Polo a tierra

10
POLO A TIERRA

Transcript of Polo a tierra

Page 1: Polo a tierra

POLO A TIERRA

Page 2: Polo a tierra

• Normalmente es una varilla enterrada en la tierra y se amarra a un cable decobre la cual funciona creando una vía directa a tierra para todo voltaje queentre en contacto con ella. El equipo de conexión a tierra conduce el voltajeperdido a tierra sin provocar daños a los equipos que estén conectados a ella.Generalmente los tomacorrientes actuales tienen un tercer orificio en ella y eses el que provee una pequeña seguridad en caso de un corto circuito.

Page 3: Polo a tierra

Polo a Tierra Vertical

• Es aquel que en su forma es vertical y viene recorriendo desde el panel de distribución eléctrica, donde deja el proveedor de servicios de energía hasta la parte subterránea de un área comercial o residencial

Es aquel que en su forma es vertical y viene recorriendo desde el panel dedistribución eléctrica, donde deja el proveedor de servicios de energía hasta laparte subterránea de

un área comercial o residencial.

Page 4: Polo a tierra

Polo a Tierra HorizontalEs un polo a tierra que cumple

la misma función que el vertical pero que

enforma es horizontal y se conecta directamente con alambrado a la barraprincipal de

polo a tierra y sirve para conectar directamente los

equipos deelectricidad y también de

telecomunicaciones a la seguridad de conexión

atierra.

Page 5: Polo a tierra

Componentes de un Polo a Tierra

• Varilla Copperweld:• Su costo depende del material hecho.

Generalmente esta hecho de acero y recubierto de una capa de cobre, su longitud es de 3.05metros y un diámetro de 16 milímetros. Se debe enterrar en forma vertical y a una profundidad de por lo menos 2.4 metros, La varilla copperweld no tienemucha área de contacto, pero sí una longitud considerable, con la cual esposible un contacto con capas de tierra húmedas

Page 6: Polo a tierra

Materiales

• a) Conductor de puesta a tierra. Deberá ser de cobre. El material seleccionadodeberá ser resistente a cualquier condición de corrosión que exista en la instalación o deberá estar adecuadamente protegido contra la corrosión. El conductor deberá ser sólido o cableado, aislado, cubierto, o desnudo y deberá ser instalado en un solo tramo, sin uniones ni empalmes, a excepción de las barras colectoras que sí pueden ser unidas

Page 7: Polo a tierra

• b) Tipos de conductores de protección. El conductor de protección instalado junto con los conductores del circuito, deberá ser uno o más o una combinación de los siguientes

• - Un conductor de cobre u otro material resistente a la corrosión. Este conductor deberá ser sólido o cableado; aislado, cubierto, o desnudo; y enforma de un conductor o de una barra colectora de cualquier forma.

Page 8: Polo a tierra

• Tubería metálica pesada, tubería metálica intermedia, tubo metálico liviano o tubería metálica pesada flexible aprobada para el uso.- Las armaduras y cubiertas metálicas de los cables.- Las bandejas para cables- Otras canalizaciones específicamente aprobadas para la puesta a tierra.

Page 9: Polo a tierra

• a) Una abrazadera con perno de bronce o latón o de hierro fundido maleable Un accesorio de tubería, vástago u otro dispositivo aprobado, roscado en la tubería o en el accesorio. c) Una abrazadera hecha de una tira de hojmetálica que tenga una base metálica rígida encontacto con el electrodo y una tira del mismo material y de dimensiones que no se encojan durante o después de la instalación d) Otros medios aprobados substancialmente iguales.

Page 10: Polo a tierra

Mantenimiento

• Normalmente se usa una varilla enterrada en la tierra y se amarra a un cable de cobre y con este extendemos a cada una de las tomas de tres paticas y de esta manera protegemos los equipos eléctricos.