POSTGRADO EN - ESDi · • El concepto y la marca. Área de Estudio 2: Inmersión en la colección...

12
CURSO ACADÉMICO 2018 - 2019 POSTGRADO EN PRODUCT MANAGEMENT Y DISEÑO DE MODA

Transcript of POSTGRADO EN - ESDi · • El concepto y la marca. Área de Estudio 2: Inmersión en la colección...

Page 1: POSTGRADO EN - ESDi · • El concepto y la marca. Área de Estudio 2: Inmersión en la colección El proceso de creación de colecciones (procesos y timing en la creación de una

CURSO ACADÉMICO

2018 - 2019

POSTGRADO ENPRODUCT MANAGEMENTY DISEÑO DE MODA

Page 2: POSTGRADO EN - ESDi · • El concepto y la marca. Área de Estudio 2: Inmersión en la colección El proceso de creación de colecciones (procesos y timing en la creación de una

ÍNDICE

Acceso al postgrado

Objetivos y salidas profesionales

Ficha

Dirección y Brand Partner

Profesorado experto

Programa académico

Posibilidad de Máster

Admisiones

1

2

3

4

5

5

6

9

10

Presentación

Page 3: POSTGRADO EN - ESDi · • El concepto y la marca. Área de Estudio 2: Inmersión en la colección El proceso de creación de colecciones (procesos y timing en la creación de una

_PRESENTACIÓN

El mundo de la moda no se agota en los diseñadores. Sustentando cada marca, cada colección, cada publicación y cada evento hay un grupo de profesionales de distintos perfiles que aportan su know-how a la cadena industrial de la moda y vuelcan su capacidad de innovación en diferentes ámbitos.

A través de este postgrado, podrás acceder a una formación integral sobre dicha industria, no solo comprendiendo la gestión de la moda y la distribución comercial, sino con la creatividad como punto de partida y referencia para toda producción.

Para lograr este conocimiento multidisciplinario, el postgrado apuesta por combinar las clases presenciales con visitas a empresas vinculadas al programa (talleres, ateliers y diseñadores locales) y a eventos de interés en la ciudad, así como entablar contacto con profesionales y compañías de prestigio que respalden la visión de los proyectos finales.

1

Page 4: POSTGRADO EN - ESDi · • El concepto y la marca. Área de Estudio 2: Inmersión en la colección El proceso de creación de colecciones (procesos y timing en la creación de una

_ACCESO

Graduados universitarios, técnicos superiores de ciclos formativos y profesionales.

_DIRIGIDO A

Graduados en diseño de moda, periodismo y publicidad, RRPP, sociología, Bellas Artes, comunicación y marketing.

Graduados en diseño de producto, interiores o gráfico, product managers.

Profesionales interesados en introducirse, profundizar y actualizar conocimientos en las distintas especialidades en el ámbito de la moda.

Profesionales que tienen un proyecto de marca y buena base empresarial, pero no disponen de suficiente información sobre el sector Moda y sus propias dinámicas.

Recién graduados de distintos niveles que conocen los procesos de producción, pero desean actualizarse en los nuevos procesos industriales, en la detección de tendencias y en el estilismo de moda.

Profesionales del mundo de la Moda que desean mejorar la definición y promoción de la marca, la comunicación y el marketing empleando todo el potencial de las tecnologías digitales.

Estudiantes y profesionales que no provienen del sector Moda y desean introducirse desde el inicio, para un cambio de orientación laboral o aplicar nuevos conocimientos.

_BRAND PARTNER

2

Page 5: POSTGRADO EN - ESDi · • El concepto y la marca. Área de Estudio 2: Inmersión en la colección El proceso de creación de colecciones (procesos y timing en la creación de una

_OBJETIVOS

_Adquirir un conocimiento integral, aunque no por ello superficial, sobre los di-ferentes procesos de la industria de la moda, especialmente para estudiantes y profesionales que no provengan del sector

_Determinar los diferentes elementos que constituyen una marca de moda, desde el target, los segmentos del mercado y la adaptación de las creaciones a las tendencias previstas

_Desarrollar investigaciones creativas en un Proyecto.

