Poesía para el alma..docx

6
TU ALMA ES AHORA MI ESTRELLA Mary Elizabeth Frye No permanezcas en mi tumba llorando, No estoy ahí, no estoy descansando. Estoy en los miles de árboles que el viento mueve, en el hermoso fulgor de la nieve. Soy la suave lluvia que cae gentilmente, en los campos donde el trigo crece. Estoy en la calma de la mañana, y en el magistral vuelo de una parvada. Soy, de las estrellas, el resplandor, estoy en cada flor que florece, y en el silencio de una habitación. Estoy en los pájaros cantores, y en las cosas que despiertan pasiones. No permanezcas en mi tumba llorando, no estoy ahí, no estoy descansando. TU LIBERTAD, TU TIEMPO LIBRE (Ocio) William Henry Davis Qué es la vida si, llenos de cautela, no tenemos tiempo de pararnos y contemplar. Ni tiempo para permanecer bajo las ramas y contemplar tan largamente como ovejas y vacas. Ni tiempo para ver entre la hierba, cuando atravesamos bosques, donde las ardillas esconden sus nueces. Ni tiempo para ver, a la amplia luz del día, arroyos llenos de estrellas, como cielos nocturnos. Ni tiempo para volvernos a cruzar nuestra mirada con la Belleza y ver sus pies y el modo en que bailan.

Transcript of Poesía para el alma..docx

Page 1: Poesía para el alma..docx

TU ALMA ES AHORA MI ESTRELLA Mary Elizabeth Frye

No permanezcas en mi tumba llorando,No estoy ahí, no estoy descansando.

Estoy en los miles de árboles que el viento mueve,en el hermoso fulgor de la nieve.

Soy la suave lluvia que cae gentilmente,en los campos donde el trigo crece.

Estoy en la calma de la mañana, y en el magistral vuelo de una parvada.

Soy, de las estrellas, el resplandor,estoy en cada flor que florece, y en el silencio de una habitación.

Estoy en los pájaros cantores,y en las cosas que despiertan pasiones.

No permanezcas en mi tumba llorando, no estoy ahí, no estoy descansando.

TU LIBERTAD, TU TIEMPO LIBRE (Ocio) William Henry Davis

Qué es la vida si, llenos de cautela,no tenemos tiempo de pararnos y contemplar.

Ni tiempo para permanecer bajo las ramasy contemplar tan largamente como ovejas y vacas.

Ni tiempo para ver entre la hierba, cuando atravesamos bosques,donde las ardillas esconden sus nueces.

Ni tiempo para ver, a la amplia luz del día,arroyos llenos de estrellas, como cielos nocturnos.

Ni tiempo para volvernos a cruzar nuestra mirada con la Bellezay ver sus pies y el modo en que bailan.

Ni tiempo para esperar a que su boca puedaengrandecer la sonrisa que sus ojos empezaran.

Pobre esta vida si, llenos de cautela,no tenemos tiempo de pararnos y contemplar.

Page 2: Poesía para el alma..docx

SUPÉRATE A TI MISMO Ralph Waldo Emerson

Ganarse el respeto de las personas inteligentes y el cariño de los niños. Apreciar la belleza de la naturaleza y de todo lo que nos rodea. Buscar y fomentar lo mejor de los demás. Dar el regalo de ti mismo a otros sin pedir nada a cambio, porque es dando como recibimos. Haber cumplido una tarea, como salvar un alma perdida, curar a un niño enfermo, escribir un libro o arriesgar tu vida por un amigo. Haber celebrado y reído con gran entusiasmo y alegría y cantando con exaltación. Tener esperanza incluso en tiempos de desesperación, porque mientras hay esperanza hay vida. Amar y ser amado. Ser entendido y entender. Saber que alguien ha sido un poco más feliz porque tú has vivido. Éste es el significado del éxito.

LA INVITACIÓN (…a la vida) Oriah Mountain Dreamer

No me interesa saber cómo te ganas la vida. Quiero saber lo que ansías, y si te atreves a soñar con lo que tu corazón anhela.

No me interesa tu edad. Quiero saber si te arriesgarías a parecer un tonto por amor, por tus sueños, por la aventura de estar vivo.

No me interesa qué planetas están en cuadratura con tu Luna. Quiero saber si has llegado al centro de tu propia tristeza, si las traiciones de la vida te han abierto o si te has marchitado y cerrado por miedo a nuevos dolores.

Quiero saber si puedes vivir con el dolor, con el mío o el tuyo, sin tratar de disimularlo, de atenuarlo ni de remediarlo.

Quiero saber si puedes experimentar con plenitud la alegría, la mía o la tuya, si puedes bailar con frenesí y dejar que el éxtasis te penetre hasta la punta de los dedos de los pies y las manos sin que tu prudencia nos llame a ser cuidadosos, a ser realistas, a recordar las limitaciones propias de nuestra condición humana.

No me interesa saber si lo que me cuentas es cierto. Quiero saber si puedes decepcionar a otra persona para ser fiel a ti mismo; si podrías soportar la acusación de traición y no traicionar a tu propia alma…

Quiero saber si puedes ver la belleza, aun cuando no sea agradable, cada día, y si puedes hacer que tu propia vida surja de su presencia.

