Poesia Carta Al Alumno

2
Carta al Alumno Estimados alumnos: Les damos la bienvenida a esta materia, una de las primeras específicas de la carrera! Con Introducción al Derecho se comienza el aprendizaje del Derecho. Esta es una etapa importante para que el resto de las materias de la carrera cumplan su objetivo. Por ello es necesario que sepan organizar las distintas actividades, constituir oportuna y metódicamente, ese mínimo cultural en que deberán apoyarse ulteriores conocimientos. En esta materia estudiaremos, a grandes rasgos, la Ciencia del Derecho en sus principios y bases constitutivas como así, también, otras ciencias que le proporcionan un poderoso auxilio. El objetivo de la asignatura es que adquieran los conocimientos necesarios para fortalecer la elección de esta carrera y además indicarles el vínculo orgánico de las distintas partes del campo jurídico, dándoles a conocer su extensión y exigencias investigativas, estimulándolos para un estudio reflexivo y crítico. El Derecho, interponiéndose entre los hombres y la sociedad, tiene por esencial tarea dar a todo elemento de la vida social la parte que le sea debida y contener en sus justos límites a cada individuo, elemento o grupo que compone una sociedad. Es decir, constituye el nexo esencial para la convivencia social en una comunidad que se rige por normas. Como diría un ex profesor nuestro, el Derecho “nos proporciona espadas para poder defendernos en la sociedad” y, es esencial que esto se entienda así: el Derecho nos regula a través de los instrumentos que nos proporciona. La Ciencia del Derecho es básica porque estudia temas como la integración e interpretación cuando hay lagunas del Derecho, la jerarquía de las normas jurídicas, las ramas del Derecho, entre otros.

description

Carta redactada por un alumno de la universidad y comentar sus vivencias de como descargar archivos scribd

Transcript of Poesia Carta Al Alumno

Page 1: Poesia Carta Al Alumno

Carta al Alumno

Estimados alumnos:

Les damos la bienvenida a esta materia, una de las primeras específicas de la carrera! Con Introducción al Derecho se comienza el aprendizaje del Derecho. Esta es una etapa importante para que el resto de las materias de la carrera cumplan su objetivo. Por ello es necesario que sepan organizar las distintas actividades, constituir oportuna y metódicamente, ese mínimo cultural en que deberán apoyarse ulteriores conocimientos.

En esta materia estudiaremos, a grandes rasgos, la Ciencia del Derecho en sus principios y bases constitutivas como así, también, otras ciencias que le proporcionan un poderoso auxilio.

El objetivo de la asignatura es que adquieran los conocimientos necesarios para fortalecer la elección de esta carrera y además indicarles el vínculo orgánico de las distintas partes del campo jurídico, dándoles a conocer su extensión y exigencias investigativas, estimulándolos para un estudio reflexivo y crítico.

El Derecho, interponiéndose entre los hombres y la sociedad, tiene por esencial tarea dar a todo elemento de la vida social la parte que le sea debida y contener en sus justos límites a cada individuo, elemento o grupo que compone una sociedad. Es decir, constituye el nexo esencial para la convivencia social en una comunidad que se rige por normas. Como diría un ex profesor nuestro, el Derecho “nos proporciona espadas para poder defendernos en la sociedad” y, es esencial que esto se entienda así: el Derecho nos regula a través de los instrumentos que nos proporciona.

La Ciencia del Derecho es básica porque estudia temas como la integración e interpretación cuando hay lagunas del Derecho, la jerarquía de las normas jurídicas, las ramas del Derecho, entre otros.

La complejidad de estos temas se va resolviendo cuando se comprende qué aporta cada uno al ordenamiento jurídico y cuál es su función, además de las relaciones entre los distintos temas.

Finalmente les decimos que, la Ciencia del Derecho estudia al Derecho como elemento que favorece e integra la convivencia en la sociedad, pero además la regula, para que se respeten ciertos límites, poniéndose en acción cuando aparece algún conflicto.

Recuerden que es importante leer con atención este manual multimedial de estudio, apoyándose en los conceptos claves y preguntas de reflexión que se han pensado especialmente para esta modalidad..

¡Bienvenidos nuevamente!Gustavo y Cristina