_Aprender el proceso de desarrollo de una colección

_Llevar adelante investigaciones técnicas a nivel de patronaje y fitting_Conocer la historia de las tendencias y proyectar sus posibilidades futuras (coolhunting)

_Organizar acciones y eventos de moda en diferentes tipos de plataformas, tanto off como online

_Identificar los diferentes roles de la industria y comprender su vinculación con el consumidor final

_Proponer estrategias de presentación, venta y distribución comercial

3

_SALIDAS PROFESIONALES

Diseño de moda

Estilismo

Product manager

Page 6: POSTGRADO EN - ESDi · • El concepto y la marca. Área de Estudio 2: Inmersión en la colección El proceso de creación de colecciones (procesos y timing en la creación de una

CréditosEl programa completo consta de 30 créditos ECTS.

Lugar de imparticiónEATM, Escola d’Arts i Tècniques de la Moda / Passeig de Gràcia 114 pral., Barcelona

TitulaciónPostgrado en Product Management y Diseño de Moda (Título avalado por ESDi - Escuela Superior de Diseño)

Período Lectivo22 de octubre a 11 de febrero

HorarioLunes, martes y jueves de 18:30 a 21:45

ModalidadPresencial

IdiomaLas lenguas oficiales de impartición del postgrado son el castellano y el catalán.

AccesoAcceso mediante una titulación universitaria, ciclos formativos de grado superior o a través de expe-riencia laboral.

Precio3,450 €

Becas y ayudasEATM cuenta con un programa de becas y ayudas para este postgrado. Por más información, contacta con [email protected]

Descuentos promocionalesa) 20% de descuento en la matriculación del Máster de Diseño de Moda (2 postgrados).

b) 25% de descuento a los alumnos graduados de ESDi.

c) A los graduados en Diseño de Moda (en cualquier universidad)se podrán matricular del postgrado en Diseño de Moda (si quieren acceder al título de Máster) con la convalidación de las materias que correspondan.

_FICHA

4

Page 7: POSTGRADO EN - ESDi · • El concepto y la marca. Área de Estudio 2: Inmersión en la colección El proceso de creación de colecciones (procesos y timing en la creación de una

_DIRECTORA

Núria Mora080 Barcelona Fashion

_PROFESORADO EXPERTO

Albert VilllagrasaDirector creativo en Antonio Miró

Gloria JoverEstudio Gloria Jover

Zazo & Brull

Berta Pueyo

Santi MallorquíOrganic Cotton Colours

Alex AgullóXXL Comunicación

CaroleTouati LELOOK

Rosario PuñalesDiseño de lencería

Teresa MayayoClémence Flane

Cristina RanduáB&C Agents showroom

Jaume VidiellaEstilista

Ze GarcíaAlta Costura

Piluka de EchegarayPersonal Shopper

Núria Mora080 Barcelona Fashion 5

Page 8: POSTGRADO EN - ESDi · • El concepto y la marca. Área de Estudio 2: Inmersión en la colección El proceso de creación de colecciones (procesos y timing en la creación de una

_PROGRAMA ACADÉMICO

Área de Estudio 1:Tendencias y Branding

1. Introducción. • Historia de la moda y las tendencias a través del S. XIX y XX, hasta la llegada del Prêt-à-Porter.

2. El proceso de creación de una marca. • ¿A quién se va a dirigir mi marca? Análisis del target. • Segmentos de mercado. • Previsión de Tendencias. • El concepto y la marca.

Área de Estudio 2: Inmersión en la colección

El proceso de creación de colecciones (procesos y timing en la creación de una colección, producción y servicio).

1. Las temporadas y el timing.

2. Investigación creativa. • Concepto y estilo. • Estudio de las tendencias y del color. • Desarrollo de la creatividad. • Revisión de colecciones de Prêt-à-Porter mujer y hombre, infantil y premamá. • Baño, lencería y activewear. Alta costura, novias y ceremonia. • Inspiración: Moodboard, cuaderno de bocetos y materiales. • Materiales • Sostenibilidad y cuidado del medioambiente. • Trazabilidad de la prenda. • Portfolio

3. Investigación técnica. • Patronaje y fitting, tallas, adaptaciones y fichas técnicas. • Estudio de estampados y diseño gráfico.

