Ponencia Periespiritu

14
Vivien Mattei Colón | Periespíritu: Equipaje de evolución 1 Ponencia con motivo del Simposio Kardeciano del Este Humacao, Puerto Rico, 14 de abril de 2013 Periespíritu: equipaje de evolución La importancia de la ética en el proceso reencarnatorio Vivien E. Mattei Colón [email protected] Resumen Usando como referencia el periesperma, que es el tejido nutritivo que se deriva del núcleo y protege algunos tipos de semillas en su etapa embrionaria, Allan Kardec acuñó el término periespiritu para describir el cuerpo energético y de materia semi densa que constituye el enlace entre el sutil e invisible espíritu y el denso cuerpo físico del encarnado. Es esta envoltura la que constituye el intermediario entre la experiencia del sujeto en el plano físico y su dimensión espiritual. La comunicación mediúmnica se fundamenta en el contacto con el periespíritu. Pero a su vez, esta envoltura constituye un archivo permanente que trasciende cada encarnación y se convierte en el historial evolutivo de cada entidad. Se alimenta de la energía de los pensamientos y voluntad del encarnado, al igual que de las vibraciones del ambiente y el planeta en el que se desenvuelve. Por lo tanto, las decisiones que el individuo tome en cada vida para “alimentar” su periespíritu de las más sutiles vibraciones, dependerá de la calidad de vida de cada encarnación y el rumbo de su proceso evolutivo. Mantener la salud física, mental y planetaria, es fundamental para la calidad del periespiritu individual de cada habitante del Planeta y viceversa. Cada periespíritu está en continuo contacto con otras vibraciones planetarias que constituyen una simbiosis que se proyecta en su vida social y personal y la cual arrastra a través del proceso palingenésico al que todos estan sometidos. Introducción ¿Qué realmente ven los que alegan presenciar un fantasma? ¿Qué percibe un médium vidente? ¿Ven un espíritu que impacta sus sentidos físicos? ¿O lo que perciben es algo parecido a una comunicación telepática, o sea, la proyección del pensamiento de un ser desencarnado? De ser correcta la última inferencia, cómo entonces es posible que una cámara fotográfica pueda captar imágenes de seres inmateriales? A través de los siglos, la historia y tradición han documentado la interacción del mundo físico con un mundo invisible con propiedades inteligentes. Seres que trascienden la

Transcript of Ponencia Periespiritu

Page 1: Ponencia Periespiritu

Vivien Mattei Colón | Periespíritu: Equipaje de evolución 1

Ponencia con motivo del Simposio Kardeciano del Este Humacao, Puerto Rico, 14 de abril de 2013

Periespíritu: equipaje de evolución La importancia de la ética en el proceso reencarnatorio Vivien E. Mattei Colón [email protected]

Resumen

Usando como referencia el periesperma, que es el tejido nutritivo que se deriva del núcleo y protege

algunos tipos de semillas en su etapa embrionaria, Allan Kardec acuñó el término periespiritu para

describir el cuerpo energético y de materia semi densa que constituye el enlace entre el sutil e invisible

espíritu y el denso cuerpo físico del encarnado. Es esta envoltura la que constituye el intermediario entre

la experiencia del sujeto en el plano físico y su dimensión espiritual. La comunicación mediúmnica se

fundamenta en el contacto con el periespíritu. Pero a su vez, esta envoltura constituye un archivo

permanente que trasciende cada encarnación y se convierte en el historial evolutivo de cada entidad. Se

alimenta de la energía de los pensamientos y voluntad del encarnado, al igual que de las vibraciones del

ambiente y el planeta en el que se desenvuelve. Por lo tanto, las decisiones que el individuo tome en

cada vida para “alimentar” su periespíritu de las más sutiles vibraciones, dependerá de la calidad de vida

de cada encarnación y el rumbo de su proceso evolutivo. Mantener la salud física, mental y planetaria, es

fundamental para la calidad del periespiritu individual de cada habitante del Planeta y viceversa. Cada

periespíritu está en continuo contacto con otras vibraciones planetarias que constituyen una simbiosis

que se proyecta en su vida social y personal y la cual arrastra a través del proceso palingenésico al que

todos estan sometidos.

