ponenciia

8
PAPEL DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD Ruvyalis Baza Month1, Lorena Jesús De León Royero2 Facultad De Ciencias De La Salud Programa De Psicología 1 Programa De Enfermería 2 Universidad Del Magdalena RESUMEN En este trabajo se realiza un breve bosquejo del surgimiento y significación del rol de la mujer y se relaciona con algunos de los indicadores de funcionamiento familiar y social, analizando en qué medida puede afectar la expresión favorable del mismo, alterar la dinámica interna de las relaciones familiares y actuar como factor patógeno en la salud familiar. En el desarrollo histórico de la humanidad se han ido transmitiendo valores a través de la cultura, la religión, las costumbres, etc., relacionadas con el papel y rol que deben asumir los diferentes sexos en la sociedad. Por lo general la mujer se destinaba a la procreación, el cuidado de los hijos y del hogar, mientras que del hombre se esperaba que fuera capaz de garantizar la satisfacción de las necesidades de su familia y su subsistencia. La mujer, por tanto, era relegada al ámbito doméstico, y el hombre era el que mantenía un vínculo con el exterior del sistema familiar CRITERIOS DE INCLUSION: El rol de la mujer CRITERIOS DE EXCLUSION: .la historia de la de la mujer PALABRAS CLAVES: Mujer, Sociedad, Caribe. ABSTRAC In this work there is realized a brief sketch of the emergence and significance of the role of the woman and relates to some of the indicators of familiar and social functioning, analyzing in what measure it can affect the favorable expression of the same one, alter the internal dynamics of the familiar relations and act as pathogenic factor in the familiar health.In the historical development of the humanity values have been transmitted across the culture, the religion, the customs, etc., related to the paper and role that the different sexes must assume in the company. In general

description

culturalismo

Transcript of ponenciia

PAPEL DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD

Ruvyalis Baza Month1, Lorena Jess De Len Royero2Facultad De Ciencias De La SaludPrograma De Psicologa 1Programa De Enfermera 2 Universidad Del Magdalena

RESUMENEn este trabajo se realiza un breve bosquejo del surgimiento y significacin del rol de la mujer y se relaciona con algunos de los indicadores de funcionamiento familiar y social, analizando en qu medida puede afectar la expresin favorable del mismo, alterar la dinmica interna de las relaciones familiares y actuar como factor patgeno en la salud familiar.En el desarrollo histrico de la humanidad se han ido transmitiendo valores a travs de la cultura, la religin, las costumbres, etc., relacionadas con el papel y rol que deben asumir los diferentes sexos en la sociedad. Por lo general la mujer se destinaba a la procreacin, el cuidado de los hijos y del hogar, mientras que del hombre se esperaba que fuera capaz de garantizar la satisfaccin de las necesidades de su familia y su subsistencia. La mujer, por tanto, era relegada al mbito domstico, y el hombre era el que mantena un vnculo con el exterior del sistema familiarCRITERIOS DE INCLUSION: El rol de la mujer CRITERIOS DE EXCLUSION: .la historia de la de la mujer PALABRAS CLAVES: Mujer, Sociedad, Caribe.ABSTRACIn this work there is realized a brief sketch of the emergence and significance of the role of the woman and relates to some of the indicators of familiar and social functioning, analyzing in what measure it can affect the favorable expression of the same one, alter the internal dynamics of the familiar relations and act as pathogenic factor in the familiar health.In the historical development of the humanity values have been transmitted across the culture, the religion, the customs, etc., related to the paper and role that the different sexes must assume in the company. In general the woman was destined to the procreation, the care of the children and of the home, whereas from the man it was hoping that it was capable of guaranteeing the satisfaction of the needs of his family and his subsistence. The woman, therefore, was relegated to the domestic area, and the man was the one that was supporting a link with the exterior of the familiar systemCRITERIA OF INCORPORATION: The role of the womanCRITERIA OF EXCLUSION: The history of that of the womanKEY WORDS: Woman, Company, Carib.

PAPEL DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD

INTRODUCCINCon el surgimiento de las clases sociales aparece tambin la discriminacin de la mujer y su conversin, por parte del hombre, en un objeto de placer y procreacin.A lo largo del desarrollo de la sociedad los individuos fueron aprendiendo, a travs del proceso de socializacin, el comportamiento que cada uno debe asumir segn fuera hombre o mujer. Esta diferenciacin, que abarca normas de comportamiento, actitudes, valores, tareas, etc., y donde lo femenino se debe supeditar a lo masculino, trasciende a todas las esferas de la vida y provoca una relacin de poder donde el hombre es el dominante mientras que la mujer, su papel y tareas, son devaluados socialmente. [1]Con paso firme, luchando contra la discriminacin y las dificultades, la mujer caribea ha emprendido el camino de cambiar su rol en la sociedad colombiana.Ese cambio surgi de la necesidad de asumir un papel protagnico en el destino del pas y de aportar con talento, iniciativa y perseverancia con el desarrollo y la construccin del pas.Sin embargo, la mujer tropez con un asunto mayor: Cmo ser protagonista?Para poder cambiar el presente hay que conocer el pasado. A lo largo de la historia, en Colombia no se ha valorado el trabajo femenino: cuando una mujer se dedica al cuidado de sus hijos, a pesar del valor que tiene esto en trminos de construccin de capital humano, muchos y muchas dicen que no hace nada.Es ms: la participacin de la mujer en el crecimiento y en el fortalecimiento de la sociedad siempre aparece ntimamente ligada con sus hijos y su familia (por la ternura, la abnegacin, el sacrificio y el amor que no son comparables con nada. [2]

