Por Oriol Salvador y Sergi Medir Pepa Bandera, · hasta el Cabo de Hornos, luego hasta el Mar de...

5
D e ahí nuestra enorme sorpresa al saber, 29 años más tarde, que el Pepa Bandera aún navega. Todo co- mienza cuando Raúl Ramón, capitán del “Alarife” se va a las Fiji. Él conoce bien a Sergi, quién antes había sido su capitán en el mismo barco y por supuesto sabe de sus histo- rias de trotamundo. Para entonces, tal como decía, dábamos ya por hundido y perdido bajo las aguas Fijianas al Pepa Ban- dera, ya que en 1995 nos habían llegado rumores al respecto, seguramente de algún navegante que llegaba de las islas. La noticia no nos traumatizó y aceptamos resignados su trágico final. Nos decíamos que por lo menos descansaba bajo unas maravillosas aguas, que era un noble destino, merecido por todas sus hazañas. Cuando nos preguntaban si sabíamos algo de nuestro Pepa Bandera, respondíamos que había decidido quedarse bajo las aguas de estas islas mágicas que tanto le gustaban. Antes de zarpar, Sergi le había pasado a Raúl Ra- món la situación de algunos fondeaderos y de nuestra queri- Por Oriol Salvador y Sergi Medir La curiosa historia del Pepa Bandera (Parte II) CRUCERO Retomo aquí la historia, cuyo relato inicié anteriormente en otra edición de Skipper. La interrumpí en el triste momento en el que le decíamos adiós al Pepa Bandera, a nuestro querido barco que, con gran tristeza, dejábamos en Suva. Aunque con la tranquilidad de saber que lo dejábamos en buenas manos, poco a poco, empezamos a hablar de él en pasado, como si ya no existiera, sobre todo al llegar vagas noticias de su hundimiento. Pepa Bandera, aún en activo en las Islas Fidji

Transcript of Por Oriol Salvador y Sergi Medir Pepa Bandera, · hasta el Cabo de Hornos, luego hasta el Mar de...

De ahí nuestra enorme sorpresa al saber, 29 años mástarde, que el Pepa Bandera aún navega. Todo co-mienza cuando Raúl Ramón, capitán del “Alarife” se

va a las Fiji. Él conoce bien a Sergi, quién antes había sido sucapitán en el mismo barco y por supuesto sabe de sus histo-rias de trotamundo. Para entonces, tal como decía, dábamosya por hundido y perdido bajo las aguas Fijianas al Pepa Ban-dera, ya que en 1995 nos habían llegado rumores al respecto,seguramente de algún navegante que llegaba de las islas. Lanoticia no nos traumatizó y aceptamos resignados su trágicofinal. Nos decíamos que por lo menos descansaba bajo unasmaravillosas aguas, que era un noble destino, merecido portodas sus hazañas. Cuando nos preguntaban si sabíamos algode nuestro Pepa Bandera, respondíamos que había decididoquedarse bajo las aguas de estas islas mágicas que tanto legustaban. Antes de zarpar, Sergi le había pasado a Raúl Ra-món la situación de algunos fondeaderos y de nuestra queri-

Por Oriol Salvadory Sergi Medir

La curiosa historia del Pepa Bandera (Parte II)CRUCERO

Retomo aquí la historia, cuyo relato inicié

anteriormente en otra edición de Skipper. La

interrumpí en el triste momento en el que le

decíamos adiós al Pepa Bandera, a nuestro

querido barco que, con gran tristeza, dejábamos

en Suva. Aunque con la tranquilidad de saber que

lo dejábamos en buenas manos, poco a poco,

empezamos a hablar de él en pasado, como si ya

no existiera, sobre todo al llegar vagas noticias de

su hundimiento.

Pepa Bandera,aún en activo en las Islas Fidji

CRU pepa dos 5p:Maquetación 2 11/12/12 12:31 Página 1

da Viani Bay, donde habíamos compartido la vida durante tan-tos meses con nuestra familia adoptiva, en la minúscula islade Yanu Yanu. Un buen día, al cabo de un tiempo, Sergi reci-be un correo de Raúl contándole que cuando habían arribadoal Yacht Club de Suva había visto al Pepa Bandera amarradoallí, sin nadie a bordo. Le manda también unas fotos. Ese mis-mo día Sergi me llama y me cuenta la noticia. «¡Lo sabia! ElPepa Bandera es indestructible», grito eufórico. Definitiva-mente, es un barco duro. Me acuerdo de su construcción, cuan-do Nauta nos entregó aquel casco vacío y en secreto nos con-fesó que le habían añadido una capa más de fibra de vidrio.Luego nosotros le construimos un esqueleto de contrachapa-do marino, que fuimos laminando por todo el casco, quedan-do al final un barco fuerte, rígido, que no cimbreaba ni con lospeores pantocazos.

