¿Por qué Sonora está en verde?

16
Subsecretaría de Servicios de Salud Dirección General de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades ¿Por qué Sonora está en verde? Mapa Sonora Anticipa Marzo 15 al 21, 2021

Transcript of ¿Por qué Sonora está en verde?

Page 1: ¿Por qué Sonora está en verde?

Subsecretaría de Servicios de SaludDirección General de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades

¿Por qué Sonora está en verde?

Mapa Sonora Anticipa

Marzo 15 al 21, 2021

Page 2: ¿Por qué Sonora está en verde?
Page 3: ¿Por qué Sonora está en verde?

¿Por qué Sonora está en verde?Semana del 15 al 21 de marzo de 2021

Indicadores del Semáforo de Riesgo Epidémico para Sonora

Indicadores de síndrome COVID-19 Valor Puntos

1. Rt de COVID-19 0.73 2

2. Incidencia de casos activos (100k) 18.4 1

3. Positividad (%) semanal SARS-CoV-2 18.0 1

4. Tendencia COVID-19 (100k) -0.1690 1

Indicadores de hospitalización Valor Puntos

5. Casos hospitalizados (100k) 3.6 1

6. Camas ocupadas (%) en hospitales de la Red IRAG 10.0 0

7. Camas con ventilador ocupadas (%) en hospitales de la Red IRAG 10.0 0

8. Tendencia de casos hospitalizados (100k) -0.1885 0

Indicadores de defunción Valor Puntos

9. Tasa de mortalidad (100k) 2.1 1

10. Tendencia de la mortalidad IRAG (100k) -0.0262 0

Resultado final de la evaluación 8

Nivel de Riesgo Suma de puntos

Máximo 32 a 40

Alto 16 a 31

Medio 9 a 15

Bajo 0 a 8

FUENTE: Dirección de Epidemiología/Dirección General de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades/SSS

Page 4: ¿Por qué Sonora está en verde?

Municipio/estadoPuntuación

previaPuntuación

actualRiesgo

Empalme 18 15▽ Medio

Navojoa 13 13▷ Medio

Caborca 12 13△ Medio

Huatabampo 13 12▽ Medio

Guaymas 12 11▽ Medio

Hermosillo 9 8▽ Bajo

Cajeme 10 8 ▽ Bajo

Agua Prieta 4 8△ Bajo

Puerto Peñasco 10 7▽ Bajo

San Luis Río Colorado 8 7▽ Bajo

Nogales 7 6▽ Bajo

Cananea 4 6△ Bajo

Sonora 9 8▽ Bajo

Mapa Sonora AnticipaSemana del 15 al 21 de marzo de 2021

Page 5: ¿Por qué Sonora está en verde?

Comportamiento del semáforo de riesgo COVID-19, Sonora

0

10

20

30

40

50 51 52 53 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

PU

NTO

S P

OR

SEM

AN

A

Comportamiento del índice de riesgo COVID-19 por semana epidemiológica. Sonora, 2020-2021

NAV HILLO GYMS CAJ NOG

0

10

20

30

40

50 51 52 53 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

PU

NTO

S P

OR

SEM

AN

A

SEMANA EPIDEMIOLÓGICA

Comportamiento del índice de riesgo COVID-19 por semana epidemiológica. Sonora, 2020-2021

SLRC EMP HUAT CAB CAN PPEÑAS APSON

Máxi mo

Alto

Medio

Bajo

Page 6: ¿Por qué Sonora está en verde?
Page 7: ¿Por qué Sonora está en verde?
Page 8: ¿Por qué Sonora está en verde?
Page 9: ¿Por qué Sonora está en verde?
Page 10: ¿Por qué Sonora está en verde?

Acciones de contingencia sanitariaSemana del 15 al 21 de marzo de 2021

1. Restricciones de horario nocturno para todas las actividades

Municipio

HermosilloCajeme

San Luis Río Colorado Agua Prieta

Puerto PeñascoNogales Cananea

EmpalmeNavojoa Caborca

HuatabampoGuaymas

Ninguno Ninguno

Acción Riesgo bajo Riesgo medio Riesgo alto Riesgo máximo

Límite de horario nocturno (a partir de y hasta las 06 am)

12 am 12 am 10 pm 8 pm

Page 11: ¿Por qué Sonora está en verde?

Acciones de contingencia sanitariaSemana del 15 al 21 de marzo de 2021

Municipio

HermosilloCajeme

San Luis Río ColoradoAgua Prieta

Puerto PeñascoNogalesCananea

EmpalmeNavojoaCaborca

HuatabampoGuaymas

Ninguno Ninguno

Acción Riesgo Bajo Riesgo Medio Riesgo Alto Riesgo Máximo

Máximo número de personas 200 100 50 20

Máximo aforo sobre capacidad del local 75% 50% 25% 15%

Page 12: ¿Por qué Sonora está en verde?

