Portadas Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso

download Portadas Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso

of 8

Transcript of Portadas Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso

  • 8/15/2019 Portadas Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso

    1/8

     

    PLAN DE ORDENAMIENTO DE LA ZONA

    PROTECTORA DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA

    DEL RÍO CATANIAPO

    DIAGNÓSTICO INTEGRAL

    INFORME TÉCNICO

    Puerto Ayacucho, Edo. AmazonasDiciembre, 2014

  • 8/15/2019 Portadas Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso

    2/8

    Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso de la ZonaProtectora de la Cuenca Hidrográfica del Río Cataniapo

    Dirección Estadal del Ministerio del Poder PopularPara el Ambiente – Amazonas

    Periodo 2009-2014

    Geóg. Héctor Escandell

    Coordinador General del Proyecto “Plan de Ordenamiento yReglamento de Uso de la Zona Protectora de la Cuenca Hidrográfica

    del Río Cataniapo”

    Ingº Agrón. MSc Ricardo Rodríguez

    Coordinador De Los Grupos De Trabajo Y Elaboración De LasPropuestas De Reglamento de Uso De La Zona Protectora de la

    Cuenca Hidrográfica del Río Cataniapo

    Equipos de Trabajo:

    TSU Oswaldo Florenzano

    Ing. Iván Díaz

    Equipo de Sistema de Información Geográfico

    Lic. Pedro Véliz - TSU. Gustavo Rondón

    Equipo de Campo

    Abog. Luis Espinoza

    Equipo Legal

  • 8/15/2019 Portadas Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso

    3/8

    PRÓLOGO Y AGRADECIMIENTO

    E s te t r ab a jo e s u n a a c tu a li z ac i ón d e l p r oy e ct o i n ic i al e n ca m in a do h a ce y a u n a 

    d éca da , rea li zad o p or u n gr up o de pro fe si on al es i nt egr an te s de va ri as i ns ti tu ci on es p úb li ca s y u ni ve rs id ad es n ac io na le s. T od o e ll o c on e l s an o p ro pó si t o d e m an te ne r y p re se rv ar l a c an ti da d y c al i da d d e a gu a q ue s ur te e l Río Cataniapo.

    Para esta oportunidad se lideró un grupo de instituciones quienes c onf orm amo s c om o as í l o l la mam os “El Comit é de Manejo de la Zona Protect ora de la Cuenca Hidrográf ica del Río Cataniapo” y con el c o r r e s p o n d i e n t e a p o y o y l a t e c n o l o g í a a l a q u e l o g r a m o s h a c e r n o s , l l e g a m o s a l 

    feliz término con la presentación del presente trabajo.

    A si mi sm o e st a p ro pu es ta f ue d eb at id a, i nf or ma da , r ad ia da , c on p ro pi os y e xt ra ño s d e l a C ue nc a, t od os h ab it an te s d e e st e i mp or ta nt e y f lo re ci en te M u ni c ip i o, m e di a nt e l o s m e di o s d e c o mu n ic a ci ó n p ro p io s d e l a z o na , h a ci e nd o é nf as is e n l a c on st ru cc ió n d e u na p ág in a W eb , q ue n os p er mi t ió l le ga r a u na m ay or c an ti da d d e a ud ie nc ia , p ar a s en si bi li za rl os s ob re e st e i mp or ta nt e proyecto.

    A t odo y ca da u no d el pe rs on al d el M in ist er io de l Po de r Po pu la r p ara el E co so ci al is mo , H áb it at y V iv ie nd a A ma zo na s ( An ti gu am en te M in is te ri o d el P od er P op ul ar P ar a e l A mb ie nt e; a l os s er vi do re s y s er vi do ra s p úb li co s d el I ns ti t ut o N ac io na l d e T ie rr as ; a l a F is ca lí a S ép ti ma e n M at er ia A mb ie nt al , d el Ministerio Público, a la Unidad de Guardería Ambiental; y a todos los M i ni s te r io s e I n st i t uc i on e s N a ci o na l es , E s ta d al e s y M u ni c ip a le s q u e a p or t ar on s u g ra no d e a re na p ar a l og ra r l a c on se cu ci ón d e e st a l oa bl e m et a, m is m ás sinceras palabras de agradecimiento.

