Portafolio de Etica y Transformacion del Entorno

6
Elaborado y diseñado por el Estudiante Sena: Néstor Alberto Triana Restrepo. Colegio: Institución Educativa la Medalla Milagrosa. Grado:10-1 del 2009. ETICA NÉSTOR ALBERTO TRIANA RESTREPO SENA INSTITUCIÓN EDUCATICA MEDALLA MILAGROSA BUCARAMANGA 2009 You are using demo version Please purchase full version from www.technocomsolutions.com

description

Este es el desarrollo de las guia ET 02 Nestor Triana

Transcript of Portafolio de Etica y Transformacion del Entorno

Page 1: Portafolio de Etica y Transformacion del Entorno

Elaborado y diseñado por el Estudiante Sena: Néstor Alberto Triana Restrepo.

Colegio: Institución Educativa la Medalla Milagrosa. Grado:10-1 del 2009.

ETICA

NÉSTOR ALBERTO TRIANA RESTREPO

SENA

INSTITUCIÓN EDUCATICA MEDALLA MILAGROSA

BUCARAMANGA 2009

You are using demo versionPlease purchase full version from www.technocomsolutions.com

Page 2: Portafolio de Etica y Transformacion del Entorno

Elaborado y diseñado por el Estudiante Sena: Néstor Alberto Triana Restrepo.

Colegio: Institución Educativa la Medalla Milagrosa. Grado:10-1 del 2009.

Concepto ¿Qué es? ¿Qué quiero saber?

Para que quiero saber.

Ética Estudio la moral y la acción humana.

Cuantas se pueden ver

Por que puedo encontrar muchas definiciones de ella

Valor Es una cualidad que permite ponderar el valor ético o estético de las cosas

Todos sus significados.

Por que puedo encontrar muchas definiciones de ella

Deber Es una obligación o precepto de necesario cumplimiento

Cuales son en su totalidad

Por que puedo encontrar muchas definiciones de ella

Derecho Es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia,

Cuales son todos

Por que puedo encontrar muchas definiciones de ella

Principio Un conjunto de valores que orientan y norman la conducta de una sociedad concreta.

Una definición mas detallada

Por que es algo de mucho interés mío.

Constitución Es la norma fundamental, escrita o no, de un Estado soberano,

Cual es la importancia para nosotros

Por que me interesa su papel para nosotros

Ciudadanía Un ciudadano es un miembro de una comunidad política. La condición de miembro de dicha comunidad se conoce como ciudadanía

Que es exactamente

No logro encontrar aun una definición convincente.

Dignidad Es el sentimiento que nos hace sentir valiosos, sin importar nuestra vida material o social.

Su esencia en la sociedad

Por que quiero entenderlo en su totalidad

Autonomía Expresa la capacidad para darse normas a uno mismo sin influencia de presiones externas o internas.

La importancia que esta a tenido en los seres vivos

Por que quiero entenderlo en su totalidad

You are using demo versionPlease purchase full version from www.technocomsolutions.com

Page 3: Portafolio de Etica y Transformacion del Entorno

Elaborado y diseñado por el Estudiante Sena: Néstor Alberto Triana Restrepo.

Colegio: Institución Educativa la Medalla Milagrosa. Grado:10-1 del 2009.

ENSAYO SOBRE CASO DE DERECHO A LA VIDA

La vida es un derecho propio de los seres racionales cuyo significado se basa en los principios y moral de esos mismos seres, si estos seres no poseen un sentido de moralidad y principios adecuados muy seguramente no lleguen a ser una sociedad ya que los derechos son parte fundamental de la sociedad. La acción de tutela es claramente un mecanismo que demuestra los grandes errores que hay en los derechos de nuestra constitución política y también puede ver las interferencias que algún producto externo a está le puedan generar. Cuando esta acción de tutela se muestra en compañía con el derecho a la vida pueden generar una lucha de contrarios muy seguramente, por lo general podremos encontrar bandos que comparten ciertos puntos de visto, aunque un motivo nos parezco mas positivo para todos , por lo general, ciertos aspectos de nuestra vida y ser pueden generar interferencia siendo imparciales en la decisión o elegir la que nosotros creamos la mejor cuando en realidad no es así y solo sea una decisión que no interfiera con esos aspectos. Al final se puede ver como una lucha en donde encontramos por una lado los principios y por el otro los morales, esto nos puede demostrar el error de la constitución y de los propios actos humanos que llevan a que los creadores del derecho a la vida tengan un interferencia mutua y que nos muestra que al final de todo solo somos seres racionales en donde dejamos que nuestros principios estén por sobre encima de nuestra moral y que para tener una sociedad perfecta todavía nos falta un largo camino por recorrer.

You are using demo versionPlease purchase full version from www.technocomsolutions.com

Page 4: Portafolio de Etica y Transformacion del Entorno

Elaborado y diseñado por el Estudiante Sena: Néstor Alberto Triana Restrepo.

Colegio: Institución Educativa la Medalla Milagrosa. Grado:10-1 del 2009.

