Por Qué Intelectuales de Primer Nivel Deben Incursionar en Política

1
¿POR QUÉ INTELECTUALES DE PRIMER NIVEL DEBEN INCURSIONAR EN POLÍTICA? En primer lugar, me refiero en estas líneas a personas que luego de unos complicados estudios de unos 5 años en promedio (actualmente) y dependiendo de su condición social (porque unos lo hacen con todas las condiciones favorables: casa, alimentación, bibliografía, pasajes y otros gastos; en cambio, la mayoría, donde me incluyo, logramos culminar nuestros estudios en las más extremas condiciones desfavorables, contando con el apoyo directo de los familiares, dictando horas en diversos lugares de la ciudad, trabajando a medio tiempo, ni qué decir, de la impresionante cantidad de amanecidas para “ganarle tiempo” al tiempo, etc.). ¿De qué carreras hablo? De las carreras que en algún momento de nuestra historia serán las llamadas a impulsar nuestro tan esquivo desarrollo desde hace casi 200 años: Ciencias, Tecnologías, Ingenierías y Matemáticas. Si analizamos el historial de las economías avanzadas del mundo, han llegado al sitial actual debido a la intensa participación de este tipo de profesionales, que impulsan a sus naciones y a los países que los acogen debido a la “fuga de cerebros”, porque entre otras razones, en sus países de origen no reciben todo el apoyo que merecen por su calidad profesional, o por no estar en un nivel jerárquico inferior (cuando los jefes son nombrados a dedo, gracias a la política corrupta imperante en toda la administración pública de los países del tercer, cuarto, quinto mundo,...). ¿Qué motivación puede tener un PROFESIONAL DE ESTAS CARRERAS, cuando ven que individuos corruptos llegan, ganan y tienen más beneficios sólo porque son cargos políticos actuales? ¡En menos o en cinco años! Como los actuales “congresistas delincuentes” que saquean al máximo el Tesoro Público. ¿Hay gente de Primer Nivel entre los congresistas actuales? ¡Ni con el más potente reflector del mundo pueden encontrarlos! Esos individuos son los que ganan más en nuestra democracia representativa. ¿Su labor lo justifica? ¡Nada de lo que hacen lo justifica! ¿Queremos seguir así indefinidamente? La corrupción está en todos los niveles de la administración pública: 1) Gobierno Central (plagado de “políticos comerciantes” que venden hasta su dignidad). 2) Gobiernos Regionales (que crean todo un sistema de corrupción escalonado y tienen la desfachatez de decir: que nada ni nadie los para); y los, 3) Gobiernos Locales (las municipalidades distritales y provinciales), que administran la corrupción por inercia y tampoco nadie les dice nada. ¿Existen instituciones fuertes y probas para fiscalizarlos, sancionarlos y detenerlos? ... ¿Cuál es el denominador común en todos estos casos?... Se observa y se comprueba que entre sus filas NO HAY PROFESIONALES DE PRIMER NIVEL con voz y voto en las grandes decisiones, porque esos partidos mercantilistas están plagados de gente adocenada, de gente que se enriquece de la noche a la mañana, al amparo y la complicidad de quienes nos gobiernan en los tres niveles de poder arriba mencionados. ¿Y los concursos públicos? Existen sólo de nombre, por la sencilla razón: la corrupción enquistada en el poder no quiere a PROFESIONALES DE PRIMER NIVEL en sus administraciones, porque son los únicos que pueden saber los malísimos manejos de sus gobiernos, la corrupción generalizada en todos los niveles, los desvíos de fondos, la paralización de obras por “caprichos políticos”, obras muy mal diseñadas y realizadas, porque a los pocos días de inauguradas, presentan fallas por todos lados,... ¿Alguien alza su voz de protesta? ¿Hasta cuándo seguiremos sólo moviendo nuestras cabezas en señal de desaprobación? No basta con “tener un empleo público”, si no tienes la motivación para crear y saber que en algún momento TU IDEA puede ser la mejor solución a un determinado problema de nuestra realidad; pero, en las actuales condiciones políticas del Estado Peruano no se van a dar, TENEMOS QUE LUCHAR para crear un Estado Meritocrático al 100%, donde las mejores soluciones vendrán de los cerebros de la sociedad. Por eso mismo, los invito a participar, porque las BATALLAS POR LAS IDEAS recién empiezan.

