Portafoliodeperesentacion

12
Innovación Educativa con Recursos Abiertos Portafolio de Presentación Rebeca Islas Badillo Septiembre de 2014

description

Portafolio que muestra la evidencia de la actividad 4 del curso Recursos Educativos Abiertos

Transcript of Portafoliodeperesentacion

Page 1: Portafoliodeperesentacion

Innovación Educativa con Recursos

Abiertos

Portafolio de Presentación

Rebeca Islas Badillo

Septiembre de 2014

Page 2: Portafoliodeperesentacion

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA A través de la experiencia diaria, en nuestro quehacer docente, se ha observado que los

estudiantes del siglo XXI están cambiando su forma de aprender, con el uso de las

nuevas tecnologías, se han vuelto más dependientes de los medios tecnológicos así que

buscan que el docente diseñe ambientes de aprendizaje que vuelvan interesantes e

interactivas sus clases, uno de estos medios son los blogs, los cuales son una alternativa

que nos acerca a todos a esta nueva forma de aprendizaje. Considerando lo hace algunos

años elabore un blog que me sirvió como herramienta en el proceso de enseñanza-

aprendizaje.

Durante el desarrollo del curso denominado Innovación Educativa con Recursos Abiertos,

descubrí nuevas herramientas que permiten diseñar diversos materiales didácticos.

En el desarrollo de este trabajo se describirán los softwares educativos de uso libre que

se utilizarán para elaborar diversos materiales didácticos los cuales serán subidos al blog

(el blog se vinculará al Facebook que se creó durante las semanas dos y tres del curso),

esto con el propósito de que mis estudiantes se interesen y refuercen su aprendizaje. El

material que se creará estará enfocado a la materia Operación de Circuitos Electrónicos,

la cual corresponde al segundo semestre de la carrera de Profesional Técnico Bachiller en

Mantenimiento a Sistemas Electrónicos Industriales, dicha carrera es impartida en el

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla.

Cabe aclarar que los docentes que imparten los diversos módulos en la carrera, podrán

subir su material y compartirlo con toda la comunidad educativa

OBJETIVOS

Analizar la influencia de utilizar Recursos Educativos Abiertos, como herramienta

para asistir y apoyar en la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Facilitar a los estudiantes y docentes el uso de las Tecnologías de la Información

y la Comunicación (TIC) a través de un blog educativo para obtener información y

expresar ideas.

Fomentar el trabajo colaborativo.

Desarrollar el pensamiento crítico y reflexivo

Page 3: Portafoliodeperesentacion

Tomando en cuenta que el software educativo libre se encuentra dentro de los Recursos

Educativos Abiertos, se usaron los siguientes recursos que son descritos en la siguiente

tabla, para elaborar el material educativo descrito en párrafos anteriores:

http://goanimate.com

Aplicación que permite la creación online de historias animadas. Ofrece una multitud de opciones para personalizar las animaciones: una nutrida biblioteca de personajes, fondos, decoración, música y efectos de sonido para ir diseñando nuestra creación. Su manejo es muy intuitivo y se pueden crear interesantes historietas de una manera sencilla, seleccionando los personajes, escenografía, efectos y agregando diálogos. Esta herramienta ofrece un gran potencial para su uso en la educación, ya que promueve el interés y la motivación.

http://issuu.com

Herramienta de la web 2.0 que permite publicar documentos en la red y compartirlos en una gran biblioteca virtual donde se encuentra una gran variedad de documentos. Issuu admite varios formatos entre los que se encuentran PDF, DOC, PPT, etc. El resultado es visualmente muy atractivo, los archivos se presentan en flash con un zoom que facilita la lectura. Los libros virtuales alojados en Issuu se comparten en blogs y páginas web gracias a la URL, código de embebido y las habituales botoneras sociales. También se pueden dejar comentarios, descargar, marcar favoritos y crear una red de amigos para estar informado de las novedades en publicaciones.

www.slideshare.com

Sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir, en público o en privado, presentaciones de diapositivas en PowerPoint, documentos de Word, OpenOffice, PDF, Portafolios. El servicio de alojamiento es gratuito y los usuarios pueden acceder registrándose o usando el registro de su cuenta en Facebook. Las presentaciones se pueden visualizar en una pizarra digital, para que pueda verse por toda la clase, además de que se pueden crear grupos de trabajo en torno a una presentación de un determinado tema.

