PONENCIA PROYRCTO CREACIÓN DE LA REGIÓN ADMINISTRATIVA Y DE PLANIFICACIÓN ESPECIAL (RAPE),REGION...

5
REPUBLICA DE COLOMBIA CONGRESO DE LA REPUBLICA COMISIÓN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL PONENCIA PROYRCTO CREACIÓN DE LA REGIÓN ADMINISTRATIVA Y DE PLANIFICACIÓN ESPECIAL (RAPE),REGION CENTRAL, CONFORMADA POR BOYACÁ, CUNDINAMARCA, META, TOLIMA Y BOGOTÁ D.C. PONENTE FELIX ANTONIO MORA ORTIZ Audiencia Pública Bogotá D.C., Abril 23 de 2014

description

PONENCIA PROYECTO CREACIÓN DE LA REGIÓN ADMINISTRATIVA Y DE PLANIFICACIÓN ESPECIAL (RAPE),REGION CENTRAL, CONFORMADA POR BOYACÁ, CUNDINAMARCA, META, TOLIMA Y BOGOTÁ D.C. PONENTE FELIX ANTONIO MORA ORTIZ

Transcript of PONENCIA PROYRCTO CREACIÓN DE LA REGIÓN ADMINISTRATIVA Y DE PLANIFICACIÓN ESPECIAL (RAPE),REGION...

Page 1: PONENCIA PROYRCTO CREACIÓN DE LA REGIÓN ADMINISTRATIVA Y DE PLANIFICACIÓN ESPECIAL (RAPE),REGION CENTRAL, CONFORMADA POR BOYACÁ, CUNDINAMARCA, META, TOLIMA Y BOGOTÁ D.C. PONENTE

REPUBLICA DE COLOMBIACONGRESO DE LA REPUBLICA

COMISIÓN DE ORDENAMIENTO TERRITORIALPONENCIA PROYRCTO CREACIÓN DE LA REGIÓN ADMINISTRATIVA Y DE

PLANIFICACIÓN ESPECIAL (RAPE),REGION CENTRAL, CONFORMADA POR BOYACÁ, CUNDINAMARCA, META, TOLIMA Y BOGOTÁ D.C.

PONENTEFELIX ANTONIO MORA ORTIZ

Audiencia PúblicaBogotá D.C., Abril 23 de 2014

"La democracia no es el silencio, es la claridad con que se exponen los problemas y la existencia de medios para resolverlos."

Page 2: PONENCIA PROYRCTO CREACIÓN DE LA REGIÓN ADMINISTRATIVA Y DE PLANIFICACIÓN ESPECIAL (RAPE),REGION CENTRAL, CONFORMADA POR BOYACÁ, CUNDINAMARCA, META, TOLIMA Y BOGOTÁ D.C. PONENTE

REPUBLICA DE COLOMBIACONGRESO DE LA REPUBLICA

COMISIÓN DE ORDENAMIENTO TERRITORIALPONENCIA INICIATIVA QUE PROPONE CREACIÓN DE LA REGIÓN

ADMINISTRATIVA Y DE PLANIFICACIÓN ESPECIAL (RAPE), CONFORMADA POR BOYACÁ, CUNDINAMARCA, META, TOLIMA Y BOGOTÁ D.C.

Audiencia PúblicaBogotá D.C., Abril 23 de 2014

COMISIÓN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL.ÁLVARO CRUZGOBERNADOR DE CUNDINAMARCAALAN JARA GOBERNADOR DEL METAJUAN CARLOS GRANADOSGOBERNADOR DE BOYACÁLUIS CARLOS DELGADOGOBERNADOR DEL TOLIMA RAFAEL PARDOALCALDE (E) DE BOGOTÁ

HONORABLES CONGRESISTAS,

HONORABLE SENADO DE LA REPÚBLICA

En cumplimiento de la designación efectuada, me permito rendir ponencia sobre iniciativa que propone creación de la región administrativa y de planificación especial (rape), conformada por Boyacá, Cundinamarca, meta, Tolima y Bogotá D.c. a continuación resalto el acuerdo de integración regional para favorecer cinco entes territoriales y con el que buscan dinamizar el desarrollo de la región central del país que se establece cómo un gran paso en materia de integración regionalizado, gran paso dado por los gobiernos de CUNDINAMARCA,BOYACA, META, TOLIMA y BOGOTA, gran gestión de los señores Gobernadores al radicar ante el congreso de la republica el proyecto para constituir la región administrativa y de planeación RAPE, región central.

Se espera que en agosto se firme el convenio interadministrativo que deje

constituida la Rape.

