Portada MEM 2014.pdf 1 09/04/14 11:07 Colección 26 ......ISBN 978-84-7869-747-2 mem Programa para...

14
mem Programa para la estimulación de la memoria, la atención, el lenguaje y el razonamiento Programa para la estimulación de la memoria, la atención, el lenguaje y el razonamiento Isabel Domínguez Torrejón / Héctor Sanguinetti Agustini Isabel Domínguez Torrejón / Héctor Sanguinetti Agustini 1 6/7años 2 ª edición editorialcepe.es

Transcript of Portada MEM 2014.pdf 1 09/04/14 11:07 Colección 26 ......ISBN 978-84-7869-747-2 mem Programa para...

Page 1: Portada MEM 2014.pdf 1 09/04/14 11:07 Colección 26 ......ISBN 978-84-7869-747-2 mem Programa para la estimulación de la memoria, la atención, el lenguaje y el razonamiento Isabel

ColecciónProgramas de Intervención Educativa26.1

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Y ESPECIALGeneral Pardiñas, 95 · 28006 Madrid (España)

Tel.: 91 562 65 24 · Fax: 91 564 03 [email protected] · www.editorialcepe.es

A través de la percepción recibimos la información y es en la memoria donde se acumula la misma para un uso futuro. El pensamiento utiliza ese conocimiento otorgado por la percepción y la memoria, combi-nándolo y organizándolo en nuevas pautas y nuevas combinaciones.

Si únicamente tuviésemos la capacidad de percibir, nos encontraría-mos atados al pasado inmediato. Pero si a esa percepción agrega-mos la memoria, nos habremos convertido en individuos con un pasado además de tener un presente.

Y si a ello, añadimos el pensamiento, poseeremos la capacidad de proyectarnos en el futuro. Nuestra capacidad para captar nuevos datos, dependerá de la habilidad que tengamos para procesarlos —organi-zándolos o desglosándolos— para el almacenamiento y la recupera-ción eficientes. De ahí, la importancia que tiene para todo ser humano, en la adaptación a su medio, el reconocimiento de los estímulos que capta, la valoración y la decisión sobre cuál de ellos actuar.

En todo proceso, entra en juego la memoria a corto plazo, extrayen-do recuerdos, experiencias y acciones recuperadas de la memoria a largo plazo, para el procesamiento de nuevos datos.

El aprendizaje, entonces, se realiza a través del almacenamiento de información a largo plazo, en forma recuperable. Este almacena-miento está estrechamente unido a la atención y afectividad.

Cuando aparecen dificultades en retención, recuperación o reconocimiento, muchos niños se ven impedidos de acceder a un aprendizaje eficiente.

6974727884789

ISBN 978-84-7869-747-2

mem Programa para la estimulación de la memoria, la atención, el lenguaje y el razonamientoPrograma para la estimulación de la memoria, la atención, el lenguaje y el razonamiento

Isabel Domínguez Torrejón / Héctor Sanguinetti Agustini Isabel Domínguez Torrejón / Héctor Sanguinetti Agustini

mem

16/

7año

s

16/7añosPrograma para la estimulación de la memoria, la atención, el lenguaje y el razonamientoPrograma para la estimulación de la memoria, la atención, el lenguaje y el razonamientoPrograma para la estimulación de la memoria, la atención, el lenguaje y el razonamiento 6/7añosPrograma para la estimulación de la memoria, la atención, el lenguaje y el razonamientoPrograma para la estimulación de la memoria, la atención, el lenguaje y el razonamiento

memmem11

2ªedición

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Portada_MEM_2014.pdf 1 09/04/14 11:07

editorialcepe.es

Page 2: Portada MEM 2014.pdf 1 09/04/14 11:07 Colección 26 ......ISBN 978-84-7869-747-2 mem Programa para la estimulación de la memoria, la atención, el lenguaje y el razonamiento Isabel

3

A través de la percepción recibimos la información y es en la memoria donde se acumula la misma para un uso futuro. El pensamiento utiliza ese conocimiento otor-gado por la percepción y la memoria, combinándolo y

organizándolo en nuevas pautas y nuevas combinaciones.

Si únicamente tuviésemos la capacidad de percibir, nos encontraría-mos atados al pasado inmediato. Pero si a esa percepción agregamos la memoria, nos habremos convertido en individuos con un pasado además de tener un presente.

