Portada de periodico

2
PERSPECTIVAS CULTURALES PORTADA DE PERIODICO PRESENTADO POR: Grupo: 501043_8 TUTORA: JHON FREDY VELEZ LICENCIADO EN FILOSOFIA MAGÍSTER EN HERMENÉUTICA LITERARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD- ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ECEDU CEAD PITALITO NOVIEMBRE DE 2015

Transcript of Portada de periodico

Page 1: Portada de periodico

PERSPECTIVAS CULTURALESPORTADA DE PERIODICO

     

PRESENTADO POR:Grupo:

501043_8 

TUTORA:JHON FREDY VELEZ

LICENCIADO EN FILOSOFIAMAGÍSTER EN HERMENÉUTICA LITERARIA

       

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD-ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ECEDU

CEAD PITALITO NOVIEMBRE DE 2015

Page 2: Portada de periodico

LA OBSOLECENCIA DE LA EDUCACIÓN

EL ESPECTADORhttp://perspectivasculturales551043.blogspot.com.co/

Noticias de Actualidad Educativa - Fecha: Noviembre/ 2015

CLASIFIC

ADOS Se busca empleo para:

Cristian David Núñez

EN CINE HOY.Los Recomendados:https://www.youtube.com/watch?time_continue=244&v=ZTVOBBbnjv4

La que ha sido Catalogada como la Película del año por todos los Críticos, La Obsolencia Programada, Película Escrita y dirigida por Jesús Martin Barbero. La obsolencia programada, fenómeno social, cultural y político que en los años 20 dio como resultado el compromiso de los obreros y dueños de fabricas de propiciar las condiciones de los productos vida útil, que garanticen un consumo escalado y continuo que permita la continuidad del comercio y por en de el trabajo de dichas personas. Este acontecimiento cinematográfico cuneta con el apoyo de las critica de cine por ser un evento científico y critico mas importante de los últimos años. En cuanto a la postura forjada por Jesús Martin Barbero, con respecto a la película destaca la relación entre la comunicación y lo proceso culturales y masivos, se evidencia el rechazo a su vez la idea del dominado, porque el cree en una reacción del receptor y se basa en el poder del receptos la audiencia.

Martin Barbero como es conocido por nuestro lectores, es uno de los teóricos representativos de las corrientes critica. Culturalista latinoamericana, o conocida también como escuela culturalista latinoamericana, quien ha hecho aportaciones teóricas, conceptuales y de investigación empírica en ele plano internacional y quien además, ha revolucionando los abordajes teóricos. Metodológicos de los procesos comunicacionales a partir de los medios y las mediaciones.

Manuel Castell en una de sus entrevistas habla de las funciones que cumple hoy en día las escuelas y universidades, Castell afirma que estas tienen una doble función: la primera es llevar acabo un aprendizaje de habilidades y conocimientos necesarios para funcionar en la vida en las sociedades y una segunda función es la trasmisión de valores centrados en el poder dominante que no tiene nada que ver con el aprendizaje. Castell afirma que la mayor parte del aprendizaje instaurado en las escuelas es totalmente obsoleto ya que estas insisten en producir una pedagogía basada en la trasmisión de la información a sabiendas que gran parte de la información ya se encuentra digitalizada en internet. Por lo tanto lo que realmente necesitan las nuevas pedagogías es desarrollar en los estudiantes capacidades intelectuales con criterios y para buscar, utilizar y continuar aquella información en los procesos tanto intelectuales como profesionales que cada individuo tiene. Lo importante esta en que las instituciones educativas rompan las relaciones verticales de tal manera que se produzcan nuevos conocimientos desde el debate critico y constructivo.

EXTRA EL ESTUDIO YA NO DA ESTABILIDAD LABORAL, AHORA SE TRABAJA DE FORMA INTERMITENTE

Néstor Gracia Canclini.

Los jóvenes tiene hoy un mayor nivel educativo que anteriores generaciones, pero duplican las cifras de desempleo de sus padres. Esta investigación explora estrategias de artista visuales, músicos, editores y creadores y editores multimedia para crearse empleos, innovar en los modos de agruparse y construir redes en la ciudad de México, combinando enfoques socio antropológicos y económicos, se obtuvo una visión novedosa de formas de producción cultural en parte independientes de la industria y de las instituciones predominantes.¿ como obtienen sus ingresos y financian sus practicas creativas? ¿Cómo articulan becas o subsidios con otros recursos, que le provee internet en los contenidos y visibilidad? Además de ofrecer un panorama de lugar de los jóvenes en la producción de cultura, este libro discute las relaciones entre economía creativa y el trabajo personal y grupal. A la vista de la información obtenida ¿Qué nombre de los asignados en distintos países es mas pertinente? ¿emprendedores, trendesetters, techsetters? ¿como influye el genero para ser incluidos en los mundos creativos? Se orece, en suma, una visión cuantitativa, y cualitativa del papel de los jóvenes en el desarrollo cultural, en medio de la flexibilidad laboral y precariedad aun mas notables en los trabajos creativos.

https://www.youtube.com/watch?v=4_kRy3sGV94

https://www.youtube.com/watch?v=eb0cNrE3I5g