Introducción

¿Qué realmente ven los que alegan presenciar un

fantasma? ¿Qué percibe un médium vidente? ¿Ven un espíritu

que impacta sus sentidos físicos? ¿O lo que perciben es algo

parecido a una comunicación telepática, o sea, la proyección del

pensamiento de un ser desencarnado? De ser correcta la

última inferencia, cómo entonces es posible que una cámara

fotográfica pueda captar imágenes de seres inmateriales?

A través de los siglos, la historia y tradición han

documentado la interacción del mundo físico con un mundo

invisible con propiedades inteligentes. Seres que trascienden la

Page 2: Ponencia Periespiritu

Vivien Mattei Colón | Periespíritu: Equipaje de evolución 2

tumba y se comunican con los encarnados, los ha habido en todas las

culturas. Como recoge Zalmino Zimmermann en su magna obra

Perispírito, en la India los vedas lo denominaban mano-maya-kosha; para

los persas era baodhas, Kha era el nombre dado por los sacerdotes

egipcios, en la Cábala era el rouach, kama-rupa para el Budismo, eidolon

para los griegos y Khi para la tradición china.

En el mundo occidental a partir del siglo XV veremos otras

denominaciones como cuerpo astral para los alquimistas, esotéricos y

teosofistas, cuerpo sideral para el médico Paracelso, aerossoma para los

neoagnósticos, cuerpo fluídico para el matemático alemán

Leibniz, y somod para el médico francés Baraduc. Más

recientemente se le ha conocido como psicosoma,

denominado así por el espíritu André Luiz a través del

médium Francisco Cándido Xavier y modelo organizador

biológico por el científico brasileño Hernán Andrade. La

Biblia, en la Primera Carta de San Pablo a Corintios, dice,

y cito, “Se siembra cuerpo natural; se resucita cuerpo

espiritual. Hay cuerpo natural; también hay cuerpo

espiritual.”

Para finales del siglo XIX, el médico francés Hipólito Baraduc,

tras experimentar la percepción de un fluido etéreo que transpiraba

del cuerpo recién fallecido de su hijo, inició una investigación sobre

el elemento que trascendía la muerte del cuerpo físico. Fue de los

primeros en experimentar y documentar la captación fotográfica de

dicho fenómeno.

Para esa misma época, su tocayo, también estudioso de las

ciencias y curioso investigador francés, bajo el seudónimo de Allan

Kardec, codificaba la doctrina que iniciaría el estudio metodológico

de la dimensión espiritual y moral del ser humano. Al igual que

construyó el término Espiritismo para distinguir sus trabajos de otras

propuestas espiritualistas de la época, Kardec describió el cuerpo espiritual que por tantos

siglos había sido percibido y le designó con el nombre de periespíritu.

Definición

Según documenta en El Libro de los Espíritus, tras inquirir sobre si el espíritu se halla

descubierto, en respuesta a la pregunta 93, estos le responden a Kardec: “El Espíritu se

encuentra revestido de una sustancia vaporosa para ti, pero todavía muy grosera para

nosotros; lo bastante vaporosa, sin embargo, para que pueda elevarse en la atmósfera y

Page 3: Ponencia Periespiritu

Vivien Mattei Colón | Periespíritu: Equipaje de evolución 3

transportarse donde quiera.” Kardec, conocedor de la Biología, asoció entonces dicha

descripción con la envoltura, llamada periesperma que constituye un tejido nutritivo que se

deriva del núcleo de una semilla y rodea el embrión en algunas especies de plantas. Acuña el

término periespíritu, que derivado del griego, sería “lo que está alrededor del alma”.

Ya en la pregunta 82 sobre la inmaterialidad del Espíritu, se deja claro que éste es de

una materia quintaesenciada, o sea pura, no semejante a nada que conozcamos en el planeta

“y tan etérea que no puede ser percibida por vuestros sentidos”. A esto Kardec comenta que

“decimos que los espíritus son inmateriales porque su esencia difiere de cuanto conocemos

por el nombre de materia.” Eso implica que el espíritu es imperceptible, no podemos

comunicarnos directamente con éste pues nuestros sentidos no pueden captar su naturaleza.

