Portafolio de presentación

10
PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN SEMANA 4 PRACTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS.

Transcript of Portafolio de presentación

Page 1: Portafolio de presentación

PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN

SEMANA 4PRACTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS.

Page 2: Portafolio de presentación

INTRODUCCIÓN

Existe en mi institución; un numero importante de procesos en los cuales, es posible aplicar las prácticas educativas abiertas. En este caso, consideré importante, por principio, su puesta en marcha en el proceso inicial de la práctica educativa: La planeación curricular. Y desde este punto de vista, he considerado a este proceso, como un camino viable para la movilización de las prácticas educativas abiertas.

Page 3: Portafolio de presentación

AUDIENCIA .- USUARIOS FINALES

Desde el contexto introductorio, la planeación curricular, es el proceso inicial que permite definir con relevancia y pertinencia los procesos de aprendizaje de los alumnos. Por lo tanto, el ejercicio de planeación incidirá en las competencias docentes y sus conexiones con las competencias que el alumnado debe desarrollar, sobre todo para la identificación, adaptación y diseminación de los REA.

Page 4: Portafolio de presentación

AUDIENCIA.-

La inclusión de recursos educativos abiertos, en la planeación me aporta herramientas didácticas, de relevancia académica, generada por instituciones educativas y de investigación, que enriquece la información científica y tecnológica que deben estar disponibles libremente tanto para docentes como alumnos, para mantenerse actualizados en temas de innovación a través del uso de las TIC´s.

Page 5: Portafolio de presentación

ENFOQUE ELEGIDO

Desde este contexto, podemos definir la práctica de recursos abiertos desde el punto de vista pedagógico, donde se pondrán en práctica las competencias docentes adquiridas en el proceso de formación y actualización docente contemplada en la RIEMS.

Page 6: Portafolio de presentación

PLAN DE ACCIÓN

COMPETENCIA ATRIBUTOS

Organiza su formación continua a lo largo de su trayectoria profesional.

-Incorpora nuevos conocimientos y experiencias al acervo con el que cuenta y los traduce en estrategias de enseñanza y de aprendizaje.-Se mantiene actualizado en el uso de la tecnología de la información y la comunicación.

Lleva a la práctica procesos de enseñanza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su contexto institucional.

Utiliza la tecnología de la información y la comunicación con una aplicación didáctica y estratégica endistintos ambientes de aprendizaje.

CAPACITACIÓN DOCENTE SOBRE PRACTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS, MEDIANTE EL DESARROLLO DE LAS SIGUIENTES COMPETENCIAS.

Page 7: Portafolio de presentación

ACCIONES

Incorporar en la planeación curricular; la producción del conocimiento en la educación, promoviendo a través de comunidades de aprendizaje y de las academias locales; el uso, la reutilización y remezcla de recursos educativos abiertos.

Reconocer y dar crédito a los conocimientos adquiridos por los alumnos a través de las PEA, mediante la creación e incorporación en la planeación curricular de indicadores e instrumentos adecuadas para evaluar competencias.

Hacer frente mediante recursos de actualización y capacitación a los principios de accesibilidad en el diseño, implementación y uso de prácticas de aprendizaje basadas en REA.

Page 8: Portafolio de presentación

ACTIVIDADES

ACTIVIDAD FECHA RESPONSABLE

CAPACITACIÓN 4-8 AGOSTO SERVICIOS DOCENTES

PLANEACIÓN DIDACTICA

11-24 AGOSTO PERSONAL DOCENTE

DIFUSION DE LA PLANEACIÓN

25-29 AGOSTO SERVICIOS DOCENTES

FORO DE DISCUSIÓN 11-24 AGOSTO SERVICIOS DOCENTES

REVISIÓN Y REDISEÑO DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS

11-24 SGOSTO SERVICIOS DOCENTES

Page 9: Portafolio de presentación

EVALUACIÓN

Evaluación formativa.- Utilizando como evidencia los productos de las actividades de; uso, re uso, re mezcla y diseminación de los REA, propuestas en las comunidades de aprendizaje diseñados con las herramientas web 2.0, y plasmados en la planeación curricular. Cada docente integrará un portafolios de evidencias como instrumento de evaluación, definiéndose los siguientes:

Page 10: Portafolio de presentación

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Conocimiento de páginas, portales y repositorios de REA.

Pertinencia en la inclusión de las PEA en la planeación curricular.

Adaptación y remezclado de los REA a los contenidos curriculares

Difusión de los REA en las comunidades de aprendizaje y en la pagina web de la institución.