Posmodernismo en México 4 (Marco Teórico parte 3)

5
Divide a la población en cuatro estratos: Religión católica (73.69%) Religión precolonial (6.29%) Ninguna de las anteriores (1.18) No practica culto religioso (2.26) Religión Religión Religión católica Religión precoloni al Ninguna de las anteriores No practica culto religioso -Lucero Gonzales

Transcript of Posmodernismo en México 4 (Marco Teórico parte 3)

Page 1: Posmodernismo en México 4 (Marco Teórico parte 3)

Divide a la población

en cuatro estratos:

Religión católica

(73.69%)

Religión precolonial

(6.29%)

Ninguna de las

anteriores (1.18)

No practica culto

religioso (2.26)

ReligiónReligión

Religión

católica

Religión

precoloni

al

Ninguna

de las

anteriores

No

practica

culto

religioso

-Lucero Gonzales

Page 2: Posmodernismo en México 4 (Marco Teórico parte 3)

MOVIMIENTO

HIPPIE

•En México los hippies fueron

moda, y la mayoría de los

jipitecas eran jóvenes de clase

alta que adoptaban solo

parcialmente la ideología hippie.

Aunque el movimiento jipiteca si

alcanzó grandes números, su

trascendencia social y política no

fue tan marcada.

Una de sus mayores

manifestaciones fue en

el Concierto Sobre Ruedas

Avandaro.

-Elizabeth Ceballos Vadillo

Page 3: Posmodernismo en México 4 (Marco Teórico parte 3)

MOVIMIENTO

PUNK

•En México llega en

1973, a pesar de ser un

movimiento de protesta

en contra

del gobierno, al

principio lo adoptan

jóvenes de

la clase burguesa solo

como moda.

•Los jóvenes de clase baja al

querer seguir con

este nuevo estilo y no tener

acceso a las costosas

prendas crean las suyas, estos

se ven más reflejados con

este movimiento

adoptándolo como forma de

vida.

Page 4: Posmodernismo en México 4 (Marco Teórico parte 3)

Sus creadores

encontraban en la

rebelión y en la

anarquía el antídoto

perfecto contra la

opresión de que

eran objeto.

Utilizaban modas estrafalarias, eran responsables

de peleas callejeras y actos vandálicos, creían en

el sexo desenfrenado y abusaban de las drogas y el

alcohol.

Page 5: Posmodernismo en México 4 (Marco Teórico parte 3)

Lo que si resulto claro fue que

había quedado atrás una fase de

la contracultura, la romántica, paz-

y-amor, de los sesenta. Los nuevos

tiempos venían especialmente

oscuros.

‘La Neta, No Hay Futuro’