Portafolio de trabajo

7
PORTAFOLIO DE TRABAJO MARTHA CATALINA OSPINA HERNÁNDEZ

Transcript of Portafolio de trabajo

Page 1: Portafolio de trabajo

PORTAFOLIO DE TRABAJO

MARTHA CATALINA OSPINA HERNÁNDEZ

Page 2: Portafolio de trabajo

INTRODUCCIÓN

Las innovaciones en ambientes de aprendizaje, se dan en on aquellos espacios donde se da lugar a diversas oportunidades para que los sujetos se apropien de saberes, experiencias y diversas herramientas que les permitan la asertividad en las acciones que ejecuten a lo largo de sus vidas. Estos ambientes de aprendizaje son susceptibles de mejorar en el tiempo a través de procesos de intervención.

Page 3: Portafolio de trabajo

Evidencia de trabajo

Page 4: Portafolio de trabajo

DESTREZAS QUE DEBEN DESARROLLAR LOS ESTUDIANTES CON LAS INNOVACIONES

• Articular ideas y pensamientos mediante la conversación y la escritura.• Asumir responsabilidades de trabajo en equipo.• Tomar decisiones objetivas.• Hacer preguntas significativas que aclaren múltiples dudas y lleven a soluciones.• Iniciativa de trabajo.• Síntesis de información.• Desarrollar, implementar y comunicar nuevas ideas.

Page 5: Portafolio de trabajo
Page 6: Portafolio de trabajo

•Marco contextual y método de intervención del proyecto con modelos de gestión de aprendizaje2.1. Diagnóstico de necesidades y marco contextualRequerimiento de ambientes de aprendizaje enriquecidos por situaciones problema significativas, que

posibiliten avanzar a niveles de competencia.Identificar a la educación como el principal instrumento para el desarrollo de los países.La mayoría de las personas en situación de escolaridad se han sentido discriminadas por situaciones que

hacen referencia a la convivencia, en una sociedad multicultural. En México, ha surgido un movimiento para mejorar resultados en la educación.En Colombia los estudiantes obtuvieron bajos promedios lo que preocupa a la realidad educativa

nacional.2.2. Diseño del proyecto de modelos de gestión de aprendizajeEl objetivo de esta propuesta fue presentar un modelo de gestión del aprendizaje con estudiantes de

noveno grado en la aprehensión de las funciones lineales, el cual buscó beneficiar a tres contextos educativos, para el aprovechamiento de los recursos tecnológicos y elevación de motivación estudiantil.

1.Método de evaluación de la intervenciónMétodo de investigación. Estudio de casos.Participantes. 6 estudiantes.Instrumentos. Encuesta auto administrada y la bitácora de observación.2.3.3. Técnicas de análisis de datos. Las tres fases de desarrollo de la intervención, tendrán una

duración de cinco horas, una hora será el tiempo de la etapa de descubrimiento, la segunda fase, tendrá una duración de dos horas y la tercera otras dos.

Siendo este, un estudio con un diseño de investigación de tipo cualitativa (Valenzuela y Flores, 2012), se tomó como técnica de análisis de datos la triangulación de datos (Donolo, 2009), pues al recoger datos cuantitativos y cualitativos de acuerdo a los indicadores que debe seguirse se llegó a los alcances del presente estudio, comprobando lo obtenido en el proceso de implementación.

Page 7: Portafolio de trabajo

MUCHAS GRACIAS POR LA EVALUACIÓN A MI TRABAJO