Portada Diocesis de Calahorra - La Rioja...ceso que, a partir de un mundo oscuro de aldeas e...

1
JOSÉ ÁNGEL GARCÍA DE CORTÁZAR Y RUIZ DE AGUIRRE José Ángel García de Cortázar (Bilbao, 1939) ha sido profesor, sucesivamente, en las universidades de Valladolid, Salaman- ca, Santiago de Compostela y, finalmente, Cantabria, donde, tras más de treinta años de ejercicio como catedrático de Historia Medieval, se jubiló. Es uno de los más pres- tigiosos medievalistas españoles, autor de varios manuales universitarios de referen- cia, y su producción científica, con quince libros y más de doscientos artículos, se ha centrado con preferencia, temáticamente, en los campos de la historia rural, la orga- nización social del espacio y la historia de la Iglesia, y, territorialmente, en el espacio del tercio norte de la Península ibérica, con especial dedicación al estudio de la so- ciedad medieval del País Vasco y La Rioja. Colección CIENCIAS HISTÓRICAS 21. ADÁN GARCÍA, J. M.ª: La transición en La Rioja. Memorias, 2011, 301 p. 22. CALVO TORRE, R.: Diccionario de toponimia de la jurisdicción antigua de Soto de Cameros, 2012, 318 p. + CD. 23. HERREROS GONZÁLEZ, C. y SANTAPAU PASTOR, M.ª C.: Pedro Guerrero: vida y obra de un ilustre riojano del siglo XVI, 2012, 701 p. 24. SOLÓRZANO TELECHEA, J. Á., BOCHACA, M. y AGUIAR ANDRADE, A. (Eds.): Gentes de mar en la ciudad atlántica medieval, 2012, 365 p. 25. SOLÓRZANO TELECHEA, J. Á.,ARÍZAGA BOLUM- BURU, B. y AGUIAR ANDRADE, A.: Ser mujer en la ciudad medieval europea, 2013, 534 p. 26. JOSÉ MIGUEL DELGADO IDARRETA (Director): Un viaje sobre raíles. La Rioja (1863-2013), 2013, 258 p. 27. FANDIÑO PÉREZ, R. G., IZQUIERDO VOZMEDIANO, M. Y SALAS FRANCO, Mª. P.: La radio en color. His- toria de la radio en La Rioja (1933-2013), 2014, 512 p. 28. CARMEN MARTÍNEZ, C.: Vida y obra del calceaten- se Juan de Samano, Secretario de Carlos V para asuntos indianos, 2014, 340 p. 29. MARTÍN RODRÍGUEZ, I.: La documentación real del Archivo Municipal de Ezcaray (ss. XV-XVIII), 2014, 424 p. 30. SOLÓRZANO TELECHEA, J. Á., ARÍZAGA BOLUM- BURU, B. y HAEMERS, J. (Eds.): Los grupos popu- lares en la ciudad medieval europea, 2014, 574 p. 31. BUISINE SOUBEYROUX, M.-H.: Educación y Rege- neración: maestros, escuelas, revistas en La Rioja (1875-1910), 2015, 248 p. 32. SOLÓRZANO TELECHEA, J. Á., ARÍZAGA BOLUM- BURU, B. y SICKING, L. (Eds.): Diplomacia y comer- cio en la Europa Atlántica medieval, 2015, 323 p. 33. SAN FELIPE ADÁN, M.ª A. y CAÑAS DÍEZ, S.: Histo- ria de la industria de conservas vegetales: Calahorra (La Rioja) 1852-2014, 2015, 752 p. 34. MORENO RAMÍREZ DE ARELLANO, M. Á.: El pan- teón de la villa de Nalda. Fundación, patronato y entierro de los Señores de Cameros, 2016, 218 p. 35. SOLÓRZANO TELECHEA, J. Á., ARÍZAGA BOLUM- BURU, B. y BOCHACA, M. (Eds.): Las sociedades portuarias de la Europa Atlántica en la Edad Me- dia, 2016, 398 p. 36. SÁEZ MIGUEL, P.: Santiago de Tejada y Santa Ma- ría (1800-1877). Biografía política e intelectual de un conservador autoritario, 2017, 460 p. 37. SOLÓRZANO TELECHEA, J. Á., HAEMERS, J. y SOUSA MELO, A. (Eds.): Trabajar en la ciudad me- dieval europea, 2018, 486 p. 38. GARCÍA DE CORTÁZAR Y RUIZ DE AGUIRRE, J. Á.: La construcción de la diócesis de Calahorra en los siglos X a XIII, 2018, 444 p. 38 LA CONSTRUCCIÓN DE LA DIÓCESIS DE CALAHORRA EN LOS SIGLOS X A XIII: LA IGLESIA EN LA ORGANIZACIÓN SOCIAL DEL ESPACIO JOSÉ ÁNGEL GARCÍA DE CORTÁZAR Y RUIZ DE AGUIRRE 38 CIENCIAS HISTÓRICAS La construcción de la diócesis de Calahorra en los siglos X a XIII fue un pro- ceso que, a partir de un mundo oscuro de aldeas e iglesias propias de las aristocracias y las comunidades campesinas, tendió a la jerarquización de las instituciones y los espacios diocesanos. Si, en una primera etapa (siglo XI), lo hizo en beneficio aparente de unos cuantos grandes monasterios, a los cuales durante el siglo XII, y mediando serios conflictos, se fue imponiendo la autoridad del obispo, a la postre, en el siglo XIII, el proceso concluyó con la cristalización de una estructura que, sobre la base de un encuadramiento de los fieles y la parroquialización de su universo religioso, conformó por siglos las fronteras de la diócesis y la conciencia social de pertenencia a la mis- ma. Ambos hechos, inscripción en el territorio y percepción encuadradora, constituyen dos de los resultados más significativos de la intervención de la Iglesia en la organización social del espacio. Con una exposición clara y un argumento caracterizado por su dinamismo, el autor hace jugar a los distintos protagonistas de su historia de modo que el lector puede seguir con facilidad las vicisitudes de obispos, monasterios, iglesias, instituciones y devociones en la aventura de construir una diócesis en los siglos X a XIII. CIENCIAS HISTÓRICAS JOSÉ ÁNGEL GARCÍA DE CORTÁZAR Y RUIZ DE AGUIRRE LA CONSTRUCCIÓN DE LA DIÓCESIS DE CALAHORRA EN LOS SIGLOS X A XIII ISBN: 978-84-9960-116-8 Portada Diocesis de Calahorra.indd 1 4/6/18 11:36