INFORME CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA

La constitución política de Colombia es la parte fundamental de las leyes de nuestro país, sin ellas básicamente no se puede decir que nuestro país sea una nación propiamente. Pero mas que nada profundizaremos algunos artículos específicos, del 11 al 41, estos tienen que ver con los derechos fundamentales, derechos que todos tenemos sea la posición social que tengamos, sea el dinero que tengamos o sea nuestra situación actual, estos son derechos que están por sobre encima de los demás, y que si son violados pueden haber consecuencias graves para aquellos que no respeten estos derechos. La mayoría de veces es muy obvio y aquel que violare estos derechos puede ir a la cárcel, con diferentes tipos de condenas, pero hay veces en la cual no es tan claro de si se están violando es cuando la acción de tutela entra en juego, informando la situación actual la ley puede intervenir para evitar que nuestros derechos fundamentales no sean violados, aunque si, y viéndolo así, la acción de tutela párese un método muy útil para la protección de estos derechos, pero la verdad es que la realidad es otra. Como cualquier otra orden a un tribunal o juez esta tiene que pasar como cualquier otra, y puede que la respuesta a esta acción de tutela se demora semanas, meses o en algunos casos años, Esto deja a flote la realidad del país en el que vivimos, solo somos una victima más del montón… Volviendo a los derechos, son un total de 30, que pueden ser desde el ya conocido “derechos a la vida” como otros mas complicados como el “no a la extradición de un patriota”, aunque este párese que no es respetado por el gobierno, aun vemos a gran cantidad de narcotraficantes siendo extraditados. También podemos encontrarnos con otros tales como “derecho a la libre expresión”, este es claro, pero mas que un derecho fácilmente respetable abarca todo un significado moral y ético, que esta a razón de cada persona respetarlo o no o mejor dicho violarlo o no, aunque al igual como este, estos se violan en el día a día y nadie generalmente hace nada.

You are using demo versionPlease purchase full version from www.technocomsolutions.com

Page 5: Portafolio de Etica y Transformacion del Entorno

Elaborado y diseñado por el Estudiante Sena: Néstor Alberto Triana Restrepo.

Colegio: Institución Educativa la Medalla Milagrosa. Grado:10-1 del 2009.

RESUMEN SOBRE HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS

La base de los derechos humanos se basa en el racionalismo del ser humano, aunque estos sean naturaleza del mismo, estos han pasado a lo largo de la historia, tal vez no con un papel muy importante en ese entonces, pero pudiendo evitar que los humanos cometieran gran cantidad de actos barbaricos contra sigo mismo, ya que eso es lo que hemos estado haciendo con el pasar de los años, aun hoy en una sociedad donde los derechos fundamentales forman parte del código de mucho países y se logra regir aun hay personas que pasan sobre encima de ellos, gente que podríamos llamar desperdicio de la sociedad, aunque gracias a ellos, antiguamente es por la razón que se crearon estos mimos derechos que ellos violan. Los derechos fundamentales nacen, según la historia, en la antigua Grecia donde este pueblo se regia por democracia, derechos y protagonistas: democracia, libertad y ley. Estos eran los principios básicos de los derechos fundamentales. Luego podemos situarnos en los siglos XI, XII y XIII en Inglaterra, en un lugar donde se empezaron hacerse nuevas reformas para el sistema político, es entonces cuando una carta de Juan Sin Tierra de 17 de Julio de 1215 llega a manos del Rey, y empezaron una seria de reformas en todo Inglaterra, se hicieron cambios drásticos como la anulación de impuestos, el servicio militar voluntario, la libertad por parte de la iglesia Anglicana, los antiguos derechos de los Barones y Condes entre otros, demuestra la segunda muestra sobre derechos fundamentales en la historia. Luego de todo esto, llega la Revolución Francesa o mejor conocido como el siglo de las luces que de desarrollo entre 1715 y 1189, en donde un grupo de personas empezaron a utilizar la razón como base para sus derechos, y Haci poder darle felicidad al hombre renovando el estado. Lo que origino este cambio fue la incapacidad de las actuales leyes de poner ambas partes de la sociedad de forma agradable y benefactora, en cambio tanto ciudadanos como campesinos sufrían de su pésima estados poslírico, la revolución francesa se hizo con el fin de darle igualdad a ambas partes. La Deceleración universal de los derechos humanos fue proclamada el 10 de diciembre de 1948, tras la segunda guerra mundial y la derrota del nazi-fascismo. En la asamblea general de la ONU compuesta entonces por cincuenta y ocho estados, aprobó por cuarenta y ocho a favor y ocho abstenciones un histórico documento La declaracion universal de los derchos humanos.

You are using demo versionPlease purchase full version from www.technocomsolutions.com

Page 6: Portafolio de Etica y Transformacion del Entorno

Elaborado y diseñado por el Estudiante Sena: Néstor Alberto Triana Restrepo.

Colegio: Institución Educativa la Medalla Milagrosa. Grado:10-1 del 2009

CONSTITUCION POLITICA

En una sociedad civilizada es indispensable las reglas, y la constitución política es básicamente las reglas de esta sociedad, pero no solo las reglas, sino también los derechos y deberos que los miembros de esta sociedad posee.

¿QUE ES LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA?

Es la norma fundamental, escrita o no, de un Estado soberano, establecida o aceptada para regirlo. La constitución fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado (poderes que, en los países occidentales modernos se definen como poder legislativo, ejecutivo y judicial) y de éstos con sus ciudadanos, estableciendo así las bases para su gobierno y organización de las instituciones en que tales poderes se asientan. También garantiza al pueblo derechos y libertades.

¿PARA QUE NESECITO LA CONSTITUCION POLITICA?

Es un conocimiento establecido por el hombre que todas las personas necesitamos conocer para tener una sociedad en completo orden, además con este conocimiento, tendré en cuenta a lo que tengo por derecho, a lo que puedo hacer libremente.

¿CÓMO PUEDO CUMPLIR LO ESTABLECIDO EN LA

CONSTITUCIÓN?

Estos derechos a lo que tengo acceso se cumplen normalmente, es cuando se me están violando es que debo hacerlos cumplir, para ello cuento con diferentes entidades que me ayudan a eso, tales pueden ser: La acción de tutela, las autoridades locales, la ordenes de los jueces etc.

Yo

u a

re u

sin

g d

em

o v

ers

ion

Ple

ase

pu

rch

ase

fu

ll v

ers

ion

fro

m w

ww

.tech

no

com

solu

tio

ns.

com