Post Test Familias Fuertes

3
Evaluación del Programa Familias Fuertes: Amor y Límites Una intervención basada en videos para padres y jóvenes entre 10 y 14 años de edad CUESTIONARIO APLICADO A LOS PADRES – VPOST Municipio: _______________________________ Código: _______ (NO LLENAR) Institución Educativa: ____________________________________________________ Responsable de la aplicación: ______________________________________________ Responsable de la intervención: ____________________________________________ Nombre del padre: __________________________________ Sexo: M F Edad: _____ Nombre de su hijo/a: ________________________________ Sexo: M F Edad: _____ Fecha de aplicación:____________ Hora de inicio:_______ Hora de término:_______ INSTRUCCIONES: Estimado/a padre/madre/tutor, este cuestionario busca conocer cómo están actualmente las relaciones entre los miembros de su familia al término de su participación en el programa Familias Fuertes. Le solicitamos por favor responda a este cuestionario con sinceridad y en el menor tiempo posible. Las respuestas que brinde a cada una de las preguntas que a continuación se presentan no serán conocidas por nadie, pero son útiles para nosotros, pues tienen el fin de saber si el programa mejoró las relaciones al interior de su familia. Recuerde, cuando conteste a cada pregunta, piense en cómo esta su familia ahora. ¡Gracias! * Durante el mes pasado, cuando su hijo/a y usted pasaron tiempo hablando o haciendo cosas juntos/as, ¿con cuánta frecuencia usted...? (por favor, marque con una “X”) Nunca Pocas veces Mucha s veces Siempre 01.- ¿Ha dejado que su hijo/a note que verdaderamente usted se preocupa por él/ella? 02.- ¿Ha dejado que su hijo/a note que usted le aprecia a el/ella, a sus 1

Transcript of Post Test Familias Fuertes

Page 1: Post Test Familias Fuertes

Evaluación del Programa Familias Fuertes: Amor y LímitesUna intervención basada en videos para padres y jóvenes entre 10 y 14 años de edad

CUESTIONARIO APLICADO A LOS PADRES – VPOST

Municipio: _______________________________ Código: _______ (NO LLENAR)

Institución Educativa: ____________________________________________________

Responsable de la aplicación: ______________________________________________

Responsable de la intervención: ____________________________________________

Nombre del padre: __________________________________ Sexo: M F Edad: _____

Nombre de su hijo/a: ________________________________ Sexo: M F Edad: _____

Fecha de aplicación:____________ Hora de inicio:_______ Hora de término:_______

INSTRUCCIONES:Estimado/a padre/madre/tutor, este cuestionario busca conocer cómo están actualmente las relaciones entre los miembros de su familia al término de su participación en el programa Familias Fuertes. Le solicitamos por favor responda a este cuestionario con sinceridad y en el menor tiempo posible. Las respuestas que brinde a cada una de las preguntas que a continuación se presentan no serán conocidas por nadie, pero son útiles para nosotros, pues tienen el fin de saber si el programa mejoró las relaciones al interior de su familia. Recuerde, cuando conteste a cada pregunta, piense en cómo esta su familia ahora. ¡Gracias!

* Durante el mes pasado, cuando su hijo/a y usted pasaron tiempo hablando o haciendo cosas juntos/as, ¿con cuánta frecuencia usted...? (por favor, marque con una “X”)

NuncaPocas veces

Muchas veces

Siempre

01.- ¿Ha dejado que su hijo/a note que verdaderamente usted se preocupa por él/ella?

02.- ¿Ha dejado que su hijo/a note que usted le aprecia a el/ella, a sus ideas y a las cosas que hace?

03.- ¿Corrigió un mal comportamiento de su hijo/a sin recurrir al castigo físico?, por ejemplo, conversó sobre las razones de su mal comportamiento y le dijo cómo usted espera que él/ella se comporte en el futuro.

04.- ¿Gritó a su hijo/a porque estaba enojado/a con él/ella?

05.- ¿Le gritó o insultó cuando no estaban de acuerdo con su hijo/a?

06.- ¿Cuando su hijo/a hizo algo mal, usted perdió los nervios o el control y le gritó?

07.- ¿Castigó a su hijo/a con un castigo un poco más drástico que la falta que había cometido?

08.- ¿Cuando su hijo/a hizo algo mal perdió los nervios o el control y le pegó?

09.- ¿Actuó de forma amorosa y afectiva hacia él/ella?

Nunca Pocas Muchas Siempre

1

Page 2: Post Test Familias Fuertes

Evaluación del Programa Familias Fuertes: Amor y LímitesUna intervención basada en videos para padres y jóvenes entre 10 y 14 años de edad

veces veces

10.- ¿Escuchó con atención un problema o preocupación que su hijo/a compartió con usted?

11.- ¿Le mostró afecto a través de un abrazo, un beso o una caricia?

12.- ¿Usó recompensas para reforzar su buen comportamiento actual y fomentar su buen comportamiento futuro?

¿Después de haber participado en el programa Familias Fuertes, cuál es su actual posición frente a

las siguientes afirmaciones?

Totalmente en

desacuerdo

En desacuerdo

De acuerdo

Totalmente de acuerdo

13.- Saber dónde los hijos se encuentran cuando salen y conocer a las amistades que tienen es algo que los padres podemos hacer muy bien para monitorear su comportamiento rutinario.

14.- Los padres podemos escuchar y comprender a nuestros hijos sin censurarlos de antemano.

15.- Ponernos en el lugar de los hijos para saber cómo se sienten cuando tienen un problema, es una habilidad que los padres podemos aprender.

16.- Los padres esperan que sus hijos sean por sobretodo fuertes y audaces

17.- Los padres pueden apoyar a sus hijos a que alcancen sus propios sueños y objetivos en la vida.

18.- Conversar con los hijos sobre los riesgos de las drogas, el sexo precoz y desprotegido, y la violencia es efectivo para prevenir dichos problemas desde el hogar.

19.- Los padres deben de tratar a sus hijos considerando sus diferencias de edad y de sexo

20.- Todas las reglas de comportamiento en la casa son las mismas para todos los hijos en todas las edades (**)

** Ítems inversos

¡¡¡¡MUCHAS GRACIAS POR TU COLABORACIÓN!!!!

2