Power Point Contratos Comerciales

11

Click here to load reader

Transcript of Power Point Contratos Comerciales

Page 1: Power Point Contratos Comerciales

MANDATOMANDATO

““Contrato por el cual una Contrato por el cual una persona (mandatario) se persona (mandatario) se

obliga a administrar uno o obliga a administrar uno o mas negocios lícitos de mas negocios lícitos de

comercio que otra le comercio que otra le encomienda (mandante). encomienda (mandante). Se llama mandato cuando Se llama mandato cuando

el que administra el negocio el que administra el negocio obra en nombre de la obra en nombre de la

persona que lo ha persona que lo ha encomendado”encomendado”

Page 2: Power Point Contratos Comerciales

Características generalesCaracterísticas generales

El El mandato comercialmandato comercial se distingue de la se distingue de la comisión comisión o consignacióno consignación, ya que en éste último, cuando la , ya que en éste último, cuando la persona que desempeña por otros negocios persona que desempeña por otros negocios individualmente determinados, obra a nombre individualmente determinados, obra a nombre propio o bajo la razón social que representa.-propio o bajo la razón social que representa.-

Dos características esenciales para considerarlo Dos características esenciales para considerarlo mandato comercial: 1.- No se presume gratuito, mandato comercial: 1.- No se presume gratuito, 2.- solo puede tener por objetos actos de 2.- solo puede tener por objetos actos de comercio.-comercio.-

Se formaliza, generalmente, por el otorgamiento Se formaliza, generalmente, por el otorgamiento de un poder en el cual se indican claramente las de un poder en el cual se indican claramente las funciones encomendadas a éste último.-funciones encomendadas a éste último.-

Page 3: Power Point Contratos Comerciales

OBLIGACIONES DEL MANDANTEOBLIGACIONES DEL MANDANTE

Responder por los actos del mandatario Responder por los actos del mandatario realizados dentro de los términos e realizados dentro de los términos e instrucciones del Mandato conferido.-instrucciones del Mandato conferido.- Abonar al mandatario la retribución Abonar al mandatario la retribución pactada por las funciones encomendadas.-pactada por las funciones encomendadas.- Indemnizar al mandatario de los daños Indemnizar al mandatario de los daños que sufra por vicio o defecto de la cosa que sufra por vicio o defecto de la cosa comprendida en el mandato, aun cuando el comprendida en el mandato, aun cuando el mandante ignorase los mismos.-mandante ignorase los mismos.- Reembolsar al mandatario las sumas que Reembolsar al mandatario las sumas que hubiese adelantado por cuenta del hubiese adelantado por cuenta del mandante y todos los gastos y pérdidas mandante y todos los gastos y pérdidas ocasionados en la ejecución del mandato.-ocasionados en la ejecución del mandato.-

Page 4: Power Point Contratos Comerciales

OBLIGACIONES DEL MANDATARIOOBLIGACIONES DEL MANDATARIO

Cumplir con las instrucciones recibidas del Cumplir con las instrucciones recibidas del mandante no pudiéndose exceder de las mismas.-mandante no pudiéndose exceder de las mismas.-

Si tuviese en sus manos fondos disponibles del Si tuviese en sus manos fondos disponibles del mandante, no puede rehusarse al cumplimiento de mandante, no puede rehusarse al cumplimiento de sus órdenes, relativas al empleo o disposición de sus órdenes, relativas al empleo o disposición de aquellos, so pena de responder por los daños y aquellos, so pena de responder por los daños y perjuicios que de ésta falta resultasen.-perjuicios que de ésta falta resultasen.-

Estará obligado a poner en conocimiento del Estará obligado a poner en conocimiento del mandante los hechos que sean de tal naturaleza mandante los hechos que sean de tal naturaleza que puedan influir en la revocación del mandato.-que puedan influir en la revocación del mandato.-

Rendir cuenta de su gestión y responder ante el Rendir cuenta de su gestión y responder ante el mandante en caso de dolo o culpa de su parte.-mandante en caso de dolo o culpa de su parte.-

Page 5: Power Point Contratos Comerciales

EL MANDATO COMERCIAL EL MANDATO COMERCIAL CONCLUYE:CONCLUYE:

Por renuncia del mandatario en Por renuncia del mandatario en cualquier tiempo, haciendo saber al cualquier tiempo, haciendo saber al mandante su renuncia. Si renuncia mandante su renuncia. Si renuncia perjudica la mandante deberá perjudica la mandante deberá indemnizarlo.-indemnizarlo.- Por la conclusión del negocio para Por la conclusión del negocio para el cual fue otorgado.-el cual fue otorgado.- Por revocatoria del poder por parte Por revocatoria del poder por parte del mandante.-del mandante.- Vencimiento del plazo del Vencimiento del plazo del mandato.-mandato.- Por muerte, interdicción, concurso Por muerte, interdicción, concurso o quiebra del mandante o o quiebra del mandante o mandatario.-mandatario.-

