Redalyc.La política de población y hechos registrados en materia … · Las políticas de...

6
Papeles de Población ISSN: 1405-7425 [email protected] Universidad Autónoma del Estado de México México Pedrero Nieto, Mercedes La política de población y hechos registrados en materia de empleo Papeles de Población, núm. 4-5, julio-octubre, 1994, pp. 76-80 Universidad Autónoma del Estado de México Toluca, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11200513 Cómo citar el artículo Número completo Más información del artículo Página de la revista en redalyc.org Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

Transcript of Redalyc.La política de población y hechos registrados en materia … · Las políticas de...

Page 1: Redalyc.La política de población y hechos registrados en materia … · Las políticas de población pueden ser directas o indirectas. Entre las direc-tas, a la que se le ha dado

Papeles de Población

ISSN: 1405-7425

[email protected]

Universidad Autónoma del Estado de México

México

Pedrero Nieto, Mercedes

La política de población y hechos registrados en materia de empleo

Papeles de Población, núm. 4-5, julio-octubre, 1994, pp. 76-80

Universidad Autónoma del Estado de México

Toluca, México

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11200513

Cómo citar el artículo

Número completo

Más información del artículo

Página de la revista en redalyc.org

Sistema de Información Científica

Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal

Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto

Page 2: Redalyc.La política de población y hechos registrados en materia … · Las políticas de población pueden ser directas o indirectas. Entre las direc-tas, a la que se le ha dado

La política de poblacióV\

y hechos registrados

el'\ materia de empleo

76

Mercedes Pedrero-Nieto

Las políticas de población puedenser directas o indirectas. Entre las direc-

tas, a la que sele ha dado mayoratenciónha sido la planificaciónfamiliar.Paralos otros aspectos, las que han operado,en general, son indirectas. La evoluciónde las condicionesen materia deempleo,

educación, salud y vivienda son final-mente resultado de la política económi-ca.

El bienestar de la población depen-de, por un parte, y de manera fundamen-tal de las condiciones de trabajo, y por laotra de la política pública materializada

en el presupuesto asignado a desarrollosocial. Mismo que ha sido castigado enmateria de educacióny salud. Cuando se

habla de gasto social en la actualidad, serefiere a la canalización de recursos al

"Programa de Solidaridad" en materiade infraestructura, que quizás, a media-no plazo, pueda tener resultados positi-

vos, pero siempre y cuando se le alimen-te con recursos frescos.

En materia deempleo elpanorama se

presenta sumamente preocupante. Des-de los ochenta y lo que va de los añosnoventa las condiciones generales de lamano de obra se han deteriorado, (he-

chos que surgende las cifras oficialesdelas cuales no cabe ninguna duda de sualta calidad), sería muygrave que se siga

con la misma política en la materia.Está claro que tal deterioro no se

pueda ver a través de la tasa de desem-pleo, indicador muy útil en países quetienen segurode desempleo. En Méxicosólo sirvepara ver situaciones de gruposen sectores específicos, no cubre a los

autoempleados por precaria que sea laactividad que desempeñan; por ello, esmejorremitimos a las condicionesgene-rales bajo las cuales las personas desa-rrollan su trabajo, ya que de una u otraforma la gente tiene que hacer algo parasobrevivir.

En particular veamos algunos cam-

bios de las condiciones de trabajo de1987a 1993en las ciudades principales

donde se concentraba la producción in-

InvestigadoradelCRIM-UNAM

Page 3: Redalyc.La política de población y hechos registrados en materia … · Las políticas de población pueden ser directas o indirectas. Entre las direc-tas, a la que se le ha dado

1) Aumentode la participaciónenactividadeseconómicasde niñosyadolescentes,asícomodelasmuje-res,por la imperiosanecesidadquetienenenungrannúmerodehogaresdecontribuiralingresofamiliar,dada

la política demantenerlos salariosbajos.Es decir, el ingresode unapersonaporfamilia noessuficiente.

estadosdondeen1980seconcentra-

ba más del 80% de la producciónindustrialesdedisminucióndeocu-

pacionesdel sectormanufactureropordespidodetrabajadores,partedelasindustriashancerrado,lasmenoshanreducidosupersonalporcambiotecnológico,manteniendosuproduc-ción conmenospersonal.

