Portafolio diagnóstico Movimiento Educativo Abierto

13
PORTAFOLIO DIAGNÓSTICO Martha Angélica Montiel Galindo Curso : Innovación educativa con recursos abiertos Profesora: María Soledad Ramírez Montoya

Transcript of Portafolio diagnóstico Movimiento Educativo Abierto

Page 1: Portafolio diagnóstico Movimiento Educativo Abierto

PORTAFOLIO DIAGNÓSTICOMartha Angélica Montiel Galindo

Curso : Innovación educativa con recursos

abiertos

Profesora: María Soledad Ramírez Montoya

Page 2: Portafolio diagnóstico Movimiento Educativo Abierto

PRESENTACIÓN PERSONAL

Mi nombre es Martha Angélica Montiel Galindo de

nacionalidad Mexicana.

Soy Licenciada en Administración de Empresas

Turísticas por la universidad Cuauhtémoc, Puebla,

Puebla México

Tengo una Maestría en Gestión y Dirección

Turística por las universidades Carlos III de Madrid,

Alicante y Autónoma de Barcelona

Me apasiona la hotelería he trabajado en ella y por

lo mismo he tenido oportunidad de vivir en

diferentes países como Costa Rica, República

Dominicana, Honduras y Colombia

Page 3: Portafolio diagnóstico Movimiento Educativo Abierto

Durante los últimos años me he dedicado más a la

docencia dictando clases a nivel universitario, en el

área de Turismo, es un compromiso como

profesional el transmitir conocimientos y

experiencia a las nuevas generaciones.

He tenido oportunidad de trabajar en cursos

virtuales en la última institución en la que he

trabajado Corporación Universitaria UNITEC

Page 4: Portafolio diagnóstico Movimiento Educativo Abierto

PARTICIPACIÓN EN UNITEC

En la Corporación Universitaria Unitec, he podido

trabajar en ambientes de estudio presenciales y a

distancia como apoyo a las materias, se cuenta con

la plataforma Moodle donde los docentes subimos

tareas o investigaciones a los estudiantes para

vincularlos también con ambientes virtuales

Page 5: Portafolio diagnóstico Movimiento Educativo Abierto

MARCO TEÓRICO MOVIMIENTO EDUCATIVO

ABIERTO

El movimiento educativo abierto fue creado

recientemente, cuando la UNESCO solicitó a las

universidades que abrieran los conocimientos y sus

cursos, así empezó el interés de las universidades

por plataformas. Para que se considere acceso

abierto se requiere según expone Ramírez y

Burgos (2012) :

“Libertad de uso independientemente del propósito,

libertad de acceso, manipulación y modificación de

la información como un todo y sus componentes, y

libertad de distribución de la información.”

Page 6: Portafolio diagnóstico Movimiento Educativo Abierto

Son recientes términos como movimiento educativo

abierto o REA (Recursos Educativos Abiertos),

entendiendo por REA como “recursos destinados

para la enseñanza, el aprendizaje y la investigación

que residen en el dominio público o que han sido

liberados bajo un esquema de licenciamiento que

proteja la propiedad intelectual y permite su uso de

forma pública y gratuita o permite la generación de

obras derivadas por otros” Fundación William and

Flora Foundation(2010, citado por Burgos 2010)

Page 7: Portafolio diagnóstico Movimiento Educativo Abierto

TIPOS DE RECURSOS ABIERTOS

Los REA se identifican como cursos completos,

materiales de cursos, módulos, libros, videos,

exámenes, software y cualquier otra herramienta,

materiales o técnicas empleadas para dar soporte

al acceso de conocimiento” Atkins, Seely, y

Hammond (2007, citado por Burgos 2010)

Page 8: Portafolio diagnóstico Movimiento Educativo Abierto

PROCESO QUE DEBE SEGUIR EL

MOVIMIENTO EDUCATIVO ABIERTO

PRODUCCIÓN

SELECCIÓN

DISEMINACIÓN

MOVILIZACIÓN

Page 9: Portafolio diagnóstico Movimiento Educativo Abierto

PRODUCCIÓN

Con la finalidad de crear y dictar cursos en mi caso

de Gestión de Alojamiento, una materia que tiene

que ver con la administración de hoteles, se sigue

un programa académico con contenidos propios de

la materia, dentro de ellos se aborda el tema de

Ama de Llaves, cómo las camaristas deben tender

correctamente una cama.

Page 10: Portafolio diagnóstico Movimiento Educativo Abierto

SELECCIÓN

Se ha seleccionado un video sacado de Youtube una de las páginas más vistas por jóvenes y que puede tener material interesante. La finalidad es mostrarles casos prácticos a los estudiantes con personal altamente calificado que trabaja e hoteles, si no se puede acceder una visita en persona. Lamentablemente por cuestión de espacio no se puede colocar en este portafolio, sin embargo anexo el link para su revisión.

https://www.youtube.com/watch?v=3uz9wXVO1Ho

El video trata sobre el procedimiento de tendido de camas y como tratan de innovar haciéndolo en menos tiempo

Page 11: Portafolio diagnóstico Movimiento Educativo Abierto

DISEMINACIÓN

Los alumnos ven el video toman el conocimiento y

llenan una ficha técnica en la cual se colocan todas

las especificaciones del procedimiento

Page 12: Portafolio diagnóstico Movimiento Educativo Abierto

MOVILIZACIÓN

Finalmente se pide que suban a la plataforma de

Moodle una investigación completa de lo visto en el

video, así como complementar con investigación

sobre el tema. De esta forma ellos crean

pensamiento analítico a través de la utilización de

un REA y tratando de crear innovación educativa.

Page 13: Portafolio diagnóstico Movimiento Educativo Abierto

BIBLIOGRAFÍA

Burgos, J. A., (2010) Distribución del conocimiento y acceso libre a

la información con recursos educativos abiertos. El Portal

Educativo de las Américas-Departamento de Desarrollo

Humano. No. 143. Recuperado de:

http://www.produccionbovina.com/temas_varios/temas_varios/

96-reavladimirburgos.pdf

Ramírez, M. S., Burgos, J.V., (2012) Movimiento Educativo Abierto ,

Acceso, colaboración y movilización de recursos Educativos abiertos. México. Recuperado de:

https://d396qusza40orc.cloudfront.net/innovacionrea%2Flecture_slides%2Fsemana01%2Febook

1_s01.pdf