¿Porque surge la idea del control de calidad? ¿Cuál es su importancia?

7
¿Porque surge la idea del control de calidad? ¿Cuál es su importancia?

Transcript of ¿Porque surge la idea del control de calidad? ¿Cuál es su importancia?

Page 1: ¿Porque surge la idea del control de calidad? ¿Cuál es su importancia?

¿Porque surge la idea del control de calidad? ¿Cuál es su importancia?

Page 2: ¿Porque surge la idea del control de calidad? ¿Cuál es su importancia?

¿PORQUE SURGE LA IDEA DEL CONTROL DE CALIDAD? ¿Cuál es su importancia?

INTRODUCCIÓN

El control de calidad es un sistema de métodos de producción que económicamente genera bienes o servicios de calidad, acordes con los requisitos de los consumidores. 1

Empecemos analizando el concepto de calidad, el cual se define como un problema de variación, el cual puede ser controlado y prevenido mediante la eliminación a tiempo de las causas que lo provocan.

Esto quiere decir que nosotros como ingenieros no podemos permitir que ocurran las cosas, debemos prevenir, para no lamentar; por ejemplo si observamos que el empaque de una máquina se está desgastando, pues, no debemos esperar a que se termine de desgastar para cambiarlo, sino que lo hagamos antes, ya que el daño de este empaque implicaría detener el proceso y eso además de que incurre en costos para la empresa, también afecta la calidad de los productos, ya que los últimos productos en ser procesados antes del rompimiento de éste, salen con defectos, producidos por variaciones debido al desgaste del empaque.

OBJETIVO GENERAL

Dar a conocer y demostrar la importancia de la implementación del control de calidad en las empresas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Mostrar los inicios y orígenes del control de calidad Mostrar como ha sido el proceso de gestión de la calidad en el mundo Demostrar la importancia de la certificación en normas ISO Proponer recomendaciones a cerca de la implementación del proceso

de gestión de calidad y normas legales de calidad en un negocio.1 Tomado de: http://www.mitecnologico.com/Main/EvolucionCalidado el 25/05/2011

Page 3: ¿Porque surge la idea del control de calidad? ¿Cuál es su importancia?

ANTECEDENTES DE CALIDAD

El ser humano hace su aparición en la Tierra y utiliza su inteligencia para satisfacer sus necesidades y facilitar su trabajo. Descubre el fuego y la agricultura, domestica animales, aprende a montar. Se va acostumbrando a la innovación, inventa la rueda y aprende a usar la rienda en la antigüedad.

En el siglo XIX Se inventa la máquina de vapor, se revolucionan las formas de trabajo y los métodos de producción. La revolución Industrial transforma los aprendices se vuelven operadores de máquinas y los maestros capaces o mayordomos. En el siglo XX: 1918 La producción especializada y en serie empobrece la función del operador. Su objetivo es sólo producir buenos productos. Los mayordomos califican el trabajo de los operadores.

1924 WALTER A. SHEWHART Introduce una forma de reporte de defectos de producción basado en el teorema del límite central (Control Estadístico de Calidad). En 1928 ELTON MAYO lleva a caboexperimentos tendientes a estimular la productividad de los trabajadores en empresa WESTERN ELECTRIC COMPANY. En 1931 Aparece la publicación de calidad “CONTROL DE CALIDAD ECONÓMICO DE PRODUCTOS MANUFACTURADOS”.

En la segunda guerra mundial (1939–1945) los Estados Unidos fabrican materiales como apoyo a los aleados europeos. Para ello se crearon estándares básicos mundiales de Calidad para la armada (MILITAR STANDAR), en 1942 Estados Unidos entra a la segunda guerra mundial y utiliza las tablas de muestreo DODGE-ROMING en la fabricación de pertrechos de guerra. En 1945 Se firma el acuerdo de rendición de Japón terminan la edad de control estadístico de Calidad en Estados Unidos y Europa.