77

dustrial,alaqueseleconsiderabamotordedesarrollo.

3) Aumentodepersonasconaltaescolaridadque se encuentrandesempleadoso quedesempeñan. .ocupacIOnesque reqUIerenmenosescolaridad,y por lo tanto recibeningresosporabajodelo seesperaríadadala escalaquesehabíadadoenépocaspasadas.

5) Disminuyenlasocupacionesdeserviciosmédicosy educativos.EnlasinstitucionesdeSaludPúblicaun

númeroreducidode profesionalestienequeatenderaun númerocre-cientedepacientes,el númerodealumnospor maestroaumenta;almismotiemposussalariosrealessehandeteriorado.

2) Aumentoenla proporcióndetra-bajadoresporcuentapropiay a des-tajo; la contrapartees disminucióndeasalariados.

4) El panoramaquenosofrecenlos

6) Seprofundizala terciarizacióndela economía,con aumentosimpor-tantesen el comercioal menudeo,serviciosde reparación,transportes(en las ciudadesdondeno hay unaregulación);preparacióny ventadealimentos,conuna importantepre-senciade los ofrecidos en la vía

pública.Muy probablementesetratade los desplazadoscuyos trabajospreviosaportabanunvaloragregadosignificativoy queahoratienenquerecurriral autoempleo." ...El paísse está maquilizandoy aunque

tieneimpactosregionalespositivos,noestantasuparticipacióndentrodelempleoglobal.Tienepocosefectosmultiplicadoresh

.t ' "aCIaaras...

7) Proliferaciónde actividadesdepequeñaescala,tantoporel númerodetrabajadorescomoporsusinstala-. .CIOnesprecanas.

\,-

Page 4: Redalyc.La política de población y hechos registrados en materia … · Las políticas de población pueden ser directas o indirectas. Entre las direc-tas, a la que se le ha dado

8) Aumento de la población que nocuenta con prestaciones derivadasdel trabajo.

El deterioro observado en estas con-

diciones proviene del hecho de que en

conjunto el Pffi ha presentado tasas de

crecimiento sumamente bajas en fechas

recientes, incluso negativas si se asocian

con la población. Pero además el sacri-

ficio de los trabajadores y en general de

la mayoría de la población ha sidodesproporcionadamente en su contra.Como lo demuestra el hecho, de que enla asignación delPffi porfactores, resal-ta la agudización del contraste entre laelevada proporción correspondiente alas utilidades oganancias, con manifies-ta alza de 1988a la fecha, frentea lareducción de las remuneraciones de los

trabajadores asalariados. Otro hecho es

que la distribución del ingreso se haconcentrado, en el decil de más altosingresos en 1989se concentraba el 34

porcientode los ingresosy en 1993yaacaparaba el 38. Dentro de los cuales seencuentran los supermillonarios mexi-

canos cuyo número ha presentado uncrecimiento más que exponencial, en1991figuraban dos mexicanos entre los

más ricosdel mundo, en 1992ya eran 7,para 1993subió a 13,Yen el año que aúnno acabaya suman 24. La otra cara de la

moneda de la tendencia actual, es que hallevadoa que más de la mitad de lapoblación esté por abajo de la línea de la

pobreza.A los centros urbanos acuden los

migrantes, donde la concentración de

población y desigualdad del ingreso lesda posibilidad de sobrevivir porque lapoblación de cierto nivel demanda sus

servicios como trabajo doméstico,lavacoches y otros servicios personales.

