Portafolio

60

description

Trabajos realizados por Diseñador Raindrop

Transcript of Portafolio

Diseño y Diagramación

Rommel, el Zorro de Puerto

Crónicas sobre mi padre.

R. Horacio Montealegre Q.

3

Edw

in Johtannes Eugën von Rom

mel, g

eneral Alem

án, mariscal d

e campo del Á

frica Corp.

Conocido com

o el zorro del d

esierto. Por su cam

paña milit

ar en África.

Soldado recto m

uy intelig

ente, audaz,

excelente estratega,

que contaba con toda la sim

patía del

ejército y del pueblo Alem

án, después de su exitosa cam

paña en África, Rom

mel a

l tom

ar conocimiento

de lo que estaba p

asando con las atrocid

ades del Nazism

o, tomo distancia de éste.

Esto le costó el r

echazo del genocid

a y dictador Alemán A

dolf Hitler, q

uien lo persiguió, r

etirándolo del

mando y lo

obligó a suicid

arse, para evitar represalia

s contra su fam

ilia y su personal m

ás cercano. Su

falle

cimiento aconteció el 14

de Octubre 19

44 en Ulm

Wutem

berg Alemania.

Pero voy a escribir p

arte de la

historia d

e otro R

omm

el, el d

e Pto. V

aras. Nativo d

e la is

la grande d

e

Chiloé (I

slas de la

s Gaviotas)

en la ciu

dad de A

ncud, hijo

de d

on Alb

erto Montealegre R

andolpf y

de

doña Dorila

Díaz Sánchez.

Su alum

bramiento ocurrió el 14

de Enero de 1908 y

en la piedra b

autismal, l

o ungieron con el nom

bre

de Héctor H

oracio Montealegre D

íaz, pero conocid

o por sus más cercanos com

o Tocho, este seudónimo

no viene por su estatura como ustedes erróneam

ente puedan pensar, según m

e confidenció mi a

buela

Dorila D

íaz Sánchez, que cuando niñ

o le preguntaban su nom

bre, él decía en su m

edia lengua, m

e llam

o

Hectorchito quedando en Tochito, y de tochito a Tocho.

Sus prim

eras aulas, p

reparatorias, las h

izo en el Liceo d

e Ancud y p

osteriormente contin

uó con los

estudios de humanid

ades, en el S

an Francisco Javier de Puerto Montt, (s

u nom

bre primitivo M

elipulli,

que significa cuatro colin

as) colegio de curas salesianos

Después de sufrir la

muerte tem

prana de d

os de sus h

ermanos, L

uis y César, d

os jóvenes talentosos;

cuando era apenas un adolescente, tuvo que enfrentar nuevamente el s

ufrimiento, d

e otra pérdida, esta

vez más grande, la

de su padre, Alb

erto Montealegre R

andolpf m

uere de una pulmonía fu

lmin

ante

Estos episodios trágicos lo oblig

aron a abandonar sus estudios, ponerse a trabajar ju

nto a su hermano

mayor, A

lberto, p

ara sostener una fa

milia

num

erosa, (5 h

ermanos m

enores más su m

adre.).Y por este

motivo se produce su traslado definitivo a la

ciudad de Puerto M

ontt donde tenía m

ás posibilid

ades de

encontrar trabajo, esto fu

e en la casa Bram

hs.

Éste almacén com

ercial era uno de lo

s grandes del s

ur, mayorista y m

inorista que n

o sólo abastecía a

Puerto Montt, y a la

provincia de Llanquih

ue, sin

o también la

de Chiloé con todas sus is

las.

La abuela contaba, que al tom

ar tales responsabilidades, siendo m

uy joven, le

form

aron una personalidad,

responsable, hum

anista, de c

arácter fuerte, p

ero no fa

lto de hum

or, con un gran e

spíritu y vocación

social. Lo que lo

condujo primero a fo

rmar una fa

milia

, luego lle

gar a la polít

ica, ingresando al p

artido

Radical, para poder servir en algún cargo, y ser útil

a la sociedad. L

legando a ser un gran milit

ante, por

su trabajo e intelig

encia ganándose el r

espeto y

I Pr

esenta

ción d

e Rom

mel

58

Los her

manos Montea

legre Q

uintana

3

E dwin Johtannes Eugën von Rommel, general Alemán, mariscal de campo del África Corp.

Conocido como el zorro del desierto. Por su campaña militar en África.

Soldado recto muy inteligente, audaz, excelente estratega, que contaba con toda la simpatía del

ejército y del pueblo Alemán, después de su exitosa campaña en África, Rommel al tomar conocimiento

de lo que estaba pasando con las atrocidades del Nazismo, tomo distancia de éste.

Esto le costó el rechazo del genocida y dictador Alemán Adolf Hitler, quien lo persiguió, retirándolo del

mando y lo obligó a suicidarse, para evitar represalias contra su familia y su personal más cercano. Su

fallecimiento aconteció el 14 de Octubre 1944 en Ulm Wutemberg Alemania.