Esto implica que lo que el médium percibe no es directamente al espíritu, sino su envoltura

semimaterial, o sea, el periespíritu.

En sus comentarios a la respuesta de la pregunta 135, Kardec claramente distingue

entre los tres elementos que conforman al ser humano. Explica, “El hombre está formado de

tres partes esenciales: el cuerpo o ser material, análogo a los animales y animado por el

mismo principio vital; el alma, Espíritu encarnado cuya habitación es el cuerpo, y el principio

intermediario o periespíritu, substancia semimaterial que sirve de envoltura primera al espíritu

y une el alma al cuerpo.”

El filósofo espírita León Denis explicará en su tratado sobre

Cristianismo y Espiritismo publicado en 1898, que lo que llamamos

Espiritu es en realidad el alma revestida de un cuerpo fluídico. Explica

que el alma es el centro de la vida del periespíritu, como este es el

centro de la vida del cuerpo físico. Es el que piensa, siente y quiere; el

cuerpo físico constituye junto al cuerpo fluídico un doble organismo,

cuyo intermediario con el mundo de la materia es le periespiritu. En su

obra Despues de la Muerte, dirá que el alma, desprendida del cuerpo

Page 4: Ponencia Periespiritu

Vivien Mattei Colón | Periespíritu: Equipaje de evolución 4

material y revestida de su envoltura sutil, constituye

el Espíritu, ser fluídico de forma humana, liberado de

las necesidades terrestres, invisible e impalpable en

su estado natural. Reafirma así que lo que se

percibe es el periespíritu pues el espiritu en

propiedad, no puede ser captado por el ser humano.

El componente original del periespíritu sale

del fluido cósmico universal de cada mundo en torno

al principio inteligente individualizado que constituye

cada ser. Como explica Zimmerman, es el resultado

de la aglutinación del fluido cósmico universal, adaptado a la energía del planeta, sobre un

cuerpo adaptado del propio espíritu individual, que se comporta con una estructura

electromagnética formando la envoltura del espíritu o cuerpo del alma. Es más oscuro o

iluminado según los pensamientos del ser y la naturaleza grosera o elevada de su evolución.

Cualquier acto o pensamiento, repercute en las cualidades del periespiritu. Este es necesario,

insustituible y perenne.

Ya vemos que el periespíritu es un acompañante de nuestra esencia a través de todas

nuestras encarnaciones. El mismo nos permite todo tipo de comunicación entre el mundo

físico y espiritual y sirve como esquema de lo que somos, sintetizando nuestros

pensamientos, sentimientos y acciones. Por lo tanto, el periespíritu es afectado directamente

por nuestra ética.

Ese perenne compañero también recoge del medioambiente, psíquico y físico, energías

que le permiten operar con las funciones que veremos más adelante, conforme a nuestro nivel

evolutivo. Por eso le hemos llamado el equipaje de la evolución. Sus propiedades lo definen

como algo distinto, aunque inseparable al espíritu y al cuerpo físico.

Page 5: Ponencia Periespiritu

Vivien Mattei Colón | Periespíritu: Equipaje de evolución 5

Propiedades y funciones

Prácticamente, todas las cualidades del periespíritu están sujetas al nivel de evolución

de su espíritu, pues a mayor pureza, mayor control sobre sus propiedades. La primera

propiedad que lo distingue es su plasticidad, eso es, puede alterar su morfología mediante

comandos mentales. Su pensamiento es capaz de hacerlo ver como se piensa. Esto puede

explicar el que un desencarnado pueda proyectarse según su cuerpo físico en encarnaciones

diversas. Igualmente aclara las manifestaciones diabólicas y monstruosas que algunas

personas experimentan de espíritus groseros que les atormentan.

