Portafolio de evaluación

21
Portafolio de evaluación: Visibilidad y difusión de los Recursos Educativos Abiertos para Danza Clarisa Falcón Valerdi

Transcript of Portafolio de evaluación

Portafolio de evaluación:Visibilidad y difusión de los

Recursos Educativos Abiertos para Danza

Clarisa Falcón Valerdi

Contexto

• La Escuela Nacional de Danza Nellie y GloriaCampobello abrió sus puertas, como Escuelade Danza perteneciente al Departamento deBellas Artes de la SEP, el 15 de mayo de1932, de modo que fue la primera escuelaoficial especializada en danza de México. En1937 se convirtió en Escuela Nacional deDanza y a principio de la década de losnoventa, del siglo pasado, en Escuela Nacionalde Danza Nellie y Gloria Campobello.

Contexto

• La Escuela Nacional de Danza Nellie y GloriaCampobello pretende ser una opción real quecubra las necesidades de la sociedad enmateria artística en el país, a través de unaeducación dancística de calidad, que permitauna formación técnica y pedagógica sólida. Laescuela ofrece la Licenciatura en EducaciónDancística con tres orientaciones: DanzaContemporánea, Española y Folclórica.

Contexto

• Actualmente la Escuela Nacional de DanzaNellie y Gloria Campobello (ENDNGC)pertenece al Instituto Nacional de Bellas Artes(INBA) y depende de la Subdirección Generalde Educación e Investigación Artísticas(SGEIA).

Audiencia

• Profesores y alumnos de la Licenciatura enEducación Dancística con orientación enDanza Contemporánea, Folclórica o Española.

• La mayoría de los profesores tienen otraLicenciatura aparte de la danza.

• La mayoría de los alumnos estudian otralicenciatura.

Objetivos

• Implementar el uso de los Recursos EducativosAbiertos para la enseñanza de la danza.

• Crear un espacio virtual para los RecursosEducativos Abiertos especializados en danza.

Búsqueda de datos

• Se aplicó un cuestionario a un pequeño grupo. Cinco maestros y cinco alumnos.

Cuestionario

1. ¿A qué se dedica? Profesor ( ) Alumno ( )

2. ¿Qué tipo de Recursos Educativos Abiertosconoce? Libros electrónicos ( ) Videos ( )Cursos completos ( ) Materiales de cursos ( )Módulos ( ) Exámenes ( ) Software ( )

3. ¿Ha utilizado alguna vez los RecursosEducativos Abiertos? Si ( ) No ( )

Cuestionario

4. ¿Considera que los Recursos EducativosAbiertos serían valiosos en su prácticacotidiana? Si ( ) No ( ) No sabe ( )

5. ¿Qué tipo de Recursos Educativos Abiertosutilizaría? Libros electrónicos ( ) Videos ( )Cursos completos ( ) Materiales de cursos ( )Módulos ( ) Exámenes ( ) Software ( )

Resultados

Abreviaturas:

• L. E. = Libros Electrónicos

• V. = Videos

• C. C. = Cursos Completos

• M. C. = Materiales de cursos

• Md. = Módulos

• Ex. = Exámenes

• Sft. = Software

Resultados

¿A qué se dedica?

Alumnos

Profesores

Resultados

¿Qué tipo de Recursos Educativos Abiertos Conoce?

0

1

2

3

4

5

6

L. E. V. C. C. M. C. Md. Ex. Sft.

Alumnos

Profesores

Resultados

¿Ha utilizado alguna vez los Recursos Educativos Abiertos?

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

4.5

Si No

Alumnos

Profesores

Resultados

¿Considera que los Recursos Educativos Abiertosserían valiosos en su práctica cotidiana?

0

1

2

3

4

5

6

Si No No se

Alumnos

Maestros

Resultados

¿Qué tipo de Recursos Educativos Abiertos utilizaría?

0

1

2

3

4

5

6

L. E. V. C. C. M. C. Md. Ex. Sft.

Alumnos

Profesores

Propuesta

• La propuesta para la Escuela Nacional deDanza Nellie y Gloria Campobello sería lacreación de un repositorio con materiales parala enseñanza de la danza.

• El Instituto Nacional de Bellas Artes sería lainstancia adecuada para la creación de esterepositorio.

Estrategias de diseminación

He explorado las diversas estrategias de diseminación yhe encontrado las siguientes (entre otras):

• Facebook• Twitter• Youtube• Dropbox• Slideshare• Scribd• Pinterest• Wordpress• Blogger

Implementación

• Involucrando a la comunidad escolar se podríacomenzar un grupo en Facebook para comenzar adepositar los REA que se vayan creando en laescuela (principalmente videos), ya que sin elapoyo institucional es muy difícil implementar unrepositorio.

• Como comenté en mi portafolio dediagnóstico, ha quedado en el profesor individualla iniciativa de utilizar las TIC y de abordar losREA.

Conclusiones

• A las autoridades del INBA y de la ENDGC noles ha interesado hasta el momento, explorarla posibilidad de utilizar los RecursosEducativos Abiertos en la enseñanza de ladanza; de hecho, la escuela ni siquiera cuentacon servicio de Internet, por lo que laimplementación de los Recursos EducativosAbiertos para la enseñanza de la danza estodo un reto.