Portafolio

32
UNIVERSITARIOS LICENCIATURA : COMERCIO INTERNACIONAL MATERIA : DHTIC EQUIPO : 2 ALUMNOS : CARLOS ALDECOA ORTIZ SILVIA JUÁREZ MONTES LIZBETH PEREGRINA LARIOS LORENA TECUATL GARCÍA PROFESORA : MARÍA TERESA CASTAÑEDA PORTAFOLIO DIGITAL 03 – DICIEMBRE -2012

Transcript of Portafolio

Page 1: Portafolio

INSTITUTO ANGELOPOLITANO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

LICENCIATURA : COMERCIO INTERNACIONAL

MATERIA : DHTIC

EQUIPO : 2

ALUMNOS : CARLOS ALDECOA ORTIZ SILVIA JUÁREZ MONTES

LIZBETH PEREGRINA LARIOS LORENA TECUATL GARCÍA

PROFESORA : MARÍA TERESA CASTAÑEDA

PORTAFOLIO DIGITAL

03 – DICIEMBRE -2012

Page 2: Portafolio

REGISTRO DEL ALUMNOSNombre Completo : Aldecoa Ortiz Carlos Fecha de Nacimiento : 17 de junio de 1989Lugar de Nacimiento :Villahermosa TabascoSexo : masculino Edad : 23 añosEstado Civil : SolteraDomicilio : Calle Rúa de ónix #132 in a2 Fracc. La joya,

Puebla, PueblaCiudad de Providencia :Villahermosa, tabascoTeléfono :2222 62 34 50Correo Electrónico : [email protected] de Egreso :Colegio Tabasco MixtoPreparatoria d Egreso :Colegio Tabasco MixtoUniversidad : Instituto Angelopolitano de Estudios UniversitariosLicenciatura : Comercio Internacional 1er. Cuatrimestre Grupo : ‘’A’’Matricula : 212900049

Page 3: Portafolio

REGISTRO DEL ALUMNOSNombre Completo : Juárez Montes SilviaFecha de Nacimiento : 14 de noviembre 1994Lugar de Nacimiento : PueblaSexo : Femenino Edad : 18 añosEstado Civil : SolteraDomicilio : col. San Manuel #9Ciudad de Providencia : PueblaTeléfono :2456229Correo Electrónico : [email protected] de Egreso : Lic. Presidente JuárezPreparatoria d Egreso : Instituto LatinoamericanoEspecialidad : Sistemas computacionalesUniversidad : Instituto Angelopolitano de Estudios UniversitariosLicenciatura : Comercio Internacional – 1er. Cuatrimestre Grupo : ‘’A’’Matricula : 212923978

Page 4: Portafolio

REGISTRO DEL ALUMNOSNombre Completo : Peregrina Larios LizbethFecha de Nacimiento : 1 de noviembre 1994Lugar de Nacimiento : Puebla, PueblaSexo : Femenino Edad : 18 añosEstado Civil : SolteraDomicilio : PendienteCiudad de Providencia : Tochtepec, PueblaTeléfono : 2241051502Correo Electrónico : [email protected] d Egreso : Preparatoria CulturalUniversidad : Instituto Angelopolitano de Estudios UniversitariosLicenciatura : Comercio Internacional – 1er. Cuatrimestre Grupo : ‘’A’’Matricula : 212943478

Page 5: Portafolio

REGISTRO DEL ALUMNONombre Completo : Tecuatl García LorenaFecha de Nacimiento : 14 de Febrero de 1994Lugar de Nacimiento : San Pedro CholulaSexo : Femenino Edad : 18 añosEstado Civil : SolteraDomicilio : Emiliano Zapata #22Ciudad de Providencia : San Pedro Cholula, PueblaTeléfono : 2897181Correo Electrónico : [email protected] de Egreso : CELMAPreparatoria d Egreso : COBAEP 2Especialidad : ContabilidadUniversidad : Instituto Angelopolitano de Estudios UniversitariosLicenciatura : Comercio Internacional – 1er. Cuatrimestre Grupo : ‘’A’’Matricula : 212945293

Page 6: Portafolio

VIVIR EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

• En la actualidad vivimos en  un período histórico de cambio tecnológico, consecuencia del desarrollo y de la aplicación creciente de las tecnologías de la información y de la comunicación.

• La percepción que tenemos como seres humanos ha

cambiado, en vista de que se ha modificado la apreciación que tenemos de nuestro entorno.

