Por Qué Tiembla

4
¿Por qué tiembla? La Tierra está cubierta por una capa rocosa conocida como litosfera, con espesor hasta de 100 km la cual está fragmentada en grandes porciones llamadas placas tectónicas. La movilidad de éstas ocasiona que en los bordes, donde las placas hacen contacto, se generen esfuerzos de fricción que impide el desplazamiento de una respecto a la otra. Si dichos esfuerzos sobrepasan la resistencia de las rocas, o se vencen las fuerzas friccionantes, ocurre una ruptura violenta y la liberación repentina de la energía acumulada. Regresar ¿Qué es un sismo? Son las vibraciones de la Tierra ocasionadas por la propagación en el interior o en la superficie de ésta, de varios tipos de ondas. Es sinónimo de terremoto o temblor. Regresar ¿Qué es la magnitud? Es el valor relacionado con la cantidad de energía liberada por un sismo, por lo tanto es único. No depende, como la intensidad, de la presencia de pobladores que observen y describan los múltiples efectos del sismo en una localidad dada. Una de las escalas más conocidas es la de Richter, aunque en la actualidad frecuentemente se utilizan otras como la de ondas superficiales (Ms) o de momento sísmico (Mw). Regresar ¿Qué es la intensidad? Se refiere a los efectos causados por las ondas sísmicas en las construcciones, en el terreno natural y en las actividades del hombre. Los grados de intensidad sísmica, se asignan con base en la escala de Mercalli, expresados con números romanos del I al XII, correspondiendo al número XII la destrucción total. Regresar ¿Se pueden predecir los temblores? Aunque a nivel mundial se han realizado esfuerzos por encontrar un procedimiento capaz de predecir la ocurrencia de terremotos, hasta ahora no ha habido institución o persona que haya tenido éxito en ello. En la medida en que se tengan reglamentos de construcción adecuados para distintos tipos de suelos y

description

BIVLIA

Transcript of Por Qué Tiembla

Por qu tiembla?

La Tierra est cubierta por una capa rocosa conocida como litosfera, con espesor hasta de 100 km la cual est fragmentada en grandes porciones llamadas placas tectnicas. La movilidad de stas ocasiona que en los bordes, donde las placas hacen contacto, se generen esfuerzos de friccin que impide el desplazamiento de una respecto a la otra. Si dichos esfuerzos sobrepasan la resistencia de las rocas, o se vencen las fuerzas friccionantes, ocurre una ruptura violenta y la liberacin repentina de la energa acumulada.

Regresar

Qu es un sismo?

Son las vibraciones de la Tierra ocasionadas por la propagacin en el interior o en la superficie de sta, de varios tipos de ondas. Es sinnimo de terremoto o temblor.

Regresar

Qu es la magnitud?

Es el valor relacionado con la cantidad de energa liberada por un sismo, por lo tanto es nico. No depende, como la intensidad, de la presencia de pobladores que observen y describan los mltiples efectos del sismo en una localidad dada. Una de las escalas ms conocidas es la de Richter, aunque en la actualidad frecuentemente se utilizan otras como la de ondas superficiales (Ms) o de momento ssmico (Mw).

Regresar

Qu es la intensidad?

Se refiere a los efectos causados por las ondas ssmicas en las construcciones, en el terreno natural y en las actividades del hombre. Los grados de intensidad ssmica, se asignan con base en la escala de Mercalli, expresados con nmeros romanos del I al XII, correspondiendo al nmero XII la destruccin total.

Regresar

Se pueden predecir los temblores?

Aunque a nivel mundial se han realizado esfuerzos por encontrar un procedimiento capaz de predecir la ocurrencia de terremotos, hasta ahora no ha habido institucin o persona que haya tenido xito en ello. En la medida en que se tengan reglamentos de construccin adecuados para distintos tipos de suelos y edificaciones, y que estos reglamentos se apliquen cuidadosamente durante la ejecucin de una obra, la probabilidad de que se tengan daos y vctimas, disminuir.

Regresar

Qu es un sismgrafo?

Es un instrumento de alta sensibilidad que registra los movimientos de la superficie de la Tierra, en funcin del tiempo, causados por el paso de las ondas ssmicas. Al registro producido se le conoce como sismograma.

Regresar

Qu es un acelergrafo?

