Portafolio de Servicios

10
COLOMBIA Y LATINOAMERICA BROCHURE Fundación de Altos Estudios Políticos Internacionales FOUNDAPOLIT INTERNATIONAL Cartagena—Colombia

description

Breve e interesante descripción de los servicios ofrecidos por la Fundación de Altos Estudios Estudios Políticos Internacionales, Centro Académico de Ciencias Sociales, Políticas y Económicas.

Transcript of Portafolio de Servicios

Page 1: Portafolio de Servicios

COLOMBIA Y LATINOAMERICA BROCHURE

Fundación de Altos Estudios Políticos Internacionales FOUNDAPOLIT INTERNATIONAL Cartagena—Colombia

Page 2: Portafolio de Servicios

La Fundación de Altos Estudios Políticos Internacionales es una organización, de académicos, profesionales y técnicos, que trabaja con las personas, desde escenarios que propicien su proceso formativo orientado al crecimiento social, cívico, político, económico, cultural y ciudadano; procurando el desa-rrollo de competencias y capacidades para la construcción de oportunidades en amplios espacios poblacionales, en distintos niveles y sin distingo étnico, cultural, religioso o político.

Como Centro Académico , propone y ejecuta proyectos de in-vestigación en diversas líneas: Geopolítica, Construcción y Economía de lo Público, Derechos Humanos, Medio Ambien-te, Procesos Políticos, Política Comparada.

Como Organización Profesional Académica, presta apoyo en la elaboración y ejecución de proyectos sociales y económicos de carácter privado o público.

MISIÓN

Contribuir con acciones con-cretas de investigación, educa-ción, formación y capacitación en diferentes niveles y líneas temáticas, desde el alto go-bierno hasta las comunidades, articulándose diversos actores de la administración pública, la sociedad civil y de la acade-mia en procura de una socie-dad mejor estructurada hacia el desarrollo sostenible y de largo plazo.

VISIÓN

Nos vemos como una organización identi-

ficada con grandes y significativos aportes al desarrollo social y político de las comu-nidades cartageneras y su área de influen-cia en la Costa Atlántica, a nivel nacional y a nivel internacional, en frentes concretos como ciudadanía y democracia, derecho y participación, equidad económica, dere-chos humanos y de género, medio ambien-te, desarrollo rural, con trascendencia na-cional e internacional, generadora de in-vestigaciones científicas de la sociedad y su expresión cultural organizacional

Page 3: Portafolio de Servicios

Políticas Públicas Medio Am

biente y Conservación del Agua

Educació

n y Formació

n Ciu

dadana Eco

nom

ía y

Con

stru

cció

n de

lo p

úblic

o

Alto Gobierno y Geopolítica Internacional

Derech

os Hum

anos

l

Page 4: Portafolio de Servicios

POLÍTICAS PÚBLICAS EDUCACIÓN Y FORMACIÓN CIUDADANA

ECONOMÍA Y CONSTRUCCIÓN DE

LO PÚBLICO

La política pública es un concepto compleja-mente amplio y significativamente sencillo. No es pública una política construida en ausencia del público, más aun, sin su consenso y benefi-cio. Esto último también requiere de un empo-deramiento de las personas, procesos formati-vos, investigación y conocimiento, sentido y construcción de lo público. Foundapolit International procura la difusión de principios prácticos para la construcción de políticas públicas, desde la población y la ad-ministración pública, a través de la formación ciudadana, la construcción de lo público, el conocimiento por la economía pública , el me-dio ambiente y la conservación del agua, la difusión y puesta en práctica de los derechos humanos y la investigación por la geo política internacional.

Como todo proceso, la educación y formación ciudadana, conlleva varias cosas. Foundapolit International concibe varios elementos decisi-vos en dicho proceso: Tiempo y continuidad, Plan y coherencia, Pedagogía y conocimiento, Integración de actores comprometidos, Univer-salidad y Articulación, Principios y Valores. Es desconocida la manera que permita llegar a un buen nivel de conducta y equidad social y ciudadana en la cual esté ausente un adecuado proceso formativo desde temprana edad. Esto no hace imposible el logro si apalancado por la administración se apoyan procesos con jóvenes y adultos. Mas, por ello, Foundapolit Interna-tional le apuesta a procesos de largo plazo en todos sus trabajos.

