Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo...

41
Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo 8 PREPA UVM Campus Hispano

Transcript of Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo...

Page 1: Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo 8conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/10/SINTIENDO-LA … · 5. INDICE DE APARTADOS 5.a Productos generados en la primera sesión

Portafolio Virtualde Evidencias.Equipo 8

PREPA UVM Campus Hispano

Page 2: Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo 8conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/10/SINTIENDO-LA … · 5. INDICE DE APARTADOS 5.a Productos generados en la primera sesión

1. Nombre (Asigna un nombre y logotipo del colegio)

LOS AUREANOS

Page 3: Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo 8conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/10/SINTIENDO-LA … · 5. INDICE DE APARTADOS 5.a Productos generados en la primera sesión

2. Participantes(Enlista los participantes del equipo y sus asignaturas)

Psicología:

Claudia Catalina Gutierrez Jiménez

María Eva Mayorga Nicoletti

Dibujo constructivo:

Mónica Marcela Aguirre Zamora

Historia de las Culturas:

Gabriela Donaji Colomer Hernández

Page 4: Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo 8conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/10/SINTIENDO-LA … · 5. INDICE DE APARTADOS 5.a Productos generados en la primera sesión

3. Fecha(Asigna el ciclo escolar en el que se planea llevar a cabo el proyecto. Fecha de inicio y de término)

Ciclo Escolar: 2018 – 2019

Fecha De Inicio: Agosto 2018.

Fecha De Termino: Abril 2019.

Page 5: Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo 8conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/10/SINTIENDO-LA … · 5. INDICE DE APARTADOS 5.a Productos generados en la primera sesión

4. Proyecto(Define el nombre del portafolio/proyecto)

SINTIENDO

LA VIDA

Page 6: Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo 8conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/10/SINTIENDO-LA … · 5. INDICE DE APARTADOS 5.a Productos generados en la primera sesión

5. INDICE DE APARTADOS

5.a Productos generados en la primera sesión de trabajo. Productos:

1. Producto 1. C.A.I.A.C. Conclusiones Generales.

2. Producto 3. Fotografías de la sesión tomadas por los propios grupos y la

persona asignada para tal fin.

5.b Organizador gráfico que muestre los contenidos y conceptos de todas

las asignaturas involucradas en el proyecto y su interrelación. (Producto 2.)

5.c Introducción o justificación y descripción del proyecto.

5.d Objetivo general del proyecto y de cada asignatura involucrada.

5.e Pregunta generadora, pregunta guía, problema a abordar, asunto a

resolver o a probar, propuesta, etc. Del proyecto a realizar.

5.f Contenido. Temas y productos propuestos organizados por etapas y en

forma cronológica. Integrar diferentes tipos de evidencias o herramientas, por

ejemplo: manuscritos, digitales, impresos, físicos.

5.i Evidencias de proceso.

Page 7: Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo 8conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/10/SINTIENDO-LA … · 5. INDICE DE APARTADOS 5.a Productos generados en la primera sesión

(Escribe la conclusión general del C.A.I.A.C (producto1)

La Interdisciplinariedad

1. ¿Qué es?

Es trabajo cooperativo que requiere la participación activa de otros en la construcción

de un saber holístico por un objetivo común.

2. ¿Qué

características

tiene ?

Desarrollo de pensamiento crítico y reflexivo.

Atreverse a romper paradigmas.

Espíritu de investigación.

Retornar l los problemas sociales.

3. ¿Por qué es

importante en la

educación?

Porque promueve que el conocimiento y el aprendizaje significativo sea útil para el

estudiante.

Aprender para la vida.

Para trabajar con diferentes miradas bajo un mismo enfoque.

4. ¿Cómo motivar

a los alumnos

para el trabajo

interdisciplinario?

Removiendo sus saberes de interés a través del método mayéutica abriendo la

posibilidad del reconociendo de los múltiples intereses y habilidades de cada

estudiante.

5a.PRODUCTO 1 C.A.I.A.C. CONCLUSIONES GENERALES

Page 8: Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo 8conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/10/SINTIENDO-LA … · 5. INDICE DE APARTADOS 5.a Productos generados en la primera sesión

(Escribe la conclusión general del C.A.I.A.C (producto1)

5. ¿Cuáles son los

prerrequisitos

materiales,

organizacionales

y personales

para la

planeación del

trabajo

interdisciplinario?

