Ponencia Coruña

download Ponencia Coruña

of 7

Transcript of Ponencia Coruña

  • 7/30/2019 Ponencia Corua

    1/7

    1

    RFAGAS DE PAZ PONENCIA DE PRIMARIA

    La paz es cosa de todos los das: Trabajos del aula en

    primaria

    Por Conchita Lpez Conesa

    Experiencias sobre convivencia entre iguales y entre generaciones diferentes en un

    aula del tercer ciclo de primaria. Enfocado desde la filosofa del aprender y compartir

    en la red, y dentro del PLAN AUDIOVISUAL del aula.

    De cmo se puede trabajar la concienciacin ciudadana y la empata generacional con

    actividades concretas en el aula.

    Hoy vengo a hablaros de cmo un profesor cuando yo era nia ejerci la violencia sobre m. Yo

    tendra 7 u 8 aos y l nos haba prohibido hablar en clase. Yo no recuerdo por qu lo hice,

    sola obedecer absolutamente a todos mis profesores; supongo que tendra algo importante

    que decir. De lo que estoy segura es de que mi intencin no era molestarle, cuestionar su

    autoridad o humillarle.

    El caso es que se sinti ofendido, y mucho, tanto que me castig a estar de rodillas con las

    manos debajo de las mismas. No s si alguno de vosotros ha sufrido algn castigo semejante;el dolor, al cabo de pocos minutos, es insoportable. Pero yo no recuerdo precisamente eso,

    recuerdo que no comprenda nada, no poda saber por qu mi falta haba sido tan grave,

    nunca se me explic o es que quiz no haba explicacin.

    Cuando preparaba esta ponencia/taller he recordado vivamente esta experiencia. Ese profesor

    me hizo un gran favor, me ense cmo no debe tratarse a los nios. Despus de muchos

    aos he comprendido que el castigo no fue tal, fue una venganza, por lo desmedido, una

    crueldad innecesaria e infructuosa porque no se me explic por qu se me trataba as, yo no

  • 7/30/2019 Ponencia Corua

    2/7

    2

    saba qu tena que enmendar. Me promet que intentara no caer nunca en ese abuso de

    poder, y no s si podr explicaros mis intentos para no hacerlo.

    Cmo trabajar desde este enfoque en las aulas? En primer lugar, esforzndonos por crear un

    contexto adecuado. Cmo? Empezando por nuestra relacin con los alumnos.

    La relacin educador-educando es un gran recurso de educacin para la paz, siempre que se

    trabaje para que as sea. Debemos establecer relaciones desde el reconocimiento mutuo como

    personas, no slo como profesor/a y alumno/a.

    Empecemos, por ejemplo, por la distribucin de las mesas: si nuestro planteamiento como

    educadores es conseguir la excelencia individual, y priorizamos una comunicacin

    unidireccional (de acuerdo con el modelo tradicional de clase magistral) la forma ms efectiva

    de distribuir el aula es en base a mesas puestas en fila de cara al profesor y la pizarra. Si, por el

    contrario, somos conscientes de la importancia de establecer una comunicacin bidireccional y

    queremos favorecer la relacin y participacin de los alumnos de acuerdo con sus necesidades,

    tanto cognitivas como emocionales, tanto individuales como grupales, optaremos por una

    organizacin flexible del aula, en grupos pequeos, por parejas...Si queremos que se

    relacionen pacficamente, el primer paso ser facilitar esa relacin.

    Procurando que el alumnado tenga voz en la distribucin de los muebles, el material, ladecoracin, etc. Que sientan el aula como su espacio ayudar a cuidarla.

    Recuperando las asambleas de aula de infantil, donde exponen sus ideas y trabajan la

    democracia participativa. En mi clase llamamos a este tiempo la hora de las agendas, porque

    en ellas vamos anotando las principales ideas que van surgiendo y las conclusiones finales. Es

    una buena herramienta para consensuar las normas de la clase.

    Empecemos la paz por nosotros mismos.

    Si gritamos a nuestro alumnado para que se calle, no la estamos fomentando precisamente.

    Yo tuve suerte en este sentido; tengo una voz flojita, pronto comprend que con gritos nada

    tena que hacer porque me quedaba afnica enseguida. As que desarroll otras tcnicas que

    todos vosotros conocis: desde ir bajando la voz cada vez ms hasta que se callan para

    averiguar qu estoy diciendo, a levantar ostentosamente la mano, gesto que imitan porque

    saben que tengo algo importante que decirles.

