Politica Inventario

download Politica Inventario

of 8

Transcript of Politica Inventario

  • 7/25/2019 Politica Inventario

    1/8

    www.monografias.com

    Poltica de Inventario, un aporte a la eficiencia

    1. Resumen

    2. Introduccin

    3. Desarrollo

    4. Anlisis A!

    ". #odelo de Revisin !ontinua$. i%lio&rafa

    ResumenEn la era en que lo real y lo virtual se confunden, reinventarse como empresa puede decidir entre el xito o

    la quiebra. El liderazgo est en las ms sutiles diferencias, en la comunicacin, los precios, los plazos; en la

    satisfaccin de las expectativas del cliente.

    Este trabao pretende!

    "frecer un mtodo simple para la correcta seleccin de la #ol$tica de %nventario

    &acilitar la toma de las decisiones de la organizacin.

    #erfeccionar y simplificar el sistema de control del inventario y por 'ltimo(

    )emostrar que el dise*o correcto de la #ol$tica de %nventarios, por su efecto resultante en la

    aplicacin, puede contribuir al xito de la organizacin.

    Summary:

    %n t+e era w+ere real and virtual issues may be confused, to be reinvented as a company can lead eit+er to

    success or cras+. +e leaders+ip exists even in t+e subtlest differences, in communication, prices, and

    terms; in t+e client-s expectations satisfactions.

    +is researc+ paper aims!

    o offer a simple met+od for t+e correct selection of t+e #olicy of %nventory

    o facilitate t+e process of decisionma/ing in a particular organization.

    o improve and simplify t+e control system of t+e inventory and finally(

    o demonstrate t+at t+e correct design of t+e #olicy of %nventories 0due to its resulting effect in

    its application can contribute to t+e success of any enterprise.

    Introduccinoda organizacin empresarial necesita demostrar su capacidad para suministrar, oportunamente, productos

    o servicios. #erdurar en el mercado es algo ms! es satisfacer necesidades de forma competitiva.

    1a satisfaccin del cliente es una respuesta proporcional a la calidad percibida. 1a #ol$tica de %nventario

    debe dise*arse sobre ptimos viables con el propsito de minimizar la magnitud costos log$sticos! las

    compras, con el maneo inteligente del recurso dinero, el almacenae y la conservacin de art$culos,

    simplificando operaciones y disminuyendo los plazos de operacin.

    1a correcta seleccin de la #ol$tica de %nventario contribuye a incrementar la rentabilidad de la gestin,

    cuanto menor sean los costos log$sticos ms eficiente ser el proceso.El cuestionario que presenta este trabao permite al lector seleccionar, o evaluar, la #ol$tica de %nventario de

    su empresa; incluye, adems, la descripcin de tcnicas de control encaminadas a simplificar operaciones,

    mtodos de seleccin de reabastecimiento y clculo de lotes.

    Desarrollo#ara definir la #ol$tica de %nventario correcta es preciso tener en cuenta!

    1os procesos que participan en la produccin o servicio.

    1a interaccin entre procesos.

    1os criterios y mtodos necesarios para el control.

    #ara ver trabaos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.com2

  • 7/25/2019 Politica Inventario

    2/8

    www.monografias.com

    1os mtodos de seguimiento, medicin y anlisis.

    #reguntas claves a responder!

    #ara determinar el tipo de sistema de control de inventario que debe usar!

    34ules son los obetivos de la empresa5

    34uan importante es cada producto o servicio para el logro de los obetivos5

    3El producto o servicio debe ser revisado peridica o continuamente5

    36u tipo de pol$tica de inventario debe usar5

    34uan importante es el producto5

    4riterios que se emplearn para la segmentacin de inventario!

    odos los art$culos del inventario no debe ser tratado igualmente.

    El control de inventario se definir seg'n!

    1os diferentes niveles de rentabilidad 7 utilidad.

    1os diferentes patrones de demanda y capacidad.

    1a diversidad de criterios nos conduce a la necesidad de aplicar diferentes pol$ticas del control.

    )ebe aplicarse en el anlisis el indicador que tenga mayor impacto en los obetivos del proceso, por

    eemplo, clasifique los productos o servicios por!

    8u utilidad o valor. 1a combinacin de usos, precios de venta, etc.

    Anlisis ABCEl mtodo de anlisis 9:4 est basado en la teor$a de #areto y se emplea frecuentemente usado en la

    clasificacin de los art$culos por grupos definiendo los pocos vitales que son la minor$a que aportan los

    mayores impactos y los muc+os triviales la mayor$a que generan peque*os resultados.

    El anlisis 9:4 permite identificar tres grupos de art$culos seg'n su impacto en los obetivos de la

    organizacin. 1a fundamenta terica del mtodo demuestra, con slidos argumentos estad$sticos, la validez

    del control diferenciado que propone para cada fraccin.

    )ebe tenerse en cuenta que el mtodo que se desarrolla a continuacin el alor

  • 7/25/2019 Politica Inventario

    3/8

  • 7/25/2019 Politica Inventario

    4/8

    www.monografias.com

    #u% Pol&tica de 'nventario seleccionar?

    :ao ciertas consideraciones son frecuentes dos sistemas bsicos,

    %. El que se refiere a un pedido variable con frecuencia de entrega fia, la cantidad econmica del lote

    se determina para cada ocasin,

    %%. )onde las cantidades por lote son fias slo var$a el plazo de entrega, los pedidos se realizan

    cuando los inventarios disminuyen +asta un determinado nivel >stoc/ de seguridad?.