• Esto no significa que estemos al tanto de todo lo que sucede en todo el mundo o  sitios de donde provienen tales informaciones.

• Ya que somos cada vez millones de millones que usamos red de redes al comienzo de este siglo.

Page 7: Portafolio

Creación de un Blog

Con los temas siguientes : Vivir en la sociedad de la información. Información: concepto, naturaleza e importancia. Implicaciones de las TIC

Page 8: Portafolio

Creación del Slideshare

Con la creación del Slidshare es para subir las presentaciones hechas en la clase como las que

fueron: • El proceso para búsqueda de información en la

web.• El cáncer de mama

Page 9: Portafolio

IMPLICACIONES DE LA TIC

• El impacto de las TIC no es sólo tecnológico, sino que supone que es un cambio cultural que afecta de forma directa al desarrollo económico de la sociedad.Siendo importante para el crecimiento del propio sector.

 Algunas dificultades podrían ser las siguientes:

Problemáticas técnicas: Que incompatibilidades entre diversos tipos de ordenador y sistemas operativos, como el ancho de banda disponible para Internet.

 Falta de formación: La necesidad de unos conocimientos teóricos y prácticos que todas las personas debemos aprender.

Problemas de seguridad. El riesgo de que se produzcan accesos no autorizados a los ordenadores de las empresas que están conectados a  Internet.Que frena la expansión del comercio electrónico y de un mayor aprovechamiento de las posibilidades de la Red.

Page 10: Portafolio

Dos frutos de la era cibernética: la generación net y los hackers

• El año 2000 inicia, sin duda alguna, consolidando la comunicación cibernética que ha puesto en línea a todos los habitantes del planeta. La velocidad del Internet permite que un mensaje le dé la vuelta al mundo en un tiempo récord antes nunca imaginado y de sobra son conocidas las múltiples ventajas que en todos los niveles de la sociedad --cultural, política y económicamente-- ha significado este medio de comunicación.

• En este mundo cibernético destacan dos fenómenos de los que nos ocuparemos en las siguientes líneas: la aparición de una generación net, y el surgimiento y trabajo de los llamados hackers. ambos tienen en común el comprender a las generaciones más jóvenes, con el deseo irrefrenable de aventurarse sin importar los límites en la navegación en Internet.

Page 11: Portafolio

LA GENERACIÓN NET

• Net es la generación que creció con Internet.

• La clave para "descifrarlos" es Internet. Prefieren la comunicación recíproca (al estilo de Internet) a la comunicación unilateral --como la que funciona con la televisión-- que ofrece la información sin dar la oportunidad de una participación activa del público.

• A la generación net le encanta usar los signos de

"emoticon": emotion + icon(emoción + icono): por ejemplo, ^ ^, -_-, *_*, J ... Es una manera para expresar los sentimientos a través de las letras de teclado.

Page 12: Portafolio

LOS HACKERS

• En su sentido original el término hacker define a un especialista en la computación.

• Gracias a ellos la tecnología de computación se desarrolló mucho más rápido. Ahora hay hackers muy jóvenes, incluso los muchachos de escuela secundaria y preparatoria tienen las técnicas y conocimientos suficientes para ser un hacker.

Page 13: Portafolio

NATIVOS DIGITALES

• Desde diferentes lugares se anuncia hoy el ingreso de nuevas generaciones de jóvenes a las aulas universitarias, denominadas de «nativos digitales», cuyas competencias, desarrolladas gracias a la incorporación de tecnologías de la información y la comunicación, plantean demandas y retos nuevos a las instituciones educativas

Page 14: Portafolio

CÓMO EVALUAR LA INFORMACIÓN  Modelo CARS de Harris (Credibility, Accuracy,

Reasonableness, Support)•  Credibility (credibilidad). La fuente es confiable,

están las credenciales del autor, hay evidencia del control de calidad, la autoridad es conocida o respetada, hay una organización de soporte.

• Accuracy (precisión). La información es actualizada a la fecha, habla de hechos, detallada, exacta, completa, la audiencia y el propósito reflejan las intenciones de exhaustividad y precisión.

• Reasonableness (razonabilidad). La fuente es justa, equilibrada, objetiva, motivada, no hay conflicto de intereses, se observa la ausencia de falacias o tono sesgado.

•  Support (soporte). Lista sus fuentes, información de contacto, se puede corroborar, soporta sus afirmaciones, facilita documentación.