Y si a ello, añadimos el pensamiento, poseeremos la capacidad de pro-yectarnos en el futuro. Nuestra capacidad para captar nuevos datos, dependerá de la habilidad que tengamos para procesarlos —organi-zándolos o desglosándolos— para el almacenamiento y la recupera-ción eficientes. De ahí, la importancia que tiene para todo ser huma-no, en la adaptación a su medio, el reconocimiento de los estímulos que capta, la valoración y la decisión sobre cuál de ellos actuar.

En todo proceso, entra en juego la memoria a corto plazo, extrayendo recuerdos, experiencias y acciones recuperadas de la memoria a lar-go plazo, para el procesamiento de nuevos datos.

El aprendizaje, entonces, se realiza a través del almacenamiento de información a largo plazo, en forma recuperable. Este almacenamien-to está estrechamente unido a la atención y afectividad.

Cuando aparecen dificultades en retención, recuperación o reconoci-miento, muchos niños se ven impedidos de acceder a un aprendizaje eficiente.

Como consecuencia de ello, entre otros, tenemos:

• Problemas escolares o fracaso escolar.• Trastornos de la lectura.• En algunos casos, parecen contribuir a trastornos disléxicos.• Anomias o fallos en la recuperación léxica.• Trastornos de las actividades cognitivas. • Alteraciones fonológicas.• Alteración de la comprensión, el aprendizaje y el razonamiento.

Considerando que el aprendizaje es un proceso continuo, las aptitu-des mnésicas resultan necesarias para continuar aprendiendo.

Los autores

PRÓLOGO“Enseñar es el arte de despertar la curiosidad natural de los jóvenes con la intención de satisfacerla después”

Anatole France

MEM_2014.indd 3 25/04/14 12:03

editorialcepe.es

Page 3: Portada MEM 2014.pdf 1 09/04/14 11:07 Colección 26 ......ISBN 978-84-7869-747-2 mem Programa para la estimulación de la memoria, la atención, el lenguaje y el razonamiento Isabel

54

1 MEMORIA“Las capacidades mnésicas experimentan un desarro-llo durante la infancia paralelo al desarrollo cognitivo”.

Ornstein – 1978

• Desarrollar la habilidad para almacenar, recuperar y utilizar in-formación por la vía visual (memoria icónica) así como por la vía auditiva (memoria ecoica).

• Estimular la memoria a corto plazo para poder utilizar tempo-ralmente la información proporcionada. En ella se incluye la memoria de trabajo que incide en la comprensión, el aprendiza-je y el razonamiento.

• Incrementar la memoria a largo plazo para que el niño pueda aplicar lo aprendido en situaciones que se plantean más allá del tiempo transcurrido.

• Fomentar el desarrollo de la memoria declarativa (de qué) y la memoria procedimental (del cómo).

• Lograr un buen nivel de memoria episódica que contribuya a la elaboración de su propia experiencia personal.

2 ATENCIÓNLa atención es la actividad psíquica de base que man-tiene la tensión cognitivo-conductual del ser humano sobre un estímulo determinado a lo largo del tiempo, entre múltiples y diferentes estímulos.

• Poder seleccionar la información adecuada en el momento pre-ciso (atención selectiva).

• Lograr mantener la direccionalidad de la conducta (atención sostenida).

• Cambiar las respuestas, con flexibilidad, cuando la información lo requiera.

• Resistir a las interferencias e inhibir respuestas impulsivas.• Incrementar la capacidad de autoevaluarse, categorizar, se-

cuenciar y resolver situaciones problemáticas.

OBJETIVOS“No se puede aprender sino aquello que es asimilable a esquemas anteriores”

Piaget

MEM_2014.indd 4 25/04/14 12:03

editorialcepe.es

Page 4: Portada MEM 2014.pdf 1 09/04/14 11:07 Colección 26 ......ISBN 978-84-7869-747-2 mem Programa para la estimulación de la memoria, la atención, el lenguaje y el razonamiento Isabel

54

3 LENGUAJEEl niño adquiere su lenguaje a través de la interacción con el mundo físico y social, en estrecha relación entre la actividad sobre el medio, el desarrollo de su inteligen-cia y la evolución del lenguaje.

