PORTAFOLIO DIGITAL DE FEDERICO

11
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE HUMANIDADES DE QUETZALTENANGO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON LA ESPECIALIDAD EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN TICS Licda. Nancy Martínez PORTAFOLIO DIGITAL SOBRE HERRAMIENTAS DE TRABAJO EN EL CURSO DE TECNOLOGÍA. NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Federico Vásquez Méndez CARNÉ: 2675-07-19058 LUGAR: Quetzaltenango Quetzaltenango, 26 de marzo de 2012

description

Es un documento que contiene 11 herramientas de trabajo digital en el curso de tecnología

Transcript of PORTAFOLIO DIGITAL DE FEDERICO

Page 1: PORTAFOLIO DIGITAL DE FEDERICO

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE HUMANIDADES DE QUETZALTENANGO

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON LA ESPECIALIDAD EN DOCENCIA SUPERIOR

CURSO: TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN TICS Licda. Nancy Martínez

PORTAFOLIO DIGITAL SOBRE HERRAMIENTAS DE TRABAJO EN EL CURSO DE TECNOLOGÍA.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Federico Vásquez Méndez

CARNÉ: 2675-07-19058

LUGAR: Quetzaltenango

Quetzaltenango, 26 de marzo de 2012

Page 2: PORTAFOLIO DIGITAL DE FEDERICO

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo consiste en realizar un portafolio digital con las herramientas en las

páginas web en el curso de tecnología (Tics) en la Carrera de Maestría en Educación con la

Especialidad en Docencia Superior, las herramientas son tan interesantes lo único es de que

cada uno es muy diferente y todos se trabajan con el servicio de internet, a continuación se

mencionan y se presentan los nombres de las herramientas que se trabajaron durante el

desarrollo del curso y son las siguientes: El voki, los blogs, el prezi, goanimate, animoto, el

wikispaces, el issuu, googledocs, twitter, facebook y la herramienta del eskype son once las

herramientas didácticas que se trabajaron cada uno tiene diferentes propósitos y la utilidad

en el campo educativo principalmente en el nivel superior, con estos recursos presento mi

portafolio digital que consiste en una recopilación de recursos didácticos que se dieron, y

esto se realiza con el fin de que cada uno de nosotros tengamos esos insumos de trabajo

para que nos sirvan en los diferentes campos educativos donde nos desempeñamos cada

día además estoy muy agradecido con la facilitadora del curso por darnos esa oportunidad

de aprender estas nuevas estrategias de trabajo cooperativo en el nivel superior

Page 3: PORTAFOLIO DIGITAL DE FEDERICO

HERRAMIENTAS DE TRABAJO VIRTUAL

1. HERRAMIENTA VOKI:

Es una aplicación Web que permite personificar personajes digitales. Es decir,

mediante un personaje animado un usuario puede hablar, quienes lo escuchan verán

ese personaje con su voz.

Funciona de la siguiente manera, después de registrarse, usted puede seleccionar un

personaje, configurarlo a su gusto y a este personaje le agrega una grabación de lo

que va a decir, mediante grabación directa desde Internet o mediante un archivo de

audio subido. Al final aparece el código que se anexa a cualquier documento html.

Usos en la educación: Es excelente para darle vida a las comunicaciones con audio,

ya que el personaje virtual articula y sigue el gesticulación del mensaje.

Puede servir por ejemplo para anexarlo en la explicación de un concepto, idea, para

la introducción de un curso. También para darle una personalidad a un curso y con

esto me refiero a darle vida a uno de estos personajes para seguir un proceso.

Básicamente es una forma de dinamizar la comunicación.

Link del voki realizado:

http://www.voki.com/mywebsite.php

2. HERRAMIENTA BLOGS:

Es una buena herramienta de trabajo utilizado en cualquier nivel de la educación pero

especialmente en la educación superior, se considera que es una publicación online,

el creador o creadores publican periódicamente o normalmente con una periodicidad

alta, en los blogs los contenidos se ordenan cronológicamente, muchas veces lo

último aparece en primer lugar, suele tener una lista de enlaces a otros blogs,

disponen de un sistema de comentarios, amplían la información, suelen tener una

temática concreta, aunque no siempre sea así. Un blogs también sirve para que el

autor seleccione aquello que considera más interesante en internet y lo enlacen en él.

