Portafolio de trabajo. practica 2

9
Portafolio de Trabajo Innovaciones Educativas con Recursos Educativos Abiertos Practica 2 Estrategias de búsqueda de Información para la organización de un curso libre, utilizando las REA Gustavo Marcial Luna Núñez 2014

Transcript of Portafolio de trabajo. practica 2

Page 1: Portafolio de trabajo. practica 2

Portafolio de TrabajoInnovaciones Educativas con Recursos Educativos Abiertos

Practica 2Estrategias de búsqueda de

Información para la organización de un curso libre, utilizando las REA

Gustavo Marcial Luna Núñez2014

Page 2: Portafolio de trabajo. practica 2

Donde necesitaremos información

O Según lo dispuesto por la Dirección de Educación Básica Alternativa RD.613- 2014, la preparación para el trabajo, y el desarrollo de capacidades empresariales para los estudiantes adultos a través de la educación a distancia, se organizará en diversas formas de atención: la presencial y la educación a distancia.

O La Educación a distancia, utilizara los espacios virtuales de aprendizaje, que intermedien el proceso de aprendizaje, utilizando recursos educativos, que los docentes producirán, utilizaran, reutilizaran, observando la propiedad intelectual de los mismos.

Page 3: Portafolio de trabajo. practica 2

Se ha creado la necesidad de capacitar a los docentes en esta

nueva modalidad

O Es necesario partir de que en la web, hay conocimientos, herramientas tecnológicas, que facilitarían el proceso de enseñanza aprendizaje, pero que son comerciales, lo que limita su acción..

O El docente necesita que le enseñen a producir sus propias información, que las pueda modificar, alterar el contenido de acuerdo a su contenido, nivel educativo y que lo puede viralizar a todos sus colegas.

O Conocer y hacer suyo aquellas herramientas llamadas Recursos Educativos Abiertos que le permitan innovar sus práctica educativa. Producir nuevos materiales gratuitos y abiertos, cuya utilización generé nuevas estrategias en el aula.

Es necesario elaborar un curso que les enseñe a

gestionar sus áreas académicas, donde ellos

puedan participar activamente en su implementación

Page 4: Portafolio de trabajo. practica 2

Metodología Educativa para la

búsqueda y adopción de REA.

O Planificación del uso del recurso

O a)Definir el tema en el que va a buscar el recurso.

O b)Seleccionar el repositorio y /o buscador donde usted crea que se encuentran dicho recurso. (Google, Yahoo, DAR (http://catedra.ruv.itesm.mex ), CREA ( http://www.crea.udg.mx/index.jsp ) TEMOA (http://www.temoa.info/es )

O c)Revisar y seleccionar los recursos que se encontraron

O d) Descargarlos (guardarlos/salvarlos) los recursos y luego clasifíquelos

Está constituida por tres etapas:

i)Planificación del uso del recurso.

ii) Aplicación que el profesor hace del recurso

iii) Evaluación del uso del recurso

Page 5: Portafolio de trabajo. practica 2

Búsqueda de informaciónO II.Aplicación que el

profesorado hace del recurso. Lo utilizará para :

O a. Ser facilitador.O b. Impartir clases

novedosas.O c. Incluir diversidad de

actividades.O d. Promover la participación.O e. Promover la reflexiónO f. Promover el

autoaprendizaje.O g. Motivar la colaboración.O h. Reemplazar los

laboratorios.O i. Evitar distraccionesO j. Proveer indicaciones por

escrito.O k. Transformar el ambiente

de aprendizaje.

O III.Evaluación del uso del Recurso

O Para evaluar si han sido exitoso el uso de las REA nos preguntaremos:

O ¿Se logró un aprendizaje significativo?

O ¿Ayudó a mantener el interés durante la clase?

O ¿El aporte en contenido fue importante?

O ¿Qué problemas técnicos se presentaron?

O ¿Me siento satisfecho con el curso?

Page 6: Portafolio de trabajo. practica 2

El objetivo principal es identificar que estrategias e instrumentos nos permiten una búsqueda eficiente de las REA para la capacitación de nuestros docentes en la elaboración de un cursoWEBLOGS

Un weblog o blog («bitácora» en castellano) es un sitio web en el que se publican anotaciones

(historias, artículos, posts) mediante un sistema de

publicación sencillo.

GIMPGIMP es un programa gratuito, de libre distribución , de gran

alcance para retoque fotográfico, composición de imágenes y

creación de imágenes.

O ForosO Una aplicación web

gratuita que son usados en la clase virtuales para dar soporte a discusiones u opiniones en línea. Donde cada estudiante del curso puede participar en los temas.

O WikisO Es un sitio web colaborativo que

puede ser editado por varios usuarios, donde pueden crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa.

Page 7: Portafolio de trabajo. practica 2

Busquemos y evidenciemosPor ejemplo conozcamos CLACSO, QUE ES UNA Red

de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales de América Latina y el Caribe

O El Repositorio Digital de CLACSO ofrece acceso libre y gratuito a

producción de los 324 Centros Miembros de CLACSO en 25 países de América Latina y el Caribe. Es un servicio de CLACSO con la participación del los grupos publicaciones, biblioteca y multimedia de los Centros Miembros de CLACSO. Actualmente, pueden acceder a más de 30.000 textos completos de artículos, documentos de trabajo, libros y ponencias publicados por la red CLACSO.

Page 8: Portafolio de trabajo. practica 2

Resultados esperados

O Concientizar a los maestros que para elaborar cursos de calidad para la educación a distancia, debe trabajarse con un plan para la búsqueda, selección y aplicación de REA.

O La necesidad de buscar información en los repositorios y software libres y gratuitos, que les permita su constante innovación adaptados a su contexto educativo.

O Por lo que es necesario hacer un plan estratégico con el que se gestionarían las actividades de la creación de un curso libre para la capacitación de los docentes de Educación Básica Alternativa

Page 9: Portafolio de trabajo. practica 2

Evaluación de los Resultados

O El uso de las REA, nos garantizará que nuestros estudiantes tengan un aprendizaje de comprensión y significado de los contenidos.

O Desarrollo y dominio de las habilidades de conocimiento, de comunicación y tecnológicas.

O Hacer que las clases sean motivantes y permitan la ejecución individual y colectiva a través de los recursos que nos facilitan los repositorios en la web gratuita y libre del movimiento de recursos educacionales libres.

O Se viralizó a todos los colegas del uso de los REA, para la aplicación en sus clases.