Economía de lo público es el conjunto de agen-tes, elementos y disposiciones de política que dinamizan la actividad económica de un esta-do; conlleva el manejo de conceptos, cuyas características moldean la conducta de los ciu-dadanos frente a lo que para ellos significa lo público.

Sus significados no necesariamente operan juntos. La economía pública opera en todos los niveles, con la característica de ser un proceso resultado de políticas, el derecho de propiedad, la producción, la distribución y consumo de bienes, públicos y privados es su objeto y con-figuración. La construcción de lo público se sujeta mucho al concepto que se traiga desde la Economía Pública. Foundapolit promueve su conocimiento para una adecuada apropiación y dinámica socioeconómica.

Page 5: Portafolio de Servicios

MEDIO AMBIENTE Y CONSERVACIÓN DEL

AGUA DERECHOS HUMANOS

ALTO GOBIERNO Y GEOPOLÍTCA

INTERNACIONAL

Pasada la primera década del siglo XXI, los avances en un mejor manejo del medio am-biente y la conservación del agua señalan una dirección correcta; lo que parece no estar claro es si los procesos son suficientes, los mejores, los más eficientes y eficaces. Es poca la apro-piación que desde el plano individual se tiene al respecto; se subestima el valor que tiene la actitud individual un la dirección de no atentar contra la naturaleza y, con ello, contra el bie-nestar humano frente a ella.

Foundapolit International le puesta a un re-planteamiento en la aplicación de las políticas, desde los escenarios personales, familiares, escolares, laborales y públicos.

En Colombia y el mundo, el tema de los Dere-chos Humanos ha adquirido una compleja connotación en términos de difícil acceso a ello, por las acciones de grupos de presión, interés, al margen de la ley, costos de los dere-chos, fallas mismas del estado, etc.

Los derechos humanos son amplísimos en ex-tensión (diversidad étnica, religiosa, edades, sexual, de género y temáticas. Su acceso sigue creando fuertes controversias por las distintas maneras en que éstos se hacen inaccesibles. Foundapolit promueve su práctica desde el rol de facilitadores de procesos de empoderamien-to y divulgadores de investigaciones académi-cas en la materia.

La Fundación de Altos Estudios Políticos In-ternacionales viene trabajando en todas las diversas líneas de acción del gobierno local, regional y nacional. La actualización jurídica, la apropiación de competencias de gobierno, técnicas y tecnológicas para los servidores pú-blicos ocupa un importante espacio en su agenda académica y formativa. Con ella realiza investigaciones formales y divulgaciones sobre Colombia en el concierto internacional, la inci-dencia de la geopolítica internacional en las decisiones domésticas en diversas líneas de política, procesos políticos y política compara-da.

Page 6: Portafolio de Servicios
Page 7: Portafolio de Servicios

Experiencias Experiencias

SignificativasSignificativas

A nivel local, la Fundación de Altos Estudios Políticos Internaciona-les ha trabajado varias líneas de investigación: formación ciuda-

dana y cultura política; seguridad ciudada-

na y finanzas públicas.

En instituciones educativas se llevó a cabo un trabajo de campo con estudiantes de grado 10 y 11 para un estudio exploratorio que permi-tiera revelar conductas favorables y desfavo-rables hacia las instituciones democráticas, hacia el compañero de clases, el amigo y el pariente. La experiencia fue compilada en un artículo de investigación llamado: “La Es-cuela y la Construcción ciudadana en Cartagena de Indias, 2004”. A nivel re-gional y en la misma línea de trabajo, se llevó a cabo en el departamento de Sucre un traba-jo de campo que culminó con un documento publicado en revista indexada: "LA POLÍTI-CA EDUCATIVA EN SUCRE: Un Análi-sis Crítico desde lo Administrativo – Público y su Expresión en el Aula Esco-lar, 1998 - 2008" .