Aulas acondicionadas con los elementos y herramientas básicas.

Grupos reducidos.

Roles bien determinados.

Cambio de actitud.

6. ¿Qué papel

juega la

planeación en

el trabajo

interdisciplinario

y qué

características

debe tener?

Es fundamental para determinar metodologías, estrategias, procesos y evaluaciones.

CARACTERISTICAS:

De aprendizaje colaborativo.

5a.PRODUCTO 1 C.A.I.A.C. CONCLUSIONES GENERALES

Page 9: Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo 8conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/10/SINTIENDO-LA … · 5. INDICE DE APARTADOS 5.a Productos generados en la primera sesión

(Escribe la conclusión general del C.A.I.A.C (producto1)

El Aprendizaje Cooperativo

1. ¿Qué es?

Es el andamiaje que se construye entre los diferentes actores del aprendizaje en el

aula.

2. ¿Cuáles

son sus

característica

s?

Interrelación positiva.

Claridad en los propósitos.

Compromiso personal.

Corresponsabilidad.

5a.PRODUCTO 1 C.A.I.A.C. CONCLUSIONES GENERALES

Page 10: Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo 8conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/10/SINTIENDO-LA … · 5. INDICE DE APARTADOS 5.a Productos generados en la primera sesión

(Escribe la conclusión general del C.A.I.A.C (producto1)

3. ¿ Cuáles son sus

objetivos? Eficientar el aprendizaje, los recursos cognitivos y socioculturales.

4. ¿Cuáles son las

acciones de

planeación y

acompañamiento

más importantes

del profesor, en

éste tipo de

trabajo?

Abonar a las buenas prácticas sociales a través del trabajo empático y colaborativo.

Especificar objetivos.

Acercamiento grupal.

Explicaciones pertinentes.

5. ¿De qué

manera

se vinculan el

trabajo

interdisciplinario,

y el aprendizaje

cooperativo?

La interdisciplinariedad se puede dar si y sólo si se encuentra enmarcada en un

contexto de trabajo cooperativo.

5a.PRODUCTO 1 C.A.I.A.C. CONCLUSIONES GENERALES

Page 11: Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo 8conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/10/SINTIENDO-LA … · 5. INDICE DE APARTADOS 5.a Productos generados en la primera sesión

(Muestra evidencias de la sesión tomadas por el propio grupo) (producto 3)

5a Producto 3. Fotografías de la sesión tomadas por los propios

grupos.

Page 12: Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo 8conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/10/SINTIENDO-LA … · 5. INDICE DE APARTADOS 5.a Productos generados en la primera sesión

(Muestra evidencias de la sesión tomadas por el propio grupo) (producto 3)

5a Producto 3. Fotografías de la sesión tomadas por los propios

grupos.

Page 13: Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo 8conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/10/SINTIENDO-LA … · 5. INDICE DE APARTADOS 5.a Productos generados en la primera sesión

(Organiza los contenidos y conceptos de todas las asignaturas involucradas y su interrelación) (producto2)

5.b Organizador gráfico que muestre los contenidos y conceptos

de todas las asignaturas involucradas en el proyecto y su

interrelación. (Producto 2.)

Page 14: Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo 8conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/10/SINTIENDO-LA … · 5. INDICE DE APARTADOS 5.a Productos generados en la primera sesión

5.c Introducción o justificación y descripción del proyecto.

Urizen

Éste proyecto propone que el estudiante logre comprender y mejorar su visiónde vida, de sí mismo y del mundo que le rodea; a partir de la autoconciencia,explorando sus potencialidades y responsabilizándose de sus acciones;echando mano de su capacidad de reflexión crítica, creatividad y sus accionessociales, teniendo presente que es el actor más importante en el proceso detransformación de su propia existencia.

Por ello desde la interdisciplinariedad de las asignaturas de Psicología, Historiade la Cultura, Dibujo Constructivo, se construye un Infograma para difundirloentre la Comunidad Estudiantil de la Preparatoria de UVM, logrando que sepromueva el desarrollo humano integral de nuestros estudiantes.

