ponche

14

Click here to load reader

description

ponche cremas

Transcript of ponche

Page 1: ponche

Tip: El Ponche Crema siempre se sirve en vasos cortos o en copas pequeñas.Esta es la receta de el Ponche Crema casero que hace mi mamá y que ahora hago yo. Queda muy rico, espesito y nosotras no usamos tantos huevos.Ingredientes: 6 yemas de huevo 1 lata de leche condensada 2 tazas de leche entera Una conchita de limón 1/2 taza de ron venezolano (yo uso Cacique) Nuez moscada Una botellaPreparación:En una olla de peltre se pone a cocer a baja temperatura la leche. Aparte se baten las yemas de huevo.Agregar las yemas a la leche, la conchita de limón. Luego una cucaharadita de vainilla y nuez moscada al gusto. Ir removiendo con una cucharada de madera, y se debe dejar siempre a temperatura baja para evitar que las yemas coagulen.Esperar que repose un rato y que baje un poco la temperatura del líquido, el cual en este punto debe estar algo espeso.Agregar la leche condensada, el ron y mezclar bien. Si sienten que les quedo con grumos, puedes usar la licuadora.Prueba y verifica que tiene el gusto a licor que deseas, si no agrega más alcohol según el caso.Embotella en envases de vidrio previamente esterilizados, tápalo y guardalo en la nevera.

El ponche crema es una bebida dulce y cremosa que se prepara generalmente para las fiestas Navideñas, se compone de leche, huevos, azúcar y ron, aromatizado con vainilla y nuez moscada en algunos casos. Las recetas de este Ponche varían, de familia a familia, y sin duda de región a región. Yo dejo una receta que obtuve en la Población de Mucuchíes, en el Estado Mérida; con esta receta podrá preparar un ponche cremoso y de sabor noble que siempre será agradable saborear. Impresione a sus amigos y familiares con esta dulce preparación, enváselo en botellas transparentes adornada con tela de yute y

Page 2: ponche

mecatillo y les aseguro será el más original de los regalos.

Ingredientes 2 Latas de leche condensada 2 Claras de Huevo 4 Amarillas de Huevo 3/4 Lt a 1 Lt de Leche Vainilla Ralladura de un limón 1 toque de nuez moscada 3/4 Lt a 1 Lt de ron

PreparaciónLevante las claras a punto de suspiro, y agregue las yemas poco a poco, siga batiendo y agregue lentamente la leche condensada, la leche pasteurizada, la vainilla, el limón y por ultimo el ron. Pruebe y verifique que tiene el gusto a licor que desea, si no agregue más ron o más leche según el caso. Si desea un ponche aun más espeso, hierva la leche con dos cucharadas de maicena. Deje enfriar al menos dos horas antes de servir.

Ingredientes:1 lata de leche condensada (397 g)1 caja de flan (contenido 95 g de polvo para 4 porciones)1 litro leche (yo uso el doble de la indicada en la caja de flan que es 500 ml)2 yemas de huevo1 ó 2 ramas de canela

Page 3: ponche

El contenido de una rama de vainilla (o una cucharadita de esencia de vainilla)2 cucharadas de azúcar (opcional y al gusto, a mi me gusta bien dulcito ^^)1 1/2 tazas de ron (un buen ron venezolano sería lo mejor. La cantidad de licor puede variar a su gusto)Elaboración: Las ramas de canela y vainilla mientras se cocina la mezcla (puede usar otras especias para aromatizar como por ej. nuez moscada y/o clavos de olor), agregando el ron en la licuadora, embotellando la mezcla a temperatura ambiente.1. Mezclar muy bien con un batidor de mano o en la licuadora el contenido de la caja de flan, la leche, las dos yemas de huevo, el azúcar, la vainilla. Colocar esta mezcla en una ollita junto a las ramas de canela.2. Colocar a fuego bajo revolviendo constantemente (para evitar que se pegue al fondo) con una paleta de madera preferiblemente hasta que la mezcla comience a hervir. Bajar del fuego, y de inmediato volver a poner a fuego bajo hasta que eche un segundo hervor. Bajar del fuego y dejar enfriar un poco. Extraer las ramitas de canela.3. Llevar la mezcla a la licuadora, y agregar la leche condensada, y el ron.4. Dejar enfriar y embotellar. (Hay quienes prefieren pasar la mezcla por un colador antes de embotellar para que no quede ningún tipo de grumo).5. Conservar en el refrigerador, y servir preferiblemente muy fría con hielo. Rinde para aprox. 2 litros.

