Polisacàridos

33

Transcript of Polisacàridos

Page 1: Polisacàridos
Page 2: Polisacàridos

SIMPLES

DERIVADOS

POLISACÁRIDOS

Page 3: Polisacàridos

Polisacáridos de las plantas

La principal reserva de polisacáridos del reino vegetal

La mayor fuente de carbohidratos de la dieta humana

Componente de los alimentos en altas proporciones (en granos de cereales hasta en un 90% )

Enorme importancia económica e industrial

Almidón

Page 4: Polisacàridos

ALMIDÓN

Es una Es una mezcla de dos mezcla de dos polisacáridos: polisacáridos: la amilosa y la amilosa y la amilopectinala amilopectina. .

La proporción de ambos La proporción de ambos polisacáridos varía según la polisacáridos varía según la procedencia del almidón, pero por procedencia del almidón, pero por lo general, la amilopectina es la lo general, la amilopectina es la más abundante. más abundante.

El almidón puede ser degradado El almidón puede ser degradado por muchas enzimas. En los por muchas enzimas. En los mamíferos, estas enzimas se mamíferos, estas enzimas se llaman llaman amilasasamilasas, y se producen , y se producen sobre todo en las glándulas sobre todo en las glándulas salivares y en el páncreassalivares y en el páncreas

Page 5: Polisacàridos

Almidón

- Amilosa

- Amilopectina

maltosa (-1,4)maltosa y en las ramificaciones isomaltosa

Uniones

- Amilosa

- Amilopectina

Azul

Rojo-violeta

- Amilosa

- AmilopectinaPolímero lineal n 3 a 4x102

Polímero ramificado n 1 a 10x104

Complejo con I2

Polisacáridos de las plantas

Page 6: Polisacàridos

POLISACÁRIDOS SIMPLES Están formados por la unión de Están formados por la unión de más de 20 más de 20

monosacáridos simplesmonosacáridos simples. Según su función, se dividen . Según su función, se dividen en dos grupos: en dos grupos:

los que tienen los que tienen función de reservafunción de reserva:: AmilosaAmilosa amilopectinaamilopectina glucógenoglucógeno

Los que tienen Los que tienen función estructuralfunción estructural:: celulosacelulosa

Page 7: Polisacàridos

AMILOSA

GLUCÓGEN O

Polisacáridos simples

AMILOPECTINA

Celulosa

Page 8: Polisacàridos

Es un polímero lineal formado por 250-300 Es un polímero lineal formado por 250-300 unidades de unidades de αα-D-glucopiranosa, unidas -D-glucopiranosa, unidas exclusivamente por enlaces (1exclusivamente por enlaces (1αα → →4).4).

La amilosa se disuelve fácilmente en agua, La amilosa se disuelve fácilmente en agua, adquiriendo una estructura secundaria adquiriendo una estructura secundaria característica, de forma helicoidal, en la que característica, de forma helicoidal, en la que cada vuelta de la hélice comprende 6 cada vuelta de la hélice comprende 6 unidades de glucosa:unidades de glucosa:

AMILOSA

Page 9: Polisacàridos

Amilosa

Page 10: Polisacàridos

(Almidón vegetal)- Amilosa

- Amilopectina

AzulRojo-violeta

Complejo con I2Estructura

Polisacáridos de las plantas

Page 11: Polisacàridos

Es un polímero ramificado, compuesto por Es un polímero ramificado, compuesto por unas 1000 unidades de unas 1000 unidades de αα-D-glucopiranosa. -D-glucopiranosa. Además de las uniones Además de las uniones (1(1αα → →4)4) contiene contiene uniones uniones (1(1αα → → 6).6).

Las uniones (1Las uniones (1αα → → 6) están regularmente 6) están regularmente espaciadas (cada 25-30 residuos de espaciadas (cada 25-30 residuos de glucosa), y son los puntos por donde se glucosa), y son los puntos por donde se ramifica la estructura. ramifica la estructura.

Amilopectina

Page 12: Polisacàridos

Estructura de la amilopectina

Page 13: Polisacàridos

amilopectina

Page 14: Polisacàridos

Glucopiranosa cuyo C1 está unido al C6 de otra

CH2OH

HO

HO

O

OCH2OH

OH

HO

O

O

O

OOH

HO

O

O

CH2

Amilopectina

Page 15: Polisacàridos

Estructura de la amilopectinaCH2OH

HO

HO

O

OCH2OH

OH

HO

O

O

O

OOH

HO

O

O

CH2

AMILOPECTINA

Page 16: Polisacàridos

Estructura de la amilopectina

Amilopectina

Page 17: Polisacàridos

Estructura de la amilopectina Cadenas de 17 a 26 unidades ramificadas cada 9 a 13

Amilopectina

Page 18: Polisacàridos

AMILOSA

GLUCÓGEN O

Polisacáridos simples

AMILOPECTINA

Celulosa

Page 19: Polisacàridos

Es el polisacárido de reservaEs el polisacárido de reserva propio de los tejidos propio de los tejidos animalesanimales. .

Se encuentra en casi todas las células, pero en los Se encuentra en casi todas las células, pero en los hepatocitos y en las células musculares su hepatocitos y en las células musculares su concentración es muy elevada. concentración es muy elevada.

Su estructura es similar a la de la amilopectina, Su estructura es similar a la de la amilopectina, pero con ramificaciones más frecuentes (cada 8-12 pero con ramificaciones más frecuentes (cada 8-12 monómeros de glucosa), y su peso molecular es monómeros de glucosa), y su peso molecular es mucho más elevado (de hasta varios millones de mucho más elevado (de hasta varios millones de dalton):dalton):

GLUCÓGENO

Page 20: Polisacàridos

Almidón de los animales

Más ramificado que la amilopectina con un enlace -(1’6) cada 15 glucosas -(1’4) y sus pesos moleculares son

altos ( de 1 a 1000x106).

La principal reserva de polisacáridos de los animales

Se almacena en músculos y en el hígado de mamíferos cuando hay exceso de glucosa y se hidroliza para mantener

los niveles de glucosa en sangre

Glicógeno o Glucògeno

Page 21: Polisacàridos

Estructura muy ramificada

Glucógeno

Page 22: Polisacàridos

AMILOSA

GLUCÓGEN O

Polisacáridos simples

AMILOPECTINA

Celulosa

Page 23: Polisacàridos

Es el compuesto orgánico más abundante en la naturaleza

El principal componente de la pared de las células vegetales

Es el esqueleto y sostén de tallos ramas y troncos

Principal fuente potencial de combustibles

Celulosa

La fotosíntesis produce entre 1011 y 1012 toneladas /año

Page 24: Polisacàridos

Celulosa

Polisacárido de glucopiranosa unida con enlaces –(1-4)

Polímero lineal Pm 5 a 250x104

n 300 a 15.000

CH2OH

OH

HO

O

O

O

O

HO

OH

CH2OH

O

n

Page 25: Polisacàridos

Celulosa n

Celulosa

Page 26: Polisacàridos

Heparina

Condroitina

Hialurónico

HEPARINA

Polisacáridos derivadosPolisacáridos

Page 27: Polisacàridos

Sulfatos de condroitina abundan en tejido conjuntivo (materia fundamental y fibras), en la córnea,cartílagos,

tendones y huesos.

Cada dos eslabones hay dos cargas negativas (el doble que en ácido hialurónico) que pueden fijar iones Ca2+ en uniones

entre cadenas

Condroitina

Alternadamente unidades N-acetilgalactosamina unidas -(1’4) con ácido glucurónico y -(1’3) con la siguiente galNAc

Cada unidad N-acetilgalactosamina lleva un grupo monoester sulfúrico en 6 ó en 4.

Polisacáridos derivados

Page 28: Polisacàridos

Sulfato de Condroitina

-Otro polímero semejante es el sulfato de dermatina que contiene acetil glucosamina y ácido L-idurónico y

se encuentra en la piel y válvulas del corazón

Polisacáridos de los animales

Page 29: Polisacàridos

Condroitina

Hialurónico

Heparina

Polisacáridos derivados

Page 30: Polisacàridos

Polisacárido lineal en hélice con cargas negativas que fija mucha agua (como los carragenatos) y da soluciones viscosas

y transparentes.

Unidades alternadas de acetilglucosamina y ácido glucurónico unidas por enlaces -(1’4) y -(1’3) con la siguiente glcNAc.

En el líquido sinovial es un lubricante de la articulación y en el humor vítreo constituye una lente de foco variable

Cadenas más largas del ácido forman parte principal de la sustancia conjuntiva fundamental ó cemento de unión

intercelular de órganos y tejidos y también del cordón umbilical

ACIDO HIALURÓNICO

Page 31: Polisacàridos

La enzima hialuronidasa, hidroliza este polisacárido y hace permeables los tejidos tanto para virus como para

moléculas. Algunos medicamentos inyectables van asociados a esta enzima para facilitar su penetración.

HIALURÓNICO

1-31-3

Page 32: Polisacàridos

Es un mucopolisacárido de secreción.

Unidades de glucosamina sulfatadas en N(2) y en 6 y unidades de ácido glucurónico con o sin sulfatar ó

idurónico sulfatado en 2 unidas por enlaces -(1’4).

Se obtiene industrialmente por extracción de pulmones de buey o de intestinos de cerdo.

Se segrega en tejidos diversos (higado, pulmones, etc.) inhibe la fibrilación de la sangre y se usa como anticoagulante.

Heparina

Page 33: Polisacàridos

HEPARINA