Page 15: Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo 8conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/10/SINTIENDO-LA … · 5. INDICE DE APARTADOS 5.a Productos generados en la primera sesión

5.d Objetivo general del proyecto y de cada asignatura involucrada.

OBJETIVO GENERAL:

Promover la autoconciencia con el fin de

que los estudiantes aclaren y definan su

sentido de vida mediante el

reconocimiento de su papel activo con

respecto a otros y en su desarrollo.

Page 16: Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo 8conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/10/SINTIENDO-LA … · 5. INDICE DE APARTADOS 5.a Productos generados en la primera sesión

5.d Objetivo general del proyecto y de cada asignatura involucrada.

PSICOLOGÍA:

Que el estudiante desarrolle habilidades y actitudes que le ayuden a

afrontar sus procesos de vida y asuma su rol activo en la construcción

de su personalidad y propósito de vida.

HISTORIA DE LAS CULTURAS:

Reconocer las características distintivas en la evolución de las Culturas

representativas, en la Historia de la vida del ser humano.

Page 17: Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo 8conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/10/SINTIENDO-LA … · 5. INDICE DE APARTADOS 5.a Productos generados en la primera sesión

5.d Objetivo general del proyecto y de cada asignatura involucrada.

DIBUJO CONSTRUCTIVO:

El objetivo real de utilizar la proporción aurea en el dibujo constructivo, es hacer queel alumno observe los diferentes espacios y todo aquello que tenga en su entorno y sedará cuenta que resulta visualmente agradable , para que sean visualmenteatractivos y que cada elemento esté en armonía con el conjunto. Observara que todotiene un patrón matemático que nos hace reflexionar si las matemáticas existenporque el hombre las conoce —siguiendo las teorías de Schopenhauer de que lascosas existen porque alguien las puede percibir— o si el universo existe por lasmatemáticas.

El número de oro aparece en muchos fenómenos naturales. La sección aurea es unrecurso de uso universal en el mundo del arte (tanto antiguo, clásico como moderno),y en la arquitectura y la ingeniería de todas las épocas.

Page 18: Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo 8conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/10/SINTIENDO-LA … · 5. INDICE DE APARTADOS 5.a Productos generados en la primera sesión

5.e Pregunta generadora, pregunta guía, problema a abordar, asunto a resolver o a probar, propuesta, etcétera, del proyecto(s) a realizar.

¿Qué onda con mi vida?

Problema a abordar:

El pobre sentido de vida, autoconocimiento y auto reconocimiento de los chicos en su persona que los orilla a estar ausentes de sí y, como consecuencia tomar malas decisiones. Por supuesto esto impacta en su bajo desempeño escolar y motivación.

Page 19: Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo 8conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/10/SINTIENDO-LA … · 5. INDICE DE APARTADOS 5.a Productos generados en la primera sesión

5.f Contenido. Temas y productos propuestos, organizados en

forma cronológica. Integrar diferentes tipos de evidencias o

herramientas, por ejemplo: Manuscritas, digitales, impresas,

físicas, documentos para planeación y seguimiento, etc.PSICOLOGÍA

Unidad 5. La inteligencia emocional:Actividades para Gestionar mis emociones: qué crea mis emociones, sémanejarlas, cómo impactan en mi persona si las manejo o si no, cómoconvertirlas en mis maestras.

Unidad 6. Los motores que mueven mi vida: Cartel collage: Por cuál motivación apuesto para mi desarrollo como persona y por qué.

Unidad 7. Construyendo mi personalidad:Sociodramas: las experiencias son determinantes de mi personalidad, qué

características predominan entre una personalidad sana y una enferma, qué es la resiliencia y cómo desarrollarla

Unidad 8. Relacionándome: Actividades de interacción social: cómo ser un líder transformacional, cómo se promueven lazos estrechos entre las personas.

Page 20: Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo 8conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/10/SINTIENDO-LA … · 5. INDICE DE APARTADOS 5.a Productos generados en la primera sesión

5.f Contenido. Temas y productos propuestos, organizados en

forma cronológica. Integrar diferentes tipos de evidencias o

herramientas, por ejemplo: Manuscritas, digitales, impresas,

físicas, documentos para planeación y seguimiento, etc.