Cuenta también con expansibilidad. El periespíritu permite

ampliar su campo de percepción y proyección, como ocurre en los

fenómenos de desdoblamiento y viajes astrales. Esta propiedad está

relacionada con su irradiabilidad, la cual constituye un campo bio-

magnético, un aura, basado en los pensamientos e ideoplastías. Estas

propiedades son fundamentales en la comunicación mediúmnica, como

se describen en las obras de André Luiz, particularmente en Nosso Lar.

El periespiritu tiene además la capacidad de penetrabildiad, en

situaciones necesarias y ciertas condiciones mentales. Según su nivel de evolución, puede

penetrar barreras físicas. Pero aquellos de bajo nivel evolutivo verán estas barreras como

obstáculos a su transportación y comunicación pues su densidad no les permitirá penetrar la

densidad de los objetos.

Page 6: Ponencia Periespiritu

Vivien Mattei Colón | Periespíritu: Equipaje de evolución 6

Propiedades

1. Plasticidad

2. Expansibilidad

3. Irradiabilidad

4. Penetrabilidad

5. Absorbente

6. Densidad

7. Luminosidad

8. Visible, tangible

Funciones

1. Instrumental

2. Individualizador

3. Organizador

4. Sustentador

Este cuerpo fluídico es además absorbente,

pudiendo asimilar esencias materiales, como absorber

olores, humo, alimentos, alcohol. También puede

absorber fluidos del ambiente en que se encuentre.

Como explica André Luiz en Los dominios de la

mediumnidad esto facilita los procesos de pase-terapia

y transferencias de energías en curaciones

espirituales. Pero igualmente, esa propiedad puede

constituir un problema cuando los deseos y

comportamientos del espíritu, algo grosero, expresan dependencias químicas, como

drogadicción, alcoholismo y tabaquismo.

La absorbencia también puede ser afectada por el

medioambiente en que se desempeña el ser. Los niveles de

contaminación planetaria tendrán efectos directos en la

constitución del periespíritu, trascendiendo sus efectos de

encarnación en encarnación.

Por ser semimaterial, el periespíritu tiene densidad por

lo que puede ser medido y pesado. Su densidad y peso

específico, al igual que ocurre con su nivel de luminosidad,

otra de sus características, también están relacionados

directamente con su nivel de evolución. A menor densidad y

peso, mayor luminosidad; a mayor evolución y pureza, menos

peso y más luz. Las imperfecciones de nuestros actos y

pensamientos, opacan su luz. No obstante esto, no se han

publicado investigaciones concluyentes sobre el cambio de

peso al momento de fallecer. El concepto popular de que el

alma pesa unos 21 gramos, surge de estudios realizados a

principios del siglo 20 por el Dr. Duncan MacDougall, pero su

validez científica ha sido ampliamente cuestionada.

Pero es su cualidad de ser visible y tangible, la que a través de la Historia de la

Humanidad ha estimulado el interés en el mundo espiritual. Esta facilita su percepción, y por

lo tanto su capacidad de comunicación con el mundo físico. Es el periespíritu lo que capta, en

sus diversas manifestaciones, el médium. Los seres más densos tienden a ser más visibles en

los niveles inferiores, lo que podría explicar las apariciones de fantasmas errantes.

Esta visibilidad también está relacionada con su propiedad de expansibilidad, pues

mientras más capaz sea de proyectar su pensamiento y más pueda el médium expandir su

capacidad perceptiva, más eficiente y efectiva será la comunicación entre éstos. O sea, un

Page 7: Ponencia Periespiritu

Vivien Mattei Colón | Periespíritu: Equipaje de evolución 7

ser, aunque sea menos denso, si tiene la capacidad de expandir su proyección, se podrá

hacer visible según ameriten las circunstancias.

El médium debe proteger la calidad de su periespíritu pues sus pensamientos, acciones

y ambiente pueden hacerlo más denso y limitar sus capacidades expansivas, y por lo tanto, su

nivel de captación de mensajes de seres más iluminados y menos densos.

