte es

representante de uno de los tres poderes del estado(el poder judicial ) y no puede atentar sbbre el bien comun q estos poderes representan.