Transcript of Por Qué Intelectuales de Primer Nivel Deben Incursionar en Política

Page 1: Por Qué Intelectuales de Primer Nivel Deben Incursionar en Política

¿POR QUÉ INTELECTUALES DE PRIMER NIVEL DEBEN INCURSIONAR EN POLÍTICA?

En primer lugar, me refiero en estas líneas a personas que luego de unos complicados estudios de unos 5 años en promedio (actualmente) y dependiendo de su condición social (porque unos lo hacen con todas las condiciones favorables: casa, alimentación, bibliografía, pasajes y otros gastos; en cambio, la mayoría, donde me incluyo, logramos culminar nuestros estudios en las más extremas condiciones desfavorables, contando con el apoyo directo de los familiares, dictando horas en diversos lugares de la ciudad, trabajando a medio tiempo, ni qué decir, de la impresionante cantidad de amanecidas para “ganarle tiempo” al tiempo, etc.).

¿De qué carreras hablo? De las carreras que en algún momento de nuestra historia serán las llamadas a impulsar nuestro tan esquivo desarrollo desde hace casi 200 años: Ciencias, Tecnologías, Ingenierías y Matemáticas. Si analizamos el historial de las economías avanzadas del mundo, han llegado al sitial actual debido a la intensa participación de este tipo de profesionales, que impulsan a sus naciones y a los países que los acogen debido a la “fuga de cerebros”, porque entre otras razones, en sus países de origen no reciben todo el apoyo que merecen por su calidad profesional, o por no estar en un nivel jerárquico inferior (cuando los jefes son nombrados a dedo, gracias a la política corrupta imperante en toda la administración pública de los países del tercer, cuarto, quinto mundo,...). ¿Qué motivación puede tener un PROFESIONAL DE ESTAS CARRERAS, cuando ven que individuos corruptos llegan, ganan y tienen más beneficios sólo porque son cargos políticos actuales? ¡En menos o en cinco años! Como los actuales “congresistas delincuentes” que saquean al máximo el Tesoro Público. ¿Hay gente de Primer Nivel entre los congresistas actuales? ¡Ni con el más potente reflector del mundo pueden encontrarlos! Esos individuos son los que ganan más en nuestra democracia representativa. ¿Su labor lo justifica? ¡Nada de lo que hacen lo justifica! ¿Queremos seguir así indefinidamente?

La corrupción está en todos los niveles de la administración pública: 1) Gobierno Central (plagado de “políticos comerciantes” que venden hasta su dignidad). 2) Gobiernos Regionales (que crean todo un sistema de corrupción escalonado y tienen la desfachatez

de decir: que nada ni nadie los para); y los, 3) Gobiernos Locales (las municipalidades distritales y provinciales), que administran la corrupción por

inercia y tampoco nadie les dice nada.

¿Existen instituciones fuertes y probas para fiscalizarlos, sancionarlos y detenerlos? ... ¿Cuál es el denominador común en todos estos casos?... Se observa y se comprueba que entre sus filas NO HAY PROFESIONALES DE PRIMER NIVEL con voz y voto en las grandes decisiones, porque esos partidos mercantilistas están plagados de gente adocenada, de gente que se enriquece de la noche a la mañana, al amparo y la complicidad de quienes nos gobiernan en los tres niveles de poder arriba mencionados. ¿Y los concursos públicos? Existen sólo de nombre, por la sencilla razón: la corrupción enquistada en el poder no quiere a PROFESIONALES DE PRIMER NIVEL en sus administraciones, porque son los únicos que pueden saber los malísimos manejos de sus gobiernos, la corrupción generalizada en todos los niveles, los desvíos de fondos, la paralización de obras por “caprichos políticos”, obras muy mal diseñadas y realizadas, porque a los pocos días de inauguradas, presentan fallas por todos lados,... ¿Alguien alza su voz de protesta? ¿Hasta cuándo seguiremos sólo moviendo nuestras cabezas en señal de desaprobación?

No basta con “tener un empleo público”, si no tienes la motivación para crear y saber que en algún momento TU IDEA puede ser la mejor solución a un determinado problema de nuestra realidad; pero, en las actuales condiciones políticas del Estado Peruano no se van a dar, TENEMOS QUE LUCHAR para crear un Estado Meritocrático al 100%, donde las mejores soluciones vendrán de los cerebros de la sociedad. Por eso mismo, los invito a participar, porque las BATALLAS POR LAS IDEAS recién empiezan.