Este intermediario, que se forma del fluído universal y que acompaña al espíritu desde

su individualización, a través de sus múltiples vidas, conocetando su aprendizaje y

experiencias, tiene funciones muy específicas a lo largo del proceso palinganésico.

En su extenso y minucioso estudio Periespíritu publicado en el 2000, el Dr.

Zimmermann explica estas funciones. El periespiritu es un instrumento de transmisión que

permite la interacción entre el mundo físico y el espiritual. El espíritu, por su naturaleza

etérea, no puede actuar sobre la material, pero se sirve de su envoltura para ello. Esa

envoltura es a su vez transmisor y receptor de ambos mundos. Desempeña un papel

fundamental en la comunicación mediúmnica, como ya hemos visto. Esta función es clave

para entender los fenómenos espiritas. Es a través de éste que los espíritus pueden

manifestarse, ya sea mediante efectos físicos o intelectuales.

En el caso de los desencarnados, quienes no cuentan con los sentidos corporales,

funciona como el aparato transmisor y receptor. Mientras que en los encarnados, el

periespíritu mediante su capacidad de expansibilidad, facilita la ampliación del alcance del

pensamiento para conectarse con el mundo espiritual.

Page 8: Ponencia Periespiritu

Vivien Mattei Colón | Periespíritu: Equipaje de evolución 8

Como explica Andre Luiz en el primer capítulo del libro Los

dominios de la Mediumnidad, el pensamiento nace en la mente pero

recorre todo el organismo, impactando cada célula, antes de irradiarse.

No hay un solo pensamiento nuestro que no quede grabado en nuestro

periespiritu. Este modelo parece ser confirmado por la Ciencia a través

de los trabajos de la neurobióloga norteamericana Dra. Candace Pert,

cuyos trabajos concluyen que “cada órgano y sistema corporal está

calibrado para absorber y procesar energías emocionales y psíquicas

específicas.” Pert sostiene que la conciencia no está en la cabeza ni es

un asunto del poder de la mente sobre el cuerpo pues son dimensiones

de una misma cosa. Dice, “la mente no domina el cuerpo, sino que se convierte en el cuerpo.”

La ciencia médica estudia en la actualidad la probabilidad de que emociones y

pensamientos pueden convertirse en condiciones fisiológicas, densificándose en tumores

cancerosos, atrofiando órganos y glándulas. Después de todo, se trata de energías que

pueden hacerse más densas para materializarse, como ya la física cuántica va desvelando.

Es a través del periespíritu que se transmiten esas energía en ambas direcciones, el cuerpo al

espíritu y del espíritu al cuerpo. Igualmente esa función facilita las sanaciones a través de

procedimientos espirituales y las llamadas curaciones milagrosas, pues no han dado con

explicaciones en la medicina convencional, que excluye la dimensión espiritual, de cómo han

ocurrido.

Como segunda función, el periespíritu es el ente individualizador que provee las

características particulares de cada individuo, guardando los logros a través de la evolución

de dicho individuo en la secuencia de vidas encarnadas. Aquellos espíritus de naturaleza más

densa y atrasados, suelen confundirse con cuerpos materiales pues todavía se creen

encarnados y se proyectan como si fueran seres con cuerpo, queriendo llevar su vida más

reciente y usar sus recursos particulares. Espíritu y periespiritu son inseparables compañeros

de la trayectoria evolutiva.

Page 9: Ponencia Periespiritu

Vivien Mattei Colón | Periespíritu: Equipaje de evolución 9

A través de cada vida, el periespíritu va acumulando rasgos de personalidad,

experiencias particulares y afectos que podrán ser reconocidos en encarnaciones posteriores.

Recuerdos intensos, afinidades, pasiones y gustos se van convirtiendo en elementos que

impactan de tal forma la experiencia y sentimientos, que podrán trascender una o varias vidas

para caracterizar de forma particular a un ser a través de vidas diversas.

Este cuerpo astral también sirve como entidad organizadora

para moldear la morfología biológica y genética del cuerpo físico.