DIBUJO CONSTRUCTIVO

Unidad 2. ¿Qué es la sección aurea?Como dibujarla la sección aurea sin medida solo con escuadras y compas.Lamina: En hoja de formato, e investigación para entregar por escrito amano, que es la sección aurea.

Unidad 3. ¿En donde la encontramos y como funciona?De la investigación que realizaron, ahora harán una exposición en equiposde cinco personas para generar una mesa redonda con lluvia de ideas einiciar un replica. Los equipos investigarán en diferentes áreas que incluyan ala sección aurea, con el objeto de OBSERVAR, ANALIZAR Y EXPLICAR, como loreconoce su entorno.

Unidad 4. El alumno realizara un infograma, para exponer su investigación y pueda serexpuesto para sus compañeros de otros grados.

Page 21: Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo 8conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/10/SINTIENDO-LA … · 5. INDICE DE APARTADOS 5.a Productos generados en la primera sesión

5.f Contenido. Temas y productos propuestos, organizados en

forma cronológica. Integrar diferentes tipos de evidencias o

herramientas, por ejemplo: Manuscritas, digitales, impresas,

físicas, documentos para planeación y seguimiento, etc.

DIBUJO CONSTRUCTIVOEl tema a trabajar es la Sección Aurea, y con ella generaremos la siguiente Pregunta para trabajar. ¿Cómo funciona la Sección Aurea en:

-Artepinturaesculturamúsicaarquitectura

-Naturalezabotánicafaunaanatomía del cuerpo humano

-Tecnologíadiseño de paginasfirmas y logos de empresas

Se formaran equipos de cinco integrantes, que investigaran, en la primera etapa entregaran su investigación por escrito para hacer con ella una mesa de intercambio de ideas y expondrán lo averiguado.

Page 22: Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo 8conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/10/SINTIENDO-LA … · 5. INDICE DE APARTADOS 5.a Productos generados en la primera sesión

5.f Contenido. Temas y productos propuestos, organizados en

forma cronológica. Integrar diferentes tipos de evidencias o

herramientas, por ejemplo: Manuscritas, digitales, impresas,

físicas, documentos para planeación y seguimiento, etc.

HISTORIA DE LAS CULTURAS

1. Prehistoria y Culturas Primitivas.

Me reconozco como ser único integrante de un grupo social.

• Línea del tiempo personal.

2. Altas culturas de la antigüedad.

Cosmovisión.

• Mural.

3. Culturas Clásicas.

Idealismo y realismo. Lo perfectible.

• Diseña tu mundo: Maqueta (materiales reciclables)

4. Cultura Medieval.

Teología y alquimia.

• Comic.

Page 23: Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo 8conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/10/SINTIENDO-LA … · 5. INDICE DE APARTADOS 5.a Productos generados en la primera sesión

5.f Contenido. Temas y productos propuestos, organizados en

forma cronológica. Integrar diferentes tipos de evidencias o

herramientas, por ejemplo: Manuscritas, digitales, impresas,

físicas, documentos para planeación y seguimiento, etc.

HISTORIA DE LAS CULTURAS

5. Renacimiento.

Homocentrismo. Conozco y revaloro mi pasado para transformar mi presente. El Universo y

yo.

Plan de vida y elección de profesión.

6. Edad Moderna.

Ciencia, tecnología y globalidad; Mi lugar en el mundo.

Proyecto “Festival Cultural”. Comparto mi pasión.

7. Edad Contemporánea.

Reflexiono sobre aciertos y áreas de oportunidad en las aldeas globales siglo XX y siglo

XXI.

Performance.

Page 24: Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo 8conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/10/SINTIENDO-LA … · 5. INDICE DE APARTADOS 5.a Productos generados en la primera sesión

5.I Evidencias del proceso.PRODUCTO 4. Organizador gráfico. Preguntas esenciales

Page 25: Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo 8conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/10/SINTIENDO-LA … · 5. INDICE DE APARTADOS 5.a Productos generados en la primera sesión

5.I Evidencias del proceso.PRODUCTO 5. Organizador gráfico. Proceso de indagación.

Page 26: Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo 8conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/10/SINTIENDO-LA … · 5. INDICE DE APARTADOS 5.a Productos generados en la primera sesión

5.I Evidencias del proceso.PRODUCTO 6 A.M.E. General

Page 27: Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo 8conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/10/SINTIENDO-LA … · 5. INDICE DE APARTADOS 5.a Productos generados en la primera sesión

5.I Evidencias del proceso.PRODUCTO 6 A.M.E. General

Page 28: Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo 8conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/10/SINTIENDO-LA … · 5. INDICE DE APARTADOS 5.a Productos generados en la primera sesión

5.I Evidencias del proceso.PRODUCTO 7 E.I.P. RESUMEN (de tres proyectos)

Page 29: Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo 8conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/10/SINTIENDO-LA … · 5. INDICE DE APARTADOS 5.a Productos generados en la primera sesión

5.I Evidencias del proceso.PRODUCTO 7 E.I.P. RESUMEN (de tres proyectos)

Page 30: Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo 8conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/10/SINTIENDO-LA … · 5. INDICE DE APARTADOS 5.a Productos generados en la primera sesión

5.I Evidencias del proceso.PRODUCTO 7 E.I.P. RESUMEN (de tres proyectos)

Page 31: Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo 8conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/10/SINTIENDO-LA … · 5. INDICE DE APARTADOS 5.a Productos generados en la primera sesión

5.I Evidencias del proceso.PRODUCTO 7 E.I.P. RESUMEN (de tres proyectos)

Page 32: Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo 8conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/10/SINTIENDO-LA … · 5. INDICE DE APARTADOS 5.a Productos generados en la primera sesión

5.I Evidencias del proceso.PRODUCTO 7 E.I.P. RESUMEN (de tres proyectos)

Page 33: Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo 8conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/10/SINTIENDO-LA … · 5. INDICE DE APARTADOS 5.a Productos generados en la primera sesión

5.I Evidencias del proceso.PRODUCTO 7 E.I.P. RESUMEN (de tres proyectos)

Page 34: Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo 8conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/10/SINTIENDO-LA … · 5. INDICE DE APARTADOS 5.a Productos generados en la primera sesión

5.I Evidencias del proceso.PRODUCTO 8 E.I.P. ELABORACIÓN DE PROYECTOS

Page 35: Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo 8conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/10/SINTIENDO-LA … · 5. INDICE DE APARTADOS 5.a Productos generados en la primera sesión

5.I Evidencias del proceso.PRODUCTO 8 E.I.P. ELABORACIÓN DE PROYECTOS

Page 36: Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo 8conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/10/SINTIENDO-LA … · 5. INDICE DE APARTADOS 5.a Productos generados en la primera sesión

5.I Evidencias del proceso.PRODUCTO 8 E.I.P. ELABORACIÓN DE PROYECTOS

Page 37: Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo 8conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/10/SINTIENDO-LA … · 5. INDICE DE APARTADOS 5.a Productos generados en la primera sesión

5.I Evidencias del proceso.PRODUCTO 8 E.I.P. ELABORACIÓN DE PROYECTOS

Page 38: Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo 8conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/10/SINTIENDO-LA … · 5. INDICE DE APARTADOS 5.a Productos generados en la primera sesión

5.I Evidencias del proceso.PRODUCTO 8 E.I.P. ELABORACIÓN DE PROYECTOS

Page 39: Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo 8conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/10/SINTIENDO-LA … · 5. INDICE DE APARTADOS 5.a Productos generados en la primera sesión

5.I Evidencias del proceso.PRODUCTO 8 E.I.P. ELABORACIÓN DE PROYECTOS

Page 40: Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo 8conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/10/SINTIENDO-LA … · 5. INDICE DE APARTADOS 5.a Productos generados en la primera sesión

5.I Evidencias del proceso.PRODUCTO 8 E.I.P. ELABORACIÓN DE PROYECTOS

Page 41: Portafolio Virtual de Evidencias. Equipo 8conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2017/10/SINTIENDO-LA … · 5. INDICE DE APARTADOS 5.a Productos generados en la primera sesión

5.I Evidencias del proceso.PRODUCTO 9 FOTOGRAFÍAS (SEGUNDA REUNIÓN)