Esta es una de las más fáciles: Ponche crema venezolano La versión industrial de este producto cuenta con más de un siglo de tradición en Venezuela. Ingredientes: Rinde tres litros y medio 1 botella de ¾ de litro de ron blanco o claro 3 latas de leche condensada 8 yemas de huevo 1 lata de leche evaporada 1 cucharadita de extracto de vainilla Preparación

Coloque las yemas de huevo y la vainilla en una licuadora (batidora) y bátalas a baja velocidad las hasta que estén cremosas, agregue lentamente la leche condensada, luego la leche evaporada y finalmente el ron en un hilo, mientras bate. Vierta en botellas limpias esterilizadas y secas con tapa hermética y métalas el refrigerador o la nevera, se sirve fio en vasos medianos con bastante hielo. El ponche crema se conserva en perfecto estado durante más de seis meses.

Tambien podemos variar este receta agregando algun ingrdiente extra Ponche de café Para una variante si lo desea puede agregue a una dela botellas una cucharadita colmada de café instantáneo en polvo, y disuélvalo.

Page 4: ponche

Ponche de dulce de leche Prepare igual pero antes cocine las latas de leche condensada sin destapar en una olla con agua durante 1 ½ hora. Déjelas enfriar antes de abrirlas y como es bastante más espero que la leche condensada si cocinar, debe añadirle una lata más de leche evaporada y una taza más de ron.

Ingredientes:x Ron blanco (más o menos, según el gusto)1 Paquete de Flan de vainilla (4 tazas)1 Lata de Leche condensada1 Taza pequeña de esencia de vainilla.Preparación:Preparar el flan de acuerdo a las instrucciones de la caja (yo recomiendo preparar la leche espesa); al reposar a temperatura ambiente llevar todos los ingredientes a la licuadora, mejor en 2 partes para su mejor integración; el ron se agrega al gusto..Servir en botellas iguales a las del Ron utilizado y refrigerar.¡¡¡¡¡BUEN PROVECHO!!!!!Nota: 1ra. Receta publicada en mi Blog y solicitada por mi querida nuera Alejandra; de esta forma lo hacía Doña Martha... en realidad le auténtica receta venezolana es como sigue:Ponche cremaINGREDIENTES:1½ litro de leche¾ taza de harina de avena½ taza de azúcar6 yemas de huevo2 cucharaditas de esencia de vainilla1 taza de ron1 pizca de nuez moscadaPREPARACIÓN:Bata las yemas de con el azúcar, nuez moscada y la vainilla. Caliente a fuego lento la leche, cuando hierva agréguela poco a poco a las yemas batidas, removiendo rápidamente hasta diluir, añada el avena diluida en 2 cucharadas de leche, cocine de nuevo a fuego lento hasta que espese. Espere que enfríe a temperatura ambiente. Licue a alta velocidad, mientras añade el ronEnvase y refrigere.

En esta época decembrina, deleite a sus invitados con un rico ponche crema andino hecho por usted.Para esta simple receta solo necesitas los siguientes ingredientes y mucho cariño, recuerde que “con amor las cosas salen mejor”.