    F in al me nt e s e l i st a l os p ro fe si on al es y h ab it an te s d e l a C ue nc a, q ui en es h an c on tr ib ui do a l a e la bo ra ci ón d el P la n d e O rd en am ie nt o y d el R eg la me nt o d e Uso en l os años siguientes a la declaratoria del Área Bajo Régimen de A d mi n is t ra c ió n E s pe c ia l , y q u ie n es s o n l o s p r ec u rs o re s d e l a C o ns e rv a ci ó n y M a n e j o d e l a Z o n a P r o t e c t o r a d e l a C u e n c a H i d r o g r á f i c a d e l R í o d e l C a t a n i a p o . A todos ellos gracias por su esfuerzo, ¡Aquí está el resultado!

  • 8/15/2019 Portadas Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso

    4/8

    EQUIPO TECNICO:

    Coordinadores: Ing. Agrón. Jesús Infante e Ing. Agrón. Pedro Cortéz

    MARNR-SADA AMAZONAS

    Geóg. Yudith Contreras, Ing. For. Estrella Fernández, Abog. Tania Prado, Geóg.

    Xiomara Araujo

    MARNR- SADA AMAZONAS

     Abog. Cuba Hernández

    Instituto Agrario Nacional (IAN)

    Ing. Agrón. Frans Torres

    Fondo Nacional de Investigaciones Agropecuarias (FONAIAP)

    Ing. Agrón. Johnny Seijas

    Ministerio de Agricultura y Cría (MAC)

     ASESORES:

    Prof. Raúl Vidal

    Universidad de los Andes (ULA)

    Dr. Otto Huber y Dr. Alfred Zinc

    GTZ-SADA AMAZONAS

    Geóg. Héctor Escandell, Ing. Pedro García e Ing. Agròn. Ramiro Escobar

    MARNR SADA AMAZONAS

     Antrop. Alejandro Signi

    Museo Etnológico

    Dr. Wilfredo Franco

    Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) -

    SADA AMAZONAS

  • 8/15/2019 Portadas Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso

    5/8

    Dr. Manuel Briceño

    ULA-SADA AMAZONAS

    Dr. Armando Torres L., Dr. J.J. Montilla y Antropólogo. Miguel A. Pereira

    Universidad Central de Venezuela (UCV) - SADA AMAZONAS

    Sr. Enrique López

    Comunidad Indígena de Caño Tigre

    COLABORADORES  

    Biol. Justa Fernández e Ing. Agrón. Jawdu Moreno

    FONAIAPIng. Agr. Edgard Carrizales

    MACTec. Agr. Wilmer Sandoval y Per. Agr. Diógenes Curvelo

    IAN

     Abog. Antonio Rama, Ing. Agrón. Manuel Díaz y Soc. Martha Mendoza

    Procuraduría AgrariaIng. Agrón. Ernesto Perdomo y Sor Isabel Santos

    Vicariato Apostólico

    Lic. César Quintero, Ing. Agrón. Juan Carlos Toro y Antrop. Carlina FloresSUNACOOPSoc. Rubén Montoya

    CESAPSoc. César Arismendi y Dr. Rafael Morales

    Comisionaduría Regional de SaludLic.Gladys de Carreño

    Ministerio de EducaciónSr. José Sarmiento

    Prefecto Departamento AturesDr. Jesús ToroMalariologíaSr. Gregorio Alvarez, Sr. Santiago Martínez, Sr. Melecio Valor

    Comunidad Indígena San PedroSr. Rafael López

    Comunidad Indígena Gavilán

    Sr. Donaldo Martínez

    Comunidad Indígena Samaria

  • 8/15/2019 Portadas Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso

    6/8

    Sra. Olga Reves

    Comunidad Indígena La Reforma

    Habitantes de 18 comunidades indígenas asentadas en la cuencaSr. Carlos Gómez

    Ministerio de Salud y Asistencia Social (MSAS)D r a. M a ry M e ln y k, S o c. M a rt h a S á nc h ez , S o c . M a rí a T u ñ ón , I n g . F o r . L u z 