Quiero saber si puedes vivir con el fracaso, el tuyo y el mío, y de pie en la orilla del lago gritarle a la plateada forma de la luna llena: “Sí.”.

No me interesa saber dónde vives ni cuánto dinero tienes. Quiero saber si puedes levantarte después de una noche de aflicción y desesperanza, agotado y magullado hasta los huesos, y hacer lo que sea necesario para alimentar a tus hijos.

No me interesa saber a quién conoces ni cómo llegaste hasta aquí. Quiero saber si te quedarás en el centro del fuego conmigo y no lo rehuirás.

Page 3: Poesía para el alma..docx

No me interesa saber ni dónde ni cómo ni con quién estudiaste. Quiero saber lo que te sostiene, desde el interior, cuando todo lo demás se derrumba.

Quiero saber si puedes estar solo contigo y si en verdad aprecias tu propia compañía en momentos de vacío.

LA ÚLTIMA RESPUESTA (…a la vida) Víctor Hugo

Te deseo primero que ames, y que amando, también seas amado. Y que, de no ser así, seas breve en olvidar y que después de olvidar, no guardes rencores. Deseo, pues, que no sea así, pero que si es, sepas ser sin desesperar. Te deseo también que tengas amigos, y que, incluso malos e inconsecuentes, sean valientes y fieles, y que por lo menos haya uno en quien puedas confiar sin dudar. Y porque la vida es así, te deseo también que tengas enemigos. Ni muchos ni pocos, en la medida exacta, para que, algunas veces, te cuestiones tus propias certezas. Y que entre ellos, haya por lo menos uno que sea justo, para que no te sientas demasiado seguro. Te deseo además que seas útil, mas no insustituible. Y que en los momentos malos, cuando no quede nada más, esa utilidad sea suficiente para mantenerte en pie. Igualmente, te deseo que seas tolerante; no con los que se equivocan poco, porque eso es fácil, sino con los que se equivocan mucho e irremediablemente, y que haciendo buen uso de esa tolerancia, sirvas de ejemplo a otros. Te deseo que, siendo joven no madures demasiado de prisa, y que ya maduro, no insistas en rejuvenecer, y que siendo viejo no te dediques al desespero. Porque cada edad tiene su placer y su dolor y es necesario que fluyan entre nosotros. Te deseo de paso que seas triste. No todo el año, sino apenas un día. Pero que en ese día descubras que la risa diaria es buena, que la risa habitual es sosa y la risa constante es malsana. Te deseo que descubras, con urgencia máxima, por encima y a pesar de todo, que existen, y que te rodean, seres oprimidos, tratados con injusticia y personas infelices. Te deseo que acaricies un gato, alimentes a un pájaro y oigas a un jilguero erguir triunfante su canto matinal, porque de esta manera, sentirás bien por nada. Deseo también que plantes una semilla, por más minúscula que sea, y la acompañes en su crecimiento, para que descubras de cuántas vidas está hecho un árbol. Te deseo, además, que tengas dinero, porque es necesario ser práctico. Y que por lo menos una vez por año pongas algo de ese dinero frente a ti y digas: “Esto es mío”, solo para que quede claro quién es el dueño de quien. Te deseo también que ninguno de tus afectos muera, pero que si muere alguno, puedas llorar sin lamentarte y sufrir sin sentirte culpable. Te deseo por fin que, siendo hombre, tengas una buena mujer, y que siendo mujer, tengas un buen hombre, mañana y al día siguiente, y que cuando estén exhaustos y sonrientes, hablen sobre amor para recomenzar. Si todas estas cosas llegaran a pasar, no tengo más nada que desearte.

NO TE DETENGAS (Carpe Diem)

Rapsodia de versos de Whitman, Thoureau y otros poetas del Trascendentalismo Americano, un movimiento literario, político y filosófico de 1836-1860.

No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.

Page 4: Poesía para el alma..docx

No te dejes vencer por el desaliento.No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte,

que es casi un deber.No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.

No dejes de creer que las palabras y las poesíassí pueden cambiar el mundo.

Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.Somos seres llenos de pasión.

La vida es desierto y oasis.Nos derriba, nos lastima,

nos enseña,nos convierte en protagonistas

de nuestra propia historia.Aunque el viento sople en contra,

la poderosa obra continúa:Tú puedes aportar una estrofa.

No dejes nunca de soñar,porque en sueños es libre el hombre.No caigas en el peor de los errores:

el silencio.La mayoría vive en un silencio espantoso.

No te resignes.Huye.

"Emito mis alaridos por los techos de este mundo",dice el poeta.

Valora la belleza de las cosas simples.Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas,

pero no podemos remar en contra de nosotros mismos.Eso transforma la vida en un infierno.

Disfruta del pánico que te provocatener la vida por delante.

Vívela intensamente,sin mediocridad.

Piensa que en ti está el futuroy encara la tarea con orgullo y sin miedo.Aprende de quienes puedan enseñarte.

Las experiencias de quienes nos precedieronde nuestros "poetas muertos",te ayudan a caminar por la vida

La sociedad de hoy somos nosotros:Los "poetas vivos".

No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas...