Politica de so

4
MARIA EUGENIA VILLAMIZAR RIVERA LICENCIADA EN ENFERMERIA UIS ESP. ADMON EN SALUD OCUPACIONAL UJTL DIPLOMADO EN AUDITORIA EN SALUD IF

Transcript of Politica de so

Page 1: Politica de so

MARIA EUGENIA VILLAMIZAR RIVERALICENCIADA EN ENFERMERIA UIS

ESP. ADMON EN SALUD OCUPACIONAL UJTLDIPLOMADO EN AUDITORIA EN SALUD IF

Page 2: Politica de so

POLITICA

ES UNA DIRECTRIZ, UNA ESTRATEGIA O UNA GUIA, ORIENTADA AL

DESARROLLO DE UNA IDEA, UN OBJETIVO O UN PROGRAMA

PARA LOGRAR UN BIEN COMUN O

LA SATISFACCION DE LAS NECESIDADES DE LA COMUNIDAD

PARA LA CUAL SE FORMULA

CLASES DE POLITICAS: (ENTRE OTRAS)

•INSTITUCIONALES: P. Exterior: Relaciones de un estado con otro

P. Económica: Conducir la economía de un país

P. Fiscal: Control de las finanzas

P. Monetaria: Control del valor de las divisas

P. Social: Bienestar de la Población

•EMPRESARIAL: P de Calidad

P de producción

P de gestiónP de Salud Ocupacional

Page 3: Politica de so

POLITICA DE SALUD OCUPACIONAL

DE EMPRESA

CARACTERISTICAS:

•ACTIVIDAD ECONOMICA DE LA EMPRESA

• PELIGROSIDAD DE LOS FACTORES DE RIESGO

• TAMAÑO DE LAS EMPRESAS POR EL NUMERO DE TRABAJADORES

• ACORDE CON LA VISION, MISION Y VALORES DE LA EMPRESA

CRITERIOS:

• COMPROMISO: - Proteger, mantener y mejorar la salud de los trabajadores

- Brindar un ambiente laboral seguro con excelentes condiciones

laborales.

- Controlar y eliminar los factores de riesgo

- Capacitar en salud ocupacional a todos los trabajadores

Page 4: Politica de so

POLITICA DE SALUD OCUPACIONAL

PREVEER, PROMOVER Y MANTENER UNA OPTIMA SALUD DE LOS

TRABAJADORESEN SU MEDIO LABORAL A TRAVES DE ACCIONES TENDIENTES

ACONTROLAR O ELIMINAR LOS FACTORES DE RIESGO CAUSALES DE

ACCIDENTES DE TRABAJO O ENFERMEDAD PROFESIONAL E INCLUSO

DAÑOS A LA PROPIEDAD O INCIDENTES