Portafolio de trabajo

7
PORTAFOLIO DE TRABAJO Modelos De Gestión De Aprendizaje Johanna Lorena Aristizabal Almanza A01319351

Transcript of Portafolio de trabajo

Page 1: Portafolio de trabajo

PORTAFOLIO DE TRABAJOModelos De Gestión De Aprendizaje

Johanna Lorena Aristizabal AlmanzaA01319351

Page 2: Portafolio de trabajo

A partir del objetivo central del curso se analizo la apropiación de competencias que estructuren mi perfil como futura egresada del Tecnológico de Monterrey:

• Generar nuevas ideas, procedimientos y técnicas a fin de identificar áreas de oportunidad e implementar soluciones de manera conjunta con diversos actores sociales.

En mi trabajo personal y colaborativo realizado, se trabajo esta meta al integrar los procesos de lectura, búsqueda de información y análisis de nuestros propios contextos educativos , a partir de los cuales surge la necesidad de implementar un proyecto de innovación pedagógica aplicando modelos de gestión de aprendizaje.

Objetivo

Page 3: Portafolio de trabajo

Justificación En la apropiación del diseño de ambientes de aprendizaje se ha buscado acercar las practicas pedagógicas a la innovación generando espacios educativos que integren la tecnología y el equipamiento del lugar para transformar estos ambientes de aprendizaje tradicionales en ambientes de trabajo colaborativo, experiencial, centrados en las necesidades de mis estudiantes, por medio de métodos técnicas y estrategias utilizadas para la clase.

Un ambiente de aprendizaje es el conjunto de elementos materiales, tales como: la arquitectura, el equipamiento y el lugar; los elementos culturales; los elementos sociales, que permiten la interactividad, la comunicación y el trabajo en equipo; los elementos de tiempo, que incluyen la planeación y el momento en el que se lleva a cabo el aprendizaje y, finalmente, el contenido académico, que también es conocido como plan de estudios Woolfolk (2006) Citado por Ramírez (2002).

Page 4: Portafolio de trabajo

Avances De Mis ProcesosDiseñar planes y programas educativos acordes con las

necesidades de la sociedad.

Conocer los modelos y metodologías del diseño curricular. 

La revisión de la información y el análisis de las lecturas.

Diagnosticar las necesidades del contexto educativo: aula, escuela y comunidad.

Análisis de mi entorno educativo, procesos de enseñanza y necesidad de mis estudiantes.Desarrollar investigación de su práctica docente

Documentar y analizar la práctica educativa aplicando las teorías y modelos pedagógicos. 

Competencias de búsqueda de información (selección y análisis)

Reflexionar sobre el quehacer docente a través de la investigación en el contexto global.

Proceso de praxis y el contexto educativo.

Page 5: Portafolio de trabajo

Avances De Mis ProcesosEjercer pensamiento crítico para el análisis de la realidad

de su ámbito profesional, tomando en cuenta variados puntos de vista, conceptos, teorías y explicaciones.

Utilizar la información de manera eficaz y ética para realizar tareas de su ámbito laboral.

Aplicar los conocimientos a mi quehacer docente, buscando la innovación en mis procesos de enseñanza

Evaluar la congruencia interna de la información.

Conexión de las ideas y construcción del conocimiento.

Comunicar conocimiento a diversos públicos con la intención de mejorar la educación.

Alcanzar objetivos de comunicación a través de procesos sólidos de argumentación.

Participación en foros, trabajo colaborativo.

Adecuar la comunicación a las características del contexto y cultura de las audiencias.

Proceso de aprendizaje aplicado al contexto y características de la comunidad Educativa.

Page 6: Portafolio de trabajo

Trabajo en equipo: Con mis aportaciones ayudé muy favorablemente a mi equipo a construir la tarea integradora fase 1-Marco conceptual de modelos de gestión del aprendizaje, tanto en contenidos, como en formato.

Considero que el trabajo de equipo presenta un excelente contenido en la tarea integradora fase 1-Marco conceptual de modelos de gestión del aprendizaje, por su delimitación conceptual, diversidad de perspectivas y calidad de las referencias por la consulta a los autores reconocidos en la temática.

Considero que presenté una excelente evidencia digital propia de la posible innovación educativa que puede llegar a integrar modelos de gestión del aprendizaje en los procesos educativos de mi entorno, vinculado con un factor pedagógico, organizacional, cultural, social o económico, con una justificación vinculada al pensamiento crítico.

Considero que hice una excelente aportación a las presentaciones de participantes del curso, con comentarios sobre su evidencia digital de portafolio diagnóstico vinculado a integrar modelos de gestión del aprendizaje en los procesos educativos y a la competencia de su pensamiento crítico.

Considero que con mis acciones en el curso demuestro la competencia de pensamiento crítico por mi capacidad de usar el conocimiento (declarativo, procedural y condicional) que poseo, por la forma en que realicé las actividades del curso.

Page 7: Portafolio de trabajo

Conclusiones

Se ha realizado un trabajo profundo, comprometido y con sentido para abordar las temáticas vistas hasta el momento, con el fin de lograr adquirir las competencias transversales y disciplinares propuestas en este curso y poder transferir el conocimiento a mi contexto profesional con mis estudiantes y en la institución donde laboro, buscando transformar los procesos académicos e innovar.