Correspondencia cruzadaDe pronto volvíamos a hablar de él en presente. El Pepa Ban-dera sí que sabe. Había tomado la decisión adecuada quedán-dose en las Fiji, donde en ese momento me gustaría estar. Apartir de allí nuestro anhelo nos llevó a iniciar una continuadacomunicación con Carl, su nuevo propietario.

De Raúl a Sergi 26-7-2011Hola Sergi,Te mando la correspondencia que he tenido con Carl Stacey, ac-tual propietario del Pepa Bandera, pues pregunté en el Club y lehicieron llegar mi nombre y en seguida se ha puesto en contactoconmigo. Un abrazo. Raúl

De Raúl a Carl 26-7-2011Hola Carl, Mi nombre es Raúl Ramón. Actualmente estoy en las Fiji y pa-saré aquí unos meses trabajando en un yate. Soy el capitán de unvelero de 30 metros y estamos haciendo un viaje alrededor delmundo. Los dos primeros años, el capitán del barco donde estoyahora era Sergi Medir, que antes navegó con Oriol en el PepaBandera alrededor de medio mundo durante seis años y medio. Mantengo contacto con él y le he dicho que he encontrado el PepaBandera amarrado en el RYCS. Se ha sorprendido mucho porque

CRU pepa dos 5p:Maquetación 2 11/12/12 12:31 Página 2

pensaba que se había hundido por causa de un huracán. Es poreso que pedí tu contacto a la oficina de RYCS.Voy a enviarle tu dirección de correo electrónico a Sergi, al queseguramente le hará ilusión entrar en contacto contigo.Raúl Ramón

De Carl a Raúl 26-7-2011No estoy seguro si se hundió o no, pero me enteré de que apare-ció varado en una playa de Nadi hace algunos años.Uno de los anteriores propietarios lo tuvo amarrado en una boyaen Savu Savu durante 15 años.Un paisano llamado Curly Cardwell lo hizo restaurar y yo lo com-pré hace 5 años a Larry Fish.Actualmente los interiores están siendo reemplazados por unosnuevos.Estaría interesado en cualquier anécdota.Me han informado que es uno de los cinco ejemplares salidos deun molde en España.Carl

De Sergi a Carl 27-7-2011Hola Carl,Soy, junto con Oriol, el primer propietario del Pepa Bande-ra. Yo trabajaba en 1976 en Astilleros Nauta, SA, donde fueconstruido.Construimos el barco especialmente reforzado para largas trave-sías, y navegamos durante seis años y medio, desde Barcelonahasta el Cabo de Hornos, luego hasta el Mar de Bering y NuevaZelanda.Finalmente, se vendió en Fiji.El astillero está cerrado. El Pepa Bandera es un modelo "WestWind" diseñado por Angus Primrose. Es un buen barco para re-montar al viento y capaz de capear cualquier temporal sin im-portarle las condiciones del viento y de la mar, pero de difícil com-portamiento con vientos favorables. Espero que lo disfruten tanto como lo hicimos nosotros.Saludos,Sergi Medir, Capitán de la goleta “Pepa Bandera II”

De Carl a Sergi 27-7-2011Me alegra contactar contigo. Efectivamente, se necesita más deuna mano para gobernarlo viento a favor, lo encuentro más fácilnavegando de bolina. ¿Es cierto que salió de un molde de Nauta?

Sé que es un diseño de A. Primrose, he contactado con su sociopero no está claro.¿Tienes planos originales o fotos?Aún estoy usando velas originales, excepto un Génova de HOODque estaba a bordo.Hice pedazos la mejor vela mayor, había demasiado viento y nostumbó un par de veces por ir un poco piripis.He encargado una mayor nueva que me entregarán pronto. Tam-bién he comprado en Los Ángeles velas de proa de segunda manoy estoy sustituyendo la cabullería por una de spectra.Las drizas de cable-cabo originales están aún a bordo.Las literas de tubo las he quitado y la cama fea grande la con-servo, pues funciona bien.He montado un desagüe para el fregadero y el inodoro y lo hedesplazado a proa para montarlo a una ducha, todo junto. Heperdido así la estiba de velas a proa, por lo que es un problemacon tantas velas de proa, pues pertenezco a la vieja escuela y nome gustan los enrolladores.No llevo montadas las burdas, pero te agradecería informaciónpara aparejarlas de nuevo.El motor es un Volvo Penta que va muy fino.Estoy eliminando la caña para poner una rueda de timón.