Page 4: Portafoliodeperesentacion

WebQuest es un modelo de aprendizaje extremamente simple y rico para propiciar el uso educativo de Internet, basado en el aprendizaje cooperativo y en procesos de investigación para aprender. Un WebQuest es una actividad enfocada a la investigación, en la que la información usada por los alumnos es, en su mayor parte, descargada de Internet. Básicamente es una exploración dirigida, que culmina con la producción de una página Web, donde se publica el resultado de una investigación. WebQuest es una metodología de aprendizaje basado fundamentalmente en los recursos que nos proporciona Internet que incitan a los alumnos a investigar, potencian el pensamiento crítico, la creatividad y la toma de decisiones, contribuyen a desarrollar diferentes capacidades llevando así a los alumnos a transformar los conocimientos adquiridos.

www.audioboo.com

El podcasting es una nueva tecnología de distribución de audio a través de internet, que permite a cualquier persona colocar contenidos audibles en la red. El formato podcast es relativamente fácil de crear y de distribuir por lo que puede resultar una buena base para facilitar materiales complementarios para los alumnos.

www.youtube.com

Es un sitio web que contiene miles de vídeos cortos, organizados por temáticas y diversas categorías, a los que cualquier persona con acceso a internet puede ingresar. Desde 2005, fecha en que fue lanzado oficialmente en los Estados Unidos, el sitio ha sido una herramienta invaluable para los docentes alrededor del mundo, en cualquiera de las disciplinas de enseñanza.

Las actividades guiadas como su nombre lo dice, son actividades que son colocadas en el blog y están estructuradas de forma que van guiando al alumno para que de forma autónoma o en equipo las desarrolle y obtenga un producto final.

Page 5: Portafoliodeperesentacion

El software educativo descrito en la tabla anterior servirá para elaborar materiales que

permitan facilitar la comprensión de los temas contenidos en la materia de

Operación de Circuitos Electrónicos Analógicos.

El blog descrito en párrafos anteriores está compuesto por varias páginas, la página que

será actualizada es la que lleva el nombre de Actividades de Aprendizaje, el contenido de

la misma será descrita a continuación.

El propósito de esta página es la de proporcionar a los estudiantes diversas actividades

que le sirvan de guía para lograr los objetivos de aprendizaje marcados por el módulo de

Operación de Circuitos Electrónicos Analógicos Las unidades de la materia que se

consideran son, así mismo se establecen algunas estrategias de planificación, supervisión

y regulación que el estudiante aplica sobre su propia cognición y sobre el lugar en el que

se produce el estudio, que en este caso puede ser la escuela, la casa, un café Internet o

cualquier lugar en donde se tenga acceso a la red (Metacognición). Las unidades que se

consideran son:

1. Operación de circuitos analógicos básicos

2. Operación de circuitos analógicos especializados

Las actividades son elaboradas con la intención de despertar el interés del estudiante por

la materia, para esto se utiliza el software educativo que se describió anteriormente, por

cada Resultado de Aprendizaje se utiliza un software diferente, a continuación se explica

cada una de ellas.

Actividad 1. Corresponde al Resultado de Aprendizaje 1.1. Opera circuitos

basados en diodos, aplicándolos a sistemas electrónicos.

Para fortalecer las estrategias de aprendizaje de organización, tiempo y

concentración se proporciona un vínculo por el cual el alumno acceda a buscar

la información solicitada por el docente, y de esta forma se evita que pierda tiempo

buscando la información sin rumbo y así optimice su tiempo de estudio y pueda

estudiar el contenido y seleccionar la información relevante para que elabore el

escrito solicitado.

La elaboración de escritos ayudan a los estudiantes a identificar y organizar sus

propias ideas, así como también les permite desarrollar la capacidad de

expresarse en forma clara y concisa. En la siguiente figura I, se muestra el

contenido de la actividad 1 dentro del blog.