Transcript of Portada Diocesis de Calahorra - La Rioja...ceso que, a partir de un mundo oscuro de aldeas e...

  • JOSÉ ÁNGEL GARCÍA DE CORTÁZAR Y RUIZ DE AGUIRRE

    José Ángel García de Cortázar (Bilbao,

    1939) ha sido profesor, sucesivamente, en

    las universidades de Valladolid, Salaman-

    ca, Santiago de Compostela y, finalmente,

    Cantabria, donde, tras más de treinta años

    de ejercicio como catedrático de Historia

    Medieval, se jubiló. Es uno de los más pres-

    tigiosos medievalistas españoles, autor de

    varios manuales universitarios de referen-

    cia, y su producción científica, con quince

    libros y más de doscientos artículos, se ha

    centrado con preferencia, temáticamente,

    en los campos de la historia rural, la orga-

    nización social del espacio y la historia de

    la Iglesia, y, territorialmente, en el espacio

    del tercio norte de la Península ibérica,

    con especial dedicación al estudio de la so-

    ciedad medieval del País Vasco y La Rioja.

    ColecciónCIENCIAS HISTÓRICAS

    21. ADÁN GARCÍA, J. M.ª: La transición en La Rioja. Memorias, 2011, 301 p.

    22. CALVO TORRE, R.: Diccionario de toponimia de la jurisdicción antigua de Soto de Cameros, 2012, 318 p. + CD.

    23. HERREROS GONZÁLEZ, C. y SANTAPAU PASTOR, M.ª C.: Pedro Guerrero: vida y obra de un ilustre riojano del siglo XVI, 2012, 701 p.

    24. SOLÓRZANO TELECHEA, J. Á., BOCHACA, M. y AGUIAR ANDRADE, A. (Eds.): Gentes de mar en la ciudad atlántica medieval, 2012, 365 p.

    25. SOLÓRZANO TELECHEA, J. Á.,ARÍZAGA BOLUM-BURU, B. y AGUIAR ANDRADE, A.: Ser mujer en la ciudad medieval europea, 2013, 534 p.

    26. JOSÉ MIGUEL DELGADO IDARRETA (Director): Un viaje sobre raíles. La Rioja (1863-2013), 2013, 258 p.

    27. FANDIÑO PÉREZ, R. G., IZQUIERDO VOZMEDIANO, M. Y SALAS FRANCO, Mª. P.: La radio en color. His-toria de la radio en La Rioja (1933-2013), 2014, 512 p.

    28. CARMEN MARTÍNEZ, C.: Vida y obra del calceaten-se Juan de Samano, Secretario de Carlos V para asuntos indianos, 2014, 340 p.