Page 4: PORTAFOLIO DIGITAL DE FEDERICO

- Existen varios tipos de blogs tales como: Periodísticos, políticos, corporativos,

personal y de educación.

Link del blogs realizado

http://lico-metodologia.blogspot.com

3. HERRAMIENTA GOANIMATE:

Es una de las herramientas de trabajo en el nivel superior que nos permite realizar

conversaciones entre dos personas o muñequitos, creo que se puede hacer hasta de

tres o más, es una de las herramientas más participativas en el curso de las tics ya

que nos llama la atención y con eso podemos fortalecer mas nuestros conocimientos

en cuanto a la tecnología, pues es un reto para nosotros como presentes y futuros

catedráticos del nivel superior ponerlo en práctica.

Link del goanimate realizado

http://goanimate.com/videomaker

http://goanimate.com/videos/0kOHRHGnhGOY/1

4. HERRAMIENTA ANIMOTO:

Es un servicio en línea para crear presentaciones en video, sin tener que manejar

un software en tu PC. Para insertar música en tu presentación en video, puedes

cargar la música desde tu computadora en formato mp3, o desde la colección

gratuita de Animoto. Cuando el video esté terminado, puedes exportar el video a

YouTube y a SmugMug. También puedes descargarlo en formato .mp4 y, al

suscribirte a un plan pago, el servicio te ofrece la opción de crear videos en alta

definición. Una vez que hemos elegido todas las opciones, el video demorará unos

instantes en ser creado. En este enlace pueden ver el resultado de una prueba

realizada con música e imágenes seleccionadas desde el sitio de Animoto.

Page 5: PORTAFOLIO DIGITAL DE FEDERICO

Por último, si deseas compartir tu video, puedes enviar un enlace a través de

Facebook, Twitter o correo electrónico. Además, te permite incrustar el video en tu

blog en Tumblr, WordPress, Posterous y Blogger. Por la cantidad de opciones que

proporciona el sitio, puede ser una opción a considerar la creación de una cuenta

paga, si es que necesitas crear videoclips avanzados y de mayor duración.

Además el animoto se puede usarlo en forma gratuita para probar el servicio, pero los

videos tendrán una extensión limitada a los 30 segundos. Luego, puedes suscribirte a

un plan, de acuerdo con la longitud o la calidad de los videos que necesites. De todas

formas, si lo queremos probar, una vez que ingresamos con nuestro usuario, veremos

una galería de estilos que podemos seleccionar para crear nuestro videoclip. Allí

habrá algunos que podemos usar de forma gratuita:

Link para visualizar el trabajo realizado:

http://animoto.com/play/ENLq1bvVZO0T5QjfOL2AWQ

5. HERRAMIENTA PREZI:

Es un programa como power point que su fin primordial es hacer diapositivas o

presentaciones de cualquier tema de un curso, este es uno de las herramientas más

importantes que si se puede poner en práctica, lo único es de que se necesita un

lugar donde hay internet para poder pasarlo mientras que en el programa de power

point no hay necesidad de internet, la herramienta de prezi nos ofrece más ventajas,

ya que tiene más formas para impactar las presentaciones y para que el conocimiento

llegue mas a los interesados.

Link del prezi realizado:

http://prezi.com/fj3k7fydmtvd/la-importancia-de-los-tics/

Page 6: PORTAFOLIO DIGITAL DE FEDERICO

6. HERRAMIENTA ISSUU:

Es una de las herramientas de trabajo que se utilizan en el nivel superior o en

cualquier otro nivel educativo y que nos permite realizar trabajos como la conversión

de un documento en pdf a un libro, revista o catálogo aunque existen más opciones

para realizarlo, lo interesante de esta herramienta es de que uno puede guardar sus

libros ahí en forma de una biblioteca donde perduran más tiempo lo único es de que

no hay que olvidar el link para poder llegar al trabajo.