Page 6: Portafoliodeperesentacion

Figura I Link hacia el tema de bulbos

Dentro de la actividad 1 y el apartado Para saber más, se muestran videos,

hechos en youtube, los cuales tienen esquemas, dibujos y explicaciones que

facilitan y refuerzan el aprendizaje de los temas vistos en clase, además de que a

través de estos se desarrollan en los estudiantes habilidades mentales, y los

motiva para continuar, ver figuras II y III.

Figura II. Video sobre los diodos

Page 7: Portafoliodeperesentacion

Figura III. Video elaboración de impresos

Actividad 2. Esta actividad correspondiente al Resultado de Aprendizaje 1.2.

Opera amplificadores basados en transistores, utilizado en sistemas electrónicos,

es elaborada utilizando la página gratuita ISSUU, usando este software se elabora

un libro digital, el cual al ser interactivo capta la atención del estudiante sobre el

contenido del tema, centrándolos en éste, y se les induce a autoevaluar su nivel de

comprensión y cuestionar la veracidad de los estudiado (autointerrogación), en la

figura IV, se muestra la parte del blog que contiene esta actividad y para reforzar

dicho contenido se proporciona un link que lleva al estudiante a una página que

tienen información relacionada con el tema.

Figura IV. Libros elaborados con ISSUU

Actividad 3. Con el propósito de que el estudiante contextualice lo aprendido y que

realice trabajos que sean calificados por sus compañeros, maestros, padres de

familia, etc. (metas extrínsecas), se seleccionan páginas que contienen

aplicaciones prácticas de los temas vistos en clase. Estas páginas llevan al

estudiante hacer un análisis profundo y desarrollar su pensamiento crítico y

Page 8: Portafoliodeperesentacion

reflexivo ya que va observar circuitos que son de su interés y que pueden resolver

una problemática real.

El estudiante comprobará que su aprendizaje es significativo.

Otras de las actividades de aprendizaje que se desarrolla con esta actividad es la

de ayuda, ya que al estar realizando un proyecto el estudiante busca ayuda del

profesor y la de sus compañeros. Este tipo de trabajos estrecha los vínculos

afectivos y de confianza entre estudiantes y profesores. En la figura V se muestra

la presentación de esta actividad en el blog.

Figura V. Actividad 3

Actividad 4. En esta actividad a través de un video se muestra el tema de los

transistores y se solicita al estudiante que elabore un mapa conceptual con el

propósito de que represente el conocimiento de una manera gráfica y sintética,

orientando al aprendizaje eficiente y significativo.

Actividad 5. Esta actividad se realiza con el propósito de incentivar el pensamiento

crítico en los estudiantes y el de crear habilidades para la resolución de

problemas, para esto se utiliza la página de Go! Animate en la cual se diseña una

presentación tipo comic en la que se presenta un diálogo entre dos personajes los

cuales describen el problema a resolver. Para esta actividad no se hace referencia

a qué tema del módulo pertenece, con el propósito de que el aprendizaje del

estudiante se active al descubrir y trabajar con el contenido que considere

necesario para resolver el problema. Cabe destacar que esta actividad se realizó

utilizando el Aprendizaje Basado en Problemas. En la figura VI se muestra su

presentación en el blog.

Page 9: Portafoliodeperesentacion

Figura VI. Animación Go! Animate

Actividad 6. Corresponde al Resultado de Aprendizaje 1.3. Opera circuitos

conmutadores basados en transistores, utilizados en sistemas electrónicos. Esta

parte del blog es elaborada utilizando las Actividades Guía, en ella se va guiando

paso a paso de manera fácil al estudiante en la realización de un trabajo práctico.

Al inicio de la actividad se despierta la curiosidad del estudiante al presentarle un

video que muestra un circuito ya funcionando, posteriormente se coloca el

esquema y las partes componentes del mismo con el propósito de que analice el

circuito, y a través del armado del mismo entienda su principio de funcionamiento y

con esto logre que el conocimiento se vuelva significativo (metas intrínsecas),

igualmente se fomenta el trabajo en equipo. En la figura VII se muestra la parte del

blog que contiene esta actividad.