Conserva elementos de la Ley de Causa y Efecto, registrando nuestros

actos, pensamientos y sus consecuencias. Es un modelo organizador

biológico imprescindible en el proceso de reencarnación, como

establecen los trabajos de Hernán Andrade. Sobre su capacidad como

organizador de la vida, nos dice Kardec en La Génesis: “… es el

propio Espíritu que moldea su envoltorio y lo apropia a sus nuevas

necesidades; lo perfecciona y lo desenvuelve y completa el

organismo, a la medida que experimenta la necesidad de manifestar

nuevas facultades… lo talla de acuerdo con su inteligencia.”

Si tomamos como referencia los extensos trabajos del Dr. Ian Stevenson sobre los

procesos biológicos y la reencarnación, veremos que existe evidencia que sugiere que marcas

de nacimiento y otras características físicas, relacionadas con experiencias de vidas

anteriores, trascienden hacia vidas recientes, lo que parece indicar que en efecto, el equipaje

que se conserva en el registro del periespíritu, puede moldear el cuerpo de una nueva

encarnación conforme a las necesidades de aprendizaje establecido por la Ley de Causa y

Efecto.

Page 10: Ponencia Periespiritu

Vivien Mattei Colón | Periespíritu: Equipaje de evolución 10

El periespíritu también es el recurso sostenedor del cuerpo físico, al cual transfiere la

energía vital necesaria durante la duración de su reencarnación. Dice El Libro de los Médiums

en su pregunta 76:

“El pensamiento, que no es otro que el Espíritu

encarnado en nosotros, está unido al cuerpo por el

periespíritu; así, pues, no puede obrar sobre el cuerpo

sin el periespíritu, como no puede obrar sobre el bastón

sin el cuerpo; obra sobre el periespíritu porque es la

sustancia con la cual tiene más afinidad; el periespíritu

obra sobre los músculos, los músculos cogen el bastón y

el bastón toca el objeto. Cuando el Espíritu no está

encarnado, le es preciso un auxiliar extraño; este auxiliar

es el fluido con cuya ayuda hace que el objeto sea propio

para seguir la impulsión de su voluntad.”

Al desencarnar, con la separación del cuerpo físico, el periespiritu se despoja de

densidad material y según su nivel evolutivo, será más o menos sutil, perdiendo de esa forma

capacidad para impactar la materia. Sobre esto nos dice El Libro de los Mediums,

“…el periespíritu siendo al Espíritu lo que el cuerpo es al hombre, y su densidad

estando en razón de la inferioridad del Espíritu, reemplaza en él la fuerza muscular,

esto es, le da sobre los fluidos necesarios para las manifestaciones, una potencia

mayor que la que podrían tener aquellos cuya naturaleza es más etérea. Si un Espíritu

elevado quiere producir tales efectos, hace lo que hacen entre nosotros las gentes

delicadas: lo manda a hacer por un “Espíritu del oficio”.”

Ética y consecuencias

Ya advertía Kardec en El Libro de los Médiums que “el conocimiento del periespíritu

constituye la clave de una cantidad de problemas que hasta hace poco no hallaban

explicación”. Más reciente, explica en comunicación mediúmnica el Espíritu Manuel

Philomeno de Miranda,

“Espíritu y cuerpo, mente y materia no son partes independientes del ser, sino

complementos uno del otro, que se interrelacionan poderosamente a través del

periespíritu, encargado de plasmar las necesidades evolutivas del ser eterno en la

forma física y conducir las emociones y acciones a las telas sutiles de la energía

pensante…”.

Las consecuencias de todo pensamiento, sentimiento y comportamiento en casa vida,

conforme a la Ley de Causa y Efecto, se van registrando en el periespoíritu y éste a su vez

afecta el cuerpo y sus relaciones en cada encarnación. Situaciones o condiciones físicas o

Page 11: Ponencia Periespiritu

Vivien Mattei Colón | Periespíritu: Equipaje de evolución 11

mentales que no podemos explicar en la vida actual,

pueden haber sido acumuladas de vidas anteriores en

la envoltura espiritual que permite esa eterna conexión

de nuestra historia individual.