Instrumento para medir aceleraciones del terreno en funcin del tiempo. Usualmente registra movimientos producidos por temblores fuertes o con epicentros cercanos. Los acelergrafos tambin se colocan en edificios para analizar su comportamiento en diferentes niveles de la construccin (cimientos, pisos intermedios, azotea).

Regresar

Qu es un tsunami o maremoto?

Es una ola con altura y penetracin tierra adentro superiores a las ordinarias, generalmente causada por movimientos del suelo ocenico en sentido vertical, asociado a la ocurrencia de un terremoto de gran magnitud con epicentro en una regin ocenica.

Regresar

Hay temblores trepidatorios y oscilatorios?

El terreno, ante el paso de las ondas ssmicas, no se mueve exclusivamente en direccin horizontal (oscilatorio) o vertical (trepidatorio) sino ms bien de una manera compleja por lo que dichos trminos no son adecuados para caracterizar el movimiento del terreno.

Regresar

Cuntos tipos de ondas ssmicas hay?

Las ondas ssmicas pueden clasificarse en ondas de cuerpo (P y S) y superficiales (Love y Rayleigh). Las primeras se trasmiten en el interior de la Tierra, en todas direcciones, la velocidad de las ondas P, en roca, es de 6 km/s, mientras que para las S se tienen 3.5 km/s, y no se propagan en medios lquidos. Las ondas superficiales muestran su mxima amplitud en la interfase aire-tierra.

Regresar

Se sabe que un terremoto va ocurrir en las costas de Guerrero,qu medidas preventivas ha tomado CENAPRED?

Se mantienen en operacin, desde 1990, 16 estaciones de registro acelerogrfico. 5 de ellas, ubicadas en roca firme, en una lnea entre Acapulco y la ciudad de Mxico, con el propsito de conocer el comportamiento del terreno a diferentes distancias ante la ocurrencia de un temblor en la costa de Guerrero. Las 11 restantes operan en la ciudad de Mxico, distribuidas en funcin de la zonificacin geotcnica, ubicadas en suelos blando, firme y de transicin, con el propsito de estudiar el comportamiento de las ondas ssmicas que se propagan en el Valle de Mxico. Se han realizado estudios y experimentos con modelos de vivienda tpica en Mxico para mejorar y desarrollar, en su caso, nuevas tcnicas de diseo, construccin y refuerzo. Se han generado materiales tcnicos y de divulgacin para mejorar los conocimientos sobre el fenmeno ssmico, la seguridad de las construcciones y las conductas ms apropiadas a seguir antes, durante y despus de la ocurrencia de un temblor.

Regresar

Por qu no se instala la Alerta Ssmica en todo el pas?

El Sistema de Alerta Ssmica, proyecto a cargo del Centro de Instrumentacin y Registro Ssmico (CIRES), se instal primeramente en la costa del Estado de Guerrero en vista de la alta probabilidad de ocurrencia de un temblor de gran magnitud en ese sector. Han existido iniciativas para instalar un sistema similar en otros Estados costeros del occidente del pas. Sin embargo, para ello, se requiere de una inversin econmica importante para instalar y mantener el sistema as como la coincidencia con funcionarios pblicos que cuenten con una clara percepcin del peligro ssmico y con mayor permanencia en el cargo.

Regresar

Por qu no funciona en todos los sismos la Alerta Ssmica?

La Alerta Ssmica, proyecto a cargo del Centro de Instrumentacin y Registro Ssmico (CIRES), cuenta con sensores ssmicos instalados a lo largo de la costa del Estado de Guerrero. Por tal motivo, slo enviar una seal de alerta en caso de que ocurra un temblor en ese sector. Por otra parte, el Sistema de Alerta Ssmica enva un aviso pblico cuando estima que la magnitud del temblor es superior a 6.

Regresar

Qu hace que un sismo sea de mayores consecuencias en un centro urbano?

Las consecuencias dependern de diversos factores. Entre los principales se pueden mencionar:a)La intensidad del movimiento del terreno,b)El nivel de seguridad de las edificaciones, el cual depender, a su vez, del grado de cumplimiento de requisitos tcnicos que se hayan seguido, tanto en su diseo como durante su construccin, yc)El nivel de preparacin de la poblacin. Por ejemplo, la falta de conocimientos sobre qu hacer antes, durante y despus de un sismo agravara an ms las consecuencias.