Potenciales Visuales Evocados

6
ESCUELA DE MEDICINA Potenciales Visuales Evocados Estudiante: Rolando E. Obando Ortiz Facilitadora: Dra. Inés Durán Oftalmología 10 de Junio de 2015

description

Potenciales visuales evocados. Introducción, Tipos, Técnica, Resultados, e Interpretación de resultados

Transcript of Potenciales Visuales Evocados

Potenciales Visuales Evocados

ESCUELA DE MEDICINAPotenciales Visuales Evocados Estudiante:Rolando E. Obando OrtizFacilitadora:Dra. Ins DurnOftalmologa10 de Junio de 2015

La actividad elctrica del nervio o msculo, que se manifiesta en la forma de fluctuaciones pronunciadas en una curva de medicin se denomina potencial.Los potenciales surgen de la irritacin de un tejido, por ejemplo, pueden originarse de un msculo, por una irritacin del nervio que lo controla.Despus de recibir los estmulos a travs de los ojos, las orejas o por el tacto (estmulos visuales, auditivos o sensoriales), se originan impulsos elctricos, en el cerebro, que se llaman "potenciales evocados, los cuales pueden ser medidos con: electrodos colocados en la cabeza, como en el EEG.

Potenciales visuales evocados: El paciente mira un monitor, se le muestra un tablero de ajedrez en constante cambio.Luego, se mide el potencial visual evocado (VEP) occipital. Este estudio proporciona informacin sobre los daos de las zonas del nervio ptico o de las vas visuales (y se utiliza sobre todo en la esclerosis mltiple). http://neurotransconcept.com/diagnostics.aspx?ep

El PVE mide: la fuerza (amplitud) de la seal que alcanza la corteza visual, y cunto le toma llegar hasta all.1Potenciales Visuales EvocadosIntroduccinEl PVE es:

una prueba que registra la actividad elctrica de la corteza visual, creada por la estimulacin de la retina

til para valorar el nervio ptico y la va visual en nios y adultos.

Refleja la actividad de la va visualRefleja la funcin macular y la v. de conduccin del n. pticoPVE 2 tiposPVE por FLASH: Es un potencial electrofisiolgico evocado que puede obtenerse, utilizando la seal de la actividad registrada en el cuero cabelludo que est por encima de la corteza visual evocado por un flash brillante de luz. Se registra el potencial visual de cada ojo por separado. Una parte sustancial de la retina y la va visual central debe estar intacta para que la respuesta sea normal.

PVE por PATRN: A diferencia de los obtenidos por flash stos son semejantes entre individuos, por lo que existe una estandarizacin y aqu se habla de una respuesta normal o anormal. Es un registro obtenido del cuero cabelludo tal como en el PVE por flash, slo que el estmulo es un tablero con un patrn alternante de marcas de distintos tamaos.En nios se puede utilizar un tablero que tenga como fondo alguna imagen que les llame la atencin.A diferencia de los obtenidos por flash stos son semejantes entre individuos, por lo que existe una estandarizacin y aqu se habla de una respuesta normal o anormal.

Es un registro obtenido del cuero cabelludo tal como en el PVE por flash, slo que el estmulo es un tablero con un patrn alternante de marcas de distintos tamaos.

Incluso en nios se puede utilizar un tablero que tenga como fondo alguna imagen que les llame la atencin.Una caracterstica prominente de la respuesta es una onda positiva con un retraso en la cima de alrededor de 100 ms llamado P 100 que muestra muy poca variabilidad entre individuos.

Los PVE por patrn proveen una indicacin de agudeza en la cual la respuesta est ausente si el patrn no se resuelve.

Neuritis ptica, se asocia con un retraso caracterstico de P 100 en un 90% de los pacientes. El retraso persiste an despus de la recuperacin funcional de la visin, por lo general se encuentra un retraso en el ojo contra lateral aparentemente normal. Las pruebas de P100 deben involucrar muchos tamaos de marca para obtener los picos de trazo ms pequeos. Por general, los retrasos son mayores con tamaos de marcas menores. El PVE en patrn es de amplitud ms baja en el ojo amblipico. El PVE puede registrarse slo si la imagen es detectada en la retina. Se requiere de cooperacin subjetiva del paciente y la respuesta puede estar ausente o retrasada en un sujeto que se niega a mantener la mirada sobre el patrn, por lo tanto una respuesta normal es posiblemente ms significativa que la ausencia de respuesta, en particular si el paciente no es tan cooperador. El patrn ms pequeo para evocar una respuesta en un sujeto normal tiene un equivalente angular en una cartilla de Snellen de alrededorde 20/60.

En casos de afeccin de la retina se puede originar un PVE en patrn anormal. Un ejemplo de un paciente que manifiesta una gran uvetis con agudeza visual de cuenta de dedos, el ERG era normal y el PVE flash, y en patrn no fueron registrables. Despus del tratamiento y recuperacin el ERG regreso a la normalidad y la agudeza visual regres a 20/40. Sin embargo el PVE en patrn mostr un retraso en P100, sugiriendo que este paciente tena una neuritis ptica asociada enmascarada por la uvetis.