    H er re ra , G eó g. J os é S ud di ag a, I ng . F or . R uf in o S il va , I ng . A gr òn . I ri s 

    Sá nc he z, I ng. A gr ón. R ica rd o Ro dr ígu ez, I ng. Fo r. J os é M at he us , 

    Econ. Adalberto Posadas, Geóg. Gerardo Carrill o, Sr . Teobaldo 

    Hernández y Sra. Carmen L. Silva

    MARNR- SADA AMAZONASIng. Agròn. Yinnmis Cobo

    SEFORVEN

    Geóg. Edgildo Palau y Ing. Delkis BastidasCEPAIIng. César Torres

    CVG-GOSHS r. A nt on io S il va , C ap .( R) H er ná n R iv as , S r. J os é M uñ oz , S r. C la ud io 

    Pérez

    Productores agrícolasI ng . A gr ón . Y ir la B ol í va r, I ng . A gr ón . E xi o C ha pa rr o, I ng . A gr ón . R af ae l 

    F a sq u ía s , I n g. A g ró n . L a il a I s ka n da r , I n g. A g ró n . L u z E . R i va s , I n g . A g r ó n. 

     Ana Macelli, Ing. Agrón. Leonel Medina, Ing. Agrón. Lucas Palacios, Ing.  Agrón. Argenis Quijada,Ing. Agrón. Ana Quiroz, Ing. Agrón. Ibelice Pino, 

    Ing. Agrón. José Torres, Ing.Agrón. Cristela Zambrano y Prof. Luis Arias.

    Facultad de Agronomía, Universidad Central de Venezuela

    COLABORADORES 2014:

    Soc. Rubén Montoya, Abg. María Jordán, Ing. Berenice Morales, Ing. Juana

    Hidalgo, Ing. Andrés Azuaje.

    INTI-MAT

    Prof. Mirna Cervera, Avelardo Arinilla

    Secretaria de Educación

    TSU Ida Valero

    Funda Comunal

    Ing. José Ramón Infante, José Francisco Simón, Favio Ríos, Domingo Noguera

  • 8/15/2019 Portadas Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso

    7/8

    FONDAS-MAT

    Ing. Oswal Mendoza, Alirio Castro

    INSAI-MAT

    Juan Francisco Hernández

    Consejo Federal de Gobierno

    Miguel Santiago

    Defensoría del Pueblo

    Maryuri Colman

    CIARA-MAT

    Vanildo García, Igor A. Linares, Ing. Adriana Bolívar, Ing. Humberto Blanco

    COORDEDEAGRO

    Cnel. GNB. René Zambrano, May. GNB. Víctor Caballero, Sgto. GNB. Gustavo

    Lopez

    Guardería Ambiental

     Antrp. Luis Felipe del Moral, Roberto de Tibergue

    CVG

     Abg. Mileycy Bustamante

    Secretaria Ejecutiva Gobernación

     Asirahibira Baloa, Rosana Guardia, Humberto Herrera

    INDER-MAT

    Geog. Luis Miguel Quintana

    ULA-MERIDA

    Lic.Miguel Bastidas

    Locutor Radio Primera

    Lic. Nelson Mavio

    Decano UNEFA

  • 8/15/2019 Portadas Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso

    8/8

     

     Abg. Gloarlys Pacheco, Abg. Yamilet Pinto, Abg. Natacha Silva

    Fiscalía Séptima en Materia Ambiental

     Abg. Ivetty Lopez, Irly Calderon

    Tribunal Agrario Estado Amazonas

    Ing. Franz Torres

    FUDECI

    Ing. Antonio Graterol, Ing. Ricardo Infante

    UEMPPAT

    Kerwin Tovar

    INSOPESCA-MAT

    T S U B e at r i z M e lo , T S U C l ei d ys J u li a G a rc í a, N e ir a Z e r p a , L i c. Y e li t za F l or e s, P r of . Maribel Blanco, TSU Isenelia Higuera, Sra. Yohana Martínez y Sra. Tallulad Cruz Ministerio del Poder Popular Para el Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda