Porfirio díaz resumen de capitulo 2 paul garner porfirio diaz

1

Click here to load reader

description

Porfirio díaz resumen de capitulo 2 paul garner porfirio diaz

Transcript of Porfirio díaz resumen de capitulo 2 paul garner porfirio diaz

Page 1: Porfirio díaz resumen de capitulo 2  paul garner porfirio diaz

Nancy Karen Cruz Vargas

PORFIRIO DÍAZ: DEL HÉROE AL DICTADOR

PAUL GARNER

CAPÍTULO II: LOS FUNDAMENTOS DEL MÉXICO PORFIRIANO:

LIBERALISMO, AUTORITARISMO Y LUCHA PATRIÓTICA, 1855-1867

En este capítulo se exploran los antecedentes y los fundamentos que ayudaron a

la edificación del régimen de Díaz, basado principalmente en el liberalismo, pero

para esto es necesario remitirnos a su historia militar (1867) antes de llegar al

poder.

Sus inicios en la política liberal radical radican después de 1849, comenzo durante

la revolución de Ayutla en 1854 y que floreció durante la guerra de reforma (1858-

1861) y la intervención francesa. Cabe mencionar que la forma de vida que el llevo

fue lo que determino de manera notoria la adopción del liberalismo.

Según el autor, El éxito político de Díaz y su régimen se basa en la construcción

de un modus vivendi entre los componentes más importantes de la política

mexicana primero el liberalismo decimonónico mexicano y segundo las tradiciones

de autoridad patriarcal y de patronazgo, o sea, el ejercicio del poder personal,

autoritario y no institucional.

El liberalismo aplicado fue inspirado por las revoluciones estadounidense y

francesa, los liberales mexicanos buscaban reemplazar el régimen de la

monarquía absoluta y la manera más cercana fue esta, aunque no se adapto

totalmente.

El periodo de 1855 a 1867 es crucial para la historia del liberalismo mexicano

porque se da la promulgación del texto de liberalismo decimonónico: La

constitución de 1857, su blanco principal era la Iglesia católica, no reconocía el

catolicismo como la religión de estado y la inmunidad legal de la iglesia, su control

sobre la educación y sus extensas propiedades fueron atacadas, provoco guerra

civil en la que participo Díaz, gracias a conocidos que lo involucraron.

Fue así como empezó a darse cuenta de las cosas positivas que traía consigo el

liberalismo en países que en ese entonces eran potencias.