    #u% forma de Pol&tica del 'nventario emplear?(odelo de )ote *conmico de Pedido *+#!"

    El 1ote Econmico de #edido es directamente proporcional a la ra$z cuadrada de las ventas anuales y de

    los gastos de cada pedido, e inversamente proporcional a la ra$z cuadrada de los gastos de almacenae y

    financieros!

    Figura 2: Moviminto !" invntario #ara " Mo!"o $&.

    )onde!

    6! ama*o econmico del pedido. K

  • 7/25/2019 Politica Inventario

    5/8

    www.monografias.com

    )onde!

    M! 4osto de inventario, en unidades monetarias 7 unidad 0 unidad de tiempo

    #! &recuencia en la solicitud de pedidos, en unidades de tiempo

    4#! 4antidad de pedidos a realizar en el per$odo considerado

    4! 4osto total, en unidades monetarias.

    En el =todo de 1ote Econmico de #edido no se considera la ruptura de stoc/, o sea, se supone que

    siempre +abr disponibilidad en inventario y tericamente garantiza el 2DDA del nivel de servicio al cliente.

    Modelo de Revisin Continua8e conoce adems como modelo de punto de pedido o cantidad fia. El pedido se +ace en el momento enque el nivel de inventario llega a tener cobertura en d$as suficiente para esperar la llegada del nuevo lote

    que ser, como siempre, por la misma cantidad de pedidos anteriores. El tiempo entre pedidos es variable

    aunque, de manera fortuita, puede coincidir.

    El mtodo se emplea generalmente cuando!

    1os art$culos son fciles de contabilizar.

    1os productos son de costo elevado.

    Iequieren un estricto control.

    No presentan una gran variedad de surtidos y(

    El proveedor o cliente se encuentra relativamente cerca.

    6! 4antidad 8olicitada.

    1! #lazo de entrega.

    I! #unto de #edido.

    8P! 8toc/ de seguridad.

    #ara ver trabaos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.comF

  • 7/25/2019 Politica Inventario

    6/8

    www.monografias.com

    En la aplicacin del 8istema de Ievisin 4ontinua generalmente se presentan las siguientes situaciones!

    1a demanda y el plazo de entrega son constantes.

    El plazo de entrega es aleatorio y la demanda constante.

    1a demanda aleatoria y el plazo de entrega constante.

    9leatorios tanto la demanda como el plazo de entrega.

    En la prctica es aconseable utilizar la tercera situacin, pues la cuarta slo es soluble mediante el empleode una simulacin que +ace complea la aplicacin.

    1a figura J representa la situacin en que la demanda es aleatoria y el plazo constante, observe que la

    demanda se grafica irregular disminuyendo el inventario +asta llegar al punto de pedido >I?, que el 1ote >6?

    de cada pedido es igual y que el plazo >1? desde que se realiza el pedido +asta que se recepciona es

    idntico.

    El =odelo de Ievisin 4ontinua describe una situacin ms universal en el sistema empresarial al

    considerar un plazo de entrega del pedido y registrar la demanda como una variable aleatoria que es lo

    ordinario.

    Como dise,ar un Sistema de Revisin Continua?

    I. Determinacin del tama)o ptimo del lote *+ *-er #todo anterior.

    II.

    iC

    SDQ 2=

    III. Determinacin del inventario */toc0 de se&uridad */.

    I-. Determinacin del punto de pedido *R.

    '' SMR +=)onde!

    =Q( )emanda promedio en el intervalo 1.

    -. #odo de &estin del sistema dise)ado.

    4uando el inventario llega al punto de pedido >I? se realiza el pedido al proveedor por la misma

    cantidad >6? de pedidos anteriores, es muy importante mantener una constante vigilancia a las

    fluctuaciones de la demanda, una variacin brusca sostenida puede obligarnos a redise*ar el sistema.

    #ue modelo de Pol&tica de 'nventario aplicar por -rupo de producto?

    3Iecuerdan los Brupos 9:4 en que al inicio fueron clasificados los art$culos5 #ues bien, en

    correspondencia con el sistema de control propuesto es lgico gestionarlos con diferentes #ol$ticas de%nventario, 3romper las reglas5... analice la siguiente tabla!

    'a"a : *o"+tia- ! nvntario #or ru#o- AC gnra"mnt a#ta"-.

    #ara ver trabaos similares o recibir informacin semanal sobre nuevas publicaciones, visite www.monografias.comR

  • 7/25/2019 Politica Inventario

    7/8

  • 7/25/2019 Politica Inventario

    8/8

    www.monografias.com

    Braduado en 1icenciado en 4iencias &armacuticas. 2?,4urso Nacional de 9ctualizacin para #rofesionales &armacuticos. 4entro nacional de

    4ertificacin %ndustrial del =%N:98,>GDD2?, #ostgrado V=ar/eting en los 8erviciosW. Escuela 8uperior de la

    %ndustria :sica,>GDDG?, )iplomado de )ireccin %ntegrada de #royectos. E.8.%.:, >GDDJ?,)iplomado de

    =ar/eting y Bestin 4omercial. E.8.%.: >GDDO?,)iplomado de "fimtica,