Page 6: Power Point Contratos Comerciales

COMISIÓN DE COMPRA Y DE VENTA COMISIÓN DE COMPRA Y DE VENTA (CONSIGNACIÓN)(CONSIGNACIÓN)

“ “ Es cuando una persona Es cuando una persona desempeña por otros negocios desempeña por otros negocios individualmente determinados, individualmente determinados,

obrando a nombre propio o obrando a nombre propio o bajo la razón social que bajo la razón social que

representa. La comisión puede representa. La comisión puede ser de veta o de compra”ser de veta o de compra”

Page 7: Power Point Contratos Comerciales

COMISIÓN DE VENTA O CONSIGNACIÓNCOMISIÓN DE VENTA O CONSIGNACIÓN

“ “ Contrato por el cual una Contrato por el cual una persona, llamada persona, llamada

comitentecomitente, remite , remite mercaderías o efectos para mercaderías o efectos para ser vendidos por su cuenta, ser vendidos por su cuenta,

a otra persona llamada a otra persona llamada consignatarioconsignatario mediante el mediante el pago de una pago de una comisióncomisión”.- ”.-

Page 8: Power Point Contratos Comerciales

Características generalesCaracterísticas generales

Por una parte el Por una parte el comitente o comitente o remitenteremitente , que es la parte que , que es la parte que envía a otra mercaderías o efectos envía a otra mercaderías o efectos para ser vendidos por su cuenta.para ser vendidos por su cuenta.

y por otra parte se encuentra el y por otra parte se encuentra el consignatario o comisionistaconsignatario o comisionista, que , que se encargará de recibir y vender las se encargará de recibir y vender las mercaderías por cuenta del mercaderías por cuenta del comitente o remitente.-comitente o remitente.-

Page 9: Power Point Contratos Comerciales

DERECHOS YOBLIGACIONES DEL CONSIGNATARIO Y DERECHOS YOBLIGACIONES DEL CONSIGNATARIO Y DEL COMITENTEDEL COMITENTE

LLa característica particular de recibir a característica particular de recibir mercaderías de otra persona para vender mercaderías de otra persona para vender por su cuenta. Coloca al consignatario en por su cuenta. Coloca al consignatario en una posición de una posición de absoluta responsabilidadabsoluta responsabilidad frente a todos los aspectos que se derivan frente a todos los aspectos que se derivan del contrato de consignación.-del contrato de consignación.-

La La comisióncomisión es la retribución del es la retribución del consignatario por el servicio que este presta consignatario por el servicio que este presta al comitente, y generalmente consiste en un al comitente, y generalmente consiste en un porcentaje que se calcula sobre el importe porcentaje que se calcula sobre el importe de lo vendido. Es decir, que todo de lo vendido. Es decir, que todo comisionista tiene derecho a exigir del comisionista tiene derecho a exigir del comitente una comisión por su trabajo.-comitente una comisión por su trabajo.-

Page 10: Power Point Contratos Comerciales

COMISIÓN DE COMPRACOMISIÓN DE COMPRA

“ “ Es cuando una persona, llamada Es cuando una persona, llamada comitentecomitente, encarga a otra , encarga a otra

persona, llamada persona, llamada comisionistacomisionista, , la compra de mercaderías y/o la compra de mercaderías y/o

efectos, por su cuenta y orden, efectos, por su cuenta y orden, mediante el pago de una mediante el pago de una

retribución llamada retribución llamada comisióncomisión.”.”

Page 11: Power Point Contratos Comerciales

DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL COMITENTE Y DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL COMITENTE Y COMISIONISTACOMISIONISTA

El comisionista es libre de aceptar la comisión El comisionista es libre de aceptar la comisión encargada por el comitente; en caso de encargada por el comitente; en caso de aceptación deberá desempeñarla conforme a las aceptación deberá desempeñarla conforme a las instrucciones recibidas.-instrucciones recibidas.-

El comitente, podrá no aceptar la compra El comitente, podrá no aceptar la compra efectuada por el comisionista, si este se excedió efectuada por el comisionista, si este se excedió en el precio estipulado o no compró la calidad y/o en el precio estipulado o no compró la calidad y/o clase de mercaderías o efectos que le fuesen clase de mercaderías o efectos que le fuesen encargada por aquel.-encargada por aquel.-

El comisionista ejecuta el encargo a nombre del El comisionista ejecuta el encargo a nombre del comitente mediante el pago de una retribución, comitente mediante el pago de una retribución, llamada comisión.-el comisionista no participa de llamada comisión.-el comisionista no participa de los negocios del comitente , por ello sus servicios los negocios del comitente , por ello sus servicios deben ser retribuidos.-deben ser retribuidos.-