Acciones de contingencia sanitariaSemana del 15 al 21 de marzo de 2021

3. Restricciones de aforo y máximo número de personas para terrazas y lugares al aire libre

Municipio

HermosilloCajeme

San Luis Río ColoradoAgua Prieta

Puerto PeñascoNogalesCananea

EmpalmeNavojoaCaborca

HuatabampoGuaymas

Ninguno Ninguno

Acción Riesgo bajo Riesgo medio Riesgo alto Riesgo máximo

Máximo número de personas

300 200 150 75

Máximo aforo sobre capacidad del local

100% 75% 50% 25%

Page 13: ¿Por qué Sonora está en verde?

Acciones de contingencia sanitariaSemana del 15 al 21 de marzo de 2021

4. Tiempo máximo de duración para diversas actividades

Municipio

HermosilloCajeme

San Luis Río ColoradoAgua Prieta

Puerto PeñascoNogalesCananea

EmpalmeNavojoaCaborca

HuatabampoGuaymas

Ninguno Ninguno

Acción Riesgo bajo Riesgo medio Riesgo alto Riesgo máximo

Eventos sociales (bodas, quinceañeras, cumpleaños) Protocolos sanitarios

Eventos lugar cerrado: 4 horas de duración Eventos en espacio abierto: duración de 5 horas

Eventos lugar cerrado: 3 horas de duraciónEventos en espacio abierto: duración de 4horas Suspendido

Sugerencia de 45minutos

Sugerencia de 45 minutos Sugerencia de45 minutosCentros comerciales Protocolos sanitarios

Restaurantes Protocolos sanitarios45 minutos reloj sugerencia

45 minutos reloj sugerencia Sólo para llevar a domicilio y terraza

Page 14: ¿Por qué Sonora está en verde?

Acciones de contingencia sanitaria5. Recomendaciones específicas por actividad o industria

Actividad/Industria Riesgo bajo Riesgo medio Riesgo alto Riesgo máximo

Casinos y antrosCumplimiento de

protocolo sanitario

50% aforoMúsica bajo volumen Protocolo de reducción de riesgo: operando como restaurante (sin pista, todos sentados)

Suspendido Suspendido

Bares, cantinas, bolichesCumplimiento de

protocolo sanitario

Operando como restaurante Todos sentados

Operando como restaurante

Todos sentados

Suspendido

Eventos sociales (bodas, quinceañeras, cumpleaños)

Cumplimiento deprotocolo sanitario

Eventos lugar cerrado: 4 horas de duración Eventos en espacio abierto: duración de 5 horas

Eventos lugar cerrado: 3 horas de duración Eventos en espacio

abierto: duración de 4 horas

Suspendido

Eventos masivos (conciertos, festivales, estadios y eventos deportivos)

Cumplimiento de protocolo sanitario

Suspendido SuspendidoSuspendido

GimnasiosCumplimiento de

protocolo sanitarioSin música/silencio Sin música/silencio Suspendido

Page 15: ¿Por qué Sonora está en verde?

Acciones de contingencia sanitaria5. Recomendaciones específicas por actividad o industria

Actividad/Industria Riesgo bajo Riesgo medio Riesgo alto Riesgo máximo

Centros religiosos en lugarcerrado

Cumplimiento deprotocolo sanitario

50% aforoEn silencio

25% aforoEn silencio

Suspendido

RestaurantesCumplimiento de

protocolo sanitario

75%Cubrebocas, salvo al

comerSugerencia de 45 minutos

con reloj

50%Cubrebocas, salvo al

comerSugerencia de 45 minutos

con reloj

Sólo para llevar a domicilio y terraza

Transporte públicoCumplimiento de

protocolo sanitario

75% de aforo En silencio

Ventanas abiertas

50% de aforo En silencio

Ventanas abiertas

25% de aforoEn silencio

Ventanas abiertas

Comercios y bancos (farmacias y tiendas)

Cumplimiento de protocolo sanitario

2 personas por familia 1 persona por familia1 persona por familia

Centros comerciales, tianguis al aire libre

75%

50% aforo general y para cada local o sección

Cumplimiento de protocolo

25% aforo general y para cada local o sección

Cumplimiento de protocolo

15% aforo general y para cada local o sección

Cumplimiento de protocolo

Page 16: ¿Por qué Sonora está en verde?

Acciones de contingencia sanitaria5. Recomendaciones específicas por actividad o industria

Actividad/Industria Riesgo bajo Riesgo medio Riesgo alto Riesgo máximo

Consultorios médicos (p.e.oculista, dentista)

75%50% aforo

Cita25% aforo

CitaSólo urgencias

Cita

Guarderías 75% Cerrado Cerrado Cerrado

Salones de fiestas infantiles y fiestas

infantiles particulares75%

30% de aforo Protocolo de reducción de

riesgoSin música. Máximo 3

horas

Cerrado Cerrado

Cines, teatros, museos 75%50% de aforoSólo adultos

Cerrado Cerrado

Spa, salones de belleza, peluquerías, tatuajes,

cuidado de manos y pies75%

50% aforo general Cita

Cumplimiento de protocolo

25% aforo general Cita

Cumplimiento de protocolo

CerradoSólo a domicilio