Page 5: ponche

Ingredientes necesarios para esta receta:- Huevos- Leche- Nuez Moscada- Leche condensada- RonReceta para hacer leche condensada caseraIngredientes necesarios2 Tazas de leche en polvo2 Tazas de azúcar1 Taza de agua

Ingredientes para 2 botellas de 0,75 lts.10 yemas de huevo2 latas de leche evaporada2 latas de leche condensada4 cucharaditas de vainilla1 Tirita de corteza de limón1½ - 2 tazas de Ron de Venezuela

Hierve las botellas para esterilizarlas.Mantenlas en agua caliente para evitar que se partan cuando las llenes con el ponche.En el vaso de una licuadora procesa las yemas de huevo hasta que estén cremosas, unos 3 minutos.Agrega una lata de leche evaporada, una de leche condensada y la vainilla y continúa licuando hasta que todo esté bien emulsionado, unos 3 minutos.En una olla, pon un poco más de la mitad de esta emulsión.Agrega al vaso de la licuadora las dos latas de leche evaporada y condensada restantes y licúa por unos 3 minutos.Lleva a la olla, agrega la corteza de limón y cocina a fuego bajo a medio, por unos 20 minutos.Con una cuchaara de madera revuelve constantemente, teniendo cuidado de que no hierva.Lo recomendable es no perder de vista la olla y revolver durante todo el tiempo que el ponche se esté cocinando.Las burbujas suelen ser la señal para restirar del fuego.Cuela el ponche y desecha la corteza de limón.Agrega el ron y revuelve hasta que el ponche tenga cosistencia homogénea.

Page 6: ponche

Embotella con la ayuda de un embudo y deja enfriar. Refrigera por lo menos 3-4 horas antes de servir.

Leer más: http://siembra.webnode.es/recetas-faciles/ponches-y-licores-naturales/ponche-crema/Crea tu propia web gratis: http://www.webnode.es

PONCHE DE CHOCOLATE2 tazas de leche1 tableta de Chocolate SAVOY® Familiar1 taza de licor de cacao o ron 1 rama de canela1 clavo de olor entero½ nuez moscada entera2 granos de pimienta roja1 anís estrellado2 latas de Leche Condensada LA CAMPESINA® 2 tazas de agua8 yemas de huevo

VIERNES, 31 DE DICIEMBRE DE 2010Ponche Crema NavideñoEtiquetas: bebidas, recetas navideñas, recetas venezolanas

Page 7: ponche

Esta vez les traigo una receta navideña que no puede faltar en las mesas venezolanas, esta  es una bebida llamada Ponche Crema.

Quiero compartir con ustedes la receta que heredé de mi tía María quien fue la encargada de prepararlo durante mucho tiempo hasta que decidió delegar en mí esta responsabilidad...Les cuento que es una de las recetas de cocina más fáciles que conozco y es una de esas cosas que se preparan para compartir con la familia y con los amigos, en mi caso tan pronto llega diciembre todos mis familiares y amigos comienzan a preguntarme que cuando les voy a dar su botella de ponche...

Si les soy honesta me encanta saber que a todo el mundo le guste tanto esta receta tan sencilla y el mejor cumplido que ha recibido mi ponche es: "Paty sin tu ponche no hay navidad" así que pueden ver que pase lo que pase siempre debo preparar esta deliciosa bebida.

La receta original del ponche crema venezolano consta de una especie de crema inglesa de base, que para quienes no la conocen se trata de una mezcla de huevos leche y azúcar, a mi familia nunca les gusto esta versión ya que no son muy amigos de los huevos, es por esto que mi tía comenzó a preparar la receta que les traigo hoy, que me ha cedido tan gentilmente hace como 10 años atrás y que desde entonces la he preparado todos los años sin interrupciones.

La receta de hoy rinde para 3 litros y medio de ponche aproximadamente.

Espero que preparen esta deliciosa receta y logren crear una nueva y bella tradición en sus casas.