En El Génesis, Kardec ampliará explicando que

“los movimientos más secretos del alma repercuten en

la envoltura fluídica, actuando sobre el periespíritu y

éste sobre el organismo material con el cual se halla

en contacto molecular.” Continúa diciendo “si los

efluvios son de naturaleza buena, el cuerpo recibirá

una impresión saludable; si son malos, la sensación será desagradable; si los malos son

permanentes y enérgicos, podrán ocasionar desórdenes físicos: ciertas enfermedades no

tienen otro origen”.

Si un mecanismo tiene el proceso palingenésico para asegurar que nada quede a la

casualidad, es el registro de cada cual que se acumula en este cuerpo astral semimaterial. Si

partimos de que el mismo se nutre de nuestras experiencias y de la energía particular de cada

planeta y entorno, corresponde evaluar cómo nuestros pensamientos, comportamientos,

además del ambiente social y el ecosistema, están aportando a la calidad de ese ambiente

físico y psíquico.

El Profesor de Ciencias y Matemáticas Luiz Gonzaga

Pinheiro nos dice en su libro publicado en el 2000, que

estudiar el periespíritu es fundamental ya que “sin ese

entendimiento… los efectos físicos, las obsesiones, la

reencarnación, la ley de causa y efecto no son explicables ni

entendidos, por constituir ese cuerpo vaporoso el agente por

el cual tales fenómenos acontecen”.

Situaciones que a veces vemos como ajenas, están

relacionadas con nuestros comportamientos. Por ejemplo,

el calentamiento global, la violencia social, los conflictos

bélicos, la deforestación, la desigualdad económica, son todos

problemas planetarios que afectan los fluídos del globo y que están relacionados con nuestras

actitudes y comportamientos, aunque sea a un nivel individual.

El consumismo, el materialismo, los lujos, y la gula, nos convierten en depredadores de

los recursos del planeta y aporta a su desbalance. El tolerar o ignorar la injusticia social y

desigualdad económica, nos hace cómplices de problemas que provocan la violencia y el

desequilibrio en un ambiente psíquico y espiritual de nuestras comunidades. Las muertes por

Page 12: Ponencia Periespiritu

Vivien Mattei Colón | Periespíritu: Equipaje de evolución 12

motivos violentos, van contaminando el ambiente psíquico inmediato, e impactando nuestros

pensamientos pues al ser seres densos, se mantienen en nuestro entorno terrenal.

Nuestro periespíritu, esa gran maleta de sentimientos, comportamientos y

pensamientos que hemos acumulado en toda una existencia y cargamos eternamente, se va

llenando de lo que nosotros somos y lo que son nuestra sociedad y nuestro planeta. No hay

forma de que sea distinto. Tenemos la responsabilidad de tomar el control y no dejar que

nuestros gustos temporeros opaquen nuestra luz que formará nuestro futuro. Como explica

El Libro de los Espíritus, en las preguntas 629 y 630,

“La moral es la regla para conducirse bien. Se basa en la observancia de la ley de Dios. El hombre se comporta bien cuando hace todo con miras al bien de todos… El bien es todo aquello que está de acuerdo con la ley de Dios, y el mal, todo lo que de ella se aparte...”

Conclusión

Considerando esta literatura sobre las funciones y propiedades del periespíritu, y los

avances de la ciencia que confirman muchos de estos conceptos publicados por Kardec hace

más de 150 años, debemos concluir que conocerlo es el comienzo de tomar control de

nuestro rumbo de eterna evolución. Lo que acumulemos con nuestros actos y pensares,

trasciende y forma nuestras próximas oportunidades en vidas sucesivas. Nada se queda en la

tumba, que no sea un cuerpo inanimado. La esencia de lo que hicimos con ese cuerpo, en

esa personalidad encarnada, sigue vivo y moldeando nuestros próximos pasos.

