Politicas de Almacén

4
POLITICAS DE ALMACÉN Políticas de Operación 1) El departamento de Abastecimiento de Materia Prima deberá elaborar un Programa Mensual de Levantamiento Físico de los Inventarios en los Almacenes de Materia Prima. 2) El Jefe de la Unidad Departamental de Recursos Materiales será el responsable de las existencias en los almacenes. 3) El encargado del Departamento de Abastecimiento será el responsable del resultado de la toma física de inventario que se efectué en el Departamento de Producción en Proceso y Almacén de Productos Terminados. 4) Así mismo el personal autorizado deberá notificar a los proveedores, las fechas en que el Almacén permanecerá cerrado con motivo del inventario físico. 5) La Materia Prima deberá tener una señalización y deberá ser acomodado por grupos o rotación de Inventarios. 6) El responsable del Almacén de Materia Prima deberá efectuar el “Corte de Formas” (Nota de Entrada, Nota de Salida y Stock de Emergencia), previo al inicio de la toma de inventario. 7) En el inventario se deberá indicar claramente si el bien inscrito, en kilos, gramos, es decir la unidad de medida y la cantidad de cada producto. 8) Mantener en estado de conservación, funcionamiento y uso, la maquinaria, instalaciones y herramientas de trabajo. Políticas de higiene 1.-Todos los recipientes, utensilios etc. tras su uso se meterán en el lavavajillas o bien se limpiarán manualmente,

description

Políticas de Operación, seguridad, higiene...

Transcript of Politicas de Almacén

Page 1: Politicas de Almacén

POLITICAS DE ALMACÉNPolíticas de Operación

1) El departamento de Abastecimiento de Materia Prima deberá elaborar un Programa Mensual de Levantamiento Físico de los Inventarios en los Almacenes de Materia Prima.

2) El Jefe de la Unidad Departamental de Recursos Materiales será el responsable de las existencias en los almacenes.

3) El encargado del Departamento de Abastecimiento será el responsable del resultado de la toma física de inventario que se efectué en el Departamento de Producción en Proceso y Almacén de Productos Terminados.

4) Así mismo el personal autorizado deberá notificar a los proveedores, las fechas en que el Almacén permanecerá cerrado con motivo del inventario físico.

5) La Materia Prima deberá tener una señalización y deberá ser acomodado por grupos o rotación de Inventarios.

6) El responsable del Almacén de Materia Prima deberá efectuar el “Corte de Formas” (Nota de Entrada, Nota de Salida y Stock de Emergencia), previo al inicio de la toma de inventario.

7) En el inventario se deberá indicar claramente si el bien inscrito, en kilos, gramos, es decir la unidad de medida y la cantidad de cada producto.

8) Mantener en estado de conservación, funcionamiento y uso, la maquinaria, instalaciones y herramientas de trabajo.

Políticas de higiene

1.-Todos los recipientes, utensilios etc. tras su uso se meterán en el lavavajillas o bien se limpiarán manualmente, una vez limpios se guardarán en cajones o estanterías dispuestos para ellos, protegidos del polvo.

2.- Las paredes del establecimiento se limpiarán y desinfectarán varias veces al año, para lo que se utilizarán detergentes y desinfectantes.

3.- El suelo se limpiará y desinfectará como mínimo una vez al día al final de la jornada. Para ello se utilizarán fregonas, cubos etc. De cualquier forma, se realizarán limpiezas generales del obrador (armarios, repisas etc.), cuando se haga necesario

Page 2: Politicas de Almacén

4.- Todos los útiles (cubos, bayetas, estropajos etc.) utilizados para la limpieza se lavarán y desinfectarán a diario.

Políticas de Seguridad.

1.- Esta prohibido dañar, destruir o remover avisos o advertencias sobre condiciones inseguras o insalubres.

2.- El trabajador está obligado a no hacer juegos o bromas que pongan en peligro su vida, salud o integridad corporal o las de sus compañeros de trabajo.

3.- Realizar la limpieza del equipo sólo después de cortar toda fuente de energía.

4.- No se permite presentarse a sus labores o desempeñar las mismas en estado de ebriedad o bajo la influencia de un narcótico o droga enervante.

5.- Los trabajadores deben utilizar el equipo de protección personal para la elaboración de productos

anteojos de protección

calzado ocupacional

mascarilla desechable

guantes dieléctricos

guantes contra altas temperaturas

ropa de trabajo

6.- Delimitar el área colocando señales de advertencia en la zona de estiba o descarga

7.- Evitar el levantamiento de costales por encima del nivel de los hombros

8.- Limpiar el área de trabajo los restos de polvo o materiales derramados, para evitar accidentes.

9.- Mantener el área de trabajo iluminada y libre de obstáculos

10.- Circular caminando por las áreas de trabajo y tránsito

11.- Evitar el uso de ropa holgada y accesorios en cuello y manos como collares, pulseras, relojes o anillos.

Page 3: Politicas de Almacén

12.- Revisar que las bandas, poleas, engranes y partes en movimiento del sistema de transmisión de fuerza de la batidora o presente evidencia de desgaste, fractura o fisura.

Políticas financieras.

1.- Debe guardarse una relación entre el espacio físico de almacenamiento y el volumen de inventarios necesarios para satisfacer la producción, evitando caer en el sofisma de distracción de compras a precios bajos que, al provocar una abastecimiento no planificado, puede originar el pago de rentas por concepto de alquiler de bodegas

http://www.stps.gob.mx/bp/secciones/dgsst/publicaciones/prac_seg/prac_chap/PS-Productos-de-panaderia.pdf

http://pyme.lavoztx.com/poltica-de-rotacin-de-inventario-5312.html