4. Producción. • Procesos específicos. • Servicio y logística.

6

Page 9: POSTGRADO EN - ESDi · • El concepto y la marca. Área de Estudio 2: Inmersión en la colección El proceso de creación de colecciones (procesos y timing en la creación de una

7

Área de Estudio 3: Comunicación de concepto y marketing

1. Plan de Comunicación. • Showroom de colecciones. • Acciones y eventos de comunicación. • Plataformas de moda. Pasarelas y Eventos. • Relación con los medios y publicidad. • Relación con Líderes de Opinión: Celebrities, Vips, Bloggers. • Relaciones Institucionales. • Ruedas de Prensa. Notas de Prensa. • RRPP en Presentaciones y Pasarelas. • Protocolo y Sitting en Presentaciones y Pasarelas. • Photocall. • Sponsoring.

2. Profesionales que convergen: • Agencias de comunicación y RRPP. • Editor de Moda: La editorial de Moda y la búsqueda de últimas tendencias. • Periodista: El reportaje y la investigación de las noticias en Moda para medios gráfi cos, digitales o TV. • Influencer/Blogger: Coolhunter y personalización de las tendencias. • Community Manager: Dinamización, interacción con consumidor final. Acciones de fidelización, concursos, sorteos.

3. Plataformas y eventos. • Breve historia de las pasarelas catalanas. • Cómo se estructura una plataforma de promoción: -Contenidos: Pasarela. Área comercial y Showroom. Actividades paralelas: Exposiciones, concursos, conferencias. Colaboraciones e instituciones: Patronales, ONGs, escuelas. Programa OFF. -Equipos de trabajo: Sponsoring. Producción y casting. Prensa Nacional e Internacional. -Canal TV y Streaming de Pasarelas: Promoción general de eventos y pasarelas, basados en un concepto y estilo propios. Programación propia, edición y emisión. Emisión de desfiles en Streaming. Plató: Reportajes y Entrevistas. Spots Promocionales del contenido. ONGs y periodistas.

Page 10: POSTGRADO EN - ESDi · • El concepto y la marca. Área de Estudio 2: Inmersión en la colección El proceso de creación de colecciones (procesos y timing en la creación de una

8

Área de Estudio 4: Área comercial

1. Distribución de Colecciones. • Estrategias de presentación y venta. • Ferias Internacionales,Showrooms, Retail, distribuidores, cadenas. • Internacionalización. • E-commerce. • APP’s y Outlets específicos.

2. Profesionales que convergen.

3. Innovación. • Búsqueda de nuevas fórmulas. • Globalización de la moda. • Crowdfunding e innovación en la financiación. • Innovación en la distribución de productos.

4. Presentación de colecciones y los profesionales que convergen. • Creadores y firmas. • Director de arte y Estilista. • Agencias y Bookers, Modelos. • Fotógrafo de Moda, Peluquería y Maquillaje. • Visual Merchandising.

5. Diversificación: Segundas líneas.

Área de Estudio 5: Formación y orientación laboral

• LinkedIn en el mundo del diseño.

Área de Estudio 6: Proyecto final

Page 11: POSTGRADO EN - ESDi · • El concepto y la marca. Área de Estudio 2: Inmersión en la colección El proceso de creación de colecciones (procesos y timing en la creación de una

_ POSIBILIDAD DE MÁSTER

Es posible obtener un diploma de Máster si se complementa este postgrado con cualquier otro de los postgrados de especialización EATM y ESDi:

· Postgrado en Tendencias y Fashion Styling

· Postgrado en Comunicación, Marketing y Promoción de Moda

·Postgrado en Diseño de Calzado

·Postgrado en Diseño de Bolsos

·Postgrado en Diseño de Joyería

9

Page 12: POSTGRADO EN - ESDi · • El concepto y la marca. Área de Estudio 2: Inmersión en la colección El proceso de creación de colecciones (procesos y timing en la creación de una

_ ADMISIONES

EATM | ESDi BarcelonaTel. (+34) 93 727 48 19Mail: [email protected] [email protected]

Impartición de clases: EATM | Passeig de Gràcia, 114 pral. Barcelona

10