Page 13: Ponencia Periespiritu

Vivien Mattei Colón | Periespíritu: Equipaje de evolución 13

Nuestro comportamiento al nivel individual, social y planetario, quedan plasmados en la

envoltura del Espíritu. La calidad de nuestra alimentación, estilos de vida, nivel de solidaridad

social, servicio a los demás y conservación del ambiente psíquico y físico, todo adelanta

nuestro nivel evolutivo y sutiliza la calidad de nuestro periespíritu, lo que se reflejará

concretamente en las circunstancias de vidas posteriores.

Si recordamos el inicio de Nosso Lar, cuando André Luiz relata su terrible experiencia

inmediatamente al morir, podemos comprender de qué se trata ese registro de nuestra vida.

Posteriormente comprenderá que el tratarlo como “suicida inconsciente”, habiendo muerto

por causa de una enfermedad, fue la consecuencia de haber actuado y pensado de forma

distinta a las Leyes Universales, aún cuando parecía ser un hombre de bien.

Y esas leyes son muy sencillas y se sintetizan en la regla dorada que nos legó el

Maestro Jesús. Haced el bien a todos, vivir en servicio del prójimo, ocuparnos de los

desprotegidos, cuidar nuestro instrumento, el cuerpo, y nuestro hogar, el Planeta Tierra. Solo

así estaremos construyendo un revestimiento de energías sutiles, un equipaje liviano, que nos

acompañará en una larga trayectoria.

Referencias:

1. __________. (2006) El estudio del periespíritu. Jornadas Andaluzas de Espiritismo. http://cienciaespiritistakardeciana9.blogspot.com/p/peri-espiritu.html

2. __________. (N/D) The Research of Candace Pert, PhD. http://www.healingcancer.info/ebook/candace-pert recuperado 27 de marzo de 2013

3. __________, (N/D) Ian Stevenson. http://www.near-death.com/experiences/reincarnation01.html recuperado 27 de marzo de 2013

Page 14: Ponencia Periespiritu

Vivien Mattei Colón | Periespíritu: Equipaje de evolución 14

4. Bernardes, Carolina. (2010) O perispirito. Centro Espírita Mariano do Nascimento. http://www.slideshare.net/carolbernardes/o-perisprito-unidade-terica-2-coem

5. Brutes, Cleto (2011) Breve Estudo sobre o Perispírito. Grupo Espirita Seara Do Mestre

http://www.slideshare.net/john2011/perispirito-6605085

6. Gómez Jiménez, Sebastián, (2007) Ponencia Espiritismo: Salud Mental e Higiene Espiritual, V Jornada Espiritista de Barcelona, http://www.ceads.kardec.es/conferencias/Cuidar%20el%20alma%20-%20Sebastian%20Gomez.pdf

7. Gonzaga Pinheiro, Luiz. (2000) O Perispírit en suas modelões. Sao Pablo: Editora EME Capivari-SP.

8. Kardec, Allan. (1998) El Libro de los Espíritus. Barcelona: Edicomunicación, S.A.

9. Kardec, Allan. (1988) El Libro de los Médiums. Buenos Aires: Editorial Kier, S.A.

10. Kardec, Allan. El Génesis. Versión electrónica http://www.espiritismo.cc/Descargas/libros/allankardec/Genesis.pdf

11. Montañez, Frank (2011) Fluido Cósmico Universal, Lo que Stephen Hawking nunca ha considerado de la creación del Universo.

12. http://soyespirita.blogspot.com/2011/10/fluido-cosmico-universal-lo-que-stephen.html

13. Moreira, Fernando A. (2000) Fisiología del alma, Revista Internacional de Espiritismo

http://www.aeradoespirito.net/ArtigosFM/FISIOLOGIA_DA_ALMA.html

14. Trigueiro, André. (2011) Espiritismo y Ecología. Brasilia: Consejo Espírita Internacional.

15. Vázquez, Teresa. (2006) Visión Espírita de la Enfermedad. Barcelona: Centro Espírita Amalia Domingo Soler. http://www.ceads.kardec.es/conferencias/Visi%F3n%20espiritista%20de%20la%20enfermedad%20-%20Teresa%20V%E1zquez.pdf

16. Zimmerman, Zalmino (2000) Perispirito. http://www.perispirito.com.br