Políticas esducativas

2
“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú” 2012 - 2016 LAS 7 POLITICAS DEL MED PRIORIZADAS PARA EL QUINQUENIO 1. Todos y todas logran aprendizajes de calidad con énfasis en comunicación, matemáticas, ciudadanía y capacidades científicas y técnicas productivas. 2. Niños y niñas menores de cinco años acceden a servicios educativos de calidad. 3. Niños y niñas en áreas rurales logran aprendizajes superando las brechas existentes. 4. Niños y niñas quechua, aymara y amazónicos aprenden en su propia lengua y en castellano, desde su cultura superando las brechas existentes. 5. Los y las docentes se forman y desempeñan en base a criterios concertados en el marco de una carrera pública renovada. 6. Instituciones educativas se fortalecen en el marco de una gestión descentralizada, participativa y transparente. 7. Estudiantes se forman en instituciones de educación superior acreditadas y acceso preferencial mediante becas. LAS 5 POLITICAS DE LA EBA - MED PRIORIZADAS PARA EL QUINQUENIO

Transcript of Políticas esducativas

Page 1: Políticas esducativas

“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad”“Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú”

2012 - 2016

LAS 7 POLITICAS DEL MED PRIORIZADAS PARA EL QUINQUENIO

1. Todos y todas logran aprendizajes de calidad con énfasis en comunicación, matemáticas, ciudadanía y capacidades científicas y técnicas productivas.

2. Niños y niñas menores de cinco años acceden a servicios educativos de calidad.

3. Niños y niñas en áreas rurales logran aprendizajes superando las brechas existentes.

4. Niños y niñas quechua, aymara y amazónicos aprenden en su propia lengua y en castellano, desde su cultura superando las brechas existentes.

5. Los y las docentes se forman y desempeñan en base a criterios concertados en el marco de una carrera pública renovada.

6. Instituciones educativas se fortalecen en el marco de una gestión descentralizada, participativa y transparente.

7. Estudiantes se forman en instituciones de educación superior acreditadas y acceso preferencial mediante becas.

LAS 5 POLITICAS DE LA EBA - MED PRIORIZADAS PARA EL QUINQUENIO

1. Estudiantes de la EBA logran aprendizajes de calidad con énfasis en competencias, matemáticas, comunicativas, ciudadanas y técnicas productivas, que les permiten realizar nuevos emprendimientos económicos y sociales.

2. Gestión descentralizada, compartida y transparente de la EBA fortalece desempeño de los CEBA en la comunidad y las relaciones interinstitucionales en localidades, regiones y país.

3. Centros de Educación Básica Alternativa - CEBA – brinda acceso amplio a estudiantes en servicios educativos de calidad creciente, flexibles y alternativos.

4. Docentes de EBA se forman y desempeñan en roles flexibles de gestión pedagógica, institucional y de recursos.

5. Estudiantes de áreas rurales andinas y amazónicas aprenden en su propia lengua y en castellano.