    29. MARTÍN RODRÍGUEZ, I.: La documentación real del Archivo Municipal de Ezcaray (ss. XV-XVIII), 2014, 424 p.

    30. SOLÓRZANO TELECHEA, J. Á., ARÍZAGA BOLUM-BURU, B. y HAEMERS, J. (Eds.): Los grupos popu-lares en la ciudad medieval europea, 2014, 574 p.

    31. BUISINE SOUBEYROUX, M.-H.: Educación y Rege-neración: maestros, escuelas, revistas en La Rioja (1875-1910), 2015, 248 p.

    32. SOLÓRZANO TELECHEA, J. Á., ARÍZAGA BOLUM-BURU, B. y SICKING, L. (Eds.): Diplomacia y comer-cio en la Europa Atlántica medieval, 2015, 323 p.

    33. SAN FELIPE ADÁN, M.ª A. y CAÑAS DÍEZ, S.: Histo-ria de la industria de conservas vegetales: Calahorra (La Rioja) 1852-2014, 2015, 752 p.

    34. MORENO RAMÍREZ DE ARELLANO, M. Á.: El pan-teón de la villa de Nalda. Fundación, patronato y entierro de los Señores de Cameros, 2016, 218 p.

    35. SOLÓRZANO TELECHEA, J. Á., ARÍZAGA BOLUM-BURU, B. y BOCHACA, M. (Eds.): Las sociedades portuarias de la Europa Atlántica en la Edad Me-dia, 2016, 398 p.

    36. SÁEZ MIGUEL, P.: Santiago de Tejada y Santa Ma-ría (1800-1877). Biografía política e intelectual de un conservador autoritario, 2017, 460 p.

    37. SOLÓRZANO TELECHEA, J. Á., HAEMERS, J. y SOUSA MELO, A. (Eds.): Trabajar en la ciudad me-dieval europea, 2018, 486 p.

    38. GARCÍA DE CORTÁZAR Y RUIZ DE AGUIRRE, J. Á.: La construcción de la diócesis de Calahorra en los siglos X a XIII, 2018, 444 p.

    38

    LA CONSTRUCCIÓN DE LA DIÓCESIS DE CALAHORRA

    EN LOS SIGLOS X A XIII:

    LA IGLESIA EN LA ORGANIZACIÓN

    SOCIAL DEL ESPACIO

    JOSÉ ÁNGEL GARCÍA DE CORTÁZAR Y RUIZ DE AGUIRRE

    38 CIENCIAS HISTÓRICAS

    La construcción de la diócesis de Calahorra en los siglos X a XIII fue un pro-

    ceso que, a partir de un mundo oscuro de aldeas e iglesias propias de las

    aristocracias y las comunidades campesinas, tendió a la jerarquización de

    las instituciones y los espacios diocesanos. Si, en una primera etapa (siglo

    XI), lo hizo en beneficio aparente de unos cuantos grandes monasterios, a los

    cuales durante el siglo XII, y mediando serios conflictos, se fue imponiendo

    la autoridad del obispo, a la postre, en el siglo XIII, el proceso concluyó con la

    cristalización de una estructura que, sobre la base de un encuadramiento de

    los fieles y la parroquialización de su universo religioso, conformó por siglos

    las fronteras de la diócesis y la conciencia social de pertenencia a la mis-

    ma. Ambos hechos, inscripción en el territorio y percepción encuadradora,

    constituyen dos de los resultados más significativos de la intervención de la

    Iglesia en la organización social del espacio.

    Con una exposición clara y un argumento caracterizado por su dinamismo,

    el autor hace jugar a los distintos protagonistas de su historia de modo que

    el lector puede seguir con facilidad las vicisitudes de obispos, monasterios,

    iglesias, instituciones y devociones en la aventura de construir una diócesis

    en los siglos X a XIII.

    CIE

    NC

    IAS

    HIS

    RIC

    AS

    JO

    ÁN

    GE

    L G

    AR

    CÍA

    DE

    CO

    RTÁ

    ZA

    R

    Y R

    UIZ

    DE

    AG

    UIR

    RE

    LA

    CO

    NS

    TR

    UC

    CIÓ

    N D

    E L

    A D

    IÓC

    ES

    IS D

    E

    CA

    LA

    HO

    RR

    A E

    N L

    OS

    SIG

    LOS

    X A

    XII

    I

    ISB

    N: 9

    78-8

    4-9

    96

    0-1

    16-8

    Portada Diocesis de Calahorra.indd 1 4/6/18 11:36