CRU pepa dos 5p:Maquetación 2 11/12/12 12:31 Página 3

He navegado en solitario de Fija a Vanuatu, y cuando puedo na-vego por las Fiji.Abandonar el barco me causa mucha pena. Estoy trabajando enOriente Medio, pero cuando vuelva a Fiji te enviaré más fotos.Es un barco entrañable y noble, estoy encantado, va como un tiro.Tengo pensado volver a Nueva Zelanda navegando y si puedo to-maré parte en la regata New Zeland-Fiji para disfrutarlo.Me estoy rompiendo los sesos pensando en cómo mejorar el tam-bucho de entrada, quizás iría bien uno corredizo.Saludos, Carl

De Sergi a CarlHola Carl, Ha sido un placer poder ayudarte. Te envío alguna foto dondepodrás ver detalles de la cubierta.No tengo muchas fotos del interior.

El mástil original iba aparejado en "sloop". Nosotros lo modifi-camos aparejándolo de cúter para poder usar una trinqueta conmal tiempo.El tambucho siempre hizo agua, por esta razón montamos unacapota.El motor era un "Fariman" 12 hp de un cilindro que siempre per-día por la junta de culata.El West Wind fue diseñado para llevar rueda pero a nosotros nospareció más seguro y sencillo gobernar con una caña de tubo deacero.Durante nuestro viaje nos fuimos deshaciendo de complicacionescomo desagües y llaves de fondo para el fregadero y el váter, quesustituimos por simples cubos, pero los tiempos cambian, por loque ahora, en el “Pepa Bandera II” llevamos incluso tanque deaguas negras y grises.Saludos, Sergi

De Carl a Sergi 31-7-2011Colega,¿Cómo te va a ti? Espero que las velas estén hinchadas...Te he enviado un montón de fotos.Que sepas que durante años he buscado información del barco yhe mirado un par de veces tu web. Tengo que admitir que me gus-ta más mi barco que el tuyo, pero, colega, en esa cubierta se pue-den hacer buenas fiestas.Te adjunto una foto del queche aparejado en cangreja de mi pa-dre, construido en Fiji en el 68.En 1980 aún estaba en Fiji, fue un barco famoso, réplica del"Spray" de Slocum, pero sin el mástil de mesana.Si venís de nuevo por las Fiji no dudes en avisar.Saludos, Carl

www.orionyacht.com

www.velacostabrava.com

(Goleta Pepa bandera II)

Oriol estáterminando unlibro, queesperamos seedite muy pronto,donde nos relatadivertidas historiassucedidas duranteel largo viaje delPepa Bandera. Sinduda alguna, por loque hemos podidover en esteadelanto paraSkipper, se trataráde una historiamuy original,aunque, no loolvidemos,también muy real.

CRU pepa dos 5p:Maquetación 2 11/12/12 12:31 Página 4

Primer viaje con el Pepa BanderaBarcelona - Canarias - Brazil - Uruguay - Argentina - Chile - Perú - Ecuador - Galápagos - Hawai - Islas Aleutianas - Alaska - San Francisco

Travesía con un Islander 35San Francisco - Panamá - Costa Rica - Belize - Miami - Denia

Segundo viaje con el Pepa BanderaSan Francisco - Pacific - Christmas Island - Tongareva Cook Islands -Samoa - Fidji island - Nueva Zelanda - Estrecho de Cook - Fiordos del Norte de la isla del Sur - Fidji

Barcelona

Canarias

Brazil

Chile

Perú

EcuadorGalápagos

Alaska

San Francisco

Christmas Island

Panamá

Costa Rica

Belize

Miami

Hawai

Navegando por e l mundo

Denia

Uruguay

Argentina

Islas Aleutianas

Tongareva Cook Islands

Nueva Zelanda

Fiordos del Norte de la isla del Sur Estrecho de Cook

Samoa

Fidji island

CRU pepa dos 5p:Maquetación 2 11/12/12 12:31 Página 5