•  

Page 16: Portafolio

Web Search Strategies in Plain English

• http://www.youtube.com/watch?v=B8aYoVpdz8o

Page 17: Portafolio

ENTREVISTA

• La entrevista es una conversación sistematizada que tiene por objeto obtener, recuperar y registrar las experiencias de vida guardadas en la memoria de la gente.

• Es una situación en la que, por medio del lenguaje, el entrevistador pregunta acerca de sucesos, situaciones.

Page 18: Portafolio

ENCUESTA

La encuesta es la aplicación de un procedimiento estandarizado para recolectar información oral o escrita de una muestra de personas acerca de los aspectos estructurales; ya sean ciertas características socio demografía u opiniones acerca de algún tema especifico

Page 19: Portafolio

TRABAJOS ENTREGADOS DE ENTREVISTA Y ENCUESTA

Page 20: Portafolio

GUÍA PARA ESCRIBIR UN ENSAYO

Page 21: Portafolio

SABER ESCRIBIR

• http://sitios.ruv.itesm.mx/portales/crea/

Page 22: Portafolio

EL PROCESO DE ESCRITURA ACADÉMICA

Page 23: Portafolio

BIBLIOTECA CENTRAL

• LA BIBLIOTECA DE LA BUAP CONSTA DE:

• PLANTA BAJA.• PRIMER NIVEL• SEGUNDO NIVEL• TERCER NIVEL

Page 24: Portafolio

ÁREAS DE LA BIBLIOTECA CENTRAL

Page 25: Portafolio
Page 26: Portafolio

FICHAS BUSCADAS EN LA BIBLIOTECA

Page 27: Portafolio

QUE REQUISITOS SE NECESITAN PARA SACAR UN LIBRO DE LA BIBLIOTECA

• CREDENCIAL DE ESTUDIANTE DE LA BUAP

• LA CREDENCIAL TIENE QUE SER ACTUALIZADA

Page 28: Portafolio

¿ CÓMO PODEMOS ENCONTRAR UN LIBRO ?

• Nos asignan una computadora disponible, buscamos en el sistema el libro, ya sea por autor, titulo o clave, y con esos datos en el sistema arrojara en que área y pacillo se encuentra el libro

Page 29: Portafolio

LA ARGUMENTACIÓN

• La argumentación es el mecanismo que relaciona la información concreta con las abstracciones y generalizaciones; es decir, es el proceso que relaciona datos, siguiendo las reglas del pensamiento crítico, para obtener información nueva.

• De esta manera, podemos decir que el propósito principal de los textos argumentativos es legitimar explícitamente la información nueva que proporciona el texto, por medio de datos empíricos, razonamientos o pruebas; en otras palabras, la función primordial de la argumentación es persuadir al lector de lo que se afirma.

Page 30: Portafolio

EXPOSICIÓN DE EQUIPO

Page 31: Portafolio

CONCLUSIÓN

• Con este trabajo que realizamos durante el cuatrimestre nos damos cuenta que para toda búsqueda hay un proceso y una evaluación para saber que la información que leemos es la correcta, no solo nos sirve para eso si no para darnos cuenta que el uso de las tics las ocuparemos a lo largo de nuestra carrera y vida. por eso es importante resaltar todo lo que ya hemos visto y llevarlo a cabo, ya que cada tema mencionado en este portafolio digital son importantes.

Page 32: Portafolio

BIBLIOGRAFÍAS

• TREJO, DELARBRE Raúl. Vivir en la Sociedad de la Información. http://www.oei.es/revistactsi/numero1/trejo.htm Fecha de Consulta: 04 de septiembre de 2012

• TECUATL GARCIA Lorena . Blog. http://lorenaliigarcia.blogspot.mx

• TECUATL GARCIA Lorena. Slideshare. http://www.slideshare.net/LorenaLii_Garcia

• ARNOUX, E., NOGUEIRA, S. Y SILVESTRI, A. (2003) “Tradición pedagógica y elección de género: la integración de fuentes en alumnos de nivel secundario”.

• Cultura y Educación Vol. 15(1), 59-79.• •ATIENZA, E. Y LÓPEZ, C. (1996) “El contexto en el discurso

académico: su• http://www.slideshare.net/prestamo/define-tu-necesidaddeinfor

macinhttp://www.youtube.com/watch?v=B8aYoVpdz8o

• http://www.youtube.com/watch?v=81slL6IZK4I• http://biblioteca.uv.es/castellano/servicios/formacion_usuaris/def

ine.pdf• http://sitios.ruv.itesm.mx/portales/crea/