A través de los componentes léxicos, fonológicos, morfosintácticos, pragmáticos y metalingüísticos, el niño va adquiriendo progresiva-mente el lenguaje hasta alcanzar estadios avanzados.

• Favorecer el progresivo dominio del lenguaje como ayuda al crecimiento integral del ser humano.

• Enriquecer el sistema semántico.• Utilizar reglas de restricción de selección, las cuales identifi-

can qué palabras usar en qué contexto para transmitir exacta-mente el significado deseado.

• Incrementar el vocabulario de uso y la adecuada elaboración de conceptos.

• Ayudar al niño a perfeccionar sus conocimientos lingüísticos, construir y comprender enunciados fuera de las situaciones habituales.

• Conseguir el dominio de las estructuras morfo-sintácticas.• Encaminar la comunicación social, desarrollando la habilidad

para interpretar y responder a ambigüedades y significados múltiples (chistes, metáforas, expresiones figuradas, etc.).

4RAZONAMIENTO“Para el niño pequeño, pensar significa recordar; sin em-bargo, para el adolescente, recordar significa pensar.”

Lev Vygotski

• Desarrollar el razonamiento lógico progresivamente de tal for-ma que el niño llegue a resolver situaciones cotidianas.

• Utilizar la reflexión, la lógica y el razonamiento para enriquecer el pensamiento verbal.

• Fomentar el juicio crítico, la capacidad reflexiva, la aptitud de discernimiento y poderes de autocontrol.

• Estimular los niveles de pensamiento, iniciado en la etapa pre-conceptual, pasando por el pensamiento intuitivo, continuan-do por la etapa de la operación concreta, para poder alcanzar la etapa formal que se inicia aproximadamente a los 12 años.

MEM_2014.indd 5 25/04/14 12:03

editorialcepe.es

Page 5: Portada MEM 2014.pdf 1 09/04/14 11:07 Colección 26 ......ISBN 978-84-7869-747-2 mem Programa para la estimulación de la memoria, la atención, el lenguaje y el razonamiento Isabel

12 13

11

9

8

10

12

7

MEM_2014.indd 13 25/04/14 12:04

editorialcepe.es

Page 6: Portada MEM 2014.pdf 1 09/04/14 11:07 Colección 26 ......ISBN 978-84-7869-747-2 mem Programa para la estimulación de la memoria, la atención, el lenguaje y el razonamiento Isabel

2120

ATENCIÓNEscribe los puntos que corresponden a cada número.

3 4 5 61 2

9 10 11 127 8

Escribe los puntos que corresponden en cada cuadro.

(VER = l / OIR = l l / VER Y OIR = l l l)

2

10

6

4

12

8

3

11

7

1

9

5

MEM_2014.indd 21 25/04/14 12:04

editorialcepe.es

Page 7: Portada MEM 2014.pdf 1 09/04/14 11:07 Colección 26 ......ISBN 978-84-7869-747-2 mem Programa para la estimulación de la memoria, la atención, el lenguaje y el razonamiento Isabel

34 35

¿Cuántos coches hay?

7.- Total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7= . . . . . . . . . .

8.- Corriendo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8= . . . . . . . . . .

9.- Parados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9= . . . . . . . . .

¿Cuántos niños hay?

10.- Saltando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10= . . . . . . . . . .

11.- Esperando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11= . . . . . . . . . .

12.- Total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12= . . . . . . . . . .

5 6 7l l l l l l

2 3 4l l l l l l

3 4 5l l l l l l

3 4 5l l l l l l

5 4 3l l l l l l

4 5 6

l l l l l l

MEM_2014.indd 35 25/04/14 12:04

editorialcepe.es

Page 8: Portada MEM 2014.pdf 1 09/04/14 11:07 Colección 26 ......ISBN 978-84-7869-747-2 mem Programa para la estimulación de la memoria, la atención, el lenguaje y el razonamiento Isabel

46 47

MEMORIA

Repite, marcando un ritmo, el primer verso; luego el segundo; luego el primero y el segundo juntos y así sucesivamente hasta que memorices la siguiente poesía.

CARACOLLento muy lentose mueve el caracol,con sus dos cuernitoses un explorador.

La lluvia y hojas tiernases lo que prefiere,su concha es su casitaque le protege.

Es feliz con su pasono tiene prisa,llega donde él quierelento se desliza.

Yo me siento seguracomo el caracol,tengo cuanto necesitoyo tengo el sol.

“Espigas Doradas”María Jezabel Pastor.

MEM_2014.indd 46 25/04/14 12:04

editorialcepe.es

Page 9: Portada MEM 2014.pdf 1 09/04/14 11:07 Colección 26 ......ISBN 978-84-7869-747-2 mem Programa para la estimulación de la memoria, la atención, el lenguaje y el razonamiento Isabel

46 47

MEMORIA – ATENCIÓN

El profesor o profesora te leerá una frase por vez. Luego, tú debes repetirla en voz alta. Después de hacerlo debes contestar por escrito lo que se te pregunta.

l El caracol se escondió en una hoja. Cayó una hoja del árbol.

Sin mirar, contesta, ¿cuál es la palabra que se repite?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

l Lento, muy lento se mueve el caracol. Lento, muy lento se mueve el elefante.

¿Cuál es la palabra diferente?

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

l Su casita le protege del frío y de la lluvia. Su anorak le protege del frío y de la lluvia.

La palabra diferente es:

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

l Con sus dos cuernecitos es un explorador. Cogí el balón con mis dos manos.

La palabra que se repite es:

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

l Es feliz con su paso porque llega donde quiere. El niño está contento porque recibió un regalo.

La palabra que se repite es:

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

MEM_2014.indd 47 25/04/14 12:04

editorialcepe.es

Page 10: Portada MEM 2014.pdf 1 09/04/14 11:07 Colección 26 ......ISBN 978-84-7869-747-2 mem Programa para la estimulación de la memoria, la atención, el lenguaje y el razonamiento Isabel

54 55

Lee o escucha esta otra lista:COCHE - CAMIÓN - MANO - PIERNA - MOTO

MEMORIA

Lee o escucha atentamente estas palabras:UVA - MESA - SILLA - PERA - SOFÁ

Sin volver a mirar o escuchar, repítelas en voz alta. Ahora escribe dentro de la elipse los muebles y fuera de ella, las frutas.

1

2 ¿Puedes repetirlas sin mirar? Inténtalo. Escribe las partes del cuerpo dentro del rectángulo y fuera de él, los vehículos.

MEM_2014.indd 55 25/04/14 12:04

editorialcepe.es

Page 11: Portada MEM 2014.pdf 1 09/04/14 11:07 Colección 26 ......ISBN 978-84-7869-747-2 mem Programa para la estimulación de la memoria, la atención, el lenguaje y el razonamiento Isabel

56 57

ATENCIÓN

Escribe, en el cuadrado de la derecha, la solución correcta.

l ¿Cuál es la letra que se repite en la palabra FOTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

l ¿Cuál de estas cosas se puede beber?A = Vaso B = Botella C = Leche D = Pan . . . . . .

l ¿Cuál de estas cosas tienen forma de cuadrado?1 = pelota 2 = manzana 3 = sobre 4 = regla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

l ¿Cuál es la consonante que se repite en la palabra MANZANA? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

l ¿Cuál de estas cosas se puede comer?a = silla b = pastel c = teléfono d = plato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

l Ordena mentalmente la frase y haz lo que se te indica en ella.CRUZ - EL - ESCRIBE - EN - CUADRO - UNA . . . . . . . . . . . .

l ¿Por qué letra empieza la palabra LUZ? . . . . . . . . . . . . . . .

l ¿Cuál es la última letra de la palabra PAZ? . . . . . . . . . . .

l ¿Qué palabra tiene más letras?1 = Sol 2 = Luna 3 = Árbol 4 = Más . . . . . . . . .

l ¿Qué cantidad es mayor?A = 542 B = 842 C = 930 D = 824 . . . . .

l ¿Cuál es la palabra opuesta a NORTE?1 = Polo 2 = Este 3 = Oeste 4 = Sur . . . . . . .

MEM_2014.indd 56 25/04/14 12:04

editorialcepe.es

Page 12: Portada MEM 2014.pdf 1 09/04/14 11:07 Colección 26 ......ISBN 978-84-7869-747-2 mem Programa para la estimulación de la memoria, la atención, el lenguaje y el razonamiento Isabel

56 57

MEMORIA

Repite marcando un ritmo el primer verso; luego el segundo; luego el primero y el segundo juntos, y así sucesivamente hasta que memorices la siguiente poesía.

PRECIOSA NATURALEZANaturaleza preciosa¡Me regalas tantas cosas!

Los animales,los ricos frutos,las bellas flores,las mariposas.

También yo tengograndes regalos:el calor de mi pecho,la fuerza de mis manos,y mis ojos despiertosque guían mis pasos.

“Espigas Doradas” María Jezabel Pastor

MEM_2014.indd 57 25/04/14 12:04

editorialcepe.es

Page 13: Portada MEM 2014.pdf 1 09/04/14 11:07 Colección 26 ......ISBN 978-84-7869-747-2 mem Programa para la estimulación de la memoria, la atención, el lenguaje y el razonamiento Isabel

6564 65

MEMORIA

Intenta adivinar de qué se trata. Después memorízalas para poder entretenerte con tus amigos.

Caminay no tiene pie,tiene agujas

y no cose.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Con muchas plumasnada escribió

y muchas telasél descolgó.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Aunque parezca rarezalo cierto es que este señor

golpea con la cabezasin que le cause dolor.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

En el campo me criédando voces como loca;

me ataron de pies y manospara quitarme la ropa.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

21

43

JOLER LE OREMULP LE OLLITRAM LE AJEVO AL

MEM_2014.indd 64 25/04/14 12:04

editorialcepe.es

Page 14: Portada MEM 2014.pdf 1 09/04/14 11:07 Colección 26 ......ISBN 978-84-7869-747-2 mem Programa para la estimulación de la memoria, la atención, el lenguaje y el razonamiento Isabel

ColecciónProgramas de Intervención Educativa26.1

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Y ESPECIALGeneral Pardiñas, 95 · 28006 Madrid (España)

Tel.: 91 562 65 24 · Fax: 91 564 03 [email protected] · www.editorialcepe.es

A través de la percepción recibimos la información y es en la memoria donde se acumula la misma para un uso futuro. El pensamiento utiliza ese conocimiento otorgado por la percepción y la memoria, combi-nándolo y organizándolo en nuevas pautas y nuevas combinaciones.

Si únicamente tuviésemos la capacidad de percibir, nos encontraría-mos atados al pasado inmediato. Pero si a esa percepción agrega-mos la memoria, nos habremos convertido en individuos con un pasado además de tener un presente.

Y si a ello, añadimos el pensamiento, poseeremos la capacidad de proyectarnos en el futuro. Nuestra capacidad para captar nuevos datos, dependerá de la habilidad que tengamos para procesarlos —organi-zándolos o desglosándolos— para el almacenamiento y la recupera-ción eficientes. De ahí, la importancia que tiene para todo ser humano, en la adaptación a su medio, el reconocimiento de los estímulos que capta, la valoración y la decisión sobre cuál de ellos actuar.

En todo proceso, entra en juego la memoria a corto plazo, extrayen-do recuerdos, experiencias y acciones recuperadas de la memoria a largo plazo, para el procesamiento de nuevos datos.

El aprendizaje, entonces, se realiza a través del almacenamiento de información a largo plazo, en forma recuperable. Este almacena-miento está estrechamente unido a la atención y afectividad.

Cuando aparecen dificultades en retención, recuperación o reconocimiento, muchos niños se ven impedidos de acceder a un aprendizaje eficiente.

6974727884789

ISBN 978-84-7869-747-2

mem Programa para la estimulación de la memoria, la atención, el lenguaje y el razonamientoPrograma para la estimulación de la memoria, la atención, el lenguaje y el razonamiento

Isabel Domínguez Torrejón / Héctor Sanguinetti Agustini Isabel Domínguez Torrejón / Héctor Sanguinetti Agustini

mem

16/

7año

s

16/7añosPrograma para la estimulación de la memoria, la atención, el lenguaje y el razonamientoPrograma para la estimulación de la memoria, la atención, el lenguaje y el razonamientoPrograma para la estimulación de la memoria, la atención, el lenguaje y el razonamiento 6/7añosPrograma para la estimulación de la memoria, la atención, el lenguaje y el razonamientoPrograma para la estimulación de la memoria, la atención, el lenguaje y el razonamiento

memmem11

2ªedición

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Portada_MEM_2014.pdf 1 09/04/14 11:07

editorialcepe.es