Figura VII. Actividad guía

Page 10: Portafoliodeperesentacion

Actividad 7. Esta actividad corresponde al Resultado de Aprendizaje 2.1. Opera

circuitos analógicos basados en amplificadores operacionales, aplicándolos a

sistemas electrónicos, es elaborada utilizando el espacio gratuito proporcionado

por Slideshare, la presentación se elabora con la intención de que el estudiante

tenga acceso a información con temas específicos, a cualquier hora del día y en

cualquier lugar, inclusive en su teléfono móvil.

El estudiante al tener una presentación con información específica de cada tema

va poder aprovechar mejor su tiempo de estudio, y tener una mejor concentración

sobre el tema. (Tiempo y concentración). En la figura VIII, se muestra la imagen

de la actividad 6.

Figura VIII. Presentación Slidehare.

Actividad 8. La actividad presentada en esta sección del blog, corresponde al

Resultado de Aprendizaje 2.2. Opera circuitos analógicos con tiristores,

aplicándolos a sistemas electrónicos. Esta actividad se realiza utilizando un

Webquest, con el cual se elabora una tarea guiada bien estructurada y definida

que lleva a cabo el estudiante, a la cual se ingresa accesando a la dirección de

una página web, proporcionada por el servidor Webquest Creator. Así mismo se

proporcionan los recursos y las consignas que permita llevarla a cabo evitando

con esto que el alumno pierdan tiempo en la búsqueda de contenidos (tiempo y

concentración). Al ser el Webquest una metodología de aprendizaje basado

fundamentalmente en los recursos que proporciona el Internet y al ser éste un

medio ampliamente utilizado por los estudiantes del siglo XXI, se incita a la

investigación, a potenciar el pensamiento crítico, la creatividad y la toma de

Page 11: Portafoliodeperesentacion

decisiones, contribuyendo con esto a que desarrolle diferentes capacidades que le

permitan transformar los conocimientos adquiridos. En la figura IX se presenta la

página que aloja el Webquest creado.

Figura IX. Webques de tema de tiristores

Actividad 9. Esta actividad es elaborada con el propósito de introducir e interesar

al alumno en el Resultado de aprendizaje 2.3. Opera circuitos analógicos con

osciladores, filtros y convertidores, aplicándolos a sistemas electrónicos, y es

realizada utilizando el portal de youtube, a través del cual se coloca un video

interactivo que contiene presentaciones que van llevando al estudiante paso a

paso conocer los aspectos principales del tema. El video educativo motiva a los

alumnos haciéndole más interesantes los conceptos. Por lo que estos videos

tienen la función principal de motivar a los estudiantes en su aprendizaje. En la fig.

X se muestra la sección correspondiente dentro del blog de esta actividad.

Figura X. Video interactivo

Page 12: Portafoliodeperesentacion

Actividad 10. Con esta actividad se pretende que los estudiantes signifiquen los

conocimientos adquiridos con su vida diaria, a través de la resolución de un

problema. La actividad se presenta utilizando un audio (llamado podcast) que se

elabora en la página de audioboo. El audio describe de manera sencilla el

problema, y desde un principio capta la atención del alumno ya que contextualiza

el problema a una situación. En la figura XI se presenta la imagen del podcast.

Figura XI. Podcast educativo

Acciones

ACTIVIDAD RESPONSABLE FECHAS (Aproximadas)

1 Docente (como guía)/Alumno Septiembre

2 Docente (como guía)/Alumno Septiembre

3 Docente(como guía)/Alumno Octubre

4 Docente(como guía)/Alumno Octubre

5 Docente(como guía)/Alumno Noviembre

6 Docente(como guía)/Alumno Noviembre

7 Docente(como guía)/Alumno Noviembre

8 Docente(como guía)/Alumno Diciembre

9 Docente(como guía)/Alumno Diciembre

10 Docente(como guía)/Alumno Diciembre

DIRECCIÓN DEL BLOG: http://academiaconalep149.blogspot.mx/p/blog-page.html