A continuación presento el link sobre la introducción al tema de competencias

en el nivel superior.

http://issuu.com/federicovasquez/docs/introduccion_al_tema_de_competencias

7. HERRAMIENTA WIKI:

Es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para nombrar a las páginas

web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de

cualquier navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la

colaboración de los internautas, quienes pueden agregar, modificar o eliminar

información. El formato wiki es muy útil para la difusión de conocimientos y el trabajo

en equipo. Es habitual que los wikis incluyan un historial de cambios: de esta forma

es posible regresar a un estado anterior (en caso que las modificaciones realizadas

no sean correctas) y corroborar quién concretó cada cambio en la información. Una

de las grandes ventajas de un wiki es la facilidad para crear páginas de forma

instantánea, sin necesidad de preocuparse por el diseño y otras cuestiones. Muchos

Page 7: PORTAFOLIO DIGITAL DE FEDERICO

wikis crean hipervínculos y páginas de manera automática cuando el usuario escribe

una palabra o frase de cierta forma (en mayúsculas y sin espacio, entre dos

corchetes, etc.). Entre las distintas formas de visualizar un wiki para su edición, se

encuentran el código fuente (un texto plano), el HTML (renderizado a partir del

código fuente) y la plantilla (que establece cómo se disponen los elementos comunes

en todas las páginas).

Link del wikispaces realizado:

http://lasimagenes.wikispaces.com/

http://virtualvasquez.wikispaces.com/

BIBLIOGRAFÍA:

http://es.wikipedia.org/wiki/Facebook

8. HERRAMIENTA TWITTER:

El twitter es una de las herramientas que nos permiten enviar mensajes con

amigos o seres queridos y entre otros además es un término inglés que puede

traducirse como “gorjear” o “trinar”, es el nombre de una red de microblogging

que permite escribir y leer mensajes en Internet que no superen los 140

caracteres. Estas entradas son conocidas como tweets.

Cuando un usuario publica un mensaje en su página de Twitter, es enviado

automáticamente a todos los usuarios que hayan escogido la opción de recibirlos.

Dicho mensaje también puede ser visto de forma inmediata en el perfil del usuario.

La plataforma de Twitter nació en octubre de 2006 en San Francisco (Estados

Unidos). La compañía se caracteriza por ofrecer un servicio gratuito que no

incluye publicidades, al menos por el momento, sino que se financia con las

inversiones de empresas de capital riesgo.

Page 8: PORTAFOLIO DIGITAL DE FEDERICO

NOMBRE DEL USUARIO DE CONTACTO: @FedVsquez

BIBLIOGRAFÍA:

http://es.wikipedia.org/wiki/Twitter

9. HERRAMIENTA FACEBOOK

Facebook es un sitio web de redes sociales que sirve para comunicarnos con

personas de cualquier lugar del mundo creado por Mark Zuckerberg y fundado por

Eduardo Saverin, Chris Hughes. Originalmente era un sitio para estudiantes de la

Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga

una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes

sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región

geográfica. Facebook comenzó a permitir que los estudiantes de universidades

agregasen a estudiantes, cuyas escuelas no estaban incluidas en el sitio, debido a las

peticiones de los usuarios. En marzo de 2006, BusinessWeek divulgó que una

adquisición potencial del sitio estaba bajo negociación. Facebook declinó una oferta

de $750 millones.

Servicios que ofrece

- Lista de amigos: En ella el usuario puede agregar a cualquier persona que

conozca y esté registrada, siempre que acepte su invitación. En Facebook se

pueden localizar amigos con quienes se perdió el contacto o agregar otros

nuevos con quienes intercambiar fotos o mensajes. Para ello, el servidor de

Facebook posee herramientas de búsqueda y de sugerencia de amigos.

- Grupos y páginas: Es una de las utilidades de mayor desarrollo reciente. Se

trata de reunir personas con intereses comunes. En los grupos se pueden

Page 9: PORTAFOLIO DIGITAL DE FEDERICO

añadir fotos, vídeos, mensajes, etc. Las páginas, se crean con fines

específicos y a diferencia de los grupos no contienen foros de discusión, ya

que están encaminadas hacia marcas o personajes específicos y no hacia

ningún tipo de convocatoria.

CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

10. HERRAMIENTA GOOGLE DOCS:

Es el servicio de alojamiento que Google ofrece para nuestros documentos, hojas de

cálculo, presentaciones y PDFs. Conviene conocer los límites de tamaño y número

que el sistema permite y así entender por qué en ocasiones un texto con muchas

imágenes es rechazado (>500k. más 2Mb de imágenes).

Consiste en crear documentos de cualquier índole, también se pueden ser hojas de

cálculo y presentaciones online, permite compartirlo y colaborarlo en un tiempo real,

almacena y organiza el trabajo de forma segura, además controla quien o quienes

miran los documentos ya que lee ejemplos de usuarios, nos permite realizar

fácilmente todas las tareas básicas, como crear listas de viñetas, ordenar por

columnas, añadir tablas, imágenes, comentarios o formulas y cambiar la fuente entre

otras muchas cosas y es un servicio gratis se puede decir que es una herramienta de

trabajo muy útil e interesante para ponerlo en práctica.

CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

NOMBRE Y DIRECCIÓN DEL DOCUMENTO COMPARTIDO:

- (MODELOS DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR)

https://docs.google.com/document/d/10dbI5508YJ164OxcUGHaeIlumJH5zEq_G

SFhtZN8v_0/edit

BIBLIOGRAFÍA:

http://alfonsohinojosa.es/cursoentornos/google_docs.html

Page 10: PORTAFOLIO DIGITAL DE FEDERICO

11. HERRAMIENTA SKYPE:

La herramienta de skype es otro de los recursos didácticos de la pagina web permite

descargarse en nuestra computadora personal, se puede realizar muchas actividades

tales como: llamadas entre usuarios de skype, numero de internet, llamadas en

conferencias, videos, video llamadas, video llamadas grupales o en pantalla

compartida además nos da opciones de mensajería instantánea, pero lo más

interesante de esta herramienta es de que nos da la oportunidad de enviar archivos o

documentos de trabajo, mensajes de texto en cualquier lugar del mundo en facebook,

a continuación se presentan los diferentes tipos de skype para Windows.

i. Skype para empresas

ii. Skype para teléfonos

iii. Skype en Tv.

Para concluir con esta herramienta pues también nos da la oportunidad de realizar

video chat gratuito con nuestros familiares en otros países y nos permite hacer

llamadas telefónicas por internet (VoIP). Llamar a otros usuarios del servicio es

gratuito, como así también a líneas gratuitas, pero sí tienen cargos otras líneas y

teléfonos celulares. Incluye también características de mensajería instantánea,

transferencia de archivos y videoconferencia.

Fue desarrollado por Niklas Zennström, Janus Friis y un equipo de desarrolladores

en Tallinn, Estonia y lanzado en agosto de 2003.

NOMBRE DEL USUARIO DE CONTACTO:

federico.vasquez71

federico.vasquez22

BIBLIOGRAFÍA

http://www.alegsa.com.ar/Dic/skype.php

Page 11: PORTAFOLIO DIGITAL DE FEDERICO

CONCLUSIONES:

El hacer uso de estas herramientas nos dan la oportunidad de competir con los

profesionales de alta calidad y preparación.

Las herramientas nos permiten tener una comunicación más constante con

nuestros alumnos no importando la distancia ni el lugar de origen, se puede

comunicar en cualquier hora.

En lo personal todos estos recursos casi no los manejaba debido de que me

gradué casi sin recibir cursos sobre tecnología, pero ya con esta oportunidad que

nos proporciono la universidad pues ya nos sentimos capaces de realizarlo.

Como presentes y futuros docentes y catedráticos en el nivel superior debemos

de manejar perfectamente estas herramientas de trabajo ya que así

contribuiremos en la calidad educativa del país.

Es responsabilidad de nosotros llevar esto a la práctica y compartirlo ya que para

eso nos hemos preparado.

Agradecimientos a la universidad por implementar estos cursos tan prácticos ya

que solo así podemos cambiar un poco lo tradicional al aprendizaje significativo y

cooperativo.