Portafolio de Inversión

5
EMMANUEL VALADEZ AGUILAR -A1 PORTAFOLIO DE INVERSIÓN Combinaciones de inversiones realizadas por una institución o un individuo, su creación es parte de una estrategia de diversificación de la inversión y tiene por objeto limitar el riesgo, pues se es propietario de varios activos. Estos activos pueden ser cuentas bancarias, acciones, bonos, opciones, warrants, certificados de oro, materias primas, contratos de futuros, las instalaciones de producción, o cualquier otro elemento que se espera que conserve su valor. En la construcción de una cartera de inversiones (o portafolio) de una institución financiera generalmente ésta llevará a cabo su propio análisis de la inversión, mientras que un particular hace uso de los servicios de un asesor o una institución financiera. Gestión de un Portfolio La gestión de la cartera implica decidir qué activos incluir en el portafolio, teniendo en cuenta los objetivos del titular de la cartera y las cambiantes condiciones económicas. La selección consiste en decidir cuáles son los bienes a comprar, cuántos, cuándo, y en que activos desinvertir. Estas decisiones siempre implican algún tipo de medición del resultado o rendimiento de la cartera, y el riesgo asociado a este cambio, se compara con el rendimiento esperado de otras carteras diferentes. Los objetivos y

description

Descripción de portafolios de inversión

Transcript of Portafolio de Inversión

EMMANUEL VALADEZ AGUILAR -A1PORTAFOLIO DE INVERSINCombinaciones de inversiones realizadas por una institucin o un individuo, su creacin es parte de una estrategia de diversificacin de la inversin y tiene por objeto limitar el riesgo, pues se es propietario de varios activos.Estos activos pueden ser cuentas bancarias, acciones, bonos, opciones, warrants, certificados de oro, materias primas, contratos de futuros, las instalaciones de produccin, o cualquier otro elemento que se espera que conserve su valor.En la construccin de una cartera de inversiones (o portafolio) de una institucin financiera generalmente sta llevar a cabo su propio anlisis de la inversin, mientras que un particular hace uso de los servicios de un asesor o una institucin financiera.Gestin de un PortfolioLa gestin de la cartera implica decidir qu activos incluir en el portafolio, teniendo en cuenta los objetivos del titular de la cartera y las cambiantes condiciones econmicas. La seleccin consiste en decidir cules son los bienes a comprar, cuntos, cundo, y en que activos desinvertir. Estas decisiones siempre implican algn tipo de medicin del resultado o rendimiento de la cartera, y el riesgo asociado a este cambio, se compara con el rendimiento esperado de otras carteras diferentes. Los objetivos y circunstancias de los inversores tambin deben ser considerados. Algunos inversores son ms reacios al riesgo que otros comofondos de inversinyplanes de pensiones.La gestin de riesgos es uno de los aspectos ms importantes a la hora de alcanzar los objetivos deseados con una cartera de inversiones.DiversificacinLa diversificacin del portafolio tambin funciona como herramienta para gestionar los riesgos, ya que reduce la volatilidad cuando se eligen instrumentos que aporten un abanico de alternativas. Por ejemplo, si los mercados estn cayendo en base a problemas crediticios en Europa y es probable que baje el precio de las acciones, algunos activos de refugio como los bonos del Tesoro de los Estados Unidos probablemente subirn de precio, as cuando el inversor incluye ambas clases de activos en su portafolio, las prdidas de uno tienden a ser compensadas por las subidas del otro. Tipos de portafolios*Conservador: Su objetivo es preservar el capital y tener mxima seguridad.*Moderado: Mezcla entre renta y crecimiento, basado en la diversificacin de activos financieros para mitigar el riesgo. *Crecimiento: Busca apreciacin del capital invertido, con mayor ponderacin hacia las acciones y fondos. *Crecimiento Agresivo: 100% Renta Variable, selecciona acciones de pequea y mediana capitalizacin, asume gran volatilidad.*Especulativo: Puede hacer cualquier cosa, basado en rumores y datos, gran riesgo buscando grandes retornos.

Tipos de estrategia

-Estrategia Activa: Usa la informacin disponible y las tcnicas de proyecciones para obtener rendimientos superiores a los de un portafolio que simplemente se encuentra diversificado.-Estrategia Pasiva: Mnimo aporte y se sustenta en la diversificacin para igualar el desempeo promedio de los instrumentos en los cuales se ha invertido.

FUENTEShttp://herzog.economia.unam.mx/profesores/blopez/Riesgo-Pres4.pdfhttp://www.enciclopediafinanciera.com/gestioncarteras/portafolio.htm

ANLISIS DE CONTRATO FUTURO SOBRE MAZ AMARILLO El objeto del contrato acta sobre el activo subyacente del maz amarillo (MZ) de calidad US#2, cada contrato ampara una cantidad de 25 toneladas y su celebracin se har en pesos MXN. Anlisis al viernes 8 de mayo del 2015Todos los contratos sufireron una cada en su valor importante, pudiendo ser debida a un informe que dio el actual gobernador del Banco de Mxico Agustn Carstens durante la 25 Convencin de Aseguradoras de Mxico, y donde reconoci que Mxico estaba creciendo de una forma menor a la esperada, sobre todo en la producin industrial. Adems habl sobre anticipar a un inminente crecimiento en las tasas de inters de EUA, reajustando portafolios de inversin que pudiera ser el en invertir en otros mercados, desplazando as a este contrato futuro .

Anlisis al viernes 15 de mayo del 2015Se anunci que la temporada de Huracanes empezara, El Presidente Enrique Pea Nieto dio un informe donde se pronostican 26 ciclones de los cuales 14 sern huracanes y 4 de ellos sern riesgosos. Pero no tenan previsto que la actividad ciclnica se adelantar un mes provocando que los contratos ms prximos a celebrar se apreciaran sobre todo el del 21 de Agosto. Y los de ms largo plazo se apreciaron pero no tan proporcionalmente como los otros pues se prev que para ese entonces el clima no est tan inestable y amenazante. Anlisis al viernes 22 de Mayo del 2015