Receta:

Ingredientes:

2 Latas de Leche Condensada3 Cajitas de Pudin de Vainilla (de las que dicen para 5 porciones)8 Tazas de Leche1 Cucharada de VainillaRon Añejo al Gusto

Page 8: ponche

Preparación:

Lo primero que debemos hacer es disolver el pudin en 4 tazas de leche.En una olla agregamos el resto de la leche y llevamos a hervor.

En este punto agregamos la mezcla del pudin disuelto en la leche y removemos constantemente hasta que  tome una consistencia espesa.Es muy importante no dejar de remover ya que se puede pegar el pudin en el fondo y por ende quemarse.

Una vez que halla espesado la mezcla anterior, retiramos la olla del fuego y agregamos la leche condensada, la vainilla y el ron, mezclamos bien colamos y listo!!!

Esta bebida la podemos almacenar en botellas de vidrio decoradas con motivos navideños, debemos servirla bien fría.

Page 9: ponche

Tips:

Se puede sustituir el pudin de vainilla por pudin de caramelo o chocolate para obtener un ponche saborizado.

ChocolateIngredientes1 lata leche condensada4 yemas de huevo1 y media taza de aguaLicor gusto opcional2 cucharadas de cacao amargoElaboración de ponche crema navideño de chocolateMezclar la leche condensada, las yemas y el agua, se coloca, 2 cucharadas del cacao amargo, se pone fuego en baño maría, moviendo con una paleta de madera, hasta que espese, se cuela se deja enfriar agregamos el licor, puede ser de café es a gusto, luego lo enfrascamos y a la nevera tomar bien frio, es delicioso

Ponche Crema Casero

Es un producto hecho en nuestro estado, a base de ingredientes caseros tales como Huevo, leche condensada, frutas, leche natural, azúcar y ron. El uso que se le puede dar al ponche crema podría ser cualquier ocasión especial como: fiestas, reuniones sociales, eventos. Aniversarios entre otrosCaracterísticas:

Presenta una Variedad de sabores como fresa, chocolate, vainilla, café, coco Es una bebida dulce y cremosa Su envase es de vidrio ovalado Su empaque es atractivo y su etiqueta contiene los ingredientes y recetas típicas de la región. Es bajo en alcohol.* Su presentación es de un litro.

Se disuelven el flan en leche y se va batiendo hasta que hierva y espese.

Se vacía en un molde y se deja enfriar para que cuaje.

Luego esa mezcla se licua con una lata de leche condensada y se le agrega el ron y se coloca en botellas y se mete en la nevera para que se enfríe.

Le puede colocar corteza de limón.

Se sirve en copitas con hielo si lo desea.