Pero voy a escribir parte de la historia de otro Rommel, el de Pto. Varas. Nativo de la isla grande de

Chiloé (Islas de las Gaviotas) en la ciudad de Ancud, hijo de don Alberto Montealegre Randolpf y de

doña Dorila Díaz Sánchez.

Su alumbramiento ocurrió el 14 de Enero de 1908 y en la piedra bautismal, lo ungieron con el nombre

de Héctor Horacio Montealegre Díaz, pero conocido por sus más cercanos como Tocho, este seudónimo

no viene por su estatura como ustedes erróneamente puedan pensar, según me confidenció mi abuela

Dorila Díaz Sánchez, que cuando niño le preguntaban su nombre, él decía en su media lengua, me llamo

Hectorchito quedando en Tochito, y de tochito a Tocho.

Sus primeras aulas, preparatorias, las hizo en el Liceo de Ancud y posteriormente continuó con los

estudios de humanidades, en el San Francisco Javier de Puerto Montt, (su nombre primitivo Melipulli,

que significa cuatro colinas) colegio de curas salesianos

Después de sufrir la muerte temprana de dos de sus hermanos, Luis y César, dos jóvenes talentosos;

cuando era apenas un adolescente, tuvo que enfrentar nuevamente el sufrimiento, de otra pérdida, esta

vez más grande, la de su padre, Alberto Montealegre Randolpf muere de una pulmonía fulminante

Estos episodios trágicos lo obligaron a abandonar sus estudios, ponerse a trabajar junto a su hermano

mayor, Alberto, para sostener una familia numerosa, (5 hermanos menores más su madre.).Y por este

motivo se produce su traslado definitivo a la ciudad de Puerto Montt donde tenía más posibilidades de

encontrar trabajo, esto fue en la casa Bramhs.

Éste almacén comercial era uno de los grandes del sur, mayorista y minorista que no sólo abastecía a

Puerto Montt, y a la provincia de Llanquihue, sino también la de Chiloé con todas sus islas.

La abuela contaba, que al tomar tales responsabilidades, siendo muy joven, le formaron una personalidad,

responsable, humanista, de carácter fuerte, pero no falto de humor, con un gran espíritu y vocación

social. Lo que lo condujo primero a formar una familia, luego llegar a la política, ingresando al partido

Radical, para poder servir en algún cargo, y ser útil a la sociedad. Llegando a ser un gran militante, por

su trabajo e inteligencia ganándose el respeto y

I Presentación de Rommel

58

Los hermanos Montealegre Quintana

Diseño y Diagramación

Rommel, el Zorro de Puerto

Crónicas sobre mi padre.

R. Horacio Montealegre Q.

Voluntad moral es la expresión de

nuestros actos por la confianza en que lo aplicado será de beneficio para otros. Esta actitud parte de una persona sana, satisfecha consigo misma y relativamente feliz.

Esperanza moral es la expresión

de nuestros actos por la confianza de que obtendremos un entorno moralmente acorde a lo que establecemos como bueno, ajustando nuestro comportamiento, dado que es lo moralmente correcto.

Creencia moral es la firme convicción,

más allá de cualquier argumento que pretenda persuadirnos de satisfacernos de otra manera, expresando nuestros actos por la confianza de que estaremos agradando a alguien poderoso y que este hará lo que promete porque tiene el poder para hacerlo.

La fe

es la creencia o la

confianza

en la verdad o la fiabilidad de una

persona, idea o cosa ante la ausencia

de evidencia. Es también el conjunto

de creencias de una religión o el

conjunto de creencias de alguna

persona, de una comunidad o de una

multitud de personas.

Las causas por las cuales las personas

se convencen de la veracidad de una

fe, dependerán de los enunciados

filosóficos en los que las personas

confían. La

palabra «fe»

puede

referirse a una religión o a la relig

ión

en general. Al ig

ual que la “confianza”,

la fe im

plica un concepto de eventos

o resultados futuros, y se utiliza a

la inversa como una creencia no

apoyada en una prueba lógica o

evidencia material.

La siguiente presentación ha sido preparada por

RAINDROP estudio de diseño & agencia de publicidad,

con el propósito de entregar antecedentes de carácter

general del Club, para que cada integrante evalúe en

forma individual e independiente la conveniencia de la

nueva propuesta del logo, a sus 100 años.En la elaboración de esta presentación se ha utilizado

información entregada por el propio club en su portal

e información pública, la cual no ha sido verificada

independientemente Deportiva Audax S.A., por lo tanto,

este último no se hace responsable de ella.

El diseño y la proyección que contiene esta presentación

están basadas en las supuestas elaboraciones del

emblema, escudo o insignia, llevándolo a la ley heráldicas,

por tanto, pueden en definitiva no resultar exactos, según

las investigaciones. En consecuencia, es posibleasegurar que dichas proyecciones y estimacionesresulten correctas en el futuro, pudiendo losresultados diferir de lo indicado en esta presentación.