    No gritar NUNCA a nuestros alumnos/as me parece la condicin fundamental para instaurar lapaz en nuestras aulas.

  • 7/30/2019 Ponencia Corua

    3/7

  • 7/30/2019 Ponencia Corua

    4/7

    4

    para expresar una necesidad que no saben identificar o no pueden reconocer. Mostrando

    una actitud educadora frente a situaciones as.

    Y por ltimo, trabajar por la paz en clase supone poner en prctica el efecto

    Pigmalin.Rosenthal y Jacobson estudian el efecto Pigmalin desde la perspectiva de la

    teora de la profeca autorrealizada. Esta teora la entendemos como uno de los factores que

    influyen en la motivacin de los alumnos en el aula. Aparentemente parece que es un efecto

    mgico, pero no lo es, lo que ocurre es que los profesores formulan expectativas acerca del

    comportamiento en clase de diferentes alumnos y los van a tratar de forma distinta de

    acuerdo con dichas expectativas. Es posible que a los alumnos que ellos consideran ms

    capacitados les den ms y mayores estmulos, ms tiempo para sus respuestas, etc. Estos

    alumnos, al ser tratados de un modo distinto, responden de manera diferente, confirmando

    as las expectativas de los profesores y proporcionando las respuestas acertadas con ms

    frecuencia. Si esto se hace de una forma continuada a lo largo de varios meses, conseguirn

    mejores resultados escolares y mejores calificaciones en los exmenes.Una vez sentadas estas bases, se puede trabajar coherentemente la paz en otros mbitos,

    pero recordad, yo vena a hablaros de la paz en MI CLASE.

    Actividades concretas que hemos realizado:

    LA ELECCIN DE DELEGADO/A en Blogmanacos.

    El desarrollo de la democracia participativa en la escuela como una de las mejores

    herramientas para aprender a construir la noviolencia; para mejorar la calidad de la vida en la

    escuela y las relaciones que en ella se establecen; para disminuir los conflictos provocados por

    la trasgresin de las normas; para ayudar a prevenir la violencia y desarrollar en los propios

    alumnos el sentido de responsabilidad, adems de las diversas y complejas capacidades y

    habilidades (cognitivas, emocionales y conductuales) necesarias para asumir con eficacia un

    papel activo en la construccin de la democracia.

    Decidimos aplicar el concepto de democracia participativa en estas elecciones, haciendo el

    smil con las elecciones generales de un pas y dotando a todo el proceso de la seriedad e

    importancia que tiene. Nada de escribir los votos a mano alzada en una pizarra donde se van

    anotando las cruces; haba que dotar al proceso de toda la seriedad posible, porque mi

    mxima es que si acepto de mis alumnos menos de lo que son capaces, les estoy diciendo

  • 7/30/2019 Ponencia Corua

    5/7

    5

    que la mediocridad est bien y yo espero de ellos siempre la excelencia (recordis? El

    efecto Pigmalin!).

    Aqu os he resumido el proceso:

    http://www.thinglink.com/

    ABUELOS

    Dentro de nuestra faceta como miembros del colectivo Tribu 2.0, grupo de profesores que

    trabajan para unir cine y educacin, se nos ofreci una oportunidad nica para trabajar la paz

    intergeneracional. Se trataba de asistir al preestreno para educacin de la pelcula Arrugas

    en matinales de cine. Como sabis el tema es la vejez desde la perspectiva de un anciano con

    alzheimer en una residencia. Cuando trabajamos pelculas hacemos actividades previas,

    simultneas y posteriores al visionado de las mismas. En este caso, todo est centralizado en

    nuestro blogBlogmanacos, donde iniciamos una campaa de misterio sobre lo que iba a pasar

    en nuestra clase para crear expectacin. Mis alumnos/as idearon cuas publicitarias para la

    pelcula, invitaron a sus abuelos y abuelas, diseamos un protocolo de actuacin porque era la

    primera vez que lo hacamos y todo tena que estar muy estructurado, se trababa de ancianos

    a los que sus nietos tenan que servir de anfitriones, cicerones, asistentes personales La

    fotgrafa oficial de Blogmanacos y el suplente hicieron las fotos en el cine y las entrevistas a

    los abuelos despus de ver la pelcula. Despus hubo montajes de fotos, vdeos del 3x1,

    evaluacin de la pelcula, el antes yo no saba y ahora s

    Os lo enseo todo aqu

    FLYER:http://www.smore.com/pgn1-abuelos?ref=my

    FACE OF THE FUTURE:http://morph.cs.st-andrews.ac.uk/Transformer/index.html

    MATERIALIZAR LA PAZ

    Por ltimo os enseo la ltima actividad que hemos hecho sobre la paz, esta ya enmarcada en

    nuestro plan audiovisual, que elaboramos a principio de curso y est aprobado por el Consejo

    Escolar del centro.

    Desde el curso pasado trabajamos la fotografa, recibiendo clases on line de Ana Municio,

    miembro de la Tribu 2.0, maestra y fotgrafa. Nos enva tutoriales en vdeo y aprendemos las

    tcnicas. Aqu los podis ver (mostrar vdeos).

    http://www.thinglink.com/http://www.thinglink.com/http://blogmaniacosunidos.blogspot.com/http://blogmaniacosunidos.blogspot.com/http://blogmaniacosunidos.blogspot.com/http://www.smore.com/pgn1-abuelos?ref=myhttp://www.smore.com/pgn1-abuelos?ref=myhttp://www.smore.com/pgn1-abuelos?ref=myhttp://morph.cs.st-andrews.ac.uk/Transformer/index.htmlhttp://morph.cs.st-andrews.ac.uk/Transformer/index.htmlhttp://morph.cs.st-andrews.ac.uk/Transformer/index.htmlhttp://morph.cs.st-andrews.ac.uk/Transformer/index.htmlhttp://www.smore.com/pgn1-abuelos?ref=myhttp://blogmaniacosunidos.blogspot.com/http://www.thinglink.com/
  • 7/30/2019 Ponencia Corua

    6/7

    6

    Hemos mirado tambin detenidamente las fotos de Gervasio Snchez.

    En clase procuramos no olvidarnos nunca de la creatividad. En la cabecera de nuestro blog

    figura la siguiente frase de Einstein: La lgica te lleva de A a B; la creatividad te lleva a

    cualquier parte.

    Porque no quiero que mi clase sea la fbrica del personal flexible y dcil del maana,

    incapaces de reaccionar ante la prdida de derechos y libertad.

    Creo firmemente que LA CREATIVIDAD ES UN ARMA DE CONSTRUCCIN MASIVA y estoy

    frontalmente en contra de la EDUCACIN BANCARIA (trmino acuado por el pedagogo

    brasileo Paulo Freire), CON PERMISO DEL CURRICULUM, CLARO. Una educacin en la que en

    vez de comunicarse, el educador hace comunicados y depsitos que los educandos reciben

    pacientemente, memorizan y repiten. Tal es la concepcin bancaria de la educacin, en que

    el nico margen de accin que se ofrece a los educandos es el de recibir los depsitos,

    guardarlos y archivarlos. Margen que slo les permite ser coleccionistas o fichadores de cosas

    que archivan.

    En la medida en que esta visin bancaria anula el poder creador de los educandos o lo

    minimiza, estimulando as su ingenuidad y no su sentido crtico, satisface los intereses del

    poder de turno, que pretende preservar la situacin de la que son beneficiarios.

    Por eso, en clase trabajamos la creatividad, y en este caso lo hemos hecho plasmando la paz

    en fotografas. Hemos estudiado tcnicas de publicidad, hemos visitado pginas como la del

    Cervantes y hemos abierto las agendas.

    Nos centramos primero en mensajes que jugaran con la tipografa, as si decamos que el

    mundo est al revs, las letras tambin lo estaban. Si decimos que ante una increpacin

    violenta debes darte la vuelta, las letras tambin se la daban

    Despus trabajamos los objetos cotidianos, sobre los que aplicbamos su relacin con la paz o

    la violencia; as, el mando de la tele supone una verdadera guerra en casa, o el bao nico en

    una familia, o el concepto de gatos y perros

    En fin, exploramos y reflexionamos sobre la definicin, el concepto, las implicaciones

    escolares, familiares y sociales de la paz y de la violencia, intentando siempre ser humilde ante

    mis alumnos que tanto tienen que ensearme, huyendo de la pedagoga pedante, como dice

    Savater en su libro El valor de educar: El pedante se dirige a sus alumnos como si estuviesepresentando una comunicacin ante un congreso de sus ms distinguidos y exigentes colegas,

  • 7/30/2019 Ponencia Corua

    7/7