Page 10: ponche

Mis dos abuelas fueron dos mujeres maravillosas, ambas de avanzada edad, cada una en su estilo y con culturas diferentes: mi abuela materna, andina de pura cepa (San Cristóbal – Edo. Táchira), y mi abuela paterna, oriental también de raza pura(de La Vecindad en Margarita al norte de Santa Ana – Edo. Nueva Esparta)Mi abuela materna fue siempre una mujer adelantada a su época, siempre interesada por estudiar, por aprender, por estar a la moda. Recuerdo que formó parte de la primera promoción de Licenciados en Letras de la desaparecida Universidad de la Tercera Edad, y siempre con un poema, un acróstico o una canción para cada acontecimiento de la familia. De ella recuerdo, además de su alegre carcajada, su practicidad en la cocina. No era la típica abuelita haciendo recetas complicadas que había aprendido de su mamá. ¡Para nada! Mientras más sencillo y fácil fuera, mejor. Por ello su exquisito Ponche Crema tenía como base un flan de cajita -pero eso no significaba que no quedara divino- el cual nos daban a los más pequeños sin alcohol y nos encantaba.Para preparar el Ponche Crema de mi “Chuny” (así le decíamos porque eso de abuela no iba con ella) necesitamos:· 2 Latas de leche condensada· 2 Paquetes de Flan de 170 grs.· Vainilla al gusto· 3/4 Litro a 1 Litro de ron oscuroLo primero que debemos hacer es preparar el flan siguiendo las instrucciones del empaque y lo dejamos cuajar en la nevera en un recipiente adecuado.Una vez que esté cuajado, lo vaciamos en la licuadora y agregamos lentamente la leche condensada, la vainilla y por último el ron. Debemos ir probándolo a medida que agreguemos los ingredientes para lograr el sabor que más nos guste, ya sea más dulce o más fuerte en ron.Finalmente colamos la mezcla y lo vaciamos en una botella. Dejamos enfriar en la nevera para luego disfrutarlo con familiares o amigos.A mi abuelita paterna la disfruté menos, pero de ella aprendí la economía y el aprovechamiento de los recursos en la cocina. Por ejemplo, de una piña ella sacaba infinidad de productos: pasando por el quesillo, delicada, conservas y jugos, hasta la concha. ¡Su Ponche Crema era divino! Me robaba copitas o me tomaba los poquitos que dejaba mi mamá porque siempre tenían alcohol y a los más pequeños no nos daban. Recuerdo que lo preparaba con yemas de huevo, leche condensada y ron. Esa receta no la pude aprender completa en su momento, pero un día probé el Ponche Crema que hace mi amiga Gabriela Aponte y experimenté un “flashback”. Era idéntico al que recordaba de mi abuela y así logré recuperar la receta. Cuando mi papá lo probó confirmó que esa era la fórmula que también empleaba mi abuelita.Para preparar el Ponche Crema de mi abuelita Carmen necesitamos:· 4 latas de leche condensada· 16 yemas de huevo· 1 litro de ron oscuroLo primero que debemos hacer es pasar por un colador las yemas de huevo, para de ésta manera separar la membrana que las recubre y que son las responsables de ese “sabor a huevo” particular.Luego procedemos a licuar las yemas con la leche condensada.La mezcla de la leche condensada con las yemas la colocamos en una olla y la llevamos al fuego y cocinamos sin dejar de mover con una cuchara de madera. Debemos asegurarnos que no hierva para evitar que la mezcla se corte.Una vez que espese lo retiramos del fuego y lo dejamos enfriar.Cuando esté frío lo volvemos a licuar y vamos agregando el ron. Debemos ir probando para lograr el punto de acuerdo a nuestro gusto.

Page 11: ponche

Pasamos la mezcla por el colador y luego la vaciamos en la botella. Las dejamos enfriar en la nevera para poder disfrutar de esta bebida tradicional.Con estas ricas recetas para preparar estas dos versiones de Ponche Crema podrán disfrutar de una Feliz Navidad en familia por largo tiempo.

aso a paso:Pasos Para la preparación vas a necesitar: 1 lata de leche condensada, 1 caja de flan de vainilla,1 litro leche, 2 yemas de huevo, 1 o 2 ramas de canela,una cucharadita de esencia de vainilla, 2 cucharadas de azúcar y dos tazas del ron de tu preferencia.

Pasos Mezcla muy bien con un batidor de mano o en la licuadora el contenido de la caja de flan, la leche liquida, las dos yemas de huevo, el azúcar y la vainilla.

Pasos Coloca esta mezcla en una olla junto a las ramas de canela.

Pasos Coloca a fuego bajo revolviendo constantemente con una paleta de madera hasta que la mezcla comience a hervir. Baja del fuego, y de inmediato vuelve a poner a fuego bajo hasta que eche un segundo hervor. Baja del fuego y dejar enfriar un poco. No olvides extraer las ramitas de canela.

Pasos Déjala enfriar un poco y luego lleva la mezcla a la licuadora para agregar la leche condensada, y el ron.

Pasos Dejar enfriar para poder embotellarlo. Es preferible pasar la mezcla por un colador para evitar cualquier grumo.Pasos Conserva en el refrigerador, y sirve con hielo. Esta receta sirve para aproximadamente 2 litros.