Incluso ahora con la situación tan

crítica también en las grandes ciudades

es más factible el robo, y aún la delin-

cuencia más sofisticada, como el secues-

tro, porque hay más de donde y existe la

posibilidad del anonimato.

¿Qué perspectivas se plantean?

El país se está maquilizando y aun-que tiene impactos regionales positivos,

no es tanta su participación dentro delempleo global. Tiene pocos efectosmultiplicadores hacia atrás, porque no

Page 5: Redalyc.La política de población y hechos registrados en materia … · Las políticas de población pueden ser directas o indirectas. Entre las direc-tas, a la que se le ha dado

79 tro, porque hay más de donde y existe la

posibilidad del anonimato.

*Mayores salarios paraincentivar demanda efectiva

para activar los efectosmultiplicadores de empleo.

¿Qué perspectivas se plantean?

El país se está maquilizando y aun-que tiene impactos regionales positivos,

no es tanta su participación dentro delempleo global. Tiene pocos efectosmultiplicadores hacia atrás, porque nousan insumos nacionales en proporcio-nes significativas, tampoco se multipli-ca hacia adelante, ya que no motiva lareactivación de la demanda interna por-

que los salarios son ínfimos. Lasmaquiladorassólojueganel papeldeexportadoras de mano de obra barata.

La situación laboral es peor aúnen

las zonas rurales, donde la producciónartesanal está en vías de extinción y lasituacióndelasactividadesagropecuarias

tampoco es alentadora.

*Regularla instalacióndemaquiladoras de exportación. .para que usen msumos nacIO-nales.

*Inversión productiva no es-

peculativa

*Evitarpropuestas simplistas,

como la de atribuirle los pro-

blemas del empleo a la capaci-

tación, ya que aún personas

altamente capacitadas no en-

cuentran empleo. No se niegael valor de la educaciónformativa,pero la solucióndebe estar en medidas de poli-

tica económica que lleve a la

creación de empleos producti-vos. El camino fácil es el de

culpar del problema al que lo

sufre; se argumenta que si nose tiene un buen empleo es porfalta de capacitación, día a díase suben los niveles de los

certificados que se exigen aúnpara trabajos simples, y de

cualquier manera dejan a mu-cha gente desempleada o mal

empleada, con mayores gra-dos y altamente frustrada.

Aspectos queesnecesariofomentar

"...Lascifrasmexicanasmuestranunasitua-

ciónqueindieanqueesnecesariocambiarla

políticaeconómica,si esquela población

mexicanaimporta.Aterra pensarquesea

ciertolo quesehadichodequeseguirála

mismapolíticaenmateriaeconómica..."

* Se debe cuidar el empleo agrí-

cola,es necesarioprivilegiarla meta de autosuficienciaalimentaria respecto a lacompetitividad internacional.

Page 6: Redalyc.La política de población y hechos registrados en materia … · Las políticas de población pueden ser directas o indirectas. Entre las direc-tas, a la que se le ha dado

esteaño. Esto es sin contar el servicio

medidoy las irregularidades que fre-cuentemente present~ en su medi-ción, así como en el de extrañas

largas distancias que a todo mundonos cargan. Es campeona en quejasen el Consumidor. Con la misma

agresividad se perfila la empresaMaseca, propiedad del tercero de lossupermillonarios, que está dispuestoa tronar con apoyo oficial a los moli-nos de nixtamal,que empleanamucha gente y ofreéen un producto

de mayor contenido en calcio. Todo

80

a costa de toda una población severa-

mente empobrecida. Hechos que nada

tienen que ver con la libre competen-

cia y las fuerzas del mercado.

De cualquier manera, las cifras

mexicanas muestran una situación queindican que es necesario cambiar la po-lítica económica, si es que la poblaciónmexicana importa. Aterra pensar quesea cierto lo que se ha dicho de queseguirá la misma política en materiaeconómica.

Cuemavaca, 23 de agosto de 1994.