ARUMENTOEl mundo Y el caribe de hoy, por lo tanto, se abren ante la mujer, como un campo, para que ella plante la semilla de su feminidad y sta pueda dar fruto. La mujer puede salir, prolongar su don de s ms all de su mbito familiar, como una forma de multiplicar su capacidad de donacin y, con ello, su realizacin como mujer.Pero este salir para hacerse presente en la sociedad, no es slo un medio para que ella se realice. Es, de igual manera, un beneficio para la misma sociedad. El mundo de las empresas humanas, de las decisiones humanas, de la cultura y la comunicacin, necesita enriquecerse de todo aquello que la mujer puede aportar. Necesita precisamente de lo femenino. Y necesita lo femenino no para suplir lo masculino sino para complementarlo, para potenciar y enriquecer el todo de la sociedad humana. Por eso es importante, antes de describir este horizonte de proyeccin, que la mujer se descubra necesaria para el mundo y el caribe en tanto que mujer. Aun cuando ella no perciba que es necesaria, cuando falta la mujer en un hogar, se nota, y los hijos son los primeros que la echan de menos haciendo ver cunto la necesitan. De la misma manera nuestra sociedad, aunque no lo diga, echa de menos lo femenino.

El primer papel de la mujer en la sociedad consistir, por tanto, en que sea ella misma.Con toda su identidad, con toda su feminidad. Es verdad que muchos sistemas y estructuras deben cambiar. Es verdad que todava no se reconoce del todo que la mujer es necesaria en determinados mbitos de la sociedad. Pero tambin es verdad que la mujer no siempre ha luchado por penetrar las esferas sociales en tanto que mujer. O se ha quedado al margen, o, cuando se ha metido dentro, llmese mundo profesional o poltico, lo ha hecho disfrazndose de varn.[3]Las mujeres del caribe colombiano han asumido, unas de forma voluntaria y otras como victimas de las circunstancias, y tambin han realizado en la historia roles que hoy, en las circunstancias histricas actuales, es necesario revisar porque las condiciones han variado y el cambio de mentalidad, los avances cientficos, los avances tecnolgicos, la secularizacin, han dado lugar a un cambio de valores y una nueva forma de vida . [4]de las personas. El mundo de las mujeres hasta hace apenas un siglo, se reduca al hogar, y su papel en la sociedad se limitaba a ser buena hija, buena madre y buena esposa. El mundo, fuera de las paredes de la casa, no era para ellas, no les estaba permitido- sino que lo vivan a travs de la ventana de su casa. Eran las eternas espectadoras, nunca la primera actrizLa situacin de la mujer ha cambiado muchsimo, hasta el punto de que ha sido posiblemente el mayor cambio en los ltimos 25 aos. Hemos pasado de la absoluta desigualdad, hasta la casi plena equiparacin. Y la mujer ha tenido un papel muy importante en este aspecto, aunque an hay muchas cosas por hacer. Dos temas a destacar son, por un lado, los malos tratos: es importante que se consideren delitos de verdad, no problemas de carcter domstico; y, por otro lado, la importancia de compatibilizar el papel de la mujer en el trabajo y como madre de familia, lo cual es duro porque significa que la mujer acaba teniendo el doble o triple de trabajo que el hombre. La mujer est llamada a desempear un papel clave en la sociedad, conjugando sus funciones profesionales con las de madre y esposa. Un trinomio difcil de equilibrar al que slo la sensibilidad y la capacidad femenina puede responder con excelencia. [5]Es tan importante el papel que desempea la mujer en la sociedad, que hablar de esto nos llevara mucho tiempo, creo que se tendra que empezar por hablar de cada uno de los roles en los diferentes mbitos y cada uno de ellos con sus dificultades y con sus alegras: Como madre, esposa, hija, empleada, amiga, hermana.Como mujer hemos librado una dura batalla para entrar al mundo laboral y social en el caribe y ganarnos un espacio que tenamos negado, lo cual ha incrementado el trabajo y la responsabilidad de la mujer ya que con esto no deja de lado el papel mas importante que tenemos, como es el de cuidar de la familia. Esta incursin en el mundo laboral ha hecho que la vida familiar se vea modificada comparada a la que tenan nuestros padres y abuelos, pocas donde la mujer permaneca en la casa todo el da realizando labores hogareas y cuidando los nios.Creo que son muchos los temas en los que podramos dividir el papel de la mujer actual y cada uno de ellos con una variedad de experiencias que nos hacen mas valerosas cada da. [6]

EVIDENCIA

Referencias Bibliogrficas 1. HERRERA SANTI, Patricia. Rol de gnero y funcionamiento familiar. Rev Cubana Med Gen Integr, Ciudad de La Habana, v. 16, n. 6, nov. 2012 . Disponible en . Accedido en 06 nov. 2012.2. JAIME RESTREPO, La mujer en la sociedad colombiana. Colombia. Disponible en http://atrabilioso2006.blogspot.com/2006/03/la-mujer-en-la-sociedad-colombiana.html. Accedido en 06 nov. 2012.3. GLORIA CONDE, del libro Mujer Nueva, editorial Trillas. Disponible en http://atrabilioso2006.blogspot.com/2006/03/la-mujer-en-la-sociedad-colombiana.html Accedido en 06 nov. 2012.4. PILAR SANCHEZ ALVAREZ, papel de la mujer en la sociedad. Espaa. Disponible en http://www.copoe.org/blog/19431/pilar-sanchez-alvarez/papel-de-la-mujer-en-la-sociedad. . Accedido en 06 nov. 2012.5. PAULINA. La mujer en la sociedad actual. Disponible en http://paulinaaa.blogspot.es/ Accedido en 06 nov. 2012.6. EL ROL DE LA MUJER. Colombia. Disponible en http://cielolatino-sky.blogspot.com/2009/02/el-rol-de-la-mujer.html Accedido en 06 nov. 2012.