Principio (Fig. 19.6) El potencial visual evocado (PVE) es una prueba que registra la actividad elctrica de la corteza visual, creada por la estimulacin de la retina. Las principales indicaciones en oftalmologa son: valoracin de la funcin visual en los neonatos, y la investigacin de una neuropata ptica, sobre todo, cuando se asocia con desmielinizacin. Tambin puede emplearse para evaluar la funcin macular, y para investigar la prdida visual funcional (no fisiolgica).

Tcnica. El estmulo puede ser una descarga luminosa (PEV por flash), o un patrn blanco y negro (de ajedrez), que est sobre una pantalla que revierte peridicamente la polaridad (PEV por patrones). Se realizan muchas pruebas y se calcula, con un ordenador, el potencial promedio.

Interpretacin: Se evalan tanto la latencia (retraso), como la amplitud del PVE. En LA neuropata ptica, ambos parmetros estn afectados, con prolongacin de la latencia y descenso de la amplitud. El empleo de un umbral de PVE (utilizando un tablero de distintos tamaos), puede detectar disfunciones precoces o subclnicas, dado que las respuestas a un tablero de piezas pequeas, pueden ser anormales ms precozmente, mientras que las respuestas a un tablero de piezas de mayor tamao, pueden permanecer dentro de los lmites normales.

2Potenciales Visuales EvocadosPrincipales IndicacionesLa anormalidad de los PVE es el resultado de un padecimiento de retina o del SNCLa anormalidad de los PVE es el resultado de un padecimiento de retina o del sistema nervioso central, est prueba se solicita en la neuritis ptica de cualquier causa, disminucin de la agudeza visual en estudio y afeccin ocular, trauma, neurosis conversiva y ceguera cortical para medir la velocidad de conduccin del nervio ptico y determinar la agudeza visual en los nios. En las lesiones de nervio ptico se reducen gravemente o eliminan los registros de los PVE. Por lo general las respuestas de la estimulacin de los dos ojos son simtricas dentro de un 10%; asimetras mayores indican una condicin patolgica unilateral. La ausencia de estmulo en un nio ciego con un electroretinograma normal es diagnstico de atrofia ptica. En la amaurosis de Leber el electroretinograma es anormal. Tambin se puede observar asimetra en el registro en lesiones compresivas, accidentes vasculares y neuritis ptica. En la ambliopa se ha asociado con disminucin de la amplitud de la repuesta y aumento del periodo de latencia en el ojo afectado, por esta razn el PVE puede ser til para detectar ambliopa en nios pequeos en los que no se puede realizar un estudio subjetivo para medir la agudeza visual. Tambin se puede realizar como estudio de seguimiento para vigilar el efecto del uso del parche.Los cambios relacionados con la ambliopa suelen ser reversibles con un manejo oportuno. Sin embargo la pruebano es muy sensible. En un caso con trauma tambin puede ser de utilidad.3Potenciales Visuales EvocadosResultados

serie de picos negativos y positivos, cuyas amplitudes y latencias varan entre individuos.componente negativo (N75), uno positivo (P100), y otro negativo (N135) AMPLITUDLATENCIALATENCIAAMPLITUDFactores que afectan latencia de PVE por patrn son: el dimetro pupilar, la edad y el defecto de la refraccin del paciente.Dependiendo de la configuracin del estmulo, se registran varios trazos de PVE (Fig. 7.4)El PEV por flash, consiste en una serie de picos negativos y positivos, cuyas amplitudes y latencias varan considerablemente entre individuos. Tambin existe un efecto edad-dependiente. Las latencias encontradas en bebs prematuros, y en lactantes, estn prolongadas en comparacin a las de los adultos, y se normalizan con la maduracin de las vainas de mielina de la va visual, un proceso que se completa en la edad escolar. Frecuentemente los componentes de respuestas relevantes incluyen un pico positivo de aprox. 100 ms y un pico negativo de aprox. 150 ms.

En respuesta a un estmulo con patrones, del PVE tiene: un componente negativo (N75), un componente positivo (P100), y otro componente negativo (N135), donde el nmero junto a la letra, es la latencia promedio del pico de respuesta correspondiente. En pruebas clnicas de rutina, se determinan la amplitud P100 relativa al valle N75, y la latencia del pico P100.

El registro obtenido en el potencial visual por patrn evala la amplitud de la respuesta y el tiempo de respuesta de la onda comparndola con lo normal.La amplitud de una onda es el tamao en microvoltios. La latencia es el tiempo en milisegundos desde el inicio del estmulo hasta el pico mximo de la onda. Los factores que afectan la latencia de los PVE por patrn son el dimetro pupilar, la edad y el defecto de la refraccin del paciente

4

Potenciales Visuales EvocadosResultadosLos potenciales visuales evocados (PEV) usualmente revelan una latencia prolongada de los componentes corticales evocados por los estmulos visuales, este es el caso en casi todos los pacientes que han tenido una neuritis retrobulbar manifiesta, y en quizs 70% de aquellos que no la han tenido. Un registro adicional de los potenciales evocados auditivos (PEA), muestra hallazgos anormales en otro grupo de pacientes con EM con lesiones en el tallo cerebral.5Potenciales Visuales EvocadosInterpretacin de resultados

6