1951 se imparte la conferencia “Control de Calidad e investigación de Mercados”, en 1953 La importancia de la Calidad empieza a tener eco en Japón, en 1954 Joseph M Juian visita por primera vez Japón y da su conferencia de administración de la Calidad, destacando la participación del elemento humano.

Más adelante en1960 aparece el concepto “Cero Defectos” iniciando por PHILIP CROSBY. En 1964 En Japón se adopta el concepto “CERO

Page 4: ¿Porque surge la idea del control de calidad? ¿Cuál es su importancia?

DEFECTOS” como un estándar de desempeño no como un diagrama. En 1970 Surge el concepto de “Control total de la Calidad” en Japón. Produce artículos de excelente Calidad y son conocidos a nivel mundial naciendo el actual líder industrial y económico de la segunda mitad del siglo XX. En 1980 El control total de Calidad ingresa a México através de las empresas Gillette, Ericson, Champión y algunas industrias automotrices.

DESARROLLO

El propósito de toda organización es poder identificar y satisfacer las necesidades y expectativas de sus clientes, empleados, proveedores y propietarios; para lograr ventaja competitiva y hacerlo de una manera eficaz y eficiente, las Normas ISO son una herramienta muy útil. La importancia radica en que son normas prácticas, no normas académicas. Por su sencillez han permitido su aplicación generalizada sobre todo en pequeñas y medianas empresas.

Siendo la calidad hoy uno de los factores esenciales de la competencia en cualquier actividad, se ha generado la necesidad de implementar sistemas normalizados de aseguramiento de la calidad. Las normas ISO 9000 brindan el marco que permite evaluar razonablemente por parte de terceros la efectividad del sistema.

El aseguramiento de la calidad de los productos y servicios en los mercados internos e internacionales es hoy factor decisivo en la subsistencia de las empresas.

Por medio de estos métodos pueden conocer cuáles son sus puntos fuertes y mejorar aquellos aspectos en los que han obtenido puntuaciones más débiles. Si junto a la evaluación se incorpora la expedición de algún tipo de sello de calidad, los resultados son todavía mejores.

Una certificación no solo acredita la calidad de una institución sino que le aporta un elemento diferenciador con respecto al resto de organizaciones, además de ser fácilmente reconocible por toda la sociedad.

Otra de sus ventajas es que motiva a los miembros que hacen posible ese reconocimiento, lo que contribuye todavía más a hacer que las cosas vayan mucho mejor.

Page 5: ¿Porque surge la idea del control de calidad? ¿Cuál es su importancia?

RECOMENDACIONES

Como se ha dicho anteriormente la aplicación y cumplimento de normas de gestión de calidad son un aspecto fundamental para el mejoramiento de los procesos y procedimientos de una empresa, una certificación no solo acredita la calidad de una institución sino que le aporta un elemento diferenciador con respecto al resto de organizaciones, además de ser fácilmente reconocible por toda la sociedad, lo que contribuye todavía más a hacer que las cosas vayan mucho mejor.

Por lo anterior es recomendable que cualquier tipo de empresa ya sea pequeña, mediana o grande no solo aplique el control de calidad sino que lo vea como parte importante para el mejoramiento y funcionamiento de su empresa, para las empresas que aun no se han certificado y quieren hacerlo pueden buscar empresas consultoras especializadas que realizan ésta tarea en la misma empresa. Es muy importante corroborar su experiencia en el campo, mediante referencias suministradas por otras compañías que hubieran requerido el servicio. El listado de consultoras se puede obtener en la secretaría de Acción de Gobierno de la Presidencia de la Nación La certificación es realizada por organizaciones acreditadas internacionalmente. El listado de las mismas puede solicitarse en los organismos e instituciones ya mencionados para las consultoras que implementan la norma. La certificación tiene una validez de 3 años y cada 6 meses la certificadora realiza una auditoría para asegurar que el sistema de calidad se desarrolle en forma adecuada.2

CONCLUSIÓN

2 Tomado de: http://www.alimentosargentinos.gov.ar/0-3/revistas/r_09/09_02_como_A.htm el 24-05-2011