Una documento, producto de una investiga-ción en la línea de Educación y Formación

ciudadana: "La Política Pública de segu-

ridad ciudadana: Entre el impacto de las medidas de seguridad y la acucian-te tarea de un marco metodológico conceptual, Cartagena 2010-2011" pu-blicado en la revista “Análisis Público” de la Universidad de Valparaíso en Chile; recoge una serie de reflexiones validadas técnica-mente en las cuales se hace un llamado a una mayor intervención en los procesos de seguri-dad ciudadana, unido a un perfeccionamiento del procesos metodológico de medición.

Una intervención comunitaria para incidir socialmente entre líderes, como medios expe-ditos para la convivencia pacífica y fortaleci-miento de los valores ciudadanos en el Pozón, 2003, barrio nor-oriental con serias carencias socioeconómicas, comunidad de mujeres des-plazadas por la violencia en “Bonanza”, muni-cipio de Turbaco, Bolívar; una investigación en la línea de Económía y Construcción de lo público: “Las Finanzas Públicas y la descentralización en Colombia en un escenario globalizado: Reflexiones teó-ricas de su génesis” también admitida en el segundo número de la revista Análisis Pú-blico de la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Valparaiso, Chile, expo-ner de qué manera las finanzas públicas, en un escenario globalizado han sido un instru-mento cuya base teórica requiere seguir su análisis y reflexión. Muestra en forma des-criptiva cómo las teorías de la movilidad local, el mercado y la Descentralización Fiscal, no solo no correspondían a las políticas públicas adoptadas para la ejecución del diseño de la descentralización en un escenario de globali-

zación, sino que en sí misma la teoría dista de nuestro contexto. Entre otras experiencias del Equipo Investiga-dor y otras experiencias a nivel individual por parte de nuestro equipo directivo: Manuel Esteban Peralta Mattos Economista, Politólogo, Especialista en Ges-tión Pública, Mg Prospectiva U Externado, Docente Universitario, Investigador con más de 20 años de experiencia académica y de campo en Investigación Social, Económica y Política, Consultor, Analista Político y Asesor. Celular: 3157353853 Eduardo Enrique Rodríguez Martínez Economista, estudios en Maestría Ciencias Políticas, Diploma Investigación Cultura Ciu-dadana, de la ESAP, Docente Universitario, Universidad Tecnológica de Bolívar Economía Política e Historia de la Economía, Escuela Superior de Administración Pública: Docente Desarrollo Económico Local y Regional, Pla-neación y Economía Pública. Cel: 3104020022 María Eugenia Acosta Villegas Abogada, Especialista en Alta Gerencia de Economía de lo Público, Licenciada en Admi-nistración Educativa, Especialista en Docen-cia Universitaria, Maestra en Lengua Castella-na. Celular: 3004060950

Page 8: Portafolio de Servicios

N UESTRO PROPÓSITO MISIONAL ES INTERVENIR EN:

LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR MEDIO AMBIENTE Y AGUA INSEGURIDAD CIUDADANA

DESEMPLEO

PROSTITUCIÓN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

CAPITALES

GOBIERNO Y

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Page 9: Portafolio de Servicios

INSEGURIDAD CIUDADANA GEOPOLÍTICA INTERNACIONAL

MUNICIPIOS Y

VEREDAS

TERCERA EDAD

LICENCIATURA EN

CAPITALES EDUCACIÓN BÁSICA

Page 10: Portafolio de Servicios

La Fundación de Altos Estudios Políticos Internacionales es una organización no gubernamental con sede en Cartagena de Indias, cuya

visión se concibe como punto de apoyo permanente para la construcción de civilidad en función de valores ciudadanos, desde y

hacia una perspectiva global de la política.

La Fundación de Altos estudios Políticos está constituida ante la Go-bernación del Departamento de Bolívar con Personería Jurídica No.

171 de 18 de febrero de 2004 y Registro REJSAL de la Cámara de Comercio de Cartagena de Indias No.6972 del 23 de marzo de 2004

NIT.: 806015818-7

Contactos:

Eduardo Rodríguez

Representante Legal

3104020022

[email protected]

Fundación de Altos Estudios Políticos Internacionales