Pot

2
POT El día miércoles 6 de julio se realizó un charla acerca de lo que es el POT y hablamos específicamente del POT de Chía, nos dieron a conocer las leyes, el soporte normativo, los apoyos institucionales, también nos dieron el significado de municipio y los pasos para la elaboración del plan de ordenamiento territorial según la universidad Nacional. Plan de Ordenamiento Territorial (POT) como objetivo tiene investigar un territorio y sus factores sociales, socioeconómicos, culturales y meteorológicos. Es un instrumento de planificación del desarrollo local, de carácter técnico, normativo y político, sirve para ordenar los territorios. El POT de Chía es el instrumento técnico y normativo por medio del cual establecen los principios, las políticas, objetivos, estrategias y acciones orientadas a regular la utilización, ocupación y transformación del espacio físico en el corto, mediano y largo plazo, de tal forma que se logre un equilibrio entre la atención a las necesidades económicas y sociales de la población y la conservación y protección del medio ambiente. El POT cuenta con principios, políticas, objetivos, estrategias y acciones en las que vemos la utilización del suelo, ocupación de construcción y transformación de desarrollo lo que se nota a corto, mediano y largo plazo. Dando a conocer los diferentes de zonas en las que se encuentra dividido el municipio de Chía: área rural, área urbana, centro poblado, suelos suburbanos, suelos de expansión; en 9 veredas que son: Fagua, Tiquiza, Yerbabuena, Fonqueta, Fusca, Cerca de Piedra, La Balsa, Bojaca y Samaria, y las diferentes áreas como lo son: ACI: Área Comercial Institucional, ZH: Zona Histórica, ZAP: Zona Agropecuaria, ZG: Zona Granjas y ZPSH: Zona de Protección del Sistema Hídrico. Según la Constitución de 1991 en su Artículo 311 define al municipio como entidad fundamental de la división política- administrativa del estado. Principios

Transcript of Pot

Page 1: Pot

POT

El día miércoles 6 de julio se realizó un charla acerca de lo que es el POT y hablamos específicamente del POT de Chía, nos dieron a conocer las leyes, el soporte normativo, los apoyos institucionales, también nos dieron el significado de municipio y los pasos para la elaboración del plan de ordenamiento territorial según la universidad Nacional.

Plan de Ordenamiento Territorial (POT) como objetivo tiene investigar un territorio y sus factores sociales, socioeconómicos, culturales y meteorológicos. Es un instrumento de planificación del desarrollo local, de carácter técnico, normativo y político, sirve para ordenar los territorios.

El POT de Chía es el instrumento técnico y normativo por medio del cual establecen los principios, las políticas, objetivos, estrategias y acciones orientadas a regular la utilización, ocupación y transformación del espacio físico en el corto, mediano y largo plazo, de tal forma que se logre un equilibrio entre la atención a las necesidades económicas y sociales de la población y la conservación y protección del medio ambiente.

El POT cuenta con principios, políticas, objetivos, estrategias y acciones en las que vemos la utilización del suelo, ocupación de construcción y transformación de desarrollo lo que se nota a corto, mediano y largo plazo. Dando a conocer los diferentes de zonas en las que se encuentra dividido el municipio de Chía: área rural, área urbana, centro poblado, suelos suburbanos, suelos de expansión; en 9 veredas que son: Fagua, Tiquiza, Yerbabuena, Fonqueta, Fusca, Cerca de Piedra, La Balsa, Bojaca y Samaria, y las diferentes áreas como lo son: ACI: Área Comercial Institucional, ZH: Zona Histórica, ZAP: Zona Agropecuaria, ZG: Zona Granjas y ZPSH: Zona de Protección del Sistema Hídrico.

Según la Constitución de 1991 en su Artículo 311 define al municipio como entidad fundamental de la división política-administrativa del estado.

Principios

Prevalencia del interés general sobre el particular. Función social y ecológica de la propiedad. Distribución equitativa de las cargas y beneficios.

Apoyos institucionales

Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR). Consejo Nacional de Planeación. Ministerio del Medio Ambiente oficina asesora de ordenamiento territorial. Consejo Municipal de Chía.

Pasos para la elaboración del POT según la Universidad Nacional

Page 2: Pot

Diagnóstico

Plan de DesarrolloPrograma de Gobierno MunicipalPlanes EspecíficosMesas de Trabajo (CTP) y (JAC)Información Secundaria de Estudios EspecíficosInformación Primaria en Trabajo de Campo

Recomendaciones

El Municipio de Chía (Ámbito Regional)Dimensión AmbientalDimensión SocialDimensión CulturalDimensión Económica Dimensión Servicios PúblicosDimensión Movilidad

Participación Comunitaria

Sector UrbanoSector Rural-Veredas (Fagua y Cerca de Piedra)

Evaluación del diagnóstico y alternativasConcepto CARConcepto del CTP (Consejo Territorial de Planeación) Trámite ante el Consejo MunicipalDebates en el ConsejoAprobación Publicación