Page 3: PONENCIA PROYRCTO CREACIÓN DE LA REGIÓN ADMINISTRATIVA Y DE PLANIFICACIÓN ESPECIAL (RAPE),REGION CENTRAL, CONFORMADA POR BOYACÁ, CUNDINAMARCA, META, TOLIMA Y BOGOTÁ D.C. PONENTE

I EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

En ese sentido, se radicó la propuesta regional, resaltando que este proyecto permitirá la construcción colectiva y concertada de una región sólida, próspera, equitativa y sostenible.

El proyecto Rape Región Central (Región Administrativa de Planificación Especial) a corto plazo buscara constituirse en la primera plataforma de coordinación y articulación del desarrollo del centro del país y contará como punto de partida con cinco ejes estratégicos de planificación y gestión que cabe resaltar por su vital importancia

Estos cinco puntos de gestión conjunta son:

1. Sustentabilidad, eco sistémica y manejo de riesgos 2. Infraestructuras de transporte3. logística y servicios públicos 4. Competitividad y promoción empresarial; Institucionalidad regional, 5. Agenda para la paz, la reconciliación y el posconflicto.

Vale la pena recordar que la Región Central del país aporta el 40 por ciento de los ingresos, convirtiéndose en el principal destino para inversión extranjera directa y es el principal mercado de Colombia al representar el 29 por ciento de la población nacional. Asimismo, lidera la exportación de bienes no tradicionales, lo cual demuestra su grado de diversificación y el progresivo predominio de las actividades del sector servicios dentro de su economía.

La Región Administrativa y de Planificación Especial (RAPE) permitirá una nueva institucionalidad regional basada en la cooperación, solidaridad y desarrollo articulado que permitirá mejorar las condiciones de vida de las personas que habitan esta zona, consolidando un territorio de paz y haciendo frente a aquellas dinámicas y problemáticas que superan las capacidades individuales de estas entidades territoriales.

El proyecto Rape (Región Administrativa de Planificación Especial) es una figura de asociación y la primera en el país en promover un ejercicio de unificación regional y cuyo objetivo es fortalecer la región para poder competir en el territorio nacional y fuera de él.

El proceso de integración (Región Administrativa de Planificación Especial) se

inicia sobre tres pilares fundamentales:

1. Cambio climático

2. Recurso hídrico

3. Seguridad y soberanía alimentaria e infraestructura y conectividad

Busca además planificar en la región central procesos de conectividad y dotación

de elementos que permitan el desarrollo a través de la creación de vías férreas,

puertos, aeropuertos y la articulación entre diferentes modos de transporte que

permitan la conexión con otras regiones para sacar productos.

En él se incluye el programa de Conservación de Páramos, que avanza en Bogotá

y al que se unirían los otros departamentos, así como la navegabilidad por del Río

Magdalena, la economía campesina y el equilibrio de precios, y la soberanía

alimentaria.

La intención es que entre los departamentos y el Distrito Capital, que a su vez son

los que aportan el 40 por ciento del Producto Interno Bruto de todo el país, que

tienen el 14 por ciento del territorio nacional, el 30 por ciento de los municipios del

Page 4: PONENCIA PROYRCTO CREACIÓN DE LA REGIÓN ADMINISTRATIVA Y DE PLANIFICACIÓN ESPECIAL (RAPE),REGION CENTRAL, CONFORMADA POR BOYACÁ, CUNDINAMARCA, META, TOLIMA Y BOGOTÁ D.C. PONENTE

país y en los que se concentra el 29 por ciento de la población nacional con 14

millones de habitantes, se conforme una sólida región que pueda convertirse en

potencia del territorio nacional y despensa de los demás departamentos.

Por esta razón, la creación de la Rape (Región Administrativa de Planificación

Especial) permitirá mejorar la capacidad de gestión y negociación ante el Gobierno

nacional que supere la gestión que hacen los departamentos por sí solos y en

donde cada mandatario vote sobre las prioridades que debe atender esa figura

pública, en beneficio de los cinco entes territoriales adscritos.

Lo que hace la integración es poder generar estrategias de desarrollo común en

estos cinco departamentos, buscamos generar canales de comunicación más

expeditos entre el productor y el consumidor y eliminar la intermediación. Este es

un sueño orientado a homogeneizar el empleo y la productividad del centro del

país

Como gran importancia de este proyecto se resalta la alianza como estrategia que

pretende reducir los niveles de migración de boyacenses hacia la capital del país,

objetivo que se logrará si los jóvenes encuentran niveles de productividad y

competitividad en el departamento.

La estrategia busca que en la región central se mejore el intercambio de bienes y

servicios entre los departamentos que hacen parte de la Rape (Región

Administrativa de Planificación Especial)

De los honorables Congresistas e intervinientes,

FELIX ANTONIO MORA ORTIZCC 80064465 DE BOGOTA