Power point cl4

9

Click here to load reader

Transcript of Power point cl4

Page 1: Power point cl4

Blas de Otero “En el principio”, de Pido la paz y la palabra

Si he perdido la vida, el tiempo, todo

lo que tiré, como un anillo al agua,

si he perdido la voz en la maleza,

me queda la palabra.

Si he sufrido la sed, el hambre, todo

lo que era mío y resultó ser nada,

si he segado las sombras en silencio,

me queda la palabra.

Si abrí los labios para ver el rostro

puro y terrible de mi patria,

si abrí los labios hasta desgarrármelos,

me queda la palabra.

Page 2: Power point cl4

TEMA:

El poema es de Blas de Otero, poeta de la

posguerra, por lo tanto su poema trata del

sufrimiento que él parece durante la dictadura

franquista (los temas de censura, abuso y

desprecio se reflejan perfectamente en el

poema).

Page 3: Power point cl4

AUTOR: Blas de Otero nació el 15 de

marzo de 1916 en Bilbao. A los 7 años entró en el colegio de María de Maeztu; el preparatorio e ingreso de Bachillerato lo estudiaría en un colegio de jesuitas. Su casa era para él refugio y remanso de paz, un microuniverso mitificado de tranquilidad y juegos, habitado por él mismo, sus padres, su hermano y su institutriz, mademoiselle Isabel. Por el contrario, el colegio representaba una suerte de infierno represor para el niño.

Tres años después, la familia quedó en la ruina y decidieron mudarse a Madrid para tratar de remediar la situación. En la capital encontró una libertad que no tenía en Bilbao y descubrió su propia identidad. En este ambiente empezó a escribir.

Page 4: Power point cl4

Varios sucesos en su vida cómo…

Cuando tenía 13 años murió su hermano, tres años mayor que él, Tres años después falleció su padre. El carácter alegre por naturaleza de Blas de Otero se agrió; se volvió introvertido y

pesimista. A esta edad empezó su obsesión por la muerte. En 1931 comenzó la licenciatura de Derecho; poco después tuvo que abandonarla

para volver a Bilbao con su familia. La situación de ruina se había agravado tras la desaparición del padre, lo que impuso el regreso a la ciudad

natal.

Page 5: Power point cl4

Estructura interna: 1ª estrofa

Si he perdido la vida, el tiempo, todo lo que tiré, como un anillo al agua, si he perdido la voz en la maleza,

me queda la palabra.

-Introducción al sentimiento de desesperación por la situación en que se encuentra su país (DICTADURA FRANQUISTA EN ESPAÑA)

Page 6: Power point cl4

Estructura interna: 2ª estrofa

Si he sufrido la sed, el hambre, todo lo que era mío y resultó ser nada, si he segado las sombras en silencio,

me queda la palabra

-Reafrimación de los sentimientos y sufrimientos que sufre durante esa época

Page 7: Power point cl4

Estructura interna: 3ª estrofa

Si abrí los labios para ver el rostro puro y terrible de mi patria,

si abrí los labios hasta desgarrármelos, me queda la palabra

-Conclusión que nos muestra como consigue ver a costa de mucho sufrimiento, la verdadera situación de su país

Page 8: Power point cl4

Estructura externa:

Rima: asonante Poema formado por 4 estrofas Compagina versos de arte mayor con de arte menor, y

endecasílabos con heptasílabos

Page 9: Power point cl4

Estructura externa:

Si he perdido la vida, el tiempo, todo 11-Alo que tiré, como un anillo al agua, 11- si he perdido la voz en la maleza, 11- me queda la palabra. 7-b

Si he sufrido la sed, el hambre, todo 11-A

lo que era mío y resultó ser nada, 11-

si he segado las sombras en silencio, 11-

me queda la palabra. 7-b

Si abrí los labios para ver el rostro 11-A

puro y terrible de mi patria, 11-

si abrí los labios hasta desgarrármelos, 11-

me queda la palabra. 7-b

= SinalefaAzul = AnáforaVerde